robot de la enciclopedia para niños

System of a Down para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
System of a Down
Soad logo.png
SoaD-2013-2.jpg
System of a Down en 2013.
De izquierda a derecha: Daron Malakian, Serj Tankian, John Dolmayan y Shavo Odadjian
Datos generales
Origen Glendale, Los Ángeles, California (Estados Unidos)
Estado Activo
Información artística
Otros nombres
  • SoaD
  • System
Género(s) Metal alternativo
Heavy metal
Nu metal
Metal progresivo
Avant-garde metal
Período de actividad 1994-2006
2010-presente
Discográfica(s)
Artistas relacionados Scars on Broadway
Web
Sitio web systemofadown.com
Miembros
Serj Tankian
Daron Malakian
Shavo Odadjian
John Dolmayan
Exmiembros
Andy Khachaturian

System of a Down es una banda de rock de origen armenio-estadounidense. Se formó en 1994 en Glendale, California. Sus integrantes son Serj Tankian (vocalista), Daron Malakian (guitarrista), Shavo Odadjian (bajista) y John Dolmayan (baterista).

Los miembros de la banda tienen raíces armenias. Sus familias fueron afectadas por un evento histórico importante en Armenia. Aunque no se consideran una banda política, buscan informar sobre este evento y promover la paz.

System of a Down hizo una pausa en 2006. Durante esos años, los miembros trabajaron en otros proyectos musicales. En 2010, anunciaron su regreso y dieron su primer concierto en casi cinco años en 2011. En 2020, lanzaron dos canciones nuevas, las primeras en quince años. Han vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo.

System of a Down: Una Banda Única

Los Inicios de la Banda

Las raíces de System of a Down se encuentran en una banda llamada Soil, en Los Ángeles. Estaba formada por Serj Tankian, Daron Malakian y Shavo Odadjian. Todos habían asistido a la misma escuela armenia, pero se conocieron en 1993. Esto ocurrió mientras trabajaban en diferentes proyectos en un estudio de ensayo en Burbank (California).

Antes de Soil, Tankian tocaba el teclado en Forever Young. Malakian estaba en Snowblind y Odadjian en Roswell y Van Buren. Tankian y Malakian formaron Soil y se unieron David Hakopyan (bajista) y Domingo Laranio (baterista). Odadjian se unió primero como su mánager. Más tarde, se convirtió en guitarrista de apoyo.

En 1994, Hakopyan y Laranio dejaron la banda. Soil solo había dado un concierto. En 1995, grabaron al menos un demo. Malakian ha dicho que no se sentía cómodo en Soil. Solo cuando se formó System of a Down, se sintió en casa. Tankian describió las canciones de Soil como muy complejas. Malakian dijo que las canciones de Soil duraban entre seis y siete minutos. Su sonido era una mezcla de System of a Down con otras bandas. El estilo musical de System of a Down nació cuando Malakian acortó las canciones de Soil.

Formación de System of a Down (1994-1997)

En 1994, después de Soil, Tankian, Odadjian y Malakian formaron una nueva banda. Se les unió Ontronik Khachaturian, un amigo de Malakian y Odadjian. El nombre original iba a ser "Victims of a Down", por un poema de Malakian. Pero Odadjian sugirió cambiar "Victims" por "System". Pensó que así atraerían a más gente.

Se cree que su primera grabación fue un demo con dos canciones: Flake y Toast. Otro demo no oficial se llamó The Untitled Demo Tape. Incluía versiones tempranas de canciones como P.I.G. y The Metro. También se grabaron temas como Roulette, 36 y X, que luego aparecieron en discos oficiales.

En 1995, la banda lanzó su primer demo oficial. Tenía baja calidad y se vendía en sus conciertos. Incluía Dam, Sugar, Suite-Pee y P.L.U.C.K.. Las últimas tres se usaron en su primer álbum. En 1996, salió su segundo demo con mejor calidad. Contenía Honey, Temper y Soil. Soil se usó en el primer álbum.

En 1997, la banda grabó su tercer demo. Incluía Peephole, Know y War. Una versión promocional de este demo tenía una canción extra no listada. Esta canción, conocida como The Missing Song, se filtró en Internet en 2009.

En 1997, Andy Khachaturian dejó la banda. Entonces, John Dolmayan, un conocido de Serj, se unió al grupo. Como no podían vivir solo de la música, cada uno tenía su trabajo. John vendía cómics, Shavo trabajaba en un banco y Serj estudiaba administración.

