robot de la enciclopedia para niños

(50000) Quaoar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(50000) Quaoar 🝾
Quaoar-weywot hst.jpg
Descubrimiento
Descubridor Chadwick A. Trujillo y Michael E. Brown
Fecha 4 de junio de 2002
Lugar Observatorio Palomar
Categoría Objeto transneptuniano - Cubewano
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 188,79917°
Inclinación 7,98377°
Argumento del periastro 155,9252°
Semieje mayor 43,3769317 UA
Excentricidad 0,0342882
Anomalía media 272,30249°
Elementos orbitales derivados
Época 14 de julio de 2004
Periastro o perihelio 41.914 UA
Apoastro o afelio 44.896 UA
Período orbital sideral 285,6855 años
Próximo perihelio 16 de febrero de 2074 a las 18h13m12 s
Características físicas
Densidad 1.99±0.46 g/cm3
Radio 535 kilómetros
Diámetro 1100 km
Periodo de rotación 17,6788 h
Magnitud absoluta 2.42
Características atmosféricas
Temperatura −229.2 °C
Planetas enanos comparación.png
Archivo:Orbite Quaoar
Órbita de Quaoar.

Quaoar es un cuerpo menor del sistema solar que lleva el número 50000. Fue descubierto el 4 de junio de 2002 por los astrónomos Chadwick A. Trujillo y Michael E. Brown. Lo encontraron usando un telescopio especial en el Observatorio Palomar en California.

Quaoar es un objeto que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, en una zona llamada el cinturón de Kuiper. Es un tipo de objeto conocido como cubewano. Su nombre viene de una fuerza de la creación adorada por la tribu Tongva, que vivía cerca de donde se descubrió.

Este objeto tiene un diámetro de unos 1100 kilómetros. Esto lo hace comparable en tamaño a Caronte, una de las lunas de Plutón. De hecho, Quaoar es aproximadamente la mitad del tamaño de Plutón.

Los científicos han encontrado hielo de agua en Quaoar, lo que podría indicar que hay actividad volcánica de hielo. También hay una pequeña cantidad de metano en su superficie. En 2023, se descubrió que Quaoar tiene dos anillos a su alrededor, lo cual es muy interesante para los científicos.

¿Qué es Quaoar y dónde se encuentra?

Quaoar es un objeto espacial que orbita el Sol a una distancia mayor que la de los planetas conocidos. Se mueve lentamente en el cielo, lo que permitió a los científicos identificarlo en las imágenes tomadas por el telescopio Oschin.

¿Cómo se descubrió Quaoar?

Aunque fue descubierto oficialmente en 2002, Quaoar ya había sido observado antes. Charles T. Kowal lo vio en 1983, pero no lo reconoció como un nuevo objeto. También fue avistado en otros observatorios. Todas estas observaciones ayudaron a los científicos a calcular su órbita con mucha precisión.

¿Es Quaoar un planeta enano?

Archivo:Planetas enanos comparación
Comparación de tamaños de Quaoar con otros planetas enanos.

Los científicos creen que Quaoar es muy probable que sea un planeta enano. Para que un objeto sea considerado un planeta enano, debe tener suficiente masa para que su propia gravedad lo haga casi esférico.

Como Quaoar tiene una luna, Weywot, los científicos pueden calcular su masa estudiando cómo orbita esta luna. Se estima que Quaoar tiene la masa necesaria para ser esférico. Además, las observaciones muestran que Quaoar es casi una esfera, lo que apoya la idea de que es un planeta enano.

Los anillos de Quaoar

Quaoar es uno de los pocos objetos pequeños en el sistema solar que tiene un sistema de anillos. Solo otros dos objetos similares, (10199) Chariklo y (136108) Haumea, también tienen anillos.

¿Cuántos anillos tiene Quaoar?

Quaoar tiene dos anillos delgados, llamados Q1R y Q2R. Estos anillos son especiales porque están ubicados a distancias donde sus movimientos están relacionados con la rotación de Quaoar. Esto significa que los anillos se mantienen estables y no se dispersan.

El anillo exterior (Q1R)

El anillo Q1R está a unos 4057 kilómetros de Quaoar. Es un anillo irregular, lo que significa que no es uniforme en todo su recorrido. Su ancho y su brillo varían. Los científicos creen que esto podría deberse a la presencia de pequeñas lunas dentro del anillo que lo afectan con su gravedad. Este anillo está hecho de partículas de hielo que chocan entre sí sin unirse para formar un objeto más grande.

El anillo interior (Q2R)

El anillo Q2R está más cerca de Quaoar, a unos 2520 kilómetros. A diferencia del Q1R, este anillo parece más uniforme y tiene un ancho de unos 10 kilómetros. Es un anillo muy tenue, lo que significa que es difícil de ver.

La luna de Quaoar: Weywot

Archivo:Quaoar-Weywot orbit diagram top
Diagrama de la órbita de Quaoar, su anillo y Weywot.

Quaoar tiene una sola luna conocida, llamada Weywot. Fue descubierta en 2007, aunque se encontraron imágenes anteriores de 2006 que ya la mostraban. Se calcula que Weywot tiene un diámetro de unos 74 kilómetros. Los científicos piensan que Weywot podría haberse formado a partir de un choque con Quaoar en el pasado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 50000 Quaoar Facts for Kids

kids search engine
(50000) Quaoar para Niños. Enciclopedia Kiddle.