robot de la enciclopedia para niños

Torrejón de Ardoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrejón de Ardoz
Municipio y ciudad de España
Bandera de Torrejón de Ardoz.svg
Bandera
Escudo de Torrejón de Ardoz.svg
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: la casa consistorial en la plaza Mayor, el parque Europa, una vista panorámica de la ciudad, la iglesia de San Juan Evangelista, la Caja del Arte, la estación de tren, la base aérea y el complejo inmobiliario Virgen de Loreto.
Torrejón de Ardoz ubicada en España
Torrejón de Ardoz
Torrejón de Ardoz
Ubicación de Torrejón de Ardoz en España
Torrejón de Ardoz ubicada en Comunidad de Madrid
Torrejón de Ardoz
Torrejón de Ardoz
Ubicación de Torrejón de Ardoz en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Metropolitana de Madrid
• Partido judicial Torrejón de Ardoz
Ubicación 40°27′00″N 3°28′59″O / 40.45, -3.4830555555556
• Altitud 586 m
Superficie 32,49 km²
Núcleos de
población
Barrio del Castillo, barrio San Benito, Los Villares, Torrejón e INTA
Fundación Siglo XI
Población 140 626 hab. (2024)
• Densidad 3940,07 hab./km²
Gentilicio torrejonero, -a
torrejonense
Código postal 28850 y 28851
Pref. telefónico 916
Alcalde (2023) Alejandro Navarro Prieto (PP)
Presupuesto 120 619 580 € (2022)
Patrón Juan el Apóstol
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web www.ayto-torrejon.es

Torrejón de Ardoz es un municipio y una ciudad de España, ubicada en la Comunidad de Madrid. Su población actual es de aproximadamente 140.626 habitantes (2024). Forma parte del Corredor del Henares y del área metropolitana de Madrid. La ciudad ha crecido mucho, especialmente en el siglo XX, y su centro urbano se ha desarrollado junto a la autovía A-2 que conecta Madrid con Barcelona.

Torrejón de Ardoz tiene una superficie de 32 km² y está muy bien comunicada. Se encuentra a 19 km del centro de Madrid y cerca del aeropuerto de Madrid-Barajas. Además de la A-2, cuenta con conexión directa a la vía férrea Madrid-Barcelona, las autovías de circunvalación M-50 y M-45, y la carretera M-206. La ciudad está en la Vega del Henares, limitando con el río Henares al sur. Tres pequeños arroyos, el Ardoz (que da nombre al municipio), el Pelayo y el del Valle, atraviesan el municipio. Una pequeña parte de su territorio (4 hectáreas) forma parte del parque regional del Sureste.

¿De dónde viene el nombre de Torrejón de Ardoz?

El nombre de Torrejón viene de una pequeña torre de vigilancia que existía en la Edad Media. En esta torre vivía una tropa de soldados. La palabra "Ardoz" se debe al arroyo Ardoz, que pasa por la parte este de la ciudad. Al entrar en la ciudad, este arroyo se vuelve subterráneo.

Símbolos de la ciudad

El escudo y la bandera de Torrejón de Ardoz fueron actualizados el 8 de octubre de 2009. El escudo tiene cuatro partes:

  • La primera parte muestra un castillo de oro sobre un fondo rojo, que representa a Castilla.
  • La segunda parte tiene cuatro barras rojas sobre un fondo dorado, que simbolizan a Aragón.
  • La tercera parte muestra un león morado con una corona de oro sobre un fondo plateado, que representa a León.
  • La cuarta parte tiene dos calderas negras sobre un fondo plateado.

El escudo está coronado por una corona real abierta de España.

La bandera de Torrejón de Ardoz es un paño rectangular con proporciones 2:3. Está dividida por la mitad de forma horizontal, con la parte superior de color amarillo y la inferior de color púrpura.