Pocos meses después, en un concierto, llamaron la atención del productor Rick Rubin. Él quedó impresionado y les pidió mantenerse en contacto. Lanzaron un cuarto demo y lo enviaron a varias discográficas. La única interesada fue American Recordings de Columbia Records, donde trabajaba Rick Rubin. Firmaron con ellos el 30 de julio de 1997.

Éxito con System Of A Down (1998-2000)

El 30 de junio de 1998, la banda lanzó su primer álbum de estudio, System of a Down. Tuvieron un éxito moderado con su primer sencillo, Sugar. Esta canción se hizo popular en las radios de Estados Unidos. Le siguió el sencillo Spiders. La banda realizó una larga gira, abriendo conciertos para Slayer y Metallica. Luego participaron en el festival Ozzfest. Después de Ozzfest, giraron con Fear Factory e Incubus. En el año 2000, contribuyeron al álbum Nativity in Black 2 (un homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind.

Toxicity y Reconocimiento Mundial (2001-2002)

Archivo:ShavFestiv
Shavo Odadjian, bajista de System of a Down, ha dirigido varios videos musicales de la banda.

Su gran momento llegó con su segundo álbum, Toxicity. Este disco fue muy elogiado por la crítica. Debutó en el puesto número 1 en las listas de Estados Unidos y Canadá. Finalmente, vendió millones de copias. El álbum alcanzó el número 1 en EE. UU. la semana de los ataques del 11 de septiembre. El ambiente político de ese momento generó controversia con su sencillo Chop Suey!. La canción fue retirada de la radio por varias semanas debido a su letra intensa. A pesar de esto, el video se transmitió mucho en MTV. Los sencillos Toxicity y Aerials también fueron muy populares. La banda recibió una nominación al Grammy por Chop Suey!.

Steal This Album! (2002-2004)

A finales de 2001, algunas canciones no publicadas de las sesiones de Toxicity aparecieron en Internet. La banda dijo que los fans estaban escuchando material sin terminar. Por eso, regresaron al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002. Se añadieron nuevas canciones como Innervision, Ego Brain y Roulette.

Este álbum fue especial porque no tenía un cuadernillo. También se lanzaron 50.000 copias con diseños de CD diferentes, creados por cada miembro de la banda. El título del álbum es una referencia a un libro famoso. Los sencillos Innervision e I-E-A-I-A-I-O se lanzaron solo para radio. El video de Boom! fue dirigido por Michael Moore como protesta. System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de este álbum.

Existe una historia alternativa sobre este disco. Se dice que un proyecto llamado Toxicity II se filtró en Internet. Esto obligó a la banda a regrabar las canciones, cambiando letras o añadiendo detalles. Se cree que esta fue otra razón para el nombre Steal This Album!.

Mezmerize/Hypnotize (2005-2006)

Archivo:Daron Malakian - System of a Down
Daron Malakian tomó mayor protagonismo vocal en el álbum doble Mezmerize/Hypnotize.

Entre 2004 y 2005, la banda creó un álbum doble: Mezmerize/Hypnotize. Se lanzaron por separado. La primera parte, Mezmerize, salió en mayo de 2005 y recibió buenas críticas. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá y Australia. Se convirtió en su segundo álbum en alcanzar el número 1 en ventas. En su primera semana, vendió unas 800.000 copias. Ganaron un Grammy Award por su sencillo B.Y.O.B. (que significa Bring Your Own Bombs). Esta canción cuestiona la guerra. El siguiente sencillo, Question!, tuvo un videoclip dirigido por el bajista Shavo Odadjian.

Después de Mezmerize, la banda hizo giras extensas por Estados Unidos y Canadá. La segunda parte del álbum doble, Hypnotize, se lanzó en noviembre de 2005. También debutó en el número 1 en Estados Unidos. Esto los convirtió en uno de los pocos artistas en tener dos álbumes número 1 en el mismo año. Su segundo sencillo de Hypnotize fue Lonely Day, lanzado en febrero en Estados Unidos.

Pausa y Proyectos Individuales (2006-2010)

En febrero de 2006, System of a Down ganó un Grammy por la mejor interpretación de hard rock con B.Y.O.B.. En mayo de ese año, Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso largo. Aclaró que no era una separación definitiva. Malakian formó una banda llamada Scars on Broadway.

