Agua de Dios para niños
Datos para niños Agua de Dios |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Puente de los Suspiros.
|
||||
|
||||
Localización de Agua de Dios en Colombia
|
||||
Localización de Agua de Dios en Cundinamarca
|
||||
Coordenadas | 4°22′41″N 74°40′06″O / 4.3780555555556, -74.668333333333 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | Alto Magdalena | |||
Alcaldesa | Eliana Andrea Manzanares Gongora (2024-2027) Proyección y Sentido Social | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 10 de agosto de 1870 | |||
• Erección | 16 de noviembre de 1881 | |||
Superficie | ||||
• Total | 84 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 400 m s. n. m. | |||
Clima | Cálido 33 °C | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 14 503 hab. | |||
• Densidad | 156,93 hab./km² | |||
• Urbana | 11 815 hab. | |||
Gentilicio | Aguadedioscense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Código postal | 252850 | |||
Sitio web oficial | ||||
Agua de Dios es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Cundinamarca. Está ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, a unos 125 km al suroeste de Bogotá.
Agua de Dios limita al oeste y al norte con Tocaima, al sur con Ricaurte y al este con Nilo.
Contenido
¿Qué significa el nombre "Agua de Dios"?
El nombre de Agua de Dios tiene un origen muy interesante.
Origen de las palabras
La palabra agua viene del latín aqua, que significa un líquido vital. La palabra Dios viene del latín deus, que significa "brillar".
Estas palabras tienen raíces antiguas que se relacionan con el agua y la luz del día.
¿Por qué se llama así?
Se cree que el nombre de Agua de Dios viene de unas aguas termales que están en un lugar llamado "Los Chorros".
La historia cuenta que las primeras personas que descubrieron estas aguas exclamaron: «¡Esto es agua de Dios!».
Sin embargo, parece que estas tierras ya tenían ese nombre antes de que llegaran los primeros pobladores.
Historia de Agua de Dios
La fundación de Agua de Dios como pueblo está relacionada con la atención a personas con una condición de salud específica en el siglo XIX.
Un lugar de cuidado especial
En 1867, algunas personas que vivían con una enfermedad de la piel fueron trasladadas desde Tocaima a estos terrenos.
El Estado colombiano había comprado estas tierras para crear un lugar donde pudieran recibir atención y vivir juntos.
Así, el 10 de agosto de 1870, se fundó Agua de Dios.
Reglas especiales para la comunidad
En 1890, una ley estableció que las personas con esta condición de salud debían vivir en un lugar especial.
Se crearon controles para evitar que personas sanas entraran sin permiso y para que los pacientes no salieran sin autorización.
Esto hizo que Agua de Dios funcionara casi como una ciudad independiente, con sus propias reglas.
La llegada de los Salesianos
El 26 de agosto de 1891, un sacerdote italiano llamado Miguel Unia, de la congregación de los Salesianos de Don Bosco, llegó a Agua de Dios.
Él quería acompañar y ayudar a las personas que vivían allí. El padre Unia llegó a querer mucho este lugar.
En 1894, el joven seminarista Luis Variara llegó desde Turín para ayudar al padre Unia.
Cuando el padre Unia regresó a Italia y falleció, Variara se hizo cargo y fue ordenado sacerdote en 1898.
Una comunidad religiosa especial
En Agua de Dios también trabajaban las Hermanas de la Presentación. Ellas tenían un grupo de jóvenes que, a pesar de tener la condición de salud o ser hijas de personas con ella, sentían el deseo de ser religiosas.
El padre Variara decidió fundar una comunidad para ellas. Así, el 7 de mayo de 1905, nacieron las Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
Esta comunidad, que comenzó en Agua de Dios en circunstancias difíciles, hoy tiene presencia en varios países de Latinoamérica, Europa y África.
El padre Variara falleció en Cúcuta el 1 de febrero de 1923. Fue reconocido como beato por el papa Juan Pablo II el 14 de abril de 2002.
De sanatorio a municipio
En 1961, una ley devolvió todos los derechos a las personas que vivían con esta condición de salud.
Esta misma ley permitió que Agua de Dios se convirtiera en un municipio.
El 29 de noviembre de 1963, se creó oficialmente el municipio, y el 23 de marzo de 1964, fue inaugurado.
En 2011, muchos lugares históricos de Agua de Dios, como el Puente de los Suspiros, fueron declarados Patrimonio Histórico y Cultural de la nación.
Geografía de Agua de Dios
Agua de Dios se encuentra en una zona cálida de Cundinamarca.
Límites del municipio
Agua de Dios está rodeado por los siguientes municipios:
Noroeste: ![]() (Río Bogotá) |
Norte: ![]() |
Noreste: ![]() |
Oeste: ![]() |
![]() |
Este: ![]() |
Suroeste: ![]() |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() |
Turismo y cultura en Agua de Dios
Agua de Dios es un lugar con mucha historia y tradiciones.
