Piperrada para niños
La piperrada es un acompañamiento delicioso que viene de Francia, específicamente de una región llamada Gascuña. Se ha vuelto muy popular también en la cocina de Euskal Herria (el País Vasco), Navarra, La Rioja y Aragón. Generalmente, se sirve con carnes y pescado. El nombre "piperrada" viene de la palabra pipèr en el idioma occitano gascón, que significa "guindilla" (un tipo de pimiento picante). Es un plato parecido al pisto, que es muy conocido en toda la gastronomía española.
Contenido
¿Cómo se prepara la piperrada?
Esta sabrosa salsa se prepara cocinando diferentes verduras en una cazuela hasta que estén doradas. Aunque las verduras pueden variar, el pimiento es el ingrediente principal y no puede faltar.
Ingredientes principales de la piperrada
Algunas de las verduras más comunes que se usan son:
- Pimiento verde
- Pimiento rojo (en el País Vasco Francés, que está en los Pirineos Atlánticos de Francia, suelen usar variedades especiales como el pimiento de Espelette y el pimiento de Anglet)
- Cebolla
- Tomate
Usos y curiosidades de la piperrada
Además de ser un acompañamiento, la piperrada también se puede servir como primer plato. Para ello, se le añade un huevo a la cazuela para que se cocine junto con las verduras.
Un dato curioso es que los colores de la piperrada (rojo, verde y blanco) coinciden con los colores de la ikurriña, que es la bandera vasca.
La piperrada también se utiliza en la preparación de otros platos típicos del País Vasco francés, como el poulet basquaise (pollo a la vasca) y la axoa (un guiso de carne).
Véase también
En inglés: Piperade Facts for Kids