robot de la enciclopedia para niños

Christopher Tolkien para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christopher Tolkien
Información personal
Nombre de nacimiento Christopher John Reuel Tolkien
Nacimiento 21 de noviembre de 1924
Leeds, Reino Unido
Fallecimiento 16 de enero de 2020

Draguignan, Francia
Nacionalidad Británica, francesa
Lengua materna Inglés
Familia
Padres J. R. R. Tolkien
Edith Tolkien
Cónyuge Faith Faulconbridge,
Baillie Klass
Hijos Simon, Adam y Rachel
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y editor
Empleador Universidad de Oxford
Movimiento Inklings
Lengua literaria Inglés
Género Fantasía
Rama militar Real Fuerza Aérea británica
Distinciones Mythopoeic Scholarship Award en 1981 y 1989.

Christopher John Reuel Tolkien (nacido en Leeds, Inglaterra, el 21 de noviembre de 1924 y fallecido en Draguignan, Francia, el 16 de enero de 2020) fue un escritor y británico. Era el tercer hijo del famoso escritor J. R. R. Tolkien y de Edith Mary Bratt. Christopher es muy conocido por su importante trabajo como editor de gran parte de las obras de su padre, las cuales publicó después de su fallecimiento.

Biografía de Christopher Tolkien

Christopher estudió en la Dragon School y luego en la Oratory School. Se entrenó como piloto en Sudáfrica y sirvió en la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, continuó sus estudios en el Trinity College.

Se casó por primera vez con Faith, una escultora, con quien tuvo un hijo llamado Simon. Su segundo matrimonio fue con Baillie Klass, y tuvieron dos hijos: Adam y Rachel. Christopher siguió los pasos de su padre, convirtiéndose en profesor universitario de Lengua inglesa en la Universidad de Oxford.

Christopher fue una de las primeras personas en leer y opinar sobre las historias de su padre. Desde niño, escuchó los relatos de Bilbo Bolsón en El hobbit. Más tarde, cuando era adolescente y joven, le dio ideas a su padre mientras escribía El Señor de los Anillos. También participó en los debates literarios de un grupo llamado Inklings desde 1945.

Falleció a los noventa y cinco años el 16 de enero de 2020, en un hospital de Draguignan (Francia). La noticia de su fallecimiento fue anunciada por la Tolkien Society.

El trabajo editorial de Christopher Tolkien

Christopher se encargó de interpretar los mapas de la Tierra Media que su padre había dibujado. Estos mapas a menudo eran difíciles de entender. Él los redibujó a finales de los años 70 para que fueran más claros y para corregir algunos errores.

Su padre, J. R. R. Tolkien, escribió muchísimas historias y detalles sobre la mitología de la Tierra Media que no se publicaron mientras él vivía. Aunque su padre quería publicar El Silmarillion junto con El Señor de los Anillos, falleció en 1973 dejando el proyecto sin terminar.

Así que Christopher se dedicó a organizar todas las notas de su padre. Algunas estaban escritas en pequeños trozos de papel. Gran parte del material estaba escrito a mano, y a veces un borrador estaba encima de otro. Además, los nombres de los personajes cambiaban mucho dentro del mismo texto. Descifrar todo esto fue un trabajo muy difícil. Solo alguien tan cercano a su padre y que conocía tan bien la evolución de las historias podía lograr que todo tuviera sentido. Christopher admitió que a menudo tuvo que adivinar lo que su padre quería decir.

A pesar de la dificultad, Christopher logró publicar El Silmarillion en 1977, con la ayuda de Guy Gavriel Kay. Después, publicó los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media en 1980. Entre 1983 y 1996, publicó los doce volúmenes de La historia de la Tierra Media. La Mythopoeic Society de Estados Unidos reconoció su gran trabajo con el Mythopoeic Scholarship Award en 1981. Recibió el mismo premio de nuevo en 1989 por la edición de El retorno de la Sombra.

En 2006, la editorial HarperCollins anunció que publicaría The Children of Hurin (Los hijos de Húrin). Esta obra fue comenzada por su padre y terminada por Christopher, y se publicó el 17 de abril de 2007. A Christopher le llevó treinta años completar este libro. Otros ejemplos de su trabajo editorial incluyen La leyenda de Sigurd y Gudrún (2009) y La caída de Arturo (2013).

En 2017 y 2018, se publicaron dos trabajos editoriales más: La historia de Beren y Lúthien y La caída de Gondolin. Estas historias aparecen parcialmente en El Silmarillion y fueron las últimas publicaciones de Christopher Tolkien.

Opinión sobre las películas de su padre

En 2001, Christopher Tolkien llamó la atención de los medios por su opinión sobre la trilogía de películas de El Señor de los Anillos de New Line Cinema, dirigida por Peter Jackson. Se dijo que no estaba de acuerdo con su hijo Simon sobre si era buena idea hacer una película de la obra.

Christopher explicó que sentía que El Señor de los Anillos era "especialmente difícil de convertir en una película". Sin embargo, aclaró que esa era solo su opinión. Dijo que no desaprobaba las películas, y que no estaba "enfermo" por aquellos que no estaban de acuerdo con él.

En 2008, inició un proceso legal contra New Line Cinema. Reclamaba una deuda de 80 millones de libras en pagos no realizados por las ganancias de la trilogía de películas. En septiembre de 2009, se supo que él y New Line habían llegado a un acuerdo privado. Gracias a este acuerdo, Christopher retiró sus objeciones legales al proyecto de película sobre El hobbit.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christopher Tolkien Facts for Kids

kids search engine
Christopher Tolkien para Niños. Enciclopedia Kiddle.