robot de la enciclopedia para niños

Zagreb para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zagreb
Grad Zagreb
Capital de Croacia
Zagreb (29255640143).jpg
Flag of Zagreb.svg
Bandera
Coat of arms of Zagreb.svg
Escudo

Zagreb ubicada en Croacia
Zagreb
Zagreb
Localización de Zagreb en Croacia
Zagreb ubicada en Europa
Zagreb
Zagreb
Localización de Zagreb en Europa
Coordenadas 45°48′47″N 15°58′38″E / 45.813055555556, 15.977222222222
Entidad Capital de Croacia
 • País CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
Alcalde Tomislav Tomašević
Subdivisiones 17 distritos
70 asentamientos
Superficie  
 • Total 642 km²
Altitud  
 • Media 158 m s. n. m.
 • Máxima 1035 m s. n. m.
 • Mínima 122 m s. n. m.
Clima Oceánico Cfb
Población (2018)  
 • Total 802 338 hab.
 • Densidad 1196,4 hab./km²
 • Urbana 686 568 hab.
 • Metropolitana 1 116 528 hab.
Gentilicio Agramita
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 10000
Prefijo telefónico 01
Matrícula ZG
Patrono(a) Virgen María
Sitio web oficial

Zagreb es la capital y la ciudad más grande de Croacia. Se encuentra en el noroeste del país, entre el río Sava y la ladera sur del monte Medvednica. Su altitud es de unos 122 m s. n. m.. En 2018, más de 850.000 personas vivían en Zagreb. Esto la convierte en una de las ciudades más grandes de Europa Sudoriental. Si contamos las áreas cercanas, la población metropolitana es de más de 1.100.000 personas.

La zona donde se asienta Zagreb ha estado habitada desde la época del Imperio romano. El lugar más antiguo encontrado es la ciudad romana de Andautonia, a 10 km de la capital actual. El nombre "Zagreb" se mencionó por primera vez en 1134. Se refería a la archidiócesis de Zagreb, fundada en 1094. Durante muchos siglos, hubo dos pueblos separados: Gradec y Kaptol. En Kaptol se encontraba la catedral. Ambos pueblos se unieron en 1851 para formar la ciudad que conocemos hoy.

Zagreb tiene un estatus especial como "ciudad-condado". Esto significa que es independiente del condado de Zagreb. La ciudad se divide en 17 distritos. La mayoría de ellos están en las zonas bajas cerca del río Sava. Los barrios del noroeste se encuentran al pie del monte Medvednica. La ciudad se extiende 30 km de este a oeste y 20 km de norte a sur.

Como capital de Croacia, Zagreb es la sede del gobierno central. También alberga las oficinas públicas y la mayoría de los ministerios. La economía de la ciudad se centra en la industria, las empresas y los centros de investigación. Es un lugar importante para las tecnologías de la información y los servicios. Zagreb es el principal centro de transporte de Croacia por tierra y aire. Es un punto clave entre Europa Central, el Adriático y la península balcánica. La ciudad ofrece muchos eventos culturales y deportivos.

¿De dónde viene el nombre de Zagreb?

El nombre Zagreb se usó para la ciudad unificada a partir de 1850. Sin embargo, ya se utilizaba desde el siglo XII para la archidiócesis de Zagreb. El primer documento que lo menciona es una carta de 1134. En ella se refería a la institución como Zagrabiensem episcopatum (que significa "episcopado de Zagrab" en latín). El nombre en italiano, Zagabria, viene de esta palabra.

No hay un acuerdo total sobre el origen del nombre. La teoría más aceptada es que viene de una palabra antigua eslava, «*grębъ». Esta palabra significa "colina" o "elevación".

El término alemán Agram se usaba en tiempos de la casa de Habsburgo. Hoy en día es una palabra antigua. Se pensaba que venía del romano, pero en realidad era una adaptación alemana de la palabra eslava *Zugram.

Un viaje por la historia de Zagreb

El lugar más antiguo cerca de Zagreb es la ciudad romana de Andautonia. Estaba en la villa de Šćitarjevo, a 10 km de la capital actual. Estuvo habitada desde el siglo I hasta el siglo V. La primera vez que se menciona la capital actual es en 1094. Fue cuando el rey Ladislao de Hungría fundó la archidiócesis de Zagreb en el asentamiento de Kaptol. La catedral de Zagreb se inauguró en 1217. En la colina cercana de Gradec se desarrolló otra comunidad fortificada. Esta era independiente de la diócesis. Hoy es el casco antiguo medieval de la capital.

