robot de la enciclopedia para niños

Fax para niños

Enciclopedia para niños

El fax (abreviatura de facsímil) es una forma de enviar documentos, como textos o imágenes, a través de una línea telefónica. Funciona como una especie de fotocopiadora a distancia. Una máquina de fax escanea el documento original, lo convierte en una imagen digital y lo envía como señales eléctricas. Otra máquina de fax en el lugar de destino recibe esas señales, las convierte de nuevo en imagen y las imprime en papel. Antes, estas señales se enviaban de forma analógica, pero ahora se usan tecnologías digitales.

¿Cómo se transmitía el fax?

Transmisión por cable

El inventor escocés Alexander Bain fue uno de los pioneros. En 1843, obtuvo la primera patente para un dispositivo de fax. Luego, Frederick Bakewell mejoró su diseño. El físico italiano Giovanni Caselli creó el primer servicio comercial de fax en 1865, conectando París y Lyon. ¡Esto fue 11 años antes de que se inventara el teléfono!

En 1881, el inglés Shelford Bidwell construyó el scanning phototelegraph, la primera máquina de fax que podía escanear cualquier documento sin necesidad de dibujarlo antes. Más tarde, alrededor de 1900, el físico alemán Arthur Korn inventó el Bildtelegraph, muy usado en Europa.

Transmisión inalámbrica

En 1924, Richard H. Ranger, de la Radio Corporation of America (RCA), inventó el fotoradiograma, o radiofax. Este fue el inicio de las máquinas de fax modernas. La primera foto enviada por radiofax a través del océano fue una del presidente Calvin Coolidge, que se mandó de Nueva York a Londres en 1924. El radiofax todavía se usa hoy para enviar mapas del tiempo a barcos en el mar. Ese mismo año, Herbert E. Ives de AT&T envió el primer fax a color.

En la década de 1960, el ejército de Estados Unidos envió la primera fotografía por fax vía satélite a Puerto Rico, usando el satélite Courier 1B.

Transmisión por teléfono

Archivo:Multifunctional Samsung
Una Impresora multifunción.

El año 1964 fue muy importante porque Xerox Corporation lanzó la primera máquina de fax moderna para uso comercial, llamada xerografía de larga distancia (LDX). Dos años después, en 1966, Xerox lanzó el Magnafax Telecopier, una máquina de fax más pequeña y fácil de usar. Pesaba unos 21 kg y se podía conectar a cualquier línea telefónica normal. Podía enviar un documento en unos seis minutos. La primera máquina de fax digital fue creada por Dacom, usando tecnología de compresión de datos de Lockheed Corporation.

A finales de los años 70, muchas empresas, especialmente en Japón, empezaron a fabricar faxes. Pronto aparecieron máquinas más pequeñas, rápidas y eficientes. Hoy en día, muchas máquinas de fax se combinan con impresoras multifunción que también copian y escanean.

Antes de que los faxes fueran tan comunes, las máquinas funcionaban leyendo un documento que giraba sobre un tambor. La luz reflejada se convertía en una señal eléctrica que controlaba un generador de tonos. Este tono se enviaba por teléfono. En el otro lado, un aparato convertía el tono de nuevo en una señal que movía un lápiz o pluma para dibujar la imagen en un papel. Estas máquinas eran caras y grandes, y solo las usaban empresas con mucha necesidad de enviar dibujos o documentos importantes entre lugares lejanos.

Interfaz de fax y ordenador

En 1985, el Dr. Ayaz Asmat, fundador de GammaLink, creó la primera tarjeta de expansión para ordenadores que permitía enviar y recibir faxes, llamada GammaFax.

¿Qué partes tiene un fax?

Un fax es como la unión de un escáner, un módem y una impresora en un solo aparato. El escáner convierte el documento en una imagen digital. El módem envía esa imagen por la línea telefónica. En el otro lado, otro módem la recibe y la manda a la impresora, que hace una copia del documento original.

Los primeros faxes solo escaneaban en blanco y negro. Luego, mejoraron para incluir tonos de gris. Ahora, los equipos multifunción pueden escanear a color, aunque las imágenes se sigan enviando en tonos de gris.

Al principio, los faxes usaban impresoras térmicas, que necesitaban un tipo de papel especial. Con el tiempo, la impresión por chorro de tinta se hizo más barata y popular, lo que llevó a la creación de los "faxes de papel normal". Muchos de estos también eran equipos multifunción.

Algunos ordenadores antiguos, como el Ericsson Portable PC y el Canon Navigator, tenían todo lo necesario para funcionar como máquinas de fax. Además, muchos ordenadores podían simular un fax usando un módem y un programa especial. Esto no era solo para los ordenadores PC o el sistema operativo Microsoft Windows, sino también para otros como Amstrad PCW, MSX, Apple Macintosh, Atari ST y Commodore Amiga.