Ferias y Fiestas
Cada año, el 10 de agosto, se celebra la fundación del municipio con el festival y reinado "Agua de Dios La ciudad de la Alegría y la Memoria".
En estas fiestas se muestran la cultura, las tradiciones artísticas y los lugares de interés.
Hay 16 edificios declarados patrimonio cultural, 7 museos y sitios naturales como el Bosque primario y las Termales Los Chorros.
También se realizan encuentros de danzas, bandas sinfónicas, deportes, comparsas y carrozas.
El 15 de octubre se celebra el Festival de Música Campesina. Este festival busca mantener viva la música tradicional de la región.
Personas destacadas de Agua de Dios
Agua de Dios ha sido hogar de muchas personas talentosas en la música, el arte y la escritura.
Músicos importantes
- Luis Antonio Calvo: Fue un famoso compositor colombiano nacido en Gámbita en 1882. Tuvo que vivir en Agua de Dios debido a su condición de salud, y allí creó muchas de sus mejores obras.
Sus composiciones incluyen gavotas, pasillos, bambucos, marchas y los reconocidos intermezzos.
- Armando Rodríguez Jiménez: Este compositor, aunque nació en Cali, vivió la mayor parte de su vida en Agua de Dios. Él compuso el Himno de Agua de Dios y muchas otras canciones.
Artistas plásticos
- Agustín Álvarez: Un pintor nacido cerca de Agua de Dios. Estudió Bellas Artes en Bogotá y en Nueva York.
Desde niño mostró un gran talento para el dibujo y el color. Sus obras son conocidas por la forma en que usa la luz y las sombras.
Ha tenido muchas exposiciones en Colombia y en otros países.
- Leonel Moreno Manrique: Nació en Agua de Dios y es un artista plástico que usa diferentes técnicas como la acuarela y el acrílico.
Ha ganado premios por su trabajo y ha realizado exposiciones individuales en su pueblo natal y en otras ciudades.
Escritores notables
- José Olimpo Álvarez Sánchez: Nació en Agua de Dios en 1950. Fue un escritor con muchas obras publicadas, incluyendo cuentos y ensayos.
- Adolfo León Gómez: Nació en Pasca en 1857 y falleció en Agua de Dios en 1927. Fue abogado, escritor, político y periodista.
Ocupó cargos importantes como senador y magistrado. Escribió poesía, teatro, cuentos y ensayos.
Sus últimas obras reflejan su experiencia en Agua de Dios, como La ciudad del dolor: ecos del presidio de inocentes.
Gobierno municipal
La alcaldesa actual de Agua de Dios es Eliana Andrea Manzanarez Góngora, para el periodo 2024-2027.
El gobierno municipal trabaja para el bienestar de la comunidad.
|
|
---|---|
Luisa Fernanda Mora Teuta | Secretario de Despacho |
Julián David Pizza Luna | Jefe de Planeación |
María Graciela Agudelo | Tesorero |
Gladys Jiménez | Jefe de Desarrollo Social |
Herley Johana Jiménez | Coordinadora del SISBEN |
Eliana Camargo | Jefe de Almacén |
Andrés Calderon | Oficina de Cultura y Turismo |
Gonzalo Garcés Betancur | Jefe de la Oficina de Control Interno |
Paola Rodriguez | Jefe de Obras Públicas |
Esteban Alarcón | Deportes y Recreación |
Juan Cesar Valencia Arboleda | Presidente del Concejo |
Anggie Daniela Soler | Inspector de Policía |
Blanca Bibiana Fuentes Torres | Personera |
Jairo Galindo Orjuela | Comisario |
¿Cómo llegar a Agua de Dios?
Para llegar a Agua de Dios desde Soacha, se puede tomar la Avenida Indumil pasando por Tena hasta Tocaima.
Desde Tocaima, se sigue hacia el sur para llegar al centro de Agua de Dios. Desde allí, se puede continuar hacia Ricaurte por la Ruta Nacional 40 hasta Melgar y Girardot.
Las empresas Cooveracruz y Cootransfusa ofrecen transporte en buses y busetas que conectan Agua de Dios con Bogotá y otras ciudades cercanas. También hay servicio de taxis.
Museo Médico de Agua de Dios
El Museo Médico de Agua de Dios se creó para preservar la historia de la atención médica en el sanatorio.
Fue inaugurado el 21 de agosto de 2009. Su primera ubicación fue en el edificio de reuniones de la Casa Médica.
Debido a su éxito, el museo se trasladó el 31 de enero de 2010 al hermoso y antiguo edificio Carrasquilla. Este día coincide con el Día Internacional de Lucha contra la Lepra.
Servicios públicos en Agua de Dios
Los servicios públicos esenciales para los habitantes de Agua de Dios son:
- Energía Eléctrica: La empresa encargada de proveer la energía eléctrica es Enel.
- Gas Natural: Alcanos de Colombia es la empresa que distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Agua de Dios Facts for Kids