robot de la enciclopedia para niños

La Casa Grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Casa Grande
Torrejón de Ardoz - La Casa Grande 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
Ubicación Torrejón de Ardoz
Coordenadas 40°27′41″N 3°28′58″O / 40.4615, -3.482711
Información general
Construcción siglo XVI

La Casa Grande es un edificio histórico ubicado en Torrejón de Ardoz, una ciudad en la Comunidad de Madrid, España. Fue fundada en el siglo XVI por la emperatriz María de Austria y Portugal.

Originalmente, esta propiedad fue entregada a los jesuitas, una orden religiosa. Ellos se encargaban de producir alimentos y materiales para la Casa Imperial. Entre lo que producían se encontraban vino, queso, aceite y ladrillos. Hoy en día, La Casa Grande también es famosa por su museo, que guarda una valiosa colección de iconos.

La Casa Grande en la Actualidad

Actualmente, La Casa Grande ha sido transformada en un hotel y restaurante de cuatro estrellas. Es un lugar donde se combinan la historia y la comodidad moderna.

Eventos Especiales y Cenas Medievales

En este lugar se organizan cenas medievales varias veces al año. Los asistentes pueden vestirse con trajes de la Edad Media. Durante estas cenas, hay artistas y músicos que recrean el ambiente de esa época.

El Museo de Iconos: Un Tesoro Artístico

El museo de iconos de La Casa Grande se encuentra donde antes estaban los hornos para cocer barro. Este museo alberga una impresionante colección de más de 1200 iconos.

Origen de la Colección de Iconos

Estos iconos son obras de arte bizantinas y rusas. Fueron adquiridos al teniente Sergio Otzoup. La colección es tan importante que el complejo ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar protegido por su valor histórico y artístico.

Historia de La Casa Grande

La historia de La Casa Grande es muy interesante y ha pasado por varias manos a lo largo de los siglos.

Cambios de Propietarios a lo Largo del Tiempo

En 1767, el rey Carlos III de España ordenó la salida de los jesuitas de España. Fue entonces cuando Juan de Aguirre compró La Casa Grande. Él la convirtió en una lujosa residencia. Incluso el rey Carlos IV de España llegó a hospedarse allí.

Más tarde, en 1805, Alfonso Pignatelli de Aragón, conde de Fuentes, compró la propiedad en una subasta. Sin embargo, no la tuvo por mucho tiempo. Durante el reinado de Fernando VII de España, la propiedad regresó a la Compañía de Jesús. Pero, por una orden real en 1833, volvió a la familia Pignatelli de Aragón.

Deterioro y Reconstrucción del Edificio

En 1936, La Casa Grande sufrió daños parciales. En 1940, fue vendida a una empresa dedicada a la agricultura y ganadería. Con estos nuevos dueños, el edificio empezó a deteriorarse rápidamente. Su estado empeoró aún más cuando una parte se usó como cuartel de la Guardia Civil.

En julio de 1973, el edificio fue declarado en ruinas. La Guardia Civil y los demás ocupantes tuvieron que abandonarlo. El 4 de septiembre de ese mismo año, un empresario llamado Rafael Onieva Ariza compró el edificio. Él inició la reconstrucción de La Casa Grande. Este proyecto fue una iniciativa privada, sin ayuda del gobierno.

kids search engine
La Casa Grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.