Programas para enviar fax desde el ordenador

Un ordenador con un módem de fax y el programa adecuado puede funcionar como una máquina de fax. En sistemas operativos como Microsoft Windows, el programa de fax actúa como una impresora virtual. Para recibir faxes, el programa debe estar siempre activo, esperando una llamada.

Algunas ventajas de usar un fax desde el ordenador son:

  • Los documentos enviados o recibidos se pueden guardar en el disco duro.
  • Los documentos se pueden convertir a formatos de imagen y enviar por correo electrónico.
  • Se ahorra papel, ya que solo se imprimen los documentos recibidos si es necesario. Los documentos que se envían se crean directamente en el ordenador.

Algunos programas para enviar fax desde el ordenador son:

  • Cheyenne Bitware (para DOS y Windows)
  • Mighty Fax (para Windows)
  • Winfax (para Windows)
  • Hylafax (para GNU/Linux y otros sistemas Unix)
  • [BGFAX] (para DOS y Windows)

Tipos de fax (Grupos)

Para que los faxes pudieran comunicarse bien entre diferentes países y ser más eficientes, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) estableció normas. Desde 1974, se han creado cuatro grupos de fax:

  • Grupo 1: Creado en 1974. Estos faxes tardaban entre cuatro y seis minutos en enviar una página. Ya no se fabrican.
  • Grupo 2: Creado en 1976. Tardaban unos 3 minutos por página. Aunque ya no se fabrican, todavía pueden comunicarse con los faxes del Grupo 3.
  • Grupo 3: Creado en 1980. Son mucho más rápidos, tardan entre 6 y 15 segundos por página. Son los más comunes hoy en día.
  • Grupo 4: Creado en 1984. Diseñados para funcionar en redes digitales de alta velocidad, como las RDSI (Red Digital de Servicios Integrados). Son muy rápidos y tienen mejor calidad.

Los teléfonos móviles GSM también pueden enviar y recibir faxes. Al principio, necesitaban accesorios especiales, pero ahora muchos teléfonos pueden hacerlo por sí mismos.

Para evitar los costos de las llamadas de larga distancia, también se usa internet para enviar faxes. Si el destinatario no tiene internet, una máquina conectada a la red telefónica se encarga de enviar el fax en el último tramo.

¿Para qué se usa el fax?

Al principio, el fax se usaba principalmente en el periodismo. Pero su eficiencia hizo que se extendiera rápidamente a los negocios. El fax se usa para enviar y recibir todo tipo de imágenes y documentos. Japón fue uno de los países que más adoptó y mejoró esta tecnología.

Aunque hoy en día el uso del fax ha disminuido debido a internet y el correo electrónico, muchas empresas todavía lo utilizan. Es muy común en áreas como la salud, las finanzas y las compañías de seguros para enviar documentos importantes.

El fax tiene valor legal en muchos lugares. Por ejemplo, en España, el servicio de correos ofrece el "burofax", que se usa para formalizar o cancelar contratos, y tiene la ventaja de ser muy seguro.

La evolución del fax

El fax ha ido adaptándose a las nuevas tecnologías. Internet ha transformado muchas cosas, y también ha hecho evolucionar el sistema de fax, sin llegar a reemplazarlo por completo.

El fax virtual o fax por Internet funciona de manera similar al fax tradicional, usando una línea telefónica, pero sin necesidad de una máquina física. En su lugar, se usan plataformas web o el correo electrónico. Esto hace que los envíos sean más claros y que todos los documentos sean digitales.

Las soluciones de fax virtual tienen muchas ventajas:

  • Son ecológicas, porque reducen el uso de papel y tinta.
  • Son eficientes, ya que permiten manejar archivos electrónicos.
  • Son móviles, porque puedes enviar y recibir faxes desde cualquier lugar con acceso a tu correo electrónico, incluso desde tu teléfono móvil.
  • Son económicas, ya que reducen los costos del servicio de fax.

Actualmente, existe la opción de usar el Fax virtual. Este servicio te permite enviar y recibir faxes a través de internet sin necesidad de tener una máquina de fax.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fax Facts for Kids

Archivo:PIC 0011 Samsung SF100
Fax térm.
Archivo:PIC 0291 Panasonic Panafax UF-332
Fax Panasonic Panafax UF-332 de papel normal.
Archivo:Samsung SF-370 fax with inkjet printing
Fax Samsung.
kids search engine
Fax para Niños. Enciclopedia Kiddle.