Después de que ambos pueblos sobrevivieran a una invasión en 1242, el rey Bela IV de Hungría hizo de Gradec una "ciudad libre real". Le dio un permiso especial para atraer a comerciantes y artesanos. Así, Gradec y Kaptol compitieron en economía y política. Esto continuó incluso después de que se creara el parlamento en 1558. También cuando la archidiócesis de Zagreb se convirtió en la sede del gobierno de Croacia en 1621. Otros momentos importantes fueron la construcción de la Universidad de Zagreb (1669) y el traslado del consejo real en 1776.

Archivo:Zágráb (1)
Aspecto de la plaza del rey Tomislav (1901).
Archivo:Jellasics bán tér (Trg bana Josipa Jelačića), Jellasics bán lovasszobra. Fortepan 76292
Mercadillo a comienzos del siglo XX

En 1851, la ciudad de Zagreb se consolidó. El líder Josip Jelačić ordenó unir los pueblos de Gradec y Kaptol. Esto coincidió con un movimiento cultural importante que hizo de Zagreb un centro para la población croata. La llegada del ferrocarril en 1862 impulsó un gran crecimiento industrial y de población.

A pesar del terremoto de 1880, la ciudad se reconstruyó. Se hicieron nuevos edificios e instalaciones culturales. Esto ayudó a la ciudad a crecer y a absorber a la gente que llegaba. En la década de 1930, la población superó los 180.000 habitantes.

Entre 1941 y 1945, Zagreb fue la capital de un gobierno que colaboraba con las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Después de que el ejército liberara la ciudad, Croacia pasó a formar parte de Yugoslavia. Zagreb se convirtió en la capital de la República Socialista de Croacia (1945-1990). Durante este tiempo, la ciudad siguió creciendo. Se expandió con nuevos edificios residenciales al otro lado del río Sava. A finales de 1990, era la segunda ciudad más poblada de Yugoslavia, con 993.000 habitantes.

Croacia declaró su independencia en 1991. Zagreb se convirtió en la capital de la república de Croacia. Durante un tiempo, hubo conflictos en la región. Sin embargo, Zagreb se mantuvo relativamente tranquila debido a su ubicación. En mayo de 1995, hubo un ataque en el que fallecieron siete civiles. Los acuerdos de paz de diciembre de ese año consolidaron la independencia croata.

Hoy en día, Zagreb es una de las ciudades más grandes de Europa sudoriental. Se ha convertido en el centro económico, administrativo y cultural de Croacia.

Geografía de Zagreb

Archivo:Gornji grad aerial
Vista aérea de la ciudad alta.

La ciudad se encuentra a 120 metros sobre el nivel del mar. Está entre el monte Medvednica y el lado norte del río Sava. Zagreb está en la llanura de Panonia, que se extiende hasta los Alpes Dináricos. Esto la convierte en un lugar estratégico entre Europa central y el mar Adriático.

La superficie total de la ciudad es de 641,355 kilómetros cuadrados.

