robot de la enciclopedia para niños

Boyeros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boyeros
Municipio de Boyeros
Localidad
Boyeros sign.JPG
Otros nombres: Puerta al Aeropuerto
Himno: La Boyerense
Havana Map - Boyeros.png

<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="11" latitude="22.999997" longitude="-82.399183"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1936076", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 23°00′26″N 82°24′06″O / 23.007222222222, -82.401666666667
Capital Wajay
 • Población 55,186 habitantes
Ciudad más poblada Santiago de las Vegas
(59,772 habitantes)
Idioma oficial Español y Lucumí
Entidad Localidad
 • País Cuba
Superficie  
 • Total 134 km²
 • Media 65 m s. n. m.
Población  
 • Total 200,374 hab.
 • Densidad 1,5 hab./km²
 • Urbana 167,822 hab.
 • Metropolitana 242,950 hab.
Gentilicio boyerense
Huso horario UTC-05:00
Hermanada con Bandera de la República Dominicana Bonao
Bandera de Nicaragua Boaco
Bandera de Perú Callao
Bandera de Venezuela Barinas

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q12588", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del municipio de Boyeros
dentro de la Provincia de La Habana.
(Pulse para ver mapa interactivo) }}

Boyeros es uno de los 15 municipios que forman parte de La Habana, la capital de Cuba. Fue creado en el año 1976. Se unió con el pueblo de Santiago de Las Vegas. Este municipio se encuentra al suroeste de la ciudad y se extiende hasta el Aeropuerto Internacional José Martí. Por eso, a veces se le conoce como la "Puerta al Aeropuerto".

¿Dónde se encuentra Boyeros?

El municipio de Boyeros tiene vecinos por todos lados. Al norte, limita con el municipio Cerro. Al este, con Arroyo Naranjo. Hacia el oeste, se encuentra con La Lisa y Marianao. Finalmente, al sur, limita con Bejucal, que pertenece a la provincia de Mayabeque.

Extensión y divisiones de Boyeros

Boyeros tiene una superficie de 134.2 kilómetros cuadrados. Está dividido en siete zonas importantes, llamadas Consejos Populares. Estos son: Santiago de las Vegas, Nuevo Santiago, Boyeros, Calabazar, Wajay, Altahabana y Armada.

¿Cuántas personas viven en Boyeros?

Actualmente, en Boyeros viven alrededor de 188,712 personas. Esto significa que hay una densidad de población de 1406.2 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

Un vistazo a la historia de Boyeros

Los primeros asentamientos estables en esta zona comenzaron a mediados del siglo XVII. El primer lugar poblado fue Santiago de las Vegas, que antes de 1694 se conocía simplemente como Las Vegas.

El nombre actual de Boyeros se debe a que la localidad del mismo nombre es muy conocida. Esto es gracias a que allí se encuentra el Aeropuerto Internacional José Martí, un lugar muy importante para la llegada y salida de vuelos.

¿Qué produce y qué servicios ofrece Boyeros?

La economía de Boyeros es variada. Aquí se fabrican muchos productos importantes. Por ejemplo, se elaboran materiales para la construcción y alimentos. También se producen cartón, cartulina y diferentes tipos de envases. Además, se fabrican telas, hilos y medicinas.

Centros de investigación importantes

En Boyeros hay centros científicos muy destacados. Uno de ellos es el Instituto de Investigaciones Fundamentales para la Agricultura Tropical (INIFAT). Este instituto tiene una larga historia, ya que fue fundado en 1904 como la primera Estación Experimental Agronómica de América Latina. También se encuentra el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA). Este instituto trabaja para mejorar el cultivo de la caña de azúcar en el país.

Servicios de salud en Boyeros

Boyeros cuenta con una buena cantidad de centros de salud para atender a sus habitantes. Hay siete policlínicos, dos clínicas y cinco consultorios dentales. También existen 263 consultorios médicos. Para las familias, hay 7 Hogares Maternos y una casa para el cuidado de las personas mayores.

Hospitales y centros especializados

El municipio tiene varios hospitales y centros de salud importantes. Algunos de ellos son:

  • Hospital Dermatológico “Guillermo Fernández Hernández Vaquero”
  • Hospital Pediátrico “Wiliam Soler”
  • Cardiocentro e Instituto de Inmunología y Hematología “Wiliam Soler”
  • Hospital Psiquiátrico de La Habana Dr. Bernabé Ordaz Ducungué
  • Clínica de Medicina Tradicional “Ernesto Che Guevara”
  • Hospital de rehabilitación Julio Díaz
  • Hospital Pediátrico Leonor Pérez
  • Hospital General "Enrique Cabrera"

Opciones educativas en Boyeros

Boyeros ofrece muchas oportunidades para estudiar. Hay 34 círculos infantiles para los más pequeños. También cuenta con 50 escuelas primarias y 15 secundarias básicas. Para estudiantes con necesidades especiales, hay 6 escuelas especiales.

Formación para jóvenes y adultos

Además, existen 6 escuelas de superación integral para jóvenes y 4 Facultades Obrero Campesina. Hay una escuela de idiomas y una escuela de oficios. Los estudiantes interesados en carreras técnicas pueden asistir a institutos politécnicos de Gastronomía, Metalurgia, Construcción y Veterinaria.

Deporte y recreación en Boyeros

El deporte tiene un lugar especial en Boyeros. En Santiago de las Vegas, se jugó por primera vez en Cuba el hockey sobre césped. Para este deporte, se fundó el Centro Nacional de Hockey “Antonio Maceo”. Cerca del zoológico, también se encuentra el campo de golf de La Habana, que existe desde 1955.

Instalaciones deportivas y atletas destacados

Boyeros tiene 14 instalaciones deportivas. Entre ellas, hay cinco estadios de béisbol, dos centros deportivos comunitarios, una academia municipal de ajedrez y otra de tenis de mesa. También cuenta con un campo de tiro y un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento llamado “Cerro Pelado”. Algunos beisbolistas famosos del municipio son Juan Padilla, Pedro Chávez y Orlando Hernández.

Cultura y entretenimiento en Boyeros

La vida cultural en Boyeros es muy activa. El municipio tiene cinco Casas de la Cultura, un museo municipal y una biblioteca. También cuenta con un centro de arte, una galería de arte y dos cines.

Fiestas y tradiciones

En Boyeros se celebran tres fiestas tradicionales importantes:

  • La “Fiesta del Café” en el pueblo de Wajay.
  • Las “Parrandas Santiagueras” en Santiago de las Vegas.
  • Los “Festejos por la fundación de Calabazar” en el pueblo de Calabazar.

Parque Zoológico Nacional

Un lugar muy especial en Boyeros es el Parque Zoológico Nacional. Se encuentra en la Carretera de Varona, kilómetro 3 1/2. Este zoológico es enorme, con 340 hectáreas de superficie. Alberga más de 800 animales de más de 100 especies diferentes. Está diseñado para que los animales vivan en un ambiente que se parece a su hábitat natural, lo que lo convierte en un lugar fascinante para visitar.

Ciudades hermanadas con Boyeros

Boyeros tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo. Estas son sus ciudades hermanadas:

Galería de imágenes

kids search engine
Boyeros para Niños. Enciclopedia Kiddle.