robot de la enciclopedia para niños

Río Henares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henares
Río Henares (RPS 09-09-2015) Alcalá de Henares, zona de El Val.jpg
El río, en el término de Alcalá de Henares
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Tajo
Nacimiento Sierra Ministra
Desembocadura Río Jarama (margen izquierda)
Coordenadas 40°24′17″N 3°30′04″O / 40.4048, -3.5010694444444
Ubicación administrativa
País España
División Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha
Subdivisión Guadalajara y Madrid
Cuerpo de agua
Longitud 158,27 km
Superficie de cuenca 4.144 km²
Altitud Nacimiento: 1220 m
Desembocadura: 578 m
Mapa de localización
Subcuenca hidrográfica del Henares

El Henares es un río importante en el centro de la península ibérica. Es un afluente del río Jarama, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río. El Henares forma parte de la cuenca hidrográfica del Tajo, un sistema de ríos que desembocan en el río Tajo.

Este río atraviesa dos provincias españolas: Guadalajara y Madrid. A lo largo de su curso, pasa por ciudades y pueblos importantes. En Guadalajara, se encuentran Guadalajara, Sigüenza y Azuqueca de Henares. En la Comunidad de Madrid, el río pasa por Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares.

El Río Henares: Un Viaje por el Centro de España

¿De Dónde Viene su Nombre?

Archivo:Río Henares (26078928010)
Letrero con el nombre del río

El nombre "Henares" viene de la palabra castellana henar. Un henar es un campo donde se cultiva heno, que es hierba seca usada para alimentar al ganado. Antiguamente, en la zona por donde pasa el río, había muchos cultivos de heno.

Por esta razón, muchas localidades cercanas al río llevan "de Henares" en su nombre. Algunos ejemplos son Azuqueca de Henares, Castejón de Henares y Yunquera de Henares en Guadalajara. También Alcalá de Henares y San Fernando de Henares en Madrid.

Además, el río da nombre a una zona conocida como el Corredor del Henares. Esta es una región con muchas personas que abarca parte de Guadalajara y el este de la Comunidad de Madrid. También existe un espacio natural protegido llamado Soto del Henares entre Alcalá de Henares y Los Santos de la Humosa.

El Recorrido del Henares: De la Montaña al Río Jarama

Archivo:Horna (RPS 24-10-2021) nacimiento del río Henares
Nacimiento del río en Horna.

El río Henares nace en la sierra Ministra, que forma parte del sistema Ibérico. Su nacimiento está a 1.220 metros de altura, cerca de la localidad de Horna, en Guadalajara. Desde allí, el río fluye principalmente de nordeste a suroeste.

El Henares tiene un recorrido de unos 160 kilómetros. La mayor parte de su trayecto, aproximadamente 124 kilómetros, transcurre por la provincia de Guadalajara.

Afluentes Importantes

A lo largo de su camino, el Henares recibe agua de otros ríos más pequeños, llamados afluentes. Por su lado derecho, se le unen ríos como el Sorbe, el Cañamares y el Salado. Por su lado izquierdo, recibe al Dulce y al Badiel.

El río entra en la provincia de Madrid cerca de Los Santos de la Humosa. Continúa su curso hacia Alcalá de Henares. En esta zona, se le unen el arroyo Camarmilla y el río Torote. Finalmente, el Henares desemboca en el río Jarama cerca de Mejorada del Campo, a una altura de 578 metros. El Henares es el afluente más grande e importante del río Jarama. Su cuenca, que es el área de tierra que drena agua hacia el río, tiene una superficie de 4.144 kilómetros cuadrados.

El Henares en la Cultura y la Literatura

El río Henares ha sido mencionado en varias obras de la literatura española. Por ejemplo, aparece en el libro Buscón de Quevedo.

A mediados del siglo XX, el escritor Rafael Sánchez Ferlosio describió el río en su novela Industrias y andanzas de Alfanhuí. Él lo veía como un río "terroso" que venía de las montañas, hecho con las nubes que se quedaban olvidadas en la sierra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henares Facts for Kids

kids search engine
Río Henares para Niños. Enciclopedia Kiddle.