Capsicum para niños
Datos para niños Capsicum |
||
---|---|---|
![]() Capsicum annuum en Köhler's Medizinal-Pflanzen, 1887.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Capsiceae | |
Género: | Capsicum L., Sp. Pl., vol. 1, p. 188, 1753 [1] |
|
El género Capsicum agrupa a plantas angiospermas (plantas con flores y semillas protegidas por un fruto) que son originarias de las zonas tropicales y subtropicales de América. Pertenecen a la familia de las solanáceas, que también incluye a la papa y el tomate.
Existen unas cuarenta especies aceptadas de Capsicum. Estas plantas pueden ser herbáceas o arbustivas y suelen vivir un año. Sin embargo, las especies que se cultivan en todo el mundo pueden vivir varios años si las condiciones son buenas.
Los frutos de estas plantas reciben muchos nombres, como chile, ají o pimiento. Sus nombres cambian según si están verdes, maduros o secos, y también por su forma, color, sabor o de dónde vienen.
Contenido
¿Cómo son las plantas de Capsicum?
Las plantas de Capsicum son arbustos que pueden crecer hasta 4 metros de altura, aunque la mayoría no supera los 2 metros. Tienen tallos con muchas ramas.
Hojas y flores
Sus hojas miden entre 4 y 12 centímetros de largo. Pueden aparecer solas o en pares, y tienen un tallo pequeño que las une a la rama.
Las flores son regulares (simétricas) y tienen órganos masculinos y femeninos. Nacen en los puntos donde las hojas se unen al tallo. Pueden estar de pie o colgando. Generalmente tienen 5 sépalos (pequeñas hojas que protegen la flor) y 5 pétalos. Los pétalos pueden ser blancos, amarillos, azules, violetas o de otros colores.
El fruto del Capsicum
El fruto es una baya carnosa y hueca. Cuando está inmaduro, es verde. Al madurar, cambia a colores como amarillo, naranja, rojo brillante o incluso violeta. Algunas especies silvestres de Brasil no cambian de color y se quedan verdes.
Dentro del fruto hay paredes incompletas donde se encuentran las semillas. Estas semillas son amarillentas o negruzcas, tienen forma de disco aplanado y miden unos pocos milímetros. Pueden guardarse hasta 3 años en buenas condiciones.
Los frutos pueden medir hasta 15 centímetros de largo y tienen formas muy variadas, desde redondas hasta cónicas.
Variedades de frutos de Capsicum
El chile, ají o pimiento es el fruto de las plantas del género Capsicum. Hay entre 20 y 27 especies, y 5 de ellas son cultivadas por el ser humano. La especie más cultivada es Capsicum annuum, conocida como chile morrón o pimiento morrón. Algunas variedades de estos frutos no tienen el sabor picante característico.
Algunas variedades comunes que se usan en la cocina son:
- Pimiento morrón
- Ajíes, chiles, guindillas o pimientos
- Pimiento de Padrón
- Pimiento del piquillo
- Pimiento choricero
- Pimiento amarillo
- Ñora
¿Dónde crecen las plantas de Capsicum?

Las plantas de Capsicum crecen en todo tipo de suelos, pero prefieren las zonas húmedas, como los bosques. Se encuentran desde el nivel del mar hasta los 2400 metros de altura.
Son originarias de las zonas tropicales y subtropicales de Norte, Centro y Sudamérica. Gracias al cultivo de las especies comestibles, se han extendido por casi todo el mundo. Su consumo es muy común en muchos países.
Historia del Capsicum
Se cree que el género Capsicum apareció hace unos 18.000 años, posiblemente en el sur de Perú. Los científicos que estudian plantas antiguas (paleobotánicos) están de acuerdo con esta idea.
Hace unos 12.000 años, los primeros humanos llegaron a los Andes centrales y es probable que ya comieran ají silvestre. En Perú, los restos más antiguos de ají se encontraron en la cueva Guitarrero, en Áncash, y tienen unos 8.000 años.
Se estima que el ají fue domesticado hace unos 10.000 años, siendo una de las primeras plantas cultivadas en América del Sur. También hay pruebas en México de que se cultivaba hace más de 6.000 años. Se cree que su cultivo comenzó al mismo tiempo en diferentes lugares de Sudamérica y Centroamérica.
Cristóbal Colón llevó el pimiento y sus semillas a España en su segundo viaje en 1493. Desde allí, su cultivo se extendió por Europa. Luego, durante la época en que España controlaba el comercio con Asia, llegó a las Filipinas y de ahí a la India, China, Corea y Japón, donde se integró en las comidas locales.
Otra teoría dice que los portugueses obtuvieron el pimiento de España y lo cultivaron en Goa (India), que era una colonia portuguesa. Desde allí, se extendió por Asia Central y Turquía hasta Hungría, donde se convirtió en una especia muy importante, el pimentón.
