Oestron para niños
Datos para niños Oestron, lengua común |
||
---|---|---|
Adûni, sôval phârë | ||
Creado por | J. R. R. Tolkien | |
Hablado en | Tierra Media (literatura fantástica) | |
Familia | Lengua artificial | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | art | |
El oestron o lengua común es un idioma imaginario creado por J. R. R. Tolkien. Es como el "idioma universal" de la Tierra Media durante la Tercera Edad.
Aunque es el idioma que hablan la mayoría de los personajes en libros como El Señor de los Anillos y El hobbit, Tolkien decidió usar el inglés para que los lectores pudieran entender la historia. Por eso, no se conocen muchos detalles de su gramática o cómo sonaban sus palabras. Se cree que se parecía mucho al adunaico, que fue su idioma original.
El nombre "oestron" viene de la palabra en inglés Westron, que significa "occidental". "Lengua común" (common speech en inglés) se usa para decir que era un idioma muy extendido y hablado por casi todos los pueblos de la Tierra Media.
Contenido
¿Qué es el Oestron o Lengua Común?
El oestron es una lengua artificial ficticia, lo que significa que fue inventada por un autor para un mundo de fantasía. En el universo de Tolkien, esta lengua era la más usada y entendida por diferentes razas y pueblos.
¿Cómo se representa el Oestron en los libros?
Dentro de las historias de Tolkien, los libros El hobbit (escrito por Bilbo Bolsón) y El Señor de los Anillos (escrito por Frodo Bolsón) están escritos en oestron. Sin embargo, para que los lectores pudieran leerlos, Tolkien los tradujo al inglés. Por eso, casi todos los nombres de personajes y lugares que conocemos están en inglés. Solo en los Apéndices de El Señor de los Anillos se pueden encontrar algunos de los nombres originales en oestron.
¿Por qué los personajes hablan diferente?
Cuando Tolkien escribe los diálogos de los hobbits, intenta mostrar que su forma de hablar era un poco diferente, como un dialecto. Otros pueblos lo veían como algo divertido o rústico. De manera similar, los orcos y los trolls usan un inglés que suena muy deformado. Tolkien explicó que las diferencias reales entre sus formas de hablar y el oestron estándar eran aún mayores de lo que él pudo representar en los libros.
La historia del Oestron: ¿De dónde viene?
El oestron tiene su origen en el adunaico, un idioma que los númenoreanos llevaron a las costas occidentales de la Tierra Media. Esto ocurrió durante la Segunda Edad, cuando ellos viajaban para explorar y comerciar. El adunaico se mezcló con las lenguas que hablaban otros pueblos de hombres, que ya tenían un parentesco lejano con él.
Cuando la isla de Númenor cayó, un nuevo grupo de númenoreanos llegó a la Tierra Media. Ellos estaban liderados por Elendil y hablaban adunaico, pero también conocían el quenya (un idioma élfico). Elendil y sus seguidores fundaron los reinos de Arnor y Gondor. Su idioma se vio influenciado por la lengua mezclada de los pueblos que ya estaban allí.
Con el tiempo, a medida que los reinos númenoreanos crecían, el oestron se convirtió en la lengua común en casi toda la región de Eriador y Gondor. Sin embargo, no era tan común en Rhovanion ni en Mordor.
¿Quiénes hablaban Oestron en la Tierra Media?
Los elfos y los enanos no solían hablar oestron en sus hogares, pero lo conocían y lo usaban cuando se comunicaban con personas de otros lugares. Algunas tribus de orcos solo hablaban oestron, mientras que otras también hablaban la lengua negra. Todos los hobbits habían dejado de usar su propio idioma, el kuduk, y hablaban un dialecto local del oestron.
¿Qué otras lenguas están relacionadas con el Oestron?
Las lenguas élficas habían influido en los idiomas de los primeros hombres y luego en el adunaico de Númenor. Por eso, el oestron compartía muchas palabras y raíces con ellas.
El rohírrico, hablado por la gente de Rohan, venía del norte de Rhovanion y estaba emparentado con el adunaico. En los libros, este idioma se representa con el inglés antiguo. Aunque el rohírrico no es el origen del oestron, sí es una lengua hermana con características más antiguas. En las traducciones al español y a otros idiomas, se mantuvieron las formas del inglés antiguo, lo que a veces hace que no se note su relación con la lengua común.
La lengua de Valle, en el norte de Rhovanion, también estaba lejanamente emparentada con el oestron y más de cerca con el rohírrico. En esta lengua, que se representa con el nórdico antiguo, estaban los nombres de los enanos que acompañan a Thorin en El hobbit.