El clima de Zagreb

El clima de Zagreb es oceánico. Esto significa que tiene cuatro estaciones bien definidas. Los veranos son cálidos y los inviernos fríos, sin una estación seca clara. La temperatura promedio en invierno es de 1 °C y en verano alcanza los 20 °C. A finales de mayo, las temperaturas pueden subir mucho, incluso superando los 30 °C. Las nevadas son comunes en invierno, de diciembre a marzo. La lluvia y la niebla son frecuentes en otoño. La temperatura más alta registrada fue de 40,4 °C en julio de 1950. La más baja fue de -27,3 °C en febrero de 1956.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Zagreb, Croacia WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 19.4 22.2 26.0 30.5 33.7 37.6 40.4 39.8 34.0 28.3 25.4 22.5 40.4
Temp. máx. media (°C) 3.1 6.1 11.3 16.4 21.3 24.6 26.7 26.2 22.3 16.2 9.3 4.4 15.7
Temp. media (°C) 0.0 1.9 6.2 11.1 15.8 19.2 20.9 20.2 16.1 10.9 5.8 1.4 10.8
Temp. mín. media (°C) -4.0 -2.5 0.9 4.9 9.2 12.7 14.2 13.7 10.4 5.8 1.8 -1.9 5.4
Temp. mín. abs. (°C) -24.3 -27.3 -18.3 -4.4 -1.8 2.5 5.4 3.7 -0.6 -5.6 -13.5 -19.8 -27.3
Precipitación total (mm) 48.6 41.9 51.6 61.5 78.8 99.3 81.0 90.5 82.7 71.6 84.8 63.8 856.1
Días de lluvias (≥ 1 mm) 10.8 10.0 11.2 12.7 13.2 13.6 10.9 10.4 9.8 10.2 12.2 12.1 137.1
Días de nevadas (≥ 1 mm) 6 5 4 1 0 0 0 0 0 0 2 5 23
Horas de sol 58.8 93.7 140.4 177.7 233.9 244.8 282.4 260.0 186.4 131.2 64.8 45.5 1919.6
Fuente n.º 1: World Meteorological Organisation (UN)
Fuente n.º 2: Croatian Meteorological and Hydrological Service

¿Cómo se organiza el gobierno de Zagreb?

Archivo:Stara gradska vijecnica Zagreb
El antiguo ayuntamiento, sede de la Asamblea de la Ciudad de Zagreb.

La ciudad de Zagreb tiene un estatus especial. Es una "ciudad-condado" según la Constitución croata. Esto le permite manejar sus propios asuntos de gobierno, tanto a nivel local como de condado. Otras ciudades croatas dependen de su condado. Desde 1997, Zagreb está separada del condado de Zagreb.

La capital es gobernada por la Asamblea de la Ciudad de Zagreb. Sus representantes se eligen cada cuatro años por sufragio universal (votación de todos los ciudadanos). La Asamblea se encarga del gobierno y la administración de la ciudad. El alcalde de Zagreb preside este órgano. También se elige por votación cada cuatro años. El alcalde funciona como un presidente de condado.

La administración de Zagreb tiene doce departamentos, tres oficinas y tres servicios municipales. Todos ellos trabajan bajo la dirección del alcalde.

Zagreb se divide en 17 distritos. Cada distrito tiene su propia Junta Municipal, cuyos representantes también se eligen por votación.

Alcaldes de Zagreb

Aquí tienes una lista de los alcaldes de Zagreb desde que Croacia se independizó en 1991:

Desde 2021, el alcalde de Zagreb es Tomislav Tomašević.


Alcalde Inicio del mandato Fin del mandato
Boris Buzančić 1990 1993
Branko Mikša 1993 1996
Marina Matulović-Dropulić 1996
Stjepan Brolich (administrador) 1996 1997
Marina Matulović-Dropulić 1997 2000
Josip Kregar (administrador) 2000
Milan Bandić 2000 2002
Vlasta Pavić 2002 2005
Milan Bandić
2005 2021
Jelena Pavičić Vukičević (Alcaldesa en funciones) 2021 2021
Tomislav Tomašević 2021

Distritos de Zagreb

Zagreb se divide en 17 distritos, llamados "gradske četvrti" en croata. Estos distritos, a su vez, se dividen en barrios.

N.º Distrito Área (km²) Población (2001) Densidad de la Población
1. Donji Grad 3,01 45.108 14.956,2
2. Gornji Grad - Medveščak 10,12 36.384 3593,5
3. Trnje 7,37 45.267 6146,2
4. Maksimir 14,35 49.750 3467,1
5. Peščenica - Žitnjak 35,30 58.283 1651,3
6. Novi Zagreb - istok 16,54 65.301 3947,1
7. Novi Zagreb - zapad 62,59 48.981 782,5
8. Trešnjevka - sjever 5,83 55.358 9498,6
9. Trešnjevka - jug 9,84 67.162 6828,1
10. CČrnomerec 24,33 38.762 1593,4
11. Gornja Dubrava 40,28 61.388 1524,1
12. Donja Dubrava 10,82 35.944 3321,1
13. Stenjevec 12,18 41,257 3387,3
14. Podsused - Vrapče 36,05 42.360 1175,1
15. Podsljeme 60,11 17,744 295,2
16. Sesvete 165,26 59,212 358,3
17. Brezovica 127,45 10.884 85,4
TOTAL 641,43 779.145 1.214,9

La economía de Zagreb

Archivo:Banco Nacional, Zagreb, Croacia, 2014-04-20, DD 01
Banco Nacional de Croacia

La economía de Croacia se concentra mucho en Zagreb. En 2017, la capital generó el 52% de los negocios y el 60% de las ganancias de todo el país. También manejó el 35% de las exportaciones y el 57% de las importaciones croatas. La mayoría de los bancos y las empresas importantes del país tienen su sede en Zagreb. Varias compañías de Europa Central también están aquí.

