George J. Mitchell para niños
Datos para niños George J. Mitchell, Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Senador de los Estados Unidos por Maine |
||
17 de mayo de 1980-3 de enero de 1995 | ||
Predecesor | Edmund Muskie | |
Sucesor | Olympia Snowe | |
|
||
![]() 17.º Líder de la mayoría del Senado de los Estados Unidos |
||
3 de enero de 1989-3 de enero de 1995 | ||
Predecesor | Robert Byrd | |
Sucesor | Bob Dole | |
|
||
![]() 2.º presidente Pro Tempore del Senado de los Estados Unidos |
||
1987-1988 | ||
Presidente | John C. Stennis | |
Jefe de Gobierno | Robert Byrd | |
Predecesor | Hubert Humphrey (1978) | |
Sucesor | Vacante | |
|
||
![]() Enviado Especial para el Oriente Próximo |
||
22 de enero de 2009-13 de mayo de 2011 | ||
Presidente | Barack Obama | |
Sucesor | David Hale | |
|
||
![]() Enviado especial para Irlanda del Norte |
||
1995-2000 | ||
Presidente | Bill Clinton | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Richard N. Haass | |
|
||
![]() Juez de la corte distrital de Maine |
||
1979-1980 | ||
Presidente | Jimmy Carter | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Conrad Keefe Cyr | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | George J. Mitchell | |
Nacimiento | 20 de agosto de 1933 Waterville, Maine (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Católico maronita | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Georgetown | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Demócrata | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Bowdoin Polar Bears men's basketball | |
Distinciones |
|
|
George John Mitchell, Jr. (nacido el 20 de agosto de 1933 en Waterville, Maine) es un abogado, diplomático y político de Estados Unidos. Fue miembro del Partido Demócrata. Mitchell fue senador de los Estados Unidos y llegó a ser el líder de la mayoría en el Senado desde 1989 hasta 1995.
También trabajó como enviado especial de Estados Unidos para el Oriente Próximo durante el gobierno de Barack Obama. Mitchell fue presidente de The Walt Disney Company de 2004 a 2007. Además, fue director de una importante firma de abogados llamada DLA Piper. Actualmente, es rector de la Universidad de Queen en Belfast, Irlanda del Norte.
Contenido
Primeros años y educación
El padre de George Mitchell, George John Mitchell, Sr., tenía raíces irlandesas y fue adoptado por una familia libanesa. Su padre trabajó como conserje en el Colby College. Su madre, Mary Saad, era una trabajadora textil que llegó a Estados Unidos desde Bkassine, Líbano, cuando tenía 18 años. George Mitchell fue criado como católico maronita.
Mitchell se graduó del Bowdoin College en 1954. Después, sirvió en el Ejército de los Estados Unidos entre 1954 y 1956, alcanzando el rango de teniente. En 1961, obtuvo su título de Derecho en la Escuela de Leyes de la Universidad de Georgetown.
Entre 1960 y 1962, Mitchell trabajó como abogado en el Departamento de Justicia de Estados Unidos en Washington D. C.. Luego, fue asistente del senador Edmund Muskie de 1962 a 1965. De 1965 a 1977, Mitchell ejerció como abogado en Portland (Maine). También fue abogado del Condado de Cumberland, Maine, desde 1971.
Carrera política en el Senado
En 1974, Mitchell buscó ser gobernador de Maine por el Partido Demócrata, pero no ganó las elecciones. Sin embargo, el presidente Jimmy Carter lo nombró fiscal para Maine en 1977. Mitchell ocupó este cargo hasta 1979, cuando fue nombrado juez en la Corte de Distrito de Maine.
Mitchell fue juez federal hasta mayo de 1980. En ese momento, el gobernador de Maine, Joseph Brennan, lo nombró senador. Esto ocurrió cuando Edmund Muskie dejó su puesto para convertirse en Secretario de Estado de los Estados Unidos. Mitchell fue elegido para un período completo en 1982 y reelegido en 1988 con un gran apoyo. No se postuló para la reelección en 1994.
En el Senado, Mitchell se convirtió rápidamente en un líder demócrata. Fue elegido presidente del Comité de campaña senatorial demócrata en 1984. Ayudó a los demócratas a ganar el control del Senado en 1986. Entre 1987 y 1988, fue Presidente Pro Tempore del Senado de los Estados Unidos. Este es un puesto de liderazgo temporal en el Senado.
Después de su destacada participación en las audiencias relacionadas con el caso conocido como Irangate, fue elegido líder de la mayoría del Senado en 1988. Mantuvo este cargo hasta 1995. Durante su liderazgo, Mitchell impulsó la aprobación de leyes importantes. Entre ellas, la Ley de Aire Limpio de 1990 y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades de 1990. También, bajo su dirección, el Senado aprobó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la creación de la Organización Mundial del Comercio.
En 1994, el presidente Bill Clinton le ofreció un puesto en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Sin embargo, Mitchell lo rechazó para seguir trabajando en leyes importantes sobre seguridad social.
