robot de la enciclopedia para niños

El Señor de los Anillos (película de 1978) para niños

Enciclopedia para niños

El Señor de los Anillos es una película animada de Estados Unidos estrenada en 1978. Fue dirigida por Ralph Bakshi y se basa en la famosa novela de fantasía heroica de J. R. R. Tolkien. La película adapta la primera parte de la historia, que incluye La Comunidad del Anillo y gran parte de Las dos torres.

La historia se desarrolla en un mundo de fantasía llamado Tierra Media. Sigue las aventuras de un grupo de amigos muy diferentes: hobbits, hombres, un elfo, un enano y un mago. Juntos forman la Comunidad del Anillo. Su misión es destruir un objeto muy peligroso llamado el Anillo Único. Este anillo fue creado por el malvado señor oscuro Sauron para controlar a todos. Destruirlo es la única forma de detener a Sauron.

La película cuenta con las voces de actores como William Squire, John Hurt y Anthony Daniels. El guion fue escrito por Peter S. Beagle y Chris Conkling. Para crear la animación, se usó una técnica especial llamada rotoscopia. Con esta técnica, primero se graban escenas con actores reales. Luego, los animadores "calcan" esos movimientos para convertirlos en dibujos animados.

Aunque la película tuvo éxito en taquilla, las opiniones sobre ella fueron variadas. Algunos la elogiaron, mientras que otros tuvieron críticas. Se esperaba una segunda parte para terminar la historia, pero nunca se hizo. A pesar de esto, la película ayudó a que más personas se interesaran en las obras de Tolkien. También se convirtió en un punto de referencia importante para futuras adaptaciones de sus libros.

¿De qué trata la historia de El Señor de los Anillos?

La historia comienza hace mucho tiempo, en la Tierra Media. Los elfos crearon anillos mágicos para diferentes pueblos: hombres, enanos y elfos. Pero en secreto, el señor oscuro Sauron forjó el Anillo Único. Este anillo le daba el poder de controlar a todos los demás.

Los hombres y los elfos se unieron para luchar contra Sauron. Lo derrotaron y le quitaron el Anillo. Un príncipe de los hombres, Isildur, tomó el Anillo, pero no lo destruyó. El Anillo se perdió en un río por siglos.

Mucho tiempo después, un hobbit llamado Bilbo Bolsón encontró el Anillo por casualidad. Él no sabía lo peligroso que era. Años más tarde, en el cumpleaños de Bilbo, el mago Gandalf sospechaba del Anillo. Convenció a Bilbo de que se lo dejara a su sobrino Frodo antes de irse de la Comarca.

El viaje de Frodo y la Comunidad

Diecisiete años después, Gandalf regresó para advertir a Frodo. Le explicó que el Anillo era muy peligroso y que fuerzas malignas lo buscaban. Frodo decidió dejar su hogar y llevarse el Anillo para protegerlo.

Tres de sus amigos hobbits lo acompañaron: Sam, Merry y Pippin. Escaparon de los Nazgûl, unos jinetes oscuros al servicio de Sauron. En el pueblo de Bree, conocieron a Aragorn, un amigo de Gandalf. Él los guio hacia Rivendel, un refugio de elfos.

En el camino, Frodo fue herido por un Nazgûl. A pesar de la herida, continuaron el viaje. Se encontraron con el elfo Legolas, quien los ayudó. Finalmente, llegaron a Rivendel.

El Concilio y la misión del Anillo

En Rivendel, Frodo se recuperó. Allí se reunió un consejo para decidir qué hacer con el Anillo. La única forma de destruirlo era arrojarlo al Orodruin, el "Monte del Destino" en Mordor, donde fue creado. Frodo se ofreció a llevar a cabo esta peligrosa misión.

Se formó la Comunidad del Anillo para acompañarlo. Estaba compuesta por Gandalf, Aragorn, Boromir, Legolas, el enano Gimli y los tres hobbits amigos de Frodo.

La Comunidad intentó cruzar las Montañas Nubladas, pero la nieve lo impidió. Decidieron ir por debajo, a través de las minas de Moria. Allí fueron atacados por orcos y un balrog. Gandalf luchó contra el balrog y ambos cayeron a un abismo.

Los ocho miembros restantes de la Comunidad se refugiaron en el reino élfico de Lothlórien, protegidos por la dama Galadriel.

