Anomalía media para niños
La anomalía media es una forma de medir cuánto ha avanzado un planeta en su órbita alrededor del Sol. Imagina que un planeta se mueve en un círculo perfecto a una velocidad constante. La anomalía media es el ángulo que nos dice dónde estaría ese planeta en ese círculo ideal en un momento dado. Se representa con la letra M.
Contenido
¿Cómo se calcula la anomalía media?
Para calcular la anomalía media, necesitamos saber cuándo el planeta pasó por su punto más cercano al Sol (llamado perihelio) y qué tan rápido se mueve en promedio.
La fórmula para la anomalía media (M) en un instante t es:
Aquí, t es el momento actual, t0 es el momento en que el planeta pasó por el perihelio, y n es el movimiento medio.
¿Qué es el movimiento medio?
El movimiento medio (n) es la velocidad promedio a la que un planeta recorre su órbita. Se calcula dividiendo 360 grados (un círculo completo) entre el tiempo que tarda el planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol (su año sidéreo).
Un ejemplo con Marte: ¿Cómo calculamos la anomalía media?
Imagina que queremos saber la anomalía media del planeta Marte. Sabemos que Marte tarda 686,98 días en dar una vuelta completa al Sol (su año sidéreo).
Si han pasado 80 días desde que Marte estuvo en su punto más cercano al Sol (el perihelio), podemos calcular su anomalía media de la siguiente manera:
Primero, calculamos el movimiento medio (n) de Marte:
- n = 360° / 686,98 días = 0,524033 grados por día.
Luego, usamos la fórmula de la anomalía media:
- M = 0,524033°/día * 80 días = 41,9226°.
Esto significa que, en ese momento, Marte ha avanzado el equivalente a 41,9226 grados en su órbita ideal. También podemos calcularlo como una fracción del círculo completo: 360° multiplicado por (80 días / 686,98 días) = 41,9226°.
Otros conceptos importantes
- Ecuación de Kepler
- Anomalía excéntrica
- Anomalía verdadera
Véase también
En inglés: Mean anomaly Facts for Kids