Arroyo Ardoz para niños
Datos para niños Arroyo Ardoz |
||
---|---|---|
Arroyo del Monte | ||
El arroyo del Monte a su paso por Daganzo de Arriba
|
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Península ibérica | |
Cuenca | Tajo | |
Desembocadura | Henares (margen derecha) | |
Coordenadas | 40°30′28″N 3°27′12″O / 40.507744444444, -3.4533055555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Provincia | Madrid | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19,0 km | |
Superficie de cuenca | 35 km² | |
El arroyo Ardoz, también conocido como arroyo del Monte, es un pequeño río que se encuentra en la península ibérica. Este arroyo es un afluente del río Henares, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. Su recorrido pasa por los municipios de Daganzo de Arriba y Torrejón de Ardoz, ambos en la Comunidad de Madrid, España.
Contenido
Geografía del Arroyo Ardoz
El arroyo Ardoz tiene un recorrido que va de norte a sur. Es un arroyo de tipo estacional, lo que significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) varía mucho a lo largo del año. En verano, por ejemplo, puede secarse casi por completo.
Características del Arroyo Ardoz
El arroyo Ardoz tiene una longitud de 19 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el arroyo, mide 35 kilómetros cuadrados (o 3500 hectáreas).
¿Dónde nace y por dónde pasa el arroyo Ardoz?
El arroyo Ardoz nace al norte de la localidad de Daganzo de Arriba. Desde allí, fluye de forma paralela al río Torote. Su curso natural fue modificado en algunas zonas, como cerca de la Base Aérea de Torrejón, lo que en el pasado causó algunas inundaciones, como la ocurrida en 1972. Antes de llegar a la zona urbana de Torrejón, el arroyo atraviesa una parte del polígono industrial de Casablanca, donde se ha respetado su camino.
El arroyo Ardoz en Torrejón de Ardoz
Cuando el arroyo Ardoz entra en la ciudad de Torrejón de Ardoz, su recorrido cambia. Comienza a ir bajo tierra, canalizado, en el barrio de La Zarzuela, pasando por debajo de la Avenida de los Descubrimientos. Después, cruza las vías del tren que van de Madrid a Barcelona.
Más adelante, el arroyo sigue canalizado por la calle Cañada. En esta calle, fue cubierto con tuberías entre los años 2003 y 2007 para mejorar la higiene de la zona. Sobre él se construyó un gran bulevar, que es una avenida ancha con árboles y zonas para pasear.
Al final de la calle Cañada, el arroyo vuelve a salir a la superficie y atraviesa el conocido Parque Europa. Este parque ha hecho que el arroyo sea más visible para los habitantes, ya que hay paneles informativos que explican su importancia. En el parque, se ha mantenido el curso natural del arroyo.
¿Dónde desemboca el arroyo Ardoz?
Después de pasar por el Parque Europa, el arroyo Ardoz cruza la Ronda Sur a través de un túnel. Pocos metros después, sus aguas se unen al Río Henares. Esto ocurre en un lugar llamado Fuente de la Teja. A su izquierda, se encuentra el Soto Los Jaraices, un área natural donde antes había un merendero. A su derecha, está el Soto Agua Negra, que lleva el mismo nombre que se usaba antiguamente para referirse al arroyo: "Arroyo Agua Negra".
Proyectos y mejoras del arroyo Ardoz
Después de la gran inundación de 1972, el ayuntamiento decidió mejorar el arroyo para evitar futuros problemas. Se proyectó canalizarlo, y hoy en día, el arroyo discurre bajo tierra en todas las zonas residenciales. Además, parte de sus aguas fueron desviadas hacia el río Torote. Las obras para estas mejoras tuvieron un costo de 11.000.000 de pesetas.
Este arroyo también tiene un lugar en la historia, ya que fue importante durante la Batalla de Torrejón de Ardoz en el año 1843.