Coyaima para niños
Datos para niños Coyaima |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Cabaña tradicional en el resguardo indígena de Totarco.
|
||||
|
||||
Otros nombres: Tolima Indígena | ||||
Localización de Coyaima en Colombia
|
||||
Localización de Coyaima en Tolima
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 3°47′51″N 75°11′38″O / 3.7975, -75.193888888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Tolima | |||
• Provincia | Sur | |||
Alcalde | Oswaldo Mauricio Alape (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 29 de marzo de 1621 | |||
• Erección | 21 de febrero de 1863 | |||
Superficie | ||||
• Total | 664.33 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 392 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 29 304 hab. | |||
• Densidad | 42,81 hab./km² | |||
• Urbana | 4783 hab. | |||
Gentilicio | Coyaimuno, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Coyaima es un municipio que se encuentra en el sur del departamento del Tolima, en Colombia. Está ubicado en el lado derecho de la cordillera central. Forma parte de la zona baja del Río Saldaña.
Coyaima se encuentra a 114 km de Ibagué, la capital del departamento. También está a 193 km de Bogotá, la capital de Colombia.
Contenido
¿Qué significa el nombre Coyaima?
El nombre Coyaima viene de palabras antiguas que significan "tierra del cacique Coya". Un cacique era un líder importante de las comunidades indígenas.
¿Cómo se organiza Coyaima?
Además de su centro principal, llamado Coyaima, el municipio tiene varios pueblos pequeños. Estos se conocen como centros poblados.
- Castilla
- Guayaquil
- Mesa de Inca
- San Miguel
- Totarco Dinde
¿Cuál es la historia de Coyaima?
Los primeros habitantes
Los coyaimas eran parte de un gran grupo de pueblos indígenas llamados pijao. Ellos vivían en Colombia, a ambos lados del Río Magdalena. Ocupaban zonas desde el río Saldaña hasta el valle de Neiva.
La fundación del pueblo
En el año 1608, un líder español llamado Juan de Borja fundó un pueblo indígena. Lo llamó Nuestra Señora del Carmen de Coyaima. Este lugar se volvió importante para el comercio. Allí se intercambiaban productos de las zonas frías de la montaña con los de las zonas cálidas del valle.
El 29 de marzo de 1621, la fundación del pueblo fue confirmada oficialmente. Sin embargo, el 1 de agosto de 1778, el caserío fue movido y reconstruido. Líderes indígenas como Domingo Pinto, José Capera y Juan Sánchez ayudaron en este proceso. El nuevo lugar, a orillas del río Saldaña, es donde se encuentra Coyaima hoy.
Coyaima se convierte en municipio
El 10 de septiembre de 1857, un gran incendio afectó gravemente al pueblo. Años después, el 21 de febrero de 1863, la Asamblea Legislativa del Tolima decidió que Coyaima se convirtiera en un municipio.
En el pasado, el municipio ha tenido situaciones relacionadas con la tierra. Esto se debe a que gran parte de su gente es indígena y campesina.
¿Dónde se ubica Coyaima?
Límites del municipio
Coyaima tiene vecinos por todos sus lados. Aquí te mostramos con qué municipios limita:
Noroeste: ![]() (Río Saldaña) |
Norte: Límites entre ![]() ![]() |
Noreste:![]() y ![]() |
Oeste: ![]() (Río Saldaña) |
![]() |
Este: ![]() (Río Magdalena) |
Suroeste: ![]() |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() (Río Magdalena) |
Véase también
En inglés: Coyaima Facts for Kids