(90482) Orcus para niños
Datos para niños (90842) Orcus ![]() |
||
---|---|---|
![]() Orcus y su luna Vanth
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | M. Brown, C. Trujillo, David Lincoln Rabinowitz |
|
Fecha | 17 de febrero de 2004 | |
Designaciones | 2004 DW | |
Categoría | Plutino | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 268,586° | |
Inclinación | 20,55233° | |
Argumento del periastro | 73,8325° | |
Semieje mayor | 5896,946 Gm (39,419 UA) | |
Excentricidad | 0,22552 | |
Anomalía media | 79,561° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 10 de noviembre de 1951 (DJ 2.433.960,5) | |
Periastro o perihelio | 4567,091 Gm (30,53 UA) | |
Apoastro o afelio | 7226,801 Gm (48,31 UA) | |
Período orbital sideral | 90.396,4 d (247,492 a) | |
Velocidad orbital media | 4,68 km/s | |
Satélites | 1 | |
Características físicas | ||
Masa | 6,2 - 7,0×1020 kg | |
Dimensiones | 840 - 1880 km | |
Densidad | 2,0? g/cm³ | |
Radio | 458,5 kilómetros | |
Gravedad | 0,2348 - 0,5254 m/s2 | |
Velocidad de escape | 0,4441 - 0,9939 km/s | |
Magnitud absoluta | 2.2 | |
Albedo | 0,09 | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | ~45 K | |
![]() |
||
(90482) Orcus es un objeto espacial que se encuentra en el cinturón de Kuiper. Es un tipo especial de objeto llamado plutino. Fue descubierto el 17 de febrero de 2004, pero los científicos han encontrado imágenes antiguas de él que datan de 1951.
Aunque Orcus no es un planeta, es uno de los candidatos a ser clasificado como planeta enano.
Contenido
¿Cómo es la órbita de Orcus?
Orcus es un plutino típico. Esto significa que su órbita alrededor del Sol está relacionada con la de Neptuno. Por cada dos vueltas que da Orcus, Neptuno da tres. A esto se le llama "resonancia orbital 2:3".
La forma de la órbita de Orcus es parecida a la de Plutón. Aunque a veces se acerca a la órbita de Neptuno, la resonancia hace que siempre estén a una distancia segura. Nunca chocan.
¿Qué sabemos de Orcus?
Tamaño y brillo de Orcus
Orcus tiene un brillo de 2,3 en la escala de magnitud absoluta. Esto es similar al brillo de Quaoar, otro objeto del cinturón de Kuiper.
Los científicos estiman que su diámetro es de unos 1600 kilómetros. Esto lo convierte en el plutino más grande conocido después de Plutón. También es el sexto objeto transneptuniano más grande que conocemos. Los más grandes son Eris, Plutón, Makemake, Haumea y Sedna.
Colores y composición de Orcus
Las observaciones con infrarrojos han mostrado que Orcus está hecho de una mezcla de hielo y compuestos de carbono. Se cree que entre el 15% y el 30% de su superficie está cubierta de hielo. Esto es menos hielo que en Caronte, pero una cantidad similar a la de Tritón.
También se ha encontrado metano en estado sólido en Orcus, aunque en pequeñas cantidades (menos del 30%). Esto sugiere que podría haber otros materiales interesantes en su superficie.
Los objetos que están más allá de Neptuno tienen muchos colores diferentes. Orcus tiene un color bastante neutro, no tan intenso como el de otros objetos como Ixión.
¿De dónde viene el nombre de Orcus?
La Unión Astronómica Internacional tiene reglas para nombrar los objetos espaciales. Los objetos que tienen órbitas parecidas a la de Plutón suelen recibir nombres de dioses del inframundo.
Por eso, los descubridores de Orcus sugirieron este nombre. Orcus es un dios del inframundo en la mitología romana. El nombre fue aprobado el 22 de noviembre de 2004.
Vanth: la luna de Orcus
Vanth (satélite) Vanth es la única luna conocida de Orcus. Fue descubierta por Mike Brown y T.-A. Suer. Usaron imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble el 13 de noviembre de 2005. Su descubrimiento se confirmó oficialmente el 22 de febrero de 2007.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 90482 Orcus Facts for Kids