robot de la enciclopedia para niños

Procesado de los alimentos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Max Liebermann Canning factory
Factoría de envasado - Max Liebermann (1879)

El procesado y la conservación de los alimentos son un conjunto de pasos que la industria alimentaria realiza. Estos pasos se aplican a los alimentos desde que se producen hasta que llegan a tu mesa. Su objetivo principal es que los alimentos duren más tiempo y se puedan consumir de forma segura.

Al principio, la gente solo buscaba conservar los alimentos para que no se echaran a perder. Esto permitía usarlos en otros lugares o en diferentes épocas del año. Por ejemplo, si había mucha cosecha de una verdura, se conservaba para comerla más tarde. También era útil para situaciones donde era difícil conseguir comida, como en viajes largos o en tiempos difíciles.

Con el tiempo, las técnicas de conservación mejoraron y dieron paso al procesado de alimentos. Esto significa que los alimentos no solo se conservan, sino que también se transforman en otros productos. Es importante saber que algunos alimentos, llamados ultraprocesados, no son la mejor opción para una alimentación sana.

¿Cómo se procesan los alimentos?

Cuando se recolectan los alimentos, casi siempre pasan por algún proceso. Esto puede ser para comerlos de inmediato o para guardarlos por más tiempo. El objetivo principal es detener el crecimiento de pequeños organismos (microbios) que pueden estropear la comida. Este trabajo se hace generalmente en fábricas de alimentos antes de que los productos lleguen a las tiendas.

Métodos de conservación por frío

Estos métodos usan bajas temperaturas para detener la actividad de los microbios. Así, los alimentos no se descomponen. Es muy importante mantener la "cadena de frío", lo que significa que la temperatura debe ser constante desde la fábrica hasta tu casa.

  • Refrigeración: Mantiene los alimentos frescos a temperaturas entre 2 y 5 grados Celsius en grandes almacenes, y entre 8 y 15 grados Celsius en tu nevera de casa.
  • Congelación: Baja la temperatura de los alimentos hasta unos -30 grados Celsius.
  • Ultra congelación: Es una congelación muy rápida que alcanza temperaturas por debajo de los -40 grados Celsius en menos de dos horas.

Métodos de conservación por calor

Usar calor también ayuda a conservar los alimentos, aunque de forma diferente al frío. La idea es calentar los alimentos para eliminar o reducir los microbios.

  • Escaldado: Se usa para algunas verduras. Consiste en sumergirlas brevemente en agua caliente para detener ciertos cambios que podrían estropearlas.
  • Cocción: Cocinar los alimentos a altas temperaturas.
  • Pasteurización: Calentar los alimentos a una temperatura específica por un tiempo corto para eliminar microbios dañinos, sin cambiar mucho su sabor o valor nutritivo. Un ejemplo es la leche.
  • Esterilización: Calentar los alimentos a temperaturas muy altas para eliminar casi todos los microbios. Esto permite que los alimentos duren mucho tiempo sin necesidad de refrigeración, como las conservas.

Métodos de conservación por curado

Estos métodos se usan a menudo para que los alimentos puedan ser transportados lejos de donde se producen.

  • Sazonado: Añadir sal u otras especias para conservar el alimento.
  • Ahumado: Exponer los alimentos al humo para darles sabor y conservarlos.

Métodos de conservación con productos químicos

Algunos productos químicos pueden ayudar a conservar los alimentos al evitar el crecimiento de microbios.

  • Agentes antimicrobianos: Son sustancias que impiden el crecimiento de bacterias y hongos. Un ejemplo es el ozono, que a veces se usa para desinfectar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Food processing Facts for Kids

kids search engine
Procesado de los alimentos para Niños. Enciclopedia Kiddle.