robot de la enciclopedia para niños

Tolocirio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tolocirio
municipio de Segovia
Iglesia de Tolocirio.jpg
Tolocirio ubicada en España
Tolocirio
Tolocirio
Ubicación de Tolocirio en España
Tolocirio ubicada en Provincia de Segovia
Tolocirio
Tolocirio
Ubicación de Tolocirio en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Comunidad de Villa y Tierra de Arévalo
Campiña Segoviana
• Partido judicial Santa María la Real de Nieva
Ubicación 41°08′02″N 4°39′00″O / 41.133888888889, -4.65
• Altitud 808 m
Superficie 9,44 km²
Población 36 hab. (2024)
• Densidad 5,61 hab./km²
Gentilicio tolociriano, -a
Código postal 40467
Alcalde (2023) Rubén Caballero Reales (PP)
Sitio web tolocirio.es

Tolocirio es un pequeño pueblo y municipio en España, que se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una historia interesante y una comunidad acogedora. Cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Tolocirio: ¿Dónde se encuentra?

Tolocirio es un pueblo pequeño que está justo en el límite con las provincias de provincia de Ávila y provincia de Valladolid. Se encuentra a una distancia similar de las capitales de estas provincias.

Este municipio forma parte de la Campiña Segoviana y está a 808 metros sobre el nivel del mar. Históricamente, ha sido parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Arévalo, específicamente del Sexmo de la Vega.

Archivo:MTN25-0455c2-2011-Santiuste de San Juan Bautista
Mapa de la zona donde se encuentra Tolocirio.

Tolocirio limita con los siguientes municipios:

Historia de Tolocirio: Un viaje al pasado

El nombre de Tolocirio viene de un antiguo poblador medieval llamado Tello Dulcidio. Él era parte de un grupo de personas que repoblaron la zona, liderados por Martín Muñoz. Don Tello recibió tierras como recompensa, y con el tiempo, su nombre se transformó en Tolocirio. El documento más antiguo que menciona Tolocirio es de 1250, escrito por el obispo Gil Torres.

¿Cómo era Tolocirio en la Edad Media?

Aunque Tolocirio es pequeño, su ubicación fue muy importante en la historia. Perteneció a la Comunidad de villa y tierra de Arévalo desde que fue conquistada en 1082 por el rey Alfonso VI.

La iglesia de San Pedro, construida en el siglo XI, es un ejemplo de iglesia fortificada. Estas iglesias eran clave para controlar las tierras de cultivo y los caminos que conectaban ciudades importantes como Arévalo, Valladolid, Madrid, Segovia y Ávila. La iglesia está hecha de mampostería y cal y canto, siguiendo el estilo románico.

Cambios administrativos a lo largo del tiempo

Históricamente, Tolocirio dependía de Arévalo. Sin embargo, en el siglo XIX, cuando se crearon las provincias, Tolocirio pasó a formar parte de la provincia de Segovia. A pesar de este cambio, su administración religiosa siguió dependiendo del obispado de Ávila por varias décadas. Geográficamente, aún forma parte de la comarca de La Moraña.

Según el arqueólogo Juan Francisco Blanco García, una importante vía romana pasaba por Tolocirio. Esta vía conectaba la antigua Septimancas (hoy Simancas) con Alcalá de Henares, pasando por Coca y Segovia.

Población y economía de Tolocirio

¿Cuánta gente vive en Tolocirio?

Tolocirio es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Tolocirio entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Tolocirio?

Las actividades económicas más importantes en Tolocirio son la agricultura y la ganadería. Se cultivan principalmente cereales como el trigo y la cebada. También hay algunas zonas de regadío donde se cultivan patatas, maíz o remolacha.

En cuanto a la ganadería, hay ovejas que pastan en los campos y granjas dedicadas al ganado vacuno y porcino. Además, el pueblo cuenta con una pequeña fábrica de quesos y productos lácteos, una gasolinera y dos casas rurales para visitantes.

Administración y política local

El Alcalde de Tolocirio desde 2023 es Rubén Caballero Reales, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Mauro Agüero Muñoz AE
1983-1987 Carmelo Valero Cuenca AP-PDP-UL
1987-1991 Francisco Javier Agüero Pérez PDP
1991-1995 Isauro Matilla Valero PP
1995-1999 Isauro Matilla Valero PP
1999-2003 Isauro Matilla Valero PP PP
2003-2007 Isauro Matilla Valero PP PP
2007-2011 Rubén Caballero Reales PP PP
2011-2015 Rubén Caballero Reales PP PP
2015-2019 Rubén Caballero Reales PP PP
2019- Rubén Caballero Reales PP PP

Patrimonio de Tolocirio: Lugares para visitar

Iglesia de San Pedro

El monumento más importante del pueblo es la iglesia de San Pedro. Es un edificio sencillo de estilo románico mudéjar del siglo XI. Tiene una forma de planta basilical y termina en un ábside. La torre del campanario fue renovada en los años 1950.

Dentro de la iglesia, lo más destacado es su retablo barroco, que tiene una figura central dedicada a San Pedro. También hay otras figuras de San Blas (el patrón del pueblo), Nuestra Señora del Rosario (la patrona), San Isidro Labrador y la Inmaculada Concepción. La iglesia también guarda dos pinturas flamencas y una custodia de gran valor que ha sido expuesta en "Las Edades del Hombre".

Torre óptica o telégrafo

En lo alto del monte, que tiene el mismo nombre que el municipio (888 metros de altura), se encuentra una torre óptica o telégrafo. Esta torre se usó para comunicarse durante las Guerras Carlistas y más tarde en la guerra civil española.

Los caños y lavaderos

El pueblo también tiene otros lugares interesantes, como los caños. Estos eran los antiguos lavaderos del pueblo, construidos en el siglo XIX. Se alimentaban de un manantial propio que forma un pequeño arroyo. Hoy en día, se encuentran en buen estado de conservación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tolocirio Facts for Kids

  • Municipios de la provincia de Segovia
kids search engine
Tolocirio para Niños. Enciclopedia Kiddle.