Serj Tankian continuó con su propio sello discográfico. También lanzó su proyecto solista, Elect the Dead, en 2007, con mucho éxito. Malakian y Dolmayan lanzaron Scars on Broadway en 2008. Su primer sencillo fue They Say. Dolmayan también formó su propia banda, Indicator, y abrió una tienda de cómics. Odadjian trabajó en un proyecto de hip-hop llamado AcHoZeN.

En 2009, en un concierto de Scars on Broadway, Shavo Odadjian se reunió con Daron Malakian y John Dolmayan. Tocaron They Say y, para sorpresa de todos, Suite Pee de System of a Down. Después, Dolmayan confirmó que System of a Down regresaría.

El 29 de noviembre de 2010, la banda anunció oficialmente su reunión. Planearon varios conciertos en festivales europeos en junio de 2011. También anunciaron conciertos en el oeste de Estados Unidos en mayo y junio. La gira de reunión comenzó en Edmonton, Canadá. También participaron en el Rock in Rio en octubre de 2011. Luego, anunciaron una gira por países latinoamericanos.

El Reencuentro y Giras (2011-2015)

Archivo:System Of A Down @ Claremont Showgrounds (5 3 2012) (6859500592)
Shavo Odadjian en 2012 con System of a Down.

El 29 de noviembre de 2010, System of a Down confirmó su reunión para una serie de festivales europeos en junio de 2011. Incluyeron fechas en el Reino Unido, Suiza, Alemania, Suecia, Austria y Finlandia.

El 1 de marzo de 2011, la banda anunció conciertos en América del Norte en mayo y junio. La gira comenzó el 10 de mayo de 2011 en Edmonton, Alberta. También fueron la banda principal en Rock in Rio 2011 en Brasil. La banda hizo su primera gira por Sudamérica, comenzando el 28 de septiembre de 2011 en Ciudad de México. Terminaron en Santiago de Chile el 7 de octubre de 2011. A principios de 2012, encabezaron cinco presentaciones en Soundwave en Australia. Fue la primera vez que la banda visitó Australia desde 2005.

Sobre un posible nuevo álbum, John Dolmayan dijo que lo verían día a día. Mencionó que Serj Tankian tenía un nuevo álbum solista. Dijo que un nuevo álbum de System of a Down ocurriría cuando pudieran hacer algo que superara lo anterior.

El 11 y 12 de agosto de 2012, System of a Down se presentó en los festivales Heavy MTL y Heavy T.O. en Montreal y Toronto. El 23 de abril de 2012, la banda anunció una gira de verano por Estados Unidos y Canadá con la banda Deftones.

Después de la gira, la banda retomó sus proyectos individuales. Malakian volvió a trabajar con Scars on Broadway. Tankian se preparó para lanzar su cuarto disco solista, ORCA. Odadjian siguió trabajando con otras bandas y como DJ.

El 23 de noviembre de 2014, System of a Down anunció la gira Wake Up The Souls. Esta gira conmemoró el centenario de un evento histórico armenio. La gira incluyó un concierto gratuito en la Plaza de la República en Ereván, Armenia, el 23 de abril de 2015. Fue su primer concierto en el país.

¿Un Sexto Álbum de Estudio? (2016-Presente)

Serj Tankian fue entrevistado en enero de 2015. Le preguntaron sobre un nuevo álbum. Tankian dijo que habían hablado del tema y que tenía algunas canciones. Sin embargo, no estaba seguro.

El 31 de agosto de 2016, Shavo Odadjian y John Dolmayan publicaron fotos en un estudio de grabación con Daron Malakian. Usaron el hashtag #letsdothis. El 18 de octubre de 2016, Odadjian y Dolmayan publicaron videos en un estudio con Malakian. Serj Tankian no estuvo presente.

El 9 de noviembre de 2016, John Dolmayan confirmó en una entrevista que System of a Down estaba trabajando en un nuevo álbum. Habían grabado unas 15 canciones. Dijo que su habilidad para tocar era mejor que nunca. No querían hacer un Toxicity parte II, sino algo nuevo para una nueva generación de fans.