La economía de Zagreb depende mucho del sector servicios, que aporta el 70% de las ganancias. Las industrias más importantes son la fabricación de maquinaria, aparatos eléctricos, productos químicos, textiles y alimentos procesados. Gracias a su ubicación, Zagreb es un centro de negocios internacional. Es un punto clave de transporte entre Europa Central, el Mediterráneo y la península balcánica.

Según datos de 2013, Zagreb es el condado de Croacia con mayor poder adquisitivo y producto interno bruto por persona. El salario mensual promedio en Zagreb es más alto que la media nacional. La tasa de desempleo es del 9,5%.

La Bolsa de Valores de Zagreb (ZSE) es el único mercado de valores en Croacia. Se encarga de los índices de valores y bonos.

Población de Zagreb

Población histórica
Año Pob. ±%
1368 2810 —    
1742 5600 +99.3%
1805 7706 +37.6%
1850 16 036 +108.1%
1857 16 657 +3.9%
1869 19 857 +19.2%
1880 30 830 +55.3%
1890 40 268 +30.6%
1900 61 002 +51.5%
1910 79 038 +29.6%
1921 108 674 +37.5%
1931 185 581 +70.8%
1948 279 623 +50.7%
1953 350 829 +25.5%
1961 430 802 +22.8%
1971 602 205 +39.8%
1981 768 700 +27.6%
1991 933 914 +21.5%
2001 779 145 −16.6%
2011 790 017 +1.4%

Zagreb es, con diferencia, la ciudad más grande de Croacia en tamaño y población. El censo oficial de 2011 registró 792.325 habitantes. Sin embargo, debido a la llegada de muchas personas, el número real de residentes es mayor.

El área metropolitana de Zagreb tiene más de 1,1 millones de habitantes, incluyendo el Condado de Zagreb. Esta área metropolitana concentra aproximadamente una cuarta parte de la población total de Croacia. En 1997, la ciudad de Zagreb obtuvo un estatus especial de Condado. Esto la separó del Condado de Zagreb, aunque sigue siendo el centro administrativo de ambos.

La mayoría de sus ciudadanos son croatas, representando el 93% de la población (censo de 2011). El mismo censo indica que hay alrededor de 55.000 residentes de minorías étnicas. Entre ellas se incluyen serbios, bosnios, albaneses, romaníes, eslovenos, macedonios y montenegrinos, entre otras comunidades más pequeñas.

Cultura y educación en Zagreb

Zagreb es una ciudad importante para el cine de animación. Su escuela de animación ha aportado mucho al cine mundial. Cada año se celebra en la ciudad el Festival Internacional de cine de animación de Zagreb.

La ciudad también es sede de la Universidad de Zagreb. Es la universidad más antigua del país y del sudeste de Europa. El estadio deportivo más importante de la ciudad es el Estadio Maksimir, hogar del equipo Dinamo de Zagreb. Tiene capacidad para 40.000 personas.

Transporte en Zagreb

Archivo:Zg tram1-2
ZET TMK 2200 en línea 6.

El transporte público de la ciudad funciona en dos niveles. El centro de la ciudad se cubre principalmente con tranvías. Las zonas más alejadas se conectan con la red principal mediante autobuses. La compañía de transporte público ZET (Tranvía Electrificado de Zagreb) gestiona los tranvías, las líneas de autobuses y la mayoría de las líneas suburbanas.

El funicular se encuentra en la parte histórica de la ciudad. Se usa principalmente como atracción turística. Los taxis están disponibles en toda la ciudad. La principal estación de tren de la ciudad es la Estación Central de Zagreb.