La separación de la Comunidad

Después de un tiempo, Frodo decidió continuar solo hacia Mordor. Esto fue porque Boromir intentó quitarle el Anillo, tentado por su poder. Pero su fiel amigo Sam lo siguió en secreto.

Mientras tanto, Boromir fue asesinado tratando de evitar que Merry y Pippin fueran capturados por orcos. Los orcos querían llevarlos a Isengard, la fortaleza del mago Saruman. Merry y Pippin lograron escapar al bosque de Fangorn, donde conocieron a Bárbol, un ser con forma de árbol.

Aragorn, Legolas y Gimli persiguieron a los orcos. Se reencontraron con Gandalf, a quien creían muerto. Los cuatro fueron a Edoras, la capital de Rohan. Allí, Gandalf convenció al rey Théoden del peligro que enfrentaba su pueblo. Aragorn, Legolas y Gimli partieron hacia la fortaleza del Abismo de Helm.

El camino hacia Mordor

Frodo y Sam continuaron su difícil viaje hacia Mordor. Descubrieron que Gollum los seguía, queriendo recuperar el Anillo. Lo capturaron, y Frodo, sintiendo pena por él, lo dejó libre con la condición de que los guiara al Monte del Destino. Gollum aceptó y les prometió una entrada secreta a Mordor.

Mientras tanto, en el Abismo de Helm, el rey Théoden y sus fuerzas lucharon valientemente contra el ejército de Saruman. A la mañana siguiente, Gandalf llegó con refuerzos y juntos derrotaron al ejército de orcos.

¿Cómo se hizo la película de El Señor de los Anillo?

El director Ralph Bakshi conoció la historia de El Señor de los Anillos en los años cincuenta. Desde entonces, quiso hacer una película animada. Los derechos de la historia pasaron por varias manos, incluyendo Walt Disney y luego United Artists. Otros directores intentaron adaptarla, pero no lo lograron.

A mediados de los setenta, Bakshi, que ya había tenido éxito con otras películas, se enteró de que United Artists quería adaptar la historia. Él propuso hacer una adaptación más fiel a los libros, dividida en tres películas animadas.

Archivo:RalphBakshiJan09
Ralph Bakshi en enero de 2009.

Bakshi habló con Priscilla, la hija de Tolkien. Le prometió que las películas serían muy fieles a la novela de su padre. Al final, la adaptación se redujo a dos partes, y esta película es la primera.

El guion y los personajes

Un primer borrador del guion fue escrito por Chris Conkling. Luego, el escritor Peter S. Beagle lo reescribió.

Aunque Bakshi quería ser muy fiel al libro, algunos detalles tuvieron que ser omitidos. Por ejemplo, algunos personajes como Glorfindel y Tom Bombadil no aparecen en la película.

Las voces de los personajes

Michael Graham Cox
Algunos de los actores de voz de la película.

Aquí tienes algunos de los actores que prestaron sus voces a los personajes:

Papel Actor de voz original
Frodo Bolsón Christopher Guard
Gandalf William Squire
Samsagaz Sam Gamyi Michael Scholes
Aragorn (Trancos) John Hurt
Meriadoc Merry Brandigamo Simon Chandler
Peregrin Pippin Tuk Dominic Guard
Bilbo Bolsón Norman Bird
Boromir Michael Graham Cox
Legolas Hojaverde Anthony Daniels
Gimli David Buck
Gollum Peter Woodthorpe
Saruman el Blanco Fraser Kerr
El rey Théoden Philip Stone
Gríma Lengua de Serpiente Michael Deacon
Elrond André Morell
El posadero de Bree Alan Tilvern
Galadriel Annette Crosbie
Bárbol John Westbrook

La música de la película

La banda sonora original fue compuesta por Leonard Rosenman. Él ya había ganado un premio importante por su trabajo en otra película. El director, Ralph Bakshi, quería usar música de un grupo de rock, pero el productor Saul Zaentz prefirió una banda sonora orquestal.

La música de la película es diferente a lo que se suele escuchar. Usa muchos instrumentos de metal, coros y percusión. Tiene dos temas principales: uno alegre y luminoso para los hobbits y la Compañía del Anillo, y otro oscuro y amenazante para el ejército de Sauron. Estos dos temas se mezclan a lo largo de la película, reflejando el conflicto entre el bien y el mal.

Otras películas animadas de Tolkien

kids search engine
El Señor de los Anillos (película de 1978) para Niños. Enciclopedia Kiddle.