Geografía de Torrejón de Ardoz

El municipio de Torrejón de Ardoz limita con otras localidades. Al norte, con Ajalvir y Daganzo de Arriba. Al este, con Alcalá de Henares. Al sur y al oeste, con San Fernando de Henares. Y al noroeste, con Paracuellos de Jarama. Estos límites han cambiado a lo largo de la historia.

¿Cómo es el clima en Torrejón de Ardoz?

El clima de Torrejón de Ardoz es similar al de Madrid, conocido como clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que tiene inviernos fríos y veranos calurosos. La temperatura media anual es de unos 15 °C.

En invierno, la temperatura media en enero está entre 5 y 6 °C. Las temperaturas mínimas suelen estar cerca de los 0 °C, y las heladas son comunes. Las nevadas ocurren de vez en cuando, unos 2 o 3 días al año. En verano, especialmente en julio, las temperaturas medias superan los 25 °C, con máximas que pueden llegar a los 33 °C. La diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande, de unos 13 °C.

Las lluvias anuales son escasas, menos de 400 mm, y son muy pocas en verano. La humedad es más alta en invierno y muy baja en verano.

Historia de Torrejón de Ardoz

Los primeros rastros de presencia humana en la zona de Torrejón de Ardoz se remontan a la Edad del Cobre. La aldea de Torrejón de Ardoz se fundó en el siglo XI, después de la construcción del Castillo de Aldovea. En el año 1118, el reino de León, bajo el rey Alfonso VII, recuperó Alcalá y sus tierras, incluyendo la fortificación de Torrejón.

Torrejón dependió de Alcalá hasta 1554. En ese año, la población se independizó y se convirtió en villa, pasando a depender directamente del arzobispado de Toledo. En 1575, el rey Felipe II incorporó la villa al Patrimonio Real, lo que significaba que el rey era el único dueño de esas tierras.

En 1843, tuvo lugar la batalla de Torrejón de Ardoz, un evento importante que llevó a un cambio de gobierno en España. Aunque fue una batalla pequeña, es el hecho histórico más destacado del siglo XIX para la villa. A mediados del siglo XIX, Torrejón tenía una población de 2016 habitantes.

Hasta el siglo XX, la economía de Torrejón se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. A partir de los años 1940, se realizaron obras públicas importantes, como la instalación de la Base Militar de Automovilismo y el centro experimental del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). En 1955, se estableció una base aérea en Torrejón, gracias a acuerdos con Estados Unidos. En 1992, las fuerzas estadounidenses se retiraron, y desde entonces la base está bajo el control del Ministerio de Defensa español.

La ciudad ha recordado momentos difíciles en su historia. En 1985, un suceso en el restaurante El Descanso causó la pérdida de 18 vidas, todas ellas españolas. En 2004, 14 vecinos de Torrejón de Ardoz fallecieron en los sucesos del 11-M, ya que los trenes afectados pasaban por la localidad. La comunidad ha mostrado su solidaridad y recuerdo en estos momentos.

Población de Torrejón de Ardoz

Torrejón de Ardoz ha experimentado un gran crecimiento de población. En 1986, tenía 80.066 habitantes. Para 2005, la población había aumentado a 109.483 habitantes. En 2019, superó los 130.000 habitantes, llegando a 131.376. Actualmente, en 2024, la población es de 140.626 habitantes.

Torrejón es la octava ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid. El gentilicio para los habitantes de Torrejón es "torrejonero" o "torrejonense", siendo el primero el más común. Los códigos postales de la ciudad son 28850 y 28851.

Administración y gobierno local

Archivo:Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz
Fachada de la casa consistorial, en la plaza Mayor

El gobierno de Torrejón de Ardoz se organiza en distritos, siguiendo la Ley de Grandes Ciudades.