Turismo en Zagreb

Archivo:Zrinjevac.j1
Parque Zrinjevac

Zagreb es un destino turístico. También es un punto de paso para los turistas que viajan desde Europa central y occidental hacia el mar Adriático. La ciudad tiene muchos museos, galerías, monumentos y parques, lo que la hace muy atractiva. Zagreb es un centro de transporte importante, con buenas conexiones de tren, carretera y aire con las grandes ciudades europeas y los balnearios croatas.

El casco histórico de la ciudad es la atracción principal. Incluye la ciudad alta (Gornji grad), la ciudad baja (Donji grad) y Kaptol. Aquí encontrarás edificios históricos, la catedral, iglesias, instituciones, restaurantes y cafés. Puedes llegar a las calles y plazas caminando desde la Plaza Ban Jelačić. También puedes usar el funicular que sale de la calle Tomićeva. La ciudad tiene una excelente red de tranvías que te llevan a todas partes.

Lugares interesantes para visitar

Archivo:Zagreb3
La catedral de Zagreb fue reconstruida tras el terremoto de 1880.

Gornji Grad (Ciudad Alta)

Archivo:Estatua de San Jorge mató al Dragón, Zagreb, Croacia, 2014-04-13, DD 01
Gornji Grad (Ciudad Alta).
Archivo:Pabellón Mestrovic, Zagreb, Croacia, 2014-04-20, DD 01
Casa del arte croata, creada en 1938 por Ivan Mestrovic.
Archivo:Iglesia de San Marco, Zagreb, Croacia, 2014-04-13, DD 01
La iglesia de San Marcos, en la Ciudad Alta.
Archivo:Torre de Lotrscak, Zagreb, Croacia, 2014-04-20, DD 02
Torre Lotrščak.
  • La Torre Lotrščak: Esta torre es del siglo XIII. Está cerca de la estación del teleférico en la montaña. Para llegar a la torre, puedes subir en el funicular desde la parte baja de la ciudad.
  • La Iglesia de San Marcos (Crkva Svetog Marka): La iglesia es del siglo XIII. Ha sido reconstruida varias veces. Su techo, con dos escudos de armas, es de 1880. Gran parte de su interior fue diseñado por el famoso escultor croata Ivan Mestrovic.
  • La Puerta de Piedra (Kamenita vrata): Desde el siglo XIII, esta puerta era parte de la muralla de la ciudad. En 1731, un incendio destruyó muchas casas cercanas, pero una imagen de la Virgen María con Jesús y la puerta quedaron intactas. Por eso, la Puerta de Piedra se convirtió en una pequeña capilla, que aún es un lugar de culto.
  • El Banal yardas (Banski dvori): Fue la sede del virrey de Croacia en el siglo XVII. Hoy es el palacio Ban, que sirve como sede del gobierno.
  • El edificio del Parlamento (Sabor): El edificio del Parlamento croata se construyó en 1908. Está frente al Palacio de Ban, en la Plaza de la Iglesia de San Marcos.
  • El Museo de la ciudad de Zagreb (Muzey Grada Zagreba): Este museo se encuentra en un antiguo convento de Santa Clara, un granero y una torre del siglo XII. Exhibe mapas, vistas de la ciudad, escudos de armas, uniformes y pinturas, entre otros objetos.

Kaptol

  • La Catedral de Zagreb (Asunción): Es el símbolo de la ciudad. En su explanada se encuentra la fuente Madonnas, con cuatro ángeles de oro y una estatua de oro.
  • El Palacio Arzobispal (Nadbiskupska Palaca): El Palacio Arzobispal se divide en tres partes alrededor de la catedral.
  • La Iglesia de San Francisco (Crkva Svetog Franjo): La iglesia tiene muchos vitrales hermosos. El monasterio cercano fue fundado en el siglo XIII.
  • La Iglesia de Santa María (Crkva svete Marije): Está decorada con altares barrocos y mezcla estilos barroco y gótico. Se encuentra al lado oeste del mercado Dolac.
  • Mercado verde (Dolac): Es el mercado más grande de Zagreb. Desde 1926, aquí se venden quesos, frutas, verduras, carne, embutidos y productos horneados.
  • La Plaza Ban Jelačić (Trg bana Jelačića): Este es el centro de la ciudad, entre la ciudad alta y la baja. Lleva el nombre de Josip Jelačić, un líder militar croata y héroe nacional. La plaza es una zona peatonal, solo permitiendo el paso de tranvías, autobuses y taxis. Es el centro comercial y financiero de la ciudad.

