robot de la enciclopedia para niños

Vesícula biliar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vesícula biliar
2425 Gallbladder-es.png
La vesícula biliar se encuentra debajo del hígado.
GallbladderAnatomy-es.svg
Anatomía de la vesícula biliar y conductos próximos
Nombre y clasificación
Latín [TA]: vesica biliaris;
[TA]: vesica fellea
TA A05.8.02.001
Gray pág.1197
Información anatómica
Región cavidad abdominal
Sistema digestivo
Arteria arteria cística
Vena vena cística
Nervio ganglios celíacos, nervio vago
Precursor intestino proximal
Archivo:Biliary system multilingual
1. Vías biliares:
   2. Conducto biliar intrahepático
   3. Conductos hepáticos derecho e izquierdo
   4. Conducto hepático común
   5. Conducto cístico
   6. Colédoco o Conducto biliar común
   7. Ampolla de Vater o hepatopancreática
   8. Carúncula mayor o Papila de Vater
9. Vesícula biliar
10-11. Lóbulos derecho e izquierdo del hígado.
12. Bazo
13. Esófago.
14. Estómago.
15. Páncreas:
   16: Conducto de Santorini o pancreático accesorio
   17: Conducto de Wirsung o pancreático.
18. Intestino delgado:
   19. Duodeno
   20. Yeyuno
21-22: Riñones derecho e izquierda (siluetas).
El borde anterior del hígado está levantado hacia arriba (flecha en marrón). Sección longitudinal de la vesícula biliar, y frontal del duodeno y páncreas. Estómago y conductos intrahepáticos en transparencia.

La vesícula biliar es un órgano pequeño que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y de muchos animales. Se encuentra justo debajo del hígado. Su nombre en latín es vesica fellea.

¿Qué es la vesícula biliar y dónde se encuentra?

La vesícula biliar es un órgano hueco con forma de pera. Mide entre 5 y 7 centímetros de largo. Está conectada con el intestino delgado (específicamente con el duodeno) a través de unos tubos llamados conductos biliares.

Su principal trabajo es guardar la bilis, un líquido que produce el hígado. La vesícula puede almacenar unos 50 mililitros de bilis. Cuando es necesario, libera esta bilis al duodeno para ayudar en la digestión.

¿Cómo recibe sangre la vesícula biliar?

La arteria cística es la encargada de llevar sangre a la vesícula biliar y a un conducto cercano llamado conducto cístico. Esta arteria nace de la arteria hepática propia. A veces, la arteria cística puede cruzarse con otros conductos importantes, formando una zona conocida como el triángulo de Calot.

¿Para qué sirve la vesícula biliar?

La función principal de la vesícula biliar es almacenar y concentrar la bilis. La bilis es un líquido que el hígado produce constantemente. La vesícula la guarda hasta que la necesitamos para digerir los alimentos.

Cuando comemos, especialmente comidas con carne o grasas, la vesícula se contrae. Al contraerse, expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno.

La importancia de la bilis en la digestión

La bilis es un líquido de color verde parduzco. Su función más importante es ayudar a digerir y absorber las grasas de los alimentos. La bilis "rompe" las grasas en pedacitos muy pequeños, lo que facilita que nuestro cuerpo las use.

Además, la bilis ayuda a que los intestinos se muevan correctamente. También sirve para eliminar el exceso de colesterol y algunos productos de desecho del cuerpo, como la bilirrubina.

Problemas comunes de la vesícula biliar

La vesícula biliar es conocida por algunos problemas de salud que puede causar. El más común es la formación de "piedras" o cálculos biliares. Estas piedras son pequeñas acumulaciones de sales biliares.

Si estas piedras bloquean los conductos biliares, pueden causar inflamación. A la inflamación de la vesícula biliar se le llama colecistitis. Si hay cálculos en los conductos, se conoce como colelitiasis.

Algunos de estos problemas se pueden tratar con medicamentos. Sin embargo, en muchos casos, es necesario un tratamiento quirúrgico para resolverlos.

¿Cómo se detectan los problemas de la vesícula?

Un síntoma muy característico de un problema en la vesícula es un dolor agudo en una zona específica del abdomen. Esta zona se conoce como el punto cístico de Murphy.

Para comprobarlo, un médico presiona suavemente el lado derecho del abdomen, justo debajo de las costillas. Si al mismo tiempo la persona inspira profundamente y siente un dolor fuerte que le hace detener la respiración, es una señal. Esto se llama signo de Murphy positivo y puede indicar una colecistitis.

Estructura de la vesícula biliar

Las paredes de la vesícula biliar están formadas por varias capas de tejido. Estas capas incluyen una capa externa (serosa), una capa muscular y una capa interna (mucosa). La capa mucosa tiene pliegues, parecidos a los del estómago, que ayudan en su función.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gallbladder Facts for Kids

kids search engine
Vesícula biliar para Niños. Enciclopedia Kiddle.