Tafí del Valle para niños
Datos para niños Tafí del Valle |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Tafí del Valle en Provincia de Tucumán
|
||
Coordenadas | 26°52′00″S 65°41′00″O / -26.866666666667, -65.683333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Tafí del Valle | |
Intendente | Francisco Caliva | |
Superficie | ||
• Total | 150 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2014 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3403 hab. | |
• Densidad | 22,69 hab./km² | |
Gentilicio | tafinisto/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | T4137 | |
Prefijo telefónico | 03867 | |
y https://tafidelvalle.net Sitio web oficial | ||
Tafí del Valle es una hermosa localidad ubicada en el departamento del mismo nombre, en el oeste de la Provincia de Tucumán, Argentina. Se encuentra a unos 126 kilómetros de San Miguel de Tucumán, la capital de la provincia.
Contenido
Geografía de Tafí del Valle
La ciudad de Tafí del Valle está en el centro del Valle de Tafí. Este valle es muy importante porque conecta los Valles Calchaquíes al oeste con la gran Llanura Chacopampeana al este.
Se puede llegar a Tafí del Valle desde San Miguel de Tucumán usando las rutas nacionales 38 y provincial 307.
¿Cómo es el clima en Tafí del Valle?
Debido a su altura, el clima en Tafí del Valle es templado y un poco húmedo. En invierno, a veces cae nieve. La parte este del valle, donde está la ciudad, es húmeda y tiene muchas praderas con césped y gramíneas. También hay pequeños bosques con árboles como coníferas y molles.
Hacia el oeste, el clima se vuelve más seco y se pueden ver cactáceas como los cardones. En un lugar llamado Abra del Infiernillo, se nota un gran cambio: al oeste hay zonas secas y al este, praderas y bosques verdes cubiertos de nubes.
En Tafí del Valle, la temperatura máxima promedio en verano (enero) es de 26 °C. En invierno (julio), la máxima promedio es de 16 °C, pero las temperaturas pueden bajar mucho, incluso hasta -17 °C.
¿Hay movimientos de tierra en la zona?
La zona de Tucumán tiene movimientos de tierra frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. A lo largo de la historia, se han tomado medidas para construir edificios más seguros debido a eventos pasados.
Origen del Nombre de Tafí del Valle
El nombre original de este lugar y del valle que lo rodea parece haber sido Taktikllakta. Esta palabra, del idioma cacán, significa "Pueblo de la espléndida entrada". Los españoles lo simplificaron a Tafí. Es importante saber que en Tucumán hay otra ciudad llamada Tafí Viejo.
Historia de Tafí del Valle
La gente ha vivido en esta zona por casi 3000 años. Desde el año 850 a.C. hasta el 800 d.C., se desarrolló aquí la cultura Tafí. Sus comunidades estaban formadas por grupos familiares que vivían en aldeas con casas circulares.
A mediados del siglo XVI, los españoles llegaron a la zona. Al principio, no pudieron establecerse fácilmente debido a la resistencia de los pueblos originarios, como los diaguitas y los calchaquíes.
En 1636, el valle fue entregado a la familia española Leguizamo y Guevara, quienes fundaron una estancia (una gran propiedad rural). Más tarde, esta estancia fue comprada por los jesuitas, que ya estaban en la zona desde 1617. Gracias a los jesuitas, comenzó la producción de lácteos, especialmente de excelentes quesos en este valle.
Economía y Productos de Tafí del Valle
El clima de la región es ideal para la ganadería. Desde la llegada de los españoles en el siglo XVI, se criaron bovinos (vacas), equinos (caballos), ovinos (ovejas) y caprinos (cabras). También se cultivan cereales como el trigo y vegetales como la lechuga.
Tafí del Valle es famoso por sus deliciosos quesillos y quesos, como el queso de Tafí. Desde la segunda mitad del siglo XX, el turismo se ha vuelto una actividad económica muy importante.
Turismo en Tafí del Valle
Desde el año 2003, Tafí del Valle se ha incluido en los paquetes turísticos internacionales del NOA (Noroeste Argentino).
Si viajas desde San Miguel de Tucumán hacia Tafí por la Ruta Provincial 307, entrarás en la selva tucumana y en la reserva natural quebrada de los Sosa. La ruta pasa por lugares interesantes como "El Indio", "La Heladera" y "El Fin del Mundo".
En la entrada este del Valle de Tafí, está la localidad de El Mollar. Este lugar tiene muchos servicios turísticos que complementan los de Tafí del Valle.
¿Qué son los menhires de Tafí del Valle?
Uno de los atractivos principales de Tafí del Valle son sus menhires. Son grandes piedras alargadas, talladas por los pueblos originarios de la cultura Tafí. Al principio, estaban por todo el valle. Hoy en día, se encuentran reunidos en el Parque de los Menhires, cerca de El Mollar, para protegerlos. En estos menhires se pueden ver diferentes grabados.
Cerca de El Mollar, siguiendo hacia Tafí del Valle, se encuentra el lago de la Angostura. Además de un paisaje hermoso con montañas que a menudo tienen nieve, el lago es ideal para la pesca y los deportes acuáticos. Del lago nace el río Los Sosa, que forma cascadas mientras corre por cañones.
A menos de 1 kilómetro del centro de Tafí del Valle, puedes visitar el Conjunto Jesuítico de La Banda, construido a principios del siglo XVIII, y el cerro Ñuñorco Grande.
En el kilómetro 58 de la Ruta Provincial 307, a 2 kilómetros de Tafí del Valle, está el Museo Casa Duende. Este museo muestra las creencias, mitos y tradiciones de la región.
Actividades y Eventos en Tafí del Valle
Tafí del Valle ofrece muchas actividades para disfrutar, como cabalgatas, paseos en vehículos 4x4, trekking (caminatas), windsurf y parapente. También puedes visitar sus iglesias y estancias.
Cada año, durante Semana Santa, se realiza una representación de la "Pasión de Cristo" con actores locales. Este evento atrae a muchos visitantes.
En verano, Tafí del Valle es sede de un torneo del deporte nacional argentino, el pato, con participantes de todo el país.
Otro evento importante es el Festival Nacional del Queso, que se celebra cada febrero.
Si sigues hacia el norte, podrás disfrutar de una vista panorámica de todo el valle. La ruta te llevará a Amaicha del Valle, las ruinas de Quilmes, El Pichao, Colalao del Valle y Cafayate. Esta última localidad está en la provincia de Salta y es famosa por sus excelentes vinos.
Población de Tafí del Valle
Según el censo de 2010, Tafí del Valle tenía 3.403 habitantes. Esto representa un aumento del 3% comparado con los 3.300 habitantes del censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Tafí del Valle entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
Gastronomía de Tafí del Valle
Los quesos Tafí son de excelente calidad y se producen desde el siglo XVII. También son muy populares los quesillos y una gran variedad de postres hechos con estos lácteos. Por ejemplo, puedes probar el quesillo con miel o con dulce de cayote, a veces acompañados de kiwis o uvas.
Además, se pueden disfrutar ricos asados de vaca, llama y chivito. Las truchas asadas con limón, que vienen del cercano Lago El Mollar, son una especialidad. Todas estas comidas se pueden acompañar con buenos vinos, como el blanco torrontés de los Valles Calchaquí, chicha o cervezas artesanales hechas en el mismo valle.
Véase también
En inglés: Tafí del Valle Facts for Kids
- Estancia Jesuítica de La Banda
Enlaces externos
- [1] Cultura del Tafí