Donji Grad (Ciudad Baja)

Archivo:Teatro Nacional, Zagreb, Croacia, 2014-04-13, DD 02
Teatro Nacional de Croacia.
Archivo:Estatua de Ban Jelacic, Zagreb, Croacia, 2014-04-20, DD 03
Plaza Ban Jelacic
Archivo:Msu-museum-contemporary-art-zagreb
Museo de Arte Contemporáneo.
Archivo:Pabellón del Arte, Zagreb, Croacia, 2014-04-20, DD 07
Pabellón del Arte.
  • La "Herradura verde" (Zelena Potkova): Este conjunto de edificios fue diseñado por el arquitecto Milan Lenucci. Combina plazas y zonas verdes en el centro de la ciudad.
  • El Jardín Botánico (Botanički): Está entre las dos partes de la "Herradura verde". Cierra de noviembre a abril. El parque tiene unos 50.000 m². Aquí crecen unas 10.000 especies de plantas, incluyendo unas 1.800 plantas exóticas de todo el mundo.
  • El Teatro Nacional de Croacia (Hrvatsko Narodno Kazalište): Es el extremo occidental de la "Herradura verde". Fue diseñado por dos arquitectos de Viena y se terminó en 1895.
  • El Museo Arqueológico (Arheološki Muzej): Muestra principalmente objetos de Croacia. Se encuentra al final de la "Herradura verde". Tiene colecciones egipcias y de monedas. También hay una momia egipcia y textos en lengua etrusca.
  • El Pabellón del Arte (Umjetnički paviljon): Es un museo y sala de exposiciones de arte internacional y contemporáneo.
  • El Museo del Folklore: Se centra en las artesanías croatas. Está en la parte izquierda de la Herradura verde.
  • El Museo Mimara (Muzej Mimara): Muestra las donaciones del empresario y restaurador Ante Topić Mimara y su esposa. Tiene una colección de esculturas y pinturas.
  • La Galería moderna: Contiene la colección más completa de pinturas, esculturas y dibujos de artistas croatas de los siglos XIX y XX.
  • Fuera del centro de la ciudad se encuentra el cementerio de Mirogoj. Aquí están las tumbas de importantes croatas.

Parques en Zagreb

  • Monumento del rey Tomislav: Tomislav fue rey entre 910 y 928. En su honor, hay una estatua ecuestre junto a un pequeño parque, cerca de la estación principal de tren de Zagreb.
  • La Plaza Zrinski (Trg Nikole Šubića Zrinskog): Al final de la "Herradura verde" se encuentra este parque. Tiene una glorieta en el centro y está en la calle Praska. En verano, se usa para eventos artísticos.
  • El Parque Maksimir (Maksimir Park): Este parque, creado en 1794, es el más grande del sur de Europa. También alberga el zoológico de Zagreb, bosques de robles, lagos y prados. El parque está al este de la ciudad.

Otros lugares de interés

  • La ciudad tiene muchos lugares con arte visual, creados por artistas locales.
  • El centro de la ciudad tiene un estilo barroco.
  • El Centar es un gran centro comercial en Zagreb. Cubre un área de 10.000 metros cuadrados en el corazón de la ciudad.
  • Con 92 metros de altura, la Torre Cibona es uno de los edificios más altos de la ciudad.
  • The Regent Esplanade es un edificio muy importante en Zagreb. Tiene casi la misma importancia para los habitantes que la Catedral o el Teatro Nacional. El hotel que alberga fue importante para la estación del Orient Express. Personajes famosos como Charles Lindbergh y Joséphine Baker se han alojado aquí.
  • Puedes encontrar el sistema solar a escala 1:680.000.000 repartido por toda la ciudad. El proyecto se llama Nine Views. El Sol es una gran bola de metal en el centro de la ciudad. Algunos planetas están en las afueras.

Ciudades hermanadas


Predecesor:
Bandera de Japón Kōbe
FISU flag.png
Universiadas

1987
Sucesor:
Bandera de Alemania Duisburg

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zagreb Facts for Kids

  • Neboder u Ilici - Primer rascacielos de oficinas en Zagreb
kids search engine
Zagreb para Niños. Enciclopedia Kiddle.