En abril de 2018, Daron Malakian dijo que la banda no había abandonado la idea de hacer música nueva. En mayo de 2018, mencionó que System of a Down no estaba haciendo música en ese momento. En junio de 2018, Dolmayan dijo que estaba listo para trabajar en el próximo álbum. Pero "algunos miembros de mi banda no han podido estar de acuerdo". Expresó incertidumbre sobre si se haría. Poco después, Malakian señaló a Tankian como la razón. Tankian explicó en Facebook que no pudieron ponerse de acuerdo. Por eso, decidieron dejar de lado la idea de un nuevo álbum por el momento. Dolmayan luego culpó a todos los miembros por las diferencias personales y creativas.

El 5 de noviembre de 2020, en respuesta a un conflicto en Nagorno-Karabaj, System of a Down lanzó sus primeras canciones en 15 años: Protect the Land y Genocidal Humanoidz. Estas canciones hablan de un conflicto serio en sus tierras de origen. Protect the Land también tuvo un video musical. Las ganancias de las canciones se destinaron a ayudar a las familias afectadas por el conflicto.

Sobre un posible nuevo álbum, Dolmayan dijo a Rolling Stone: "Si fuera por mí, tendríamos un nuevo álbum cada tres años. Pero las cosas no dependen de mí". Aceptó que así son las cosas. Malakian afirmó que Protect the Land y Genocidal Humanoidz iban a ser para su banda Scars on Broadway. Pero debido al conflicto, decidieron lanzarlas como System of a Down. Malakian no veía a la banda haciendo nueva música pronto. Shavo Odadjian dijo que fue increíble trabajar juntos. Tankian dijo que estaban enfocados en ayudar a Armenia. El tiempo dirá si esto lleva a más música.

En enero de 2023, Dolmayan afirmó que Tankian "realmente no ha querido estar en la banda durante mucho tiempo". Dijo que debieron haberse separado en 2006. Intentaron hacer un álbum, pero había reglas que lo hacían difícil. A pesar de esto, la química para tocar en vivo sigue siendo excelente.

Estilo Musical e Influencias

System of a Down es una banda que experimenta con diferentes estilos musicales. Se les clasifica principalmente como metal alternativo. También se les ha descrito como hard rock, heavy metal, rock experimental, nu metal, metal progresivo, rock progresivo, thrash metal, art rock y avant-garde metal.

Malakian dijo en 2005 que no creía que System of a Down perteneciera a un solo género. En 2003, afirmó: "No somos una banda armenia, no somos una banda de heavy metal ni una banda de nu metal. Somos System of a Down". La gente siempre quiere ponerlos en una categoría. Malakian no le gustaban ciertos aspectos de la guitarra en el género nu metal. Se alegraba de que System of a Down no encajara allí. Tankian pensaba que el estilo de la banda podía compararse con la música pop en sus arreglos. No consideraba a System of a Down una banda progresiva. La banda dedica mucho tiempo a que su música suene única. Odadjian dijo que no le importan las comparaciones. Las etiquetas no afectan su música.

Las letras de System of a Down son indirectas y creativas. Tankian primero escribe la música. Luego, encuentra un tema o sentimiento que la música quiere expresar. Después, busca en sus poemas para crear las letras. System of a Down usa muchos instrumentos. Incluyen teclados, mandolina eléctrica, guitarra eléctrica, guitarra acústica, guitarra barítono, guitarra de doce cuerdas, sitar y oud.

Malakian ha sido influenciado por bandas como Wham!, The Beatles, Slayer, The Dead Boys, The Damned, Fleetwood Mac y Yes. Odadjian y Tankian mencionan a los Dead Kennedys, Bad Brains, Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Metallica y Korn. Tankian también ha sido influenciado por músicos de jazz como Thelonious Monk, Chet Baker y Miles Davis. Dolmayan ha sido influenciado por Madonna, Lionel Richie, Kiss, Keith Moon, John Bonham, Stewart Copeland, Neil Peart y su padre. Khachaturian se inspiró en música armenia, griega y libanesa. También en Wolfgang Amadeus Mozart, Michael Jackson, Stevie Wonder, The Beatles, Pink Floyd, Björk, Metallica, The Prodigy, The Crystal Method, The Chemical Brothers y Underworld.

Activismo y Mensajes

El genocidio armenio ha influido mucho en los miembros de la banda y los ha inspirado a escribir canciones como «P.L.U.C.K.», «Chop Suey!» y «Holy Mountains».

