Stewart Copeland para niños
Datos para niños Stewart Copeland |
||
---|---|---|
![]() Stewart Copeland en 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Stewart Armstrong Copeland | |
Nacimiento | 16 de julio de 1952![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Miles Copeland, Jr. Lorraine Copeland |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 6 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor y productor musical | |
Años activo | 1974 - actualidad | |
Seudónimo | Klerk Kant y Klark Kent | |
Géneros | Rock, reggae, pop, new wave, jazz y rock progresivo | |
Instrumento | Batería | |
Discográfica | A&M Records Koch Records |
|
Artistas relacionados | The Police, Klark Kent, Animal Logic, Oysterhead, Gizmo y Curved Air | |
Miembro de | The Police | |
Sitio web | ||
Stewart Armstrong Copeland (nacido el 16 de julio de 1952 en Alexandria, Virginia, Estados Unidos) es un talentoso músico, compositor y multiinstrumentista estadounidense. Es muy conocido por ser el baterista original de la famosa banda de rock británica The Police.
Muchos lo consideran uno de los mejores e más influyentes bateristas en la historia del rock. Su forma única de tocar la batería ha inspirado a muchos otros músicos. Entre ellos se encuentran bateristas como Dave Lombardo, Joey Jordison, Travis Barker y Chad Smith.
Aunque Stewart Copeland es zurdo, toca la batería como si fuera diestro. Durante su tiempo con The Police, se hizo famoso por usar unos tambores especiales llamados octoban.
En 2011, la revista musical Q lo nombró el segundo mejor baterista de rock de todos los tiempos. La revista Rolling Stone también lo incluyó en su lista de los "100 mejores bateristas de todos los tiempos", colocándolo en la posición número 10.
Contenido
¿Quién es Stewart Copeland?
Stewart Armstrong Copeland nació el 16 de julio de 1952 en Alexandria, Virginia. Es el menor de cuatro hermanos. Su padre, Miles Copeland Jr., fue un trompetista que también trabajó para el gobierno. Su madre, Lorraine Adie, era arqueóloga.
Stewart Copeland empezó a tocar la batería a los 8 años. Dio su primer concierto a los 12 años con una banda llamada The Nomads en Beirut, Líbano. Antes de The Police, Stewart tocó la batería en varios grupos de rock progresivo a finales de los años 60 y principios de los 70. Uno de los grupos más recordados fue Curved Air, donde estuvo entre 1975 y 1976.
La formación de The Police
Stewart Copeland fue uno de los fundadores de The Police. Formó la banda junto a Sting y Henry Padovani. Más tarde, Henry Padovani fue reemplazado por Andy Summers.
Además de su trabajo con The Police, Stewart lanzó varios discos bajo el nombre Klark Kent. Después de The Police, formó parte de otros grupos. Algunos de ellos son "Animal Logic" y "Oysterhead". En Oysterhead tocó con Les Claypool y Trey Anastasio. También colaboró con Peter Gabriel en su álbum So, tocando la batería en la canción "Big Time".
Discografía destacada
Stewart Copeland ha lanzado varios álbumes, tanto en solitario como con sus bandas.
Álbumes con The Police
- Outlandos d'Amour (1978)
- Reggatta de Blanc (1979)
- Zenyatta Mondatta (1980)
- Ghost in the Machine (1981)
- Synchronicity (1983)
Álbumes en solitario y otros proyectos
- 1980: Klark Kent: Music Madness from the Kinetic Kid (como Klark Kent)
- 1983: Rumble Fish (Original Motion Picture Soundtrack)
- 1985: The Rhythmatist
- 1995: Kollected Works (como Klark Kent)
- 2004: Orchestralli (Álbum en vivo)
- 2007: The Stewart Copeland Anthology (Recopilación)
- 2022: Spyro
Composiciones para películas y videojuegos
