robot de la enciclopedia para niños

Pato (deporte) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pato
Patogame.JPG
Una práctica de pato en Monte Hermoso.
Autoridad deportiva Federación Argentina de Pato
Primera competencia Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina en el año 1610
Características
Contacto
Miembros por equipo 4
Categoría Deporte ecuestre
Pelota Esférica y con asas
Lugar del encuentro Un potrero de entre 180 y 220 metros de largo y entre 80 y 90 metros de ancho
Duración del encuentro Hasta 6 períodos de 8 minutos, con descansos de 4 minutos
Formato del puntaje Tantos
Olímpico No
Archivo:Preparando al caballlo
Preparando al caballo.

El pato es un deporte ecuestre que se juega a caballo. Nació en Argentina y fue creado por los gauchos en el campo.

Desde la época colonial y durante el siglo XIX, el pato era muy popular. Lo jugaban las personas que montaban a caballo en el campo de la provincia de Buenos Aires. Al principio, se usaba una bolsa de cuero con cuatro asas que antes contenía un pato. Era un juego muy brusco y a veces peligroso.

Por esta razón, fue prohibido varias veces, por ejemplo, en 1822. Pero en 1938, se crearon reglas para el juego. Así, el pato se convirtió en un deporte más seguro y organizado.

¿Cuándo se declaró el Pato Deporte Nacional?

El pato fue declarado oficialmente deporte nacional de Argentina en 1953. Esto ocurrió por un decreto del entonces presidente Juan Domingo Perón.

Más tarde, en 2017, el pato fue reconocido nuevamente como deporte nacional por una ley. La ley 27.368 confirmó su importancia para el país. Además, el partido de General Las Heras fue nombrado su capital nacional.

Reglamento del juego: ¿Cómo se juega al Pato?

El Campo de Juego

La cancha donde se juega al pato se llama "potrero". Debe ser un terreno plano, cubierto de césped natural o tierra. Mide entre 180 y 220 metros de largo y entre 80 y 90 metros de ancho.

En cada extremo del campo hay aros, que son como los arcos. Estos aros tienen un metro de diámetro y están a 2,40 metros de altura. Tienen una red de 1,40 metros de profundidad.

La Pelota del Pato

La pelota que se usa en el pato está hecha de cuero y tiene una cámara de aire por dentro. Tiene seis asas (agarraderas) distribuidas por igual. Es de color blanco, mide unos 40 cm y pesa hasta 1.250 gramos.

Los Caballos

Para las competencias oficiales, se usan caballos de raza criolla. Su altura no debe ser mayor a 1,45 metros.

Archivo:Torneolarural
Cinchada en una competencia.

Equipos y Jugadas

Cada equipo tiene cuatro jinetes. El juego empieza con todos los jugadores en sus posiciones. El objetivo es llevar el pato hasta el aro del equipo contrario y lanzarlo para anotar un tanto.

Archivo:Levante
Un jugador recogiendo el pato del suelo.

Los jugadores pueden recoger el pato del suelo mientras van a caballo. Esto requiere mucha habilidad. El jugador que tiene el pato puede pasarlo a un compañero, lo que se llama "cachetear". También puede avanzar hacia el aro rival.

Es importante que el jugador que lleva el pato lo sostenga con la mano derecha y el brazo extendido. Así, los oponentes pueden intentar quitárselo. Si un jugador no ofrece el pato para que se lo quiten, es una falta llamada "negada".

La Cinchada

Una parte muy especial del pato es la cinchada. Dos jinetes que van en movimiento intentan quitarse el pato el uno al otro, agarrándolo de una de sus asas. Para hacer esto, no pueden apoyarse en la silla del caballo. Necesitan mucho equilibrio, fuerza y precisión.

Todas las acciones del juego, como recoger el pato, cinchar, cachetear y anotar, necesitan que el jinete y el caballo trabajen muy bien juntos. También se necesita mucho entrenamiento y habilidad deportiva.

Torneo Abierto Argentino de Pato

En Argentina hay entre 30 y 34 equipos de pato, la mayoría en la provincia de Buenos Aires. Los torneos más importantes se juegan en el Campo Argentino de Pato, en Campo de Mayo.

El torneo más importante es el Abierto Argentino de Pato. Se juega a fin de año en la cancha número 2 de Palermo. Este torneo se hizo por primera vez en 1941, el mismo año en que se creó la Federación Argentina de Pato. El primer equipo campeón fue Los Corrales.

El equipo que más veces ha ganado este torneo es Barrancas del Salado, con 15 títulos entre 1968 y 2005.

Año Ganador
1941 Los Corrales
1942 Los Corrales
1943 Los Corrales
1944 El Lucero
1945 El Cencerro
1946 El Cencerro
1947 General Las Heras
1948 El Cencerro
1949 El Cencerro
1950 El Cencerro
1951 El Centinela
1952 El Centinela
1953 El Centinela
1954 El Centinela
1955 El Cencerro
1956 La Enramada
1957 La Enramada
1958 El Cencerro
1959 El Siasgo
1960 El Siasgo
1961 General Las Heras
1962 El Siasgo
1963 El Centinela
1964 La Totora
1965 La Totora
1966 La Totora
1967 El Cencerro
1968 Barrancas del Salado
1969 El Siasgo
1970 Barrancas del Salado
1971 El Siasgo
1972 El Siasgo
1973 Barrancas del Salado
1974 Barrancas del Salado
1975 Barrancas del Salado
1976 Barrancas del Salado
1977 Barrancas del Salado
1978 Barrancas del Salado
1979 Barrancas del Salado
1980 Tres Lagunas
1981 Fortín Loreto
1982 Fortín Loreto
1983 Fortín Loreto
1984 Barrancas del Salado
1985 Barrancas del Salado
1986 Fortín Loreto
1987 Fortín Loreto
1988 Fortín Loreto
1989 San Patricio
1990 General Las Heras
1991 San Patricio
1992 San Patricio
1993 Barrancas del Salado
1994 San Patricio
1995 San Patricio
1996 Los Barrancos
1997 Los Barrancos
1998 Chascomús
1999 La Totora
2000 Barracas al Sur
2001 Barracas al Sur
2002 La Guarida
2003 Barrancas del Salado
2004 Barrancas del Salado
2005 Barrancas del Salado
2006 General Las Heras
2007 El Fogón - El Relincho
2008 El Siasgo
2009 El Relincho
2010 La Guarida
2011 La Guarida
2012 Los Mochitos
2013 El Relincho
2014 Los Mochitos
2015 Los Mochitos
2016 Los Baguales
2017 Las Heras - Los Baguales
2018 Las Heras - La Blanquita
2019 Las Heras - Agropharma
2020 No se disputó
2021 San Patricio
2022 San Patricio - Las Heras
2023 El Siasgo
2024 El Siasgo

Juegos Similares al Pato

El pato tiene un juego parecido llamado buzkashi, que se practica en Afganistán. En este juego, se usa un carnero sin cabeza ni patas como objeto de juego.

En Europa, especialmente en Francia, existe un juego llamado horseball. Este juego es una adaptación del pato argentino. Fue creado en los años 1930 por el capitán Clave, quien modificó las reglas del pato.

En 2008, la Selección Argentina de Pato tuvo un gran desempeño en el primer Campeonato Mundial de horseball.

Archivo:La pelota del pato
La pelota del pato.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pato Facts for Kids

kids search engine
Pato (deporte) para Niños. Enciclopedia Kiddle.