robot de la enciclopedia para niños

Área metropolitana de Girardot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Área metropolitana de Girardot
Área metropolitana de facto
Mapa del área metropolitana de Girardot.svg
Entidad Área metropolitana de facto
 • País Colombia
 • Departamentos Bandera de Cundinamarca Cundinamarca
Bandera de Tolima Tolima
 • Provincias Alto Magdalena e Ibagué
Superficie  
 • Total 4045 km²
Población (2008)  
 • Total 184 330 hab.

El Área metropolitana de Girardot es una zona urbana importante en el centro de Colombia. Se forma cuando varias ciudades o pueblos cercanos crecen tanto que sus áreas urbanas se unen. En este caso, los municipios de Girardot, Flandes y Ricaurte se han unido de esta manera.

Aunque son municipios separados, están muy conectados en su economía y vida diaria. Girardot es el centro principal de esta región. Esta área es un lugar turístico muy visitado en Colombia y, en 2008, tenía una población de 184.330 habitantes.

Geografía de la Región de Girardot

¿Dónde se encuentra el Área Metropolitana de Girardot?

Esta región se encuentra entre los departamentos de Cundinamarca y Tolima. Esto se debe a que los municipios que la forman están justo en el límite entre ambos departamentos.

Sus límites son:

¿Cómo es el clima en esta zona?

El clima en el Área Metropolitana de Girardot es variado porque está ubicada en la región andina, entre dos cordilleras. La parte sur, que es la más desarrollada, tiene un clima cálido y seco. Las temperaturas allí suelen estar entre los 28°C y los 38°C. A medida que te mueves hacia el norte, las temperaturas bajan, llegando a unos 19°C.

¿Cómo se formó esta Área Metropolitana?

La unión de los municipios de Girardot (Cundinamarca), Flandes (Tolima) y Ricaurte (Cundinamarca) en la región del Alto Magdalena es un ejemplo de cómo las ciudades crecen. Sus zonas urbanas se expanden hasta que se tocan físicamente. Aunque a veces estas uniones no son continuas, en el caso de Girardot, Flandes y Ricaurte, sí hay una conexión clara. Esto se debe a la forma en que están ubicados y a sus límites bien definidos.

Se cree que otros municipios como El Espinal, Nilo, Agua de Dios, Nariño y Melgar también podrían formar parte de esta área en el futuro.

Los ríos son muy importantes para definir los límites de estos municipios. El río Magdalena separa los departamentos de Cundinamarca y Tolima, y también sirve de frontera entre Flandes, Girardot y Ricaurte. El río Bogotá marca el límite entre Girardot y Ricaurte.

Gracias a que estos tres municipios han crecido de forma similar a lo largo del tiempo y tienen límites naturales claros, se ha creado una verdadera unión urbana. Esto significa que el espacio, el paisaje y el diseño de las ciudades son continuos. Además, comparten muchos servicios importantes, como servicios públicos, hospitales y centros educativos.

¿Cómo llegar al Área Metropolitana de Girardot?

Hay varias formas de llegar a esta región:

  • Por tierra: Puedes usar la Vía Panamericana y otras rutas que conectan Bogotá con Girardot.
  • Por aire: A través del Aeropuerto Santiago Vila.
  • Por río: Navegando por el río Magdalena.
  • Por tren: Aunque ahora se usa principalmente para turismo, antes había una vía férrea que conectaba el Puerto de Girardot con Bogotá mediante el Tren de la Sabana. Este tren se unía con el de Girardot en Facatativá.
kids search engine
Área metropolitana de Girardot para Niños. Enciclopedia Kiddle.