System of a Down se involucra mucho en la difusión de información. Especialmente sobre el genocidio armenio, ya que todos los miembros de la banda tuvieron familiares afectados. La banda ha decidido no dar conciertos en Turquía. Esto se debe a que el gobierno turco no reconoce este evento histórico. Tankian dijo que si tocaran allí, tendrían que hablar del tema, lo que podría llevarlos a prisión. También dijo que sería hipócrita no hablar de ello. En 2015, Tankian solicitó permiso para un concierto en Turquía, pero no recibió respuesta.

En 2006, la banda apareció en Screamers, un documental sobre el genocidio. Los miembros, especialmente Tankian, también aparecieron en el documental Truth to Power (2021), que trata el mismo tema. Tankian pidió al entonces presidente estadounidense Barack Obama que reconociera el genocidio. Cuando el 24 de abril de 2021, el presidente Joe Biden lo reconoció públicamente, los miembros de System of a Down le agradecieron. Lo llamaron un "hito importante hacia la justicia". System of a Down actuó en 2015 en la gira Wake Up the Souls. Esta gira conmemoró el centenario del genocidio armenio. El 23 de abril de ese año, la banda dio su primer concierto en Armenia.

Tankian ha dicho que el mensaje de las canciones de System of a Down es romper las normas sociales. También busca transmitir experiencias emocionales. System of a Down ha protestado abiertamente contra la forma en que Estados Unidos aborda la guerra. Las canciones "Temper", "A.D.D. (American Dream Denial)" y "Tentative" son ejemplos de canciones que promueven la paz. "Boom!" y "B.Y.O.B." critican las acciones de Estados Unidos durante la guerra de Irak.

Los miembros de la banda han negado que System of a Down sea una banda política. Odadjian dijo en 1997 que no lo eran. Tankian comentó que él estaba en contra del totalitarismo, pero eso no los hacía una banda política. Odadjian ha mantenido esta afirmación. Dice que la banda escribe sobre lo que sucede en la sociedad. La política es parte de la vida, pero también abordan otros temas como la vida y la muerte. Malakian dijo en 2003 que quien afirmara que eran políticos no había escuchado bien sus canciones. En 2005, dijo que sus canciones transmiten un mensaje más social que político. Dolmayan afirmó en 2020 que alrededor del 12 por ciento de sus canciones se basaban en política. A pesar de esto, se ha considerado que System of a Down influye en los jóvenes oyentes. Los miembros de la banda han dicho que tienen "puntos de vista diferentes" dentro del grupo.

System of a Down también aborda temas como la religión y el misticismo. Esto se ve en canciones como "Science", "Tentative" y "Forest". Tankian ha dicho que su religión es como la de un árbol. Explicó que es una mezcla de ideas de pueblos indígenas de Estados Unidos y el budismo. Malakian dijo que la religión puede ser maravillosa para una persona. Pero se vuelve problemática cuando se organiza. Dolmayan ha dicho que todas las religiones son igualmente válidas. Cree que la idea de que las religiones exigen matar a otros se basa en el miedo.

Premios y Reconocimientos

System of a Down ha sido nominado a cuatro premios Grammy. Ganaron uno en 2006 a la mejor Interpretación de hard rock por la canción B.Y.O.B.. La banda también ha sido nominada a varios premios Kerrang! y MTV.

Premios Grammy
Año Trabajo Nominado Premio Resultado
2002 Chop Suey! Mejor Interpretación de Metal Nominado
2003 Aerials Mejor Interpretación de Hard Rock
2006 B.Y.O.B. Ganador
2007 Lonely Day Nominado

General

  • En 2005, System of a Down ganó el premio a Mejor artista alternativo en los Europe Music Awards.
  • En 2006, System of a Down ganó el premio MTV Good Woodie Award por su canción Question!
  • En 2006, la canción de System of a Down Toxicity fue número 14 en la lista VH1 Top 40 Metal de canciones.

Miembros de la Banda

Miembros Anteriores

  • Andy Khachaturian (1994-1997): batería.

Colaboradores Ocasionales

Línea de Tiempo

Discografía

  • 1998: System of a Down
  • 2001: Toxicity
  • 2002: Steal This Album!
  • 2005: Mezmerize
  • 2005: Hypnotize

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: System of a Down Facts for Kids

kids search engine
System of a Down para Niños. Enciclopedia Kiddle.