Algunos estudios sugieren que el ají pudo haber llegado a Europa antes de Colón. En 1995, el arqueobotánico Hakon Hjelmqvist encontró un fósil de Capsicum frutescens en Suecia, en una capa de tierra que se cree que es del siglo XIII. Hjelmqvist piensa que pudo haber llegado de Asia. También se ha planteado la idea de que los Vikingos pudieron haberlo traído a Europa del Norte, ya que se cree que ellos viajaron a América antes que Colón.
Especies de Capsicum cultivadas
De las especies de Capsicum que existen, solo cuatro se cultivan ampliamente: C. annuum, C. baccatum, C. chinense y C. pubescens.
Las especies cultivadas son diferentes de las silvestres porque los humanos las han seleccionado cuidadosamente durante más de 6.000 años. Las variedades de frutos más grandes y dulces se lograron a principios del siglo XX, gracias a esta selección.
¿Cómo se cultivan?
Para cultivar Capsicum, se necesita una temperatura promedio de 20 °C, sin cambios bruscos, y una humedad no muy alta. Requieren mucha luz, especialmente al principio de su crecimiento. El suelo ideal debe drenar bien, tener arena y materia orgánica. Por estas razones, se cultivan mucho en invernaderos, donde se pueden controlar mejor las condiciones.
Algunas variedades han sido modificadas genéticamente para ser más resistentes a las plagas o para mejorar su crecimiento.
Usos del Capsicum
En América

En su lugar de origen, los frutos de Capsicum se han usado como alimento desde hace muchísimo tiempo. Se comen frescos o secos, de muchas maneras: crudos, cocidos, fritos o en polvo.
En Europa
En Europa, además de usarse en la cocina, el pimentón (que es el fruto seco molido, dulce o picante) se usa en la industria para dar color a alimentos, cosméticos y medicinas. Para esto, se produce en Europa o se importa de otros países, como Perú.
En otros países
Las hojas de Capsicum, que son un poco amargas y menos picantes que el fruto, se usan como verdura en la cocina filipina. Allí se llaman dahon ng sili (hojas de chile) y se usan en sopas.
En la cocina coreana, las hojas se pueden usar para preparar kimchi. En la cocina japonesa, las hojas se cocinan para conservarlas.
¿Qué contiene el Capsicum?
La capsaicina es la sustancia que le da el sabor picante a los frutos de Capsicum. Solo se encuentra en este género de plantas, pero no en todas las especies. Es una forma en que la planta se protege de ser comida por los mamíferos. Sin embargo, las aves no se ven afectadas por ella y así pueden ayudar a dispersar las semillas.
La cantidad de capsaicina varía mucho entre las diferentes variedades de pimientos. Se mide en unidades Scoville (SHU). La capsaicina se concentra principalmente en unas glándulas dentro del fruto, en las paredes que dividen el espacio interior.
Usos de la capsaicina
La capsaicina, en pequeñas cantidades, puede ayudar a abrir el apetito y a la digestión. Cuando se usa en la piel, puede ayudar a aliviar dolores, por ejemplo, en la espalda o en las articulaciones.
Sin embargo, si se usa en grandes cantidades o en personas sensibles, puede causar irritación en la piel o en el estómago.
Otros componentes importantes
Además de la capsaicina, los frutos de Capsicum contienen otras sustancias picantes similares. También tienen:
- Carotenoides: como la capsantina y la capsorrubina, que dan color.
- Flavonoides: como el apiósido y la luteína.
- Otros: Cobre, vitamina B1, vitamina B2 y Vitamina C.
Clasificación científica
El género Capsicum fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en 1753. La especie más representativa es Capsicum annuum.
El nombre Capsicum viene de la palabra latina capsŭla, que significa ‘caja’ o ‘cápsula’. Esto se refiere a la forma del fruto, que es como una envoltura casi vacía.
Las especies de Capsicum se dividen en dos grupos según el número de cromosomas que tienen:
- El primer grupo tiene 24 cromosomas. Incluye a las especies que han sido cultivadas por el ser humano. Sus flores suelen estar de pie, sus semillas son de color claro y sus frutos maduros son rojos y generalmente picantes.
- El segundo grupo tiene 26 cromosomas. Incluye especies silvestres, la mayoría de Brasil. Sus flores suelen colgar, sus semillas son oscuras o negruzcas, y sus frutos maduros son verdes, amarillentos o anaranjados, rara vez rojos, y no son picantes o son insípidos.
Galería de imágenes
-
Flor violeta de Capsicum pubescens
-
Frutos péndulos de Capsicum annuum cv. 'big jim fruits'.
Véase también
En inglés: Capsicum Facts for Kids