Después de su tiempo en el Senado
Después de dejar el Senado, Mitchell se unió a una firma de abogados en Washington D. C.. Más tarde, se convirtió en presidente de la firma DLA Piper, una firma de abogados global.
En 2007, se informó que Mitchell había sido diagnosticado con cáncer de próstata.
Participación en el Partido Demócrata
Se dice que Mitchell fue considerado como posible compañero de fórmula para Al Gore en su campaña presidencial del año 2000. Sin embargo, Gore finalmente eligió a Joe Lieberman. También se le mencionó como un posible Secretario de Estado de Estados Unidos en gobiernos demócratas. Esto se debía a su experiencia como líder del Senado y su papel en el Acuerdo de Viernes Santo.
Trabajo en universidades
Desde 2002, Mitchell ha sido investigador en el Centro de Resolución de Conflictos Internacionales de la Universidad de Columbia. Fue rector de la Universidad de Queen en Belfast, Irlanda del Norte, hasta 2009. También existe la Beca George J. Mitchell, que ayuda a estudiantes estadounidenses a estudiar en Irlanda e Irlanda del Norte. Es el fundador del Instituto Mitchell en Portland (Maine). Este instituto busca que los jóvenes de Maine aspiren y logren una educación universitaria. En 2007, se convirtió en profesor visitante en la Universidad Metropolitana de Leeds.
Informe Mitchell sobre el conflicto en Oriente Próximo
Mitchell dirigió una comisión de investigación de Estados Unidos que comenzó en el año 2000. Esta comisión, creada bajo el mandato de Bill Clinton, buscaba soluciones para la situación en Israel y los Territorios Palestinos. El informe, conocido como Informe Mitchell, se publicó en 2001. En él, se destacó la necesidad de que Israel detuviera la expansión de sus asentamientos. También se pidió a los palestinos que evitaran la violencia.
Trabajo con las Naciones Unidas
Desde enero de 2005, Mitchell fue copresidente de un grupo de trabajo del Congreso para las Naciones Unidas. Este grupo publicó sus hallazgos y recomendaciones en junio de 2005.
Contribución a la paz en Irlanda del Norte
Desde 1995, Mitchell tuvo un papel muy importante en el proceso de paz en Irlanda del Norte. Fue enviado especial de Estados Unidos para la región. Primero, lideró una comisión que estableció principios de no violencia para todos los grupos en Irlanda del Norte. Luego, presidió las negociaciones de paz. Estas negociaciones llevaron al Acuerdo de Belfast, firmado el Viernes Santo de 1998. Este acuerdo es conocido como el "Acuerdo de Viernes Santo". La intervención de Mitchell fue clave para el éxito de estas conversaciones.
Por su trabajo en las negociaciones de paz, Mitchell recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 1999 y la Medalla de la Libertad en 1998. También fue nominado para el Premio Nobel de la Paz. En 1999, fue nombrado caballero honorario con la insignia de Caballero de la Gran Cruz (GBE) de la Orden del Imperio Británico. Como no es ciudadano del Reino Unido, no puede usar el título de "Sir".
Presidente de Disney
El 4 de marzo de 2004, el Consejo de administración de The Walt Disney Company lo nombró para reemplazar a Michael Eisner como presidente de la junta. Esto ocurrió después de que un porcentaje significativo de los accionistas votara en contra de la reelección de Eisner. Mitchell también recibió algunos votos negativos, lo que llevó a críticas de algunos accionistas.
Mitchell ya había trabajado en las juntas directivas de empresas como Xerox, Starwood, FedEx y Staples. Asumió su nuevo cargo en un momento difícil para Disney. La compañía enfrentaba intentos de compra por parte de Comcast y una posible separación de Pixar. Mitchell fue importante en la elección de Robert A. Iger como sucesor de Eisner como Director ejecutivo en 2005. En 2006, Disney anunció que John Pepper Jr. lo reemplazaría como presidente a partir de 2007.
Enviado para el Oriente Próximo con Obama
El 22 de enero de 2009, el presidente de Estados Unidos Barack Obama y la Secretaría de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, nombraron a Mitchell como enviado especial para el Oriente Próximo. Este nombramiento mostró la importancia que el gobierno de Obama le daba a la región.
Durante su primera semana en el cargo, Mitchell visitó Israel, Cisjordania, Egipto, Jordania, Turquía y Arabia Saudita. Estas visitas fueron para conversar sobre la paz después del conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009. Mitchell comenzó sus reuniones en El Cairo el 27 de enero de 2009. Obama dijo que su visita era parte de su promesa de escuchar a ambas partes del conflicto árabe-israelí y buscar un acuerdo de paz. Mitchell se enfocó en hablar con la Autoridad Nacional Palestina. A finales de febrero de 2009, Mitchell se reunió con el recién elegido primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu.
Libros escritos por George Mitchell
- Great American Lighthouses (1989)
- World on Fire: Saving an Endangered Earth (1991)
- Not For America Alone: The Triumph of Democracy and The Fall of Communism (1997)
- Making Peace (1999)
Véase también
En inglés: George J. Mitchell Facts for Kids