Distritos de la ciudad

Torrejón de Ardoz está dividida en cuatro distritos principales:

Distrito 1: Las Veredillas, Juncal y Zarzuela

Este distrito se encuentra al noreste de la ciudad. Limita con la A-2 y la Base Aérea al norte, y con Alcalá de Henares al este. Es el segundo distrito más poblado, con 39.260 habitantes. Aquí se encuentran la Biblioteca Central, el Teatro Municipal José María Rodero, y varios centros educativos y de salud.

Distrito 2: Parque Cataluña, Mancha Amarilla y Soto del Henares

Situado al sureste, es el distrito más poblado, con 49.949 habitantes en 2019. Limita con Alcalá al este y con San Fernando de Henares al sur. Aquí se ubica el Hospital de Torrejón, varios centros de salud e institutos.

Distrito 3: Los Fresnos, barrio del Castillo y barrio San José

Este distrito está al suroeste. Es el menos poblado, con 14.132 habitantes. Aquí se encuentra la estación de tren de Torrejón de Ardoz, el recinto ferial y la ciudad deportiva Joaquín Blume. El barrio del Castillo es el más antiguo de la ciudad, con orígenes en el siglo XVI.

Distrito 4: Zona Centro

Archivo:Torrejón de Ardoz, plaza Mayor
Plaza Mayor

Es el distrito más pequeño y se encuentra al noroeste. Aquí están el Ayuntamiento, la plaza Mayor y la sede de los juzgados. Tiene una población de 28.035 habitantes y es la zona con la población más adulta. Incluye el Casco Antiguo, uno de los barrios más poblados.

Economía de Torrejón de Ardoz

La economía de Torrejón de Ardoz se basa principalmente en el sector servicios, que emplea al 50% de la población. El sector industrial ocupa al 40% de los trabajadores.

La ciudad cuenta con varios polígonos industriales, como los de Las Fronteras y Las Monjas. También hay proyectos para nuevos polígonos.

Comercio en Torrejón de Ardoz

Torrejón de Ardoz tiene varias zonas comerciales importantes con tiendas pequeñas y mercados. Además, cuenta con grandes centros comerciales que la han convertido en un punto clave para las compras en la zona este de Madrid.

Algunos de los centros comerciales son:

  • Parque Corredor: Con un hipermercado, tiendas de muebles y electrónica, y más de 180 tiendas. También tiene una zona de ocio con cines y bolera.
  • Oasiz Madrid: Un centro moderno con tiendas de ropa, restaurantes, un lago central, cines, karting y gimnasio.
  • Hipermercado Carrefour: Con varias tiendas y gasolinera.
  • Parque comercial On Plaza: Con supermercado, tiendas de mascotas, bricolaje y restaurantes.

Infraestructuras importantes

Torrejón ha desarrollado muchas infraestructuras debido a su crecimiento:

  • La Base Aérea de Torrejón de Ardoz: Usada para fines militares y civiles.
  • El Teatro José María Rodero: Un lugar importante para eventos culturales.
  • El campo de fútbol municipal Las Veredillas: Estadio del Torrejón Club de Fútbol.
  • Líneas de tren de Cercanías C-2 y C-7: Con estaciones en el centro y en el barrio de Soto del Henares.
  • Plaza de toros: Donde se celebran eventos durante las fiestas locales.
  • Polideportivos y piscinas municipales: Incluyendo una piscina de olas.
  • Centros culturales y bibliotecas públicas.

Servicios en Torrejón de Ardoz

Salud

Torrejón de Ardoz cuenta con un hospital público, un hospital privado, un centro de especialidades y seis centros de salud para atender a sus ciudadanos. El Hospital de Torrejón es el principal hospital de la localidad.

Servicios sociales

La ciudad tiene una red de centros de servicios sociales, especialmente para el cuidado y actividades de las personas mayores. También hay centros de atención para jóvenes y adolescentes, y servicios de información juvenil.

