Castillo de la Bella Durmiente para niños
Datos para niños Castillo de la Bella Durmiente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Castillo temático de la Bella Durmiente | |
Disneyland | ||
Ubicación | Fantasyland | |
Apertura | 17 de julio de 1955 | |
Altura | 23 metros | |
Hong Kong Disneyland | ||
Ubicación | Fantasyland | |
Apertura | 12 de septiembre de 2005 | |
Clausura | 1 de enero de 2018 | |
El Castillo de la Bella Durmiente es un famoso castillo que puedes encontrar en Disneyland en Anaheim, California, y en Disneyland París. También estuvo en Hong Kong Disneyland hasta el año 2018. El diseño de este castillo se inspiró en el castillo de Neuschwanstein, que se encuentra en Baviera, Alemania.
Contenido
El Castillo de la Bella Durmiente en Disneyland (California)
Este castillo se inauguró el 17 de julio de 1955, el mismo día que abrió el parque. Es el castillo más antiguo de todos los parques Disney. Aunque mide solo 23 metros de alto, fue diseñado para parecer mucho más grande. Esto se logró usando una técnica llamada "perspectiva forzada". Con ella, los elementos de diseño son más grandes en la base y se hacen más pequeños hacia las torres.
¿Qué se podía ver dentro del castillo?
Al principio, el castillo tenía un espacio vacío en la parte de arriba. Walt Disney quería darle un uso a ese espacio. Así, a partir del 29 de abril de 1957, los visitantes pudieron caminar por el castillo. Allí, veían dioramas, que son como maquetas en miniatura, que contaban la historia de la Bella Durmiente.
Los dioramas originales fueron creados al estilo de Eyvind Earle, quien trabajó en la película de 1959 La bella durmiente. En 1977, se renovaron para parecerse a los escaparates de Main Street, EE. UU. El recorrido se cerró en octubre de 2001.
El 17 de julio de 2008, Disney anunció que el recorrido del Castillo de la Bella Durmiente volvería a abrir. Se usaría el estilo original de Eyvind Earle, pero con nuevas tecnologías. El recorrido reabrió el 27 de noviembre de 2008. Las personas que no podían subir escaleras podían disfrutar de un recorrido "virtual" en una sala especial. Esta recreación virtual también se incluyó en el DVD de la película La Bella Durmiente por su 50 aniversario.
Un escudo misterioso
Existe un rumor de que el escudo de armas de la familia Disney cuelga sobre la entrada del castillo. Sin embargo, el escudo de la familia Disney tiene tres flores de lis. El escudo del castillo tiene tres leones. No se sabe el origen ni el significado de este escudo. Lo que sí se sabe es que no estaba allí al principio. Fue colocado entre junio y julio de 1965.
Celebración de los 50 años de Disneyland
Para celebrar los 50 años de Disneyland, el castillo fue pintado de nuevo. Cinco de sus torres se decoraron con coronas especiales. Cada corona representaba una década de la historia del parque:
- La creación de Disneyland se mostró con unas "orejas" de personaje asomándose.
- "A World on the Move", de 1967, se representó con cohetes y planetas.
- El Hada Azul de Pinocho simbolizó el inicio del desfile Main Street Electrical Parade.
- La atracción de Indiana Jones se representó con el ojo de Mara y serpientes.
- El 50 aniversario de Disneyland se celebró con fuegos artificiales y Campanilla.
El Castillo de la Bella Durmiente en Disneyland París
El castillo en Disneyland París es diferente. Cuenta con la Galerie de la Belle au Bois Dormant. Esta galería tiene ilustraciones de la película de 1959 La bella durmiente en tapices, vidrieras y figuras. También hay tiendas como La Boutique du Château, que vende artículos de Navidad, y Merlin l'Enchanteur, especializada en figuras hechas a mano.
¿Cómo se diseñó el castillo de París?
Como Europa tiene muchos castillos reales, los diseñadores de Disney pensaron mucho en cómo sería el castillo de su parque europeo. Se inspiraron en el Libro de Horas de Las muy ricas horas del Duque de Berry y en el monasterio de Mont Saint Michel en Normandía. Como Charles Perrault no describió el castillo de su cuento en 1697, los diseñadores tuvieron mucha libertad. La película de 1959 La Bella Durmiente también sirvió de modelo. Las vidrieras del castillo fueron hechas en Londres y supervisadas por Peter Chapman.
Decoraciones especiales del castillo de París
- En 1993, para el primer aniversario, el castillo se decoró como una tarta gigante con fresas y velas. Esta idea fue luego usada en Walt Disney World para el Castillo de la Cenicienta en su 25 aniversario.
- En 1997, para el quinto aniversario, el castillo se adornó con máscaras de carnaval y gorros de bufón. Esto fue para promocionar la película animada El Jorobado de Notre Dame.
- En 2002, para el décimo aniversario, se colocó un gran número 10 dorado en la parte delantera del castillo.
- En 2007, para el décimo quinto aniversario, las torres se decoraron con personajes Disney dorados que sostenían velas. Campanilla estaba en la punta más alta. Cada noche, las velas se "encendían" en una ceremonia llamada Candlebration. También se puso un gran número 15 iluminado en la fachada.
El Castillo de la Bella Durmiente en Hong Kong Disneyland
El Castillo de la Bella Durmiente en Hong Kong era casi igual al de California. Sin embargo, tenía algunas diferencias pequeñas. Por ejemplo, usaba colores un poco distintos, con tonos blancos y rosas más suaves. También tenía menos árboles alrededor, lo que permitía una vista más clara para los espectáculos de fuegos artificiales.
El castillo cerró el 1 de enero de 2018 para ser renovado. Esta renovación busca rendir homenaje a 14 princesas y heroínas de Disney. Después de la renovación, fue renombrado como Castillo de los Sueños Mágicos.
El castillo como logotipo de Disney
El Castillo de la Bella Durmiente es un símbolo muy conocido de Disney. Por eso, se usó en la introducción de la serie de televisión de Walt Disney desde 1954 hasta finales de los años 70. Luego, fue reemplazado por el Castillo de la Cenicienta en 2006.
También fue el logotipo de varias compañías de Disney, como Walt Disney Pictures y Walt Disney Television, desde 1985 hasta 2006. Aunque Disney Television Animation usó el logo de 1985 hasta 2013, y su última aparición fue en 2016 en el último episodio de La casa de Mickey Mouse.
A partir de la película Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest en 2006, el logotipo se hizo en tres dimensiones. Incluía elementos tanto del Castillo de la Bella Durmiente como del Castillo de la Cenicienta. En algunas películas, el castillo del logo cambia. Por ejemplo, en Maleficent (2014) se usó el castillo del rey Estéfano. En Beauty and the Beast (2017), se usó el castillo del príncipe Adam.
Desde El Libro de la Selva (2016), el logotipo aparece animado. En Los Increíbles 2 (2018) de Pixar, el logo se adaptó al tema de superhéroes de la película. En 2022, con la película Strange World, el logotipo cambió a una nueva animación que se usa actualmente.
El castillo de la Bella Durmiente también fue el logo de Pixar desde el estreno de Toy Story en 1995 hasta Ratatouille en 2007.
Véase también
En inglés: Sleeping Beauty Castle Facts for Kids