robot de la enciclopedia para niños

Icononzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Icononzo
Municipio
Iglesia de Icononzo vista lateral.JPG
Iglesia San Vicente de Paul de Icononzo.
Flag of Icononzo (Tolima).svg
Bandera
Escudo de Icononzo - Tolima.svg
Escudo

Icononzo ubicada en Colombia
Icononzo
Icononzo
Localización de Icononzo en Colombia
Icononzo ubicada en Tolima
Icononzo
Icononzo
Localización de Icononzo en Tolima
Colombia - Tolima - Icononzo.svg
Coordenadas 4°10′33″N 74°31′58″O / 4.1758333333333, -74.532777777778
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Tolima
 • Provincia Oriente
Alcalde Hugo Jiménez Quinche (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de septiembre de 1875
 • Erección 21 de abril de 1915
Superficie  
 • Total 232 km²
 • Media 1304 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 10 982 hab.
 • Densidad 47,34 hab./km²
 • Urbana 3430 hab.
Gentilicio Icononzuno, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Icononzo es un municipio colombiano que se encuentra en la parte oriental del departamento del Tolima. Forma parte de la región de Sumapaz, junto con otros municipios como Melgar y Cunday.

Icononzo: Un Municipio en el Tolima

¿Qué Significa el Nombre de Icononzo?

El nombre "Icononzo" viene de una palabra indígena, "Icononzue", que significa "susurro de aguas profundas". También se le conoce como "El balcón del oriente del Tolima" por sus hermosas vistas panorámicas.

¿Cómo se Organiza Icononzo?

La parte principal del municipio, llamada cabecera municipal, está dividida en varios barrios. Algunos de ellos son Alto de la Virgen, Alfonso Uribe y Miraflores.

Barrios y Veredas

Icononzo también tiene centros poblados fuera de la cabecera, como Balconcitos y Mundo Nuevo. Además, su área rural se divide en 30 veredas, que son zonas más pequeñas. Algunas veredas son Alto de Icononzo, Boquerón y La Esperanza.

Archivo:Veredas de Icononzo - Tolima
Mapa de las veredas de Icononzo.

La Historia de Icononzo

La historia de Icononzo comenzó en 1875 con una comunidad llamada Guamitos. Más tarde, alrededor de 1888, llegaron nuevas personas que fundaron un pequeño asentamiento al que llamaron "la parroquia". Este lugar se convirtió en el Corregimiento de Icononzo.

En 1892, se crearon las haciendas Canadá y Escocia. Como había poca vivienda para los trabajadores, los dueños de las haciendas donaron terrenos. Así se construyeron más casas y el poblado creció. Gracias a su desarrollo, Icononzo se convirtió en municipio el 21 de abril de 1915.

Geografía de Icononzo

Icononzo está en el oriente del departamento del Tolima. Se encuentra a una altura de 1304 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio es de 21 °C.

¿Dónde se Ubica Icononzo?

El municipio tiene una superficie de 23.886 hectáreas. De estas, una pequeña parte es urbana y la mayor parte es rural.

Límites del Municipio

Icononzo limita con varios municipios. Al noroeste está Melgar. Al norte, limita con Tibacuy, Fusagasugá y Arbeláez de Cundinamarca. Al este, limita con Pandi y Venecia, también de Cundinamarca. Al sur y suroeste, limita con Cunday.

Símbolos de Icononzo

Icononzo tiene símbolos que representan su historia y su gente.

Escudo, Bandera e Himno

  • Escudo: Muestra la bandera de Colombia y la bandera municipal. Representa la riqueza histórica, cultural y económica del municipio.
  • Bandera: Tiene tres franjas horizontales de igual tamaño: verde, amarilla y blanca.
    • El amarillo simboliza la riqueza de sus tierras y la alegría de su gente.
    • El blanco representa la paz y la tranquilidad.
    • El verde simboliza la frescura de sus cafetales, la esperanza y la amistad.
  • Himno: Fue escrito por Ricaurte Baquero Ramírez. Sus letras hablan del orgullo por la tierra, la gente trabajadora y la belleza natural del municipio.

¿A Qué se Dedica la Gente de Icononzo?

La economía de Icononzo se basa principalmente en la agricultura.

  • La actividad más importante es el cultivo de café.
  • También cultivan muchas frutas, como banano, naranja, mandarina, guayaba y aguacate.
  • En los últimos años, han empezado a cultivar tomate, frijol, habichuela y arveja.
  • La ganadería también está creciendo, con razas de ganado como el cebú.
  • Los productos agrícolas se venden en Bogotá y otras ciudades.
  • Hay una pequeña actividad de minería de carbón y algo de piscicultura (cría de peces) para el consumo local.
  • La industria es pequeña y se enfoca en la fabricación de artículos de cuero y madera.

¿Cómo Llegar a Icononzo?

Icononzo está conectado por carretera. Se puede llegar desde Melgar por la Ruta Nacional 40. También tiene conexión con Pandi y Fusagasugá. Hacia el sur, se comunica con Cunday y Villarrica.

Archivo:Parque Municipal Icononzo Tolima 1
Plaza Mayor de Icononzo.

Fiestas y Tradiciones de Icononzo

Cada año, en enero, Icononzo celebra el Festival del Retorno. Es un evento lleno de diversión, cultura y folclor. Hay actividades como corridas de toros en la Plaza de Toros los Hornitos, festivales de danzas, verbenas y cabalgatas.

Lugares para Visitar en Icononzo

Icononzo tiene varios lugares interesantes para visitar.

  • En la zona urbana, puedes conocer la Iglesia San Vicente de Paul, el Parque Principal, la Piscina Municipal y la Plaza de Toros Hornitos.
  • En la zona rural, es muy famoso el puente de piedra natural sobre el río Sumapaz. Este puente fue descrito por viajeros importantes como Alexander von Humboldt y se consideró una de las maravillas naturales del mundo.
  • Otros lugares turísticos en el campo son El Salto, La Cara del Indio, la Quebrada la Laja y las haciendas Cafrería y Valparaíso.
Archivo:Puentes de icononzo
Puente natural sobre el río Sumapaz, Icononzo, según un grabado del siglo XIX.

¿Cómo se Gobierna Icononzo?

El gobierno de Icononzo se organiza de la siguiente manera:

  • Personería: Es una entidad que vigila que la alcaldía y otras instituciones cumplan las leyes. También protege los derechos de las personas y el medio ambiente.
  • Concejo Municipal: Es un grupo de personas elegidas por los ciudadanos para crear normas y controlar las decisiones del alcalde.
  • Alcaldía Municipal: Es la oficina principal del gobierno local. El Alcalde es la máxima autoridad y representa al municipio. El actual Alcalde es Hugo Jiménez Quinche, elegido para el periodo 2024-2027.

Servicios Básicos en Icononzo

Los habitantes de Icononzo cuentan con servicios públicos esenciales:

  • La empresa Celsia provee la energía eléctrica.
  • Alcanos de Colombia se encarga de distribuir y comercializar el gas natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Icononzo Facts for Kids

kids search engine
Icononzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.