Educación

Torrejón de Ardoz ofrece una amplia variedad de centros educativos para todas las edades:

  • 32 centros de educación infantil y guarderías.
  • 20 colegios públicos de educación infantil y primaria, algunos con enseñanza bilingüe en inglés.
  • 7 institutos de educación secundaria, con opciones de secciones lingüísticas.
  • 6 colegios privados concertados y 1 centro educativo específico privado concertado.
  • Centros de bachillerato con diferentes modalidades.
  • Centros de formación profesional en diversas áreas.
  • Centros de educación especial.
  • La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y un futuro centro de postgrado asociado a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
  • Otros centros como la Universidad Popular, Escuela Oficial de Idiomas y Escuela Municipal de Música.

Transporte en Torrejón de Ardoz

Torrejón de Ardoz está muy bien conectada por diferentes medios de transporte.

Carreteras

Las principales vías de acceso son:

  • La autovía A-2 (Madrid - Zaragoza - Barcelona).
  • La autopista R-2 (Madrid - Guadalajara).
  • Las autovías de circunvalación M-45 y M-50.
  • Carreteras que conectan con localidades cercanas como Ajalvir (M-108), San Fernando de Henares y Loeches (M-206), y Alcalá de Henares (M-300).

Autobuses

Archivo:Bandera Plaza de España Torrejón
Intercambiador de transportes de plaza de España

Torrejón de Ardoz cuenta con una extensa red de autobuses, tanto interurbanos (que conectan con Madrid y otras ciudades) como urbanos (dentro de la ciudad). La mayoría de las líneas son operadas por la empresa ALSA. El principal punto de conexión de autobuses es el intercambiador de la plaza de España.

Ferrocarril

Archivo:Torrejón de Ardoz - Estación de Cercanías
Estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz, en la plaza de España

Las líneas de Cercanías Madrid C-2 y C-7 pasan por Torrejón. La ciudad tiene dos estaciones de tren: la Estación de Torrejón de Ardoz en la plaza de España, y la Estación de Soto del Henares en el barrio del mismo nombre, cerca del hospital.

Avión

  • Aeropuerto de Madrid-Barajas: Está a poca distancia del centro de Torrejón.
  • Aeropuerto de Torrejón: Ubicado dentro de la Base Aérea, se usa principalmente para vuelos militares.

Taxi

Torrejón de Ardoz tiene su propio servicio de Radio-Taxi, disponible las 24 horas. Cuenta con 36 licencias, siendo una de las flotas más grandes de la Comunidad de Madrid. Hay paradas de taxi en puntos clave de la ciudad, como la plaza de España, el Parque Corredor y el hospital.

Patrimonio cultural

Archivo:Museo iconos
Museo de iconos, Casa Grande

La Casa Grande

La Casa Grande es un edificio histórico en el Casco Antiguo de la ciudad, construido entre finales del siglo XIV y principios del siglo XV. Originalmente, fue una casa de trabajo de la Compañía de Jesús. Después de varios dueños, fue cuartel de la Guardia Civil hasta 1974. Hoy es un centro hotelero y artístico que alberga un importante museo de iconos bizantinos con más de 1200 piezas.

El Soto de Aldovea

El Soto de Aldovea es un hermoso paraje natural junto al río Henares, donde se encuentra el castillo de Aldovea. Aunque el castillo está en San Fernando de Henares, está muy relacionado con Torrejón. El barrio del Castillo de Torrejón se originó con las casas de los trabajadores de este soto.

Iglesia arciprestal de San Juan Evangelista

Archivo:Torrejón de Ardoz - Iglesia de San Juan Evangelista 01
Iglesia de San Juan Evangelista, en la plaza Mayor

La iglesia de San Juan Evangelista, en la plaza Mayor, comenzó a construirse en el siglo XVI. Con el tiempo, fue ampliada hasta tener la forma actual, con tres naves y una cúpula. En su interior, se puede admirar un cuadro del famoso pintor Claudio Coello, llamado El martirio de San Juan Evangelista, de 1675.

