robot de la enciclopedia para niños

Adunaico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adunaico, númenóreano
Adûnaikh
Creado por J. R. R. Tolkien
Hablado en Númenor, Tierra Media (literatura)
Familia Lengua artificial
Escritura tengwar y alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 art

El adunaico, también conocido como adûnaico (que significa «idioma del Oeste»), es una lengua inventada por J. R. R. Tolkien. La creó para los habitantes de la isla de Númenor, un lugar ficticio ubicado al oeste de la Tierra Media. La Tierra Media es el mundo donde ocurren la mayoría de sus famosas historias.

Cuando los númenoreanos establecieron colonias y fortalezas en la Tierra Media, su idioma cambió. Se mezcló con las lenguas locales y pasó a llamarse adûni, que significa «occidental». Esta lengua evolucionada es lo que Tolkien llamó la Lengua Común. Aunque el adunaico tomó muchas palabras de las lenguas de los Elfos, su gramática era más parecida a la del khuzdul, el idioma de los Enanos. Tolkien solo escribió algunas frases y palabras sueltas en adunaico. Sin embargo, desarrolló su gramática en un texto llamado El informe Lowdham, que fue publicado después de su muerte.

Historia del Adunaico

Los Orígenes de la Lengua de Númenor

Al final de una gran guerra, unos seres poderosos llamados Valar crearon una isla en el océano. Esta isla fue un hogar para los sobrevivientes de un grupo de humanos llamados Edain. La mayoría de ellos pertenecía a la Casa de Hador, y su idioma fue el que dio origen al adunaico.

Mientras vivían en una región llamada Beleriand, el idioma ya había tomado palabras del sindarin, otra lengua élfica. Al llegar a la isla de Númenor, se añadieron más palabras y expresiones del quenya y del telerin, que eran lenguas de los Elfos de Tol Eressëa.

El Adunaico en la Vida Diaria

El adunaico era el idioma que los númenoreanos usaban todos los días. El sindarin también era muy conocido y comprendido por muchos. Por otro lado, el quenya se usaba para documentos importantes y textos de estudio. Así, las lenguas élficas influyeron constantemente en el desarrollo del adunaico durante los más de tres mil años que existió la isla.

El Adunaico y los Reyes de Númenor

Con el tiempo, los númenoreanos empezaron a sentir envidia de la vida larga de los Elfos. Por eso, el respeto por las lenguas élficas empezó a disminuir, y el adunaico se hizo más importante. El primer rey de Númenor que dejó de usar un nombre élfico fue Ar-Adûnakhor. Su nombre élfico era Tar-Herunúmen. Ambos nombres significan «Señor de Occidente». Quienes mantenían la amistad con los Eldar (Elfos) pensaron que esto era una falta de respeto hacia los Valar.

El tataranieto de este rey, Tar-Palantir, intentó mejorar la situación. Él usó un nombre élfico que significaba «el que mira lejos», junto con su nombre adunaico Ar-Inziladûn, que significaba «flor del Oeste». Sin embargo, sus descendientes volvieron a preferir el adunaico y prohibieron el uso de las lenguas élficas. Cuando el último rey, Ar-Pharazôn, llevó a Sauron a Númenor, la situación de las lenguas élficas empeoró aún más. Fue entonces cuando el adunaico se usó más que nunca. En algunas versiones de la historia, los númenoreanos solo hablaban sindarin, y fue Sauron quien hizo que volvieran a usar el adunaico.

Después de la Caída de Númenor

Los númenoreanos que sobrevivieron a la destrucción de Númenor usaban principalmente el sindarin. Esto se debía a que el adunaico era el idioma preferido por los reyes que habían causado la caída de su isla. Sin embargo, cuando se encontraron con los descendientes de las colonias que se habían establecido en la Tierra Media, tuvieron que aprender la versión de adunaico que ellos hablaban. Esta versión fue la que más tarde dio origen a la Lengua Común.

kids search engine
Adunaico para Niños. Enciclopedia Kiddle.