Museo de la Ciudad

Archivo:Torrejón de Ardoz - Museo de la Ciudad 1
Museo de la Ciudad

Este museo tiene más de 1000 m² dedicados a la historia de Torrejón de Ardoz. En él se puede ver la historia desde la Prehistoria hasta la Edad Media, incluyendo restos arqueológicos y reproducciones de antiguos enterramientos. También tiene salas dedicadas a los pueblos carpetanos y romanos, y al Torrejón medieval. La entrada es gratuita.

Viviendas experimentales de Rafael Leoz

Son un conjunto de edificios de viviendas diseñados en 1973 por el arquitecto Rafael Leoz. Se encuentran entre varias calles y centros educativos, y son un ejemplo de arquitectura funcional.

Otros monumentos y esculturas

Torrejón de Ardoz cuenta con numerosos monumentos y esculturas públicas que embellecen sus calles y parques. Entre ellos destacan:

  • El Puente sobre el río Henares, una estructura metálica antigua.
  • El Colegio público El Buen Gobernador, el primer grupo escolar del municipio.
  • Varias esculturas y murales dedicados a temas como la Constitución Española, la solidaridad, la aviación militar y el recuerdo a las víctimas del 11-M.
  • El monumento a Don Quijote y Sancho.

Parques y jardines

Archivo:Parque Europra Torrejon de Ardoz 2
Réplica de la Torre Eiffel (París) en el parque de Europa

Torrejón de Ardoz es conocida por sus amplias zonas verdes y parques:

  • Parque Europa: Inaugurado en 2010, es una gran zona verde con réplicas de monumentos famosos de Europa, como la Puerta de Alcalá, la Torre Eiffel y un trozo original del Muro de Berlín. Ofrece actividades como paseos en barca, tiro con arco y un laberinto láser.
  • Parque Central: Detrás del ayuntamiento, con un gran lago y zona de juegos.
  • Gran Parque y Parque del Ocio: Juntos forman una gran área verde con un lago, una montaña artificial, zona de patinaje y el recinto ferial.
  • Parque de las Veredillas: Conocido como "parque de los Patos" por su estanque.
  • Parque del Juncal: Recientemente reformado, con un estanque, zonas para perros y un teatro al aire libre.
  • Parque de la Zarzuela: Construido sobre un antiguo vertedero, tiene un mirador y una escultura.
  • Parque del 11 de Marzo: Un espacio dedicado a la memoria de las víctimas del 11 de marzo de 2004.
  • Parque del Agua: Con fuentes ornamentales iluminadas y un invernadero.

Existen muchos otros jardines y parques más pequeños distribuidos por toda la ciudad.

Cultura en Torrejón de Ardoz

Instalaciones culturales

Torrejón de Ardoz cuenta con varios espacios para la cultura:

  • Centros culturales: Casa de la Cultura, Centro Cultural El Parque, Centro Cultural Las Fronteras, Centro Cultural Rafael Alberti y La Caja del Arte.
  • Bibliotecas: Biblioteca Municipal Central Federico García Lorca, Biblioteca Municipal Gabriel Celaya, Biblioteca Juvenil Municipal La Isla Misteriosa y Biblioteca Caja del Arte.
  • Otras dotaciones: Teatro Municipal José María Rodero, Sala Municipal de Exposiciones, Museo de Iconos y Museo de la Ciudad.

Fiestas y eventos

Torrejón de Ardoz celebra diversas fiestas y eventos a lo largo del año:

  • Fiestas Populares: Son las fiestas más importantes, con atracciones, conciertos, corridas de toros y encierros en el recinto ferial. También hay actividades en la plaza Mayor. Se celebran a finales de junio.
  • Fiestas Patronales: Dedicadas a la Virgen del Rosario, se realizan actos religiosos, conciertos y actividades infantiles. Tienen lugar el fin de semana más cercano al 7 de octubre.
  • Día de la Tortilla: Una tradición antigua donde las familias y amigos salen al aire libre a comer tortilla. Se celebra el 3 de febrero.
  • Carnavales: Con concursos de disfraces, pasacalles y el "entierro de la Sardina". Se celebran en febrero.
  • Semana Santa: Destacan las procesiones, como la "procesión del Encuentro" en Domingo de Resurrección y la "procesión del Silencio" en Miércoles Santo. Están declaradas de Interés Turístico Regional.
  • Mágicas Navidades: La ciudad se ilumina con luces, árboles gigantes y atracciones como pistas de patinaje sobre hielo. Incluye la Cabalgata de Reyes. Han sido declaradas fiestas de interés turístico regional y Capital Europea de la Navidad en 2018.
  • Día de la Comunidad de Madrid: Se conmemora el 2 de mayo con actos en la plaza Mayor.
  • Verano Cultural: Durante julio y agosto, el Ayuntamiento organiza espectáculos infantiles, cine al aire libre y conciertos gratuitos.
  • Día de la Constitución: Se celebra el 6 de diciembre con actos públicos y la "Carrera Popular".
  • Festivales: La ciudad acoge festivales como el Festival Internacional de Artes de Vanguardia, el Festival "Locos X los 80" (música pop de los años 80), "Torremusic" (para grupos locales) y "Urban Festival" (cultura urbana).
  • Concursos: Se organizan concursos de fotografía, poesía, relato corto, cómic, tortillas, teatro y artes plásticas.

Ocio

Torrejón de Ardoz ofrece diversas opciones de ocio:

  • Cafés, bares y discotecas en diferentes zonas de la ciudad.
  • El Teatro Municipal José María Rodero y la plaza de toros municipal.
  • El Parque Europa, con actividades como tirolinas y paseos en barca.
  • Salas de exposiciones en la plaza Mayor y centros culturales.
  • Grandes centros comerciales como Parque Corredor y Oasiz Madrid, con cines, boleras, karting y gimnasios.
  • Actividades de ocio alternativo para jóvenes y programas para personas mayores.

Deporte

Torrejón de Ardoz tiene una gran actividad deportiva con numerosos equipos y excelentes instalaciones:

  • Fútbol: Varios equipos de fútbol base y aficionados. La ciudad cuenta con campos de fútbol de césped artificial y tierra.
  • Fútbol Sala: El Torrejón Sala Five Play es un equipo importante en Segunda B nacional. La ciudad tiene una rica historia en fútbol sala, con equipos que han competido en la máxima categoría nacional, como el Marsanz Torrejón (ganador de una Copa de Europa, una Liga y dos Copas de España) y el Carnicer Torrejón.
  • Instalaciones deportivas:

* Pabellones polideportivos como el Javier Limones, Sonia Abejón, Jorge Garbajosa (donde juega el Inter Movistar) y Nuria Fernández. * La C.D. Joaquín Blume, con piscinas, campo de rugby, pistas de baloncesto, voleibol, tenis y frontón. * La C.D. Londres, con piscina cubierta y pistas de pádel. * La CD Juan Antonio Samaranch, con piscina cubierta y piscina de olas. * Clubes de pádel y una pista de atletismo.

Medios de comunicación

Torrejón de Ardoz cuenta con medios de comunicación locales y acceso a los nacionales:

  • Prensa: Periódicos como El Comarcal, El Telescopio Digital, Revista Plaza Mayor y 28850.es.
  • Radio: Emisoras locales como &Radio (92.2 FM) y otras nacionales.
  • Televisión: Canales por Internet como Henares TV y Deporteardoz.es, además de las principales cadenas de televisión nacionales.

Ciudades hermanadas

Torrejón de Ardoz está hermanada con varias ciudades alrededor del mundo:

Personas destacadas

Para conocer a las personas notables de Torrejón de Ardoz, puedes visitar la.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torrejón de Ardoz Facts for Kids

kids search engine
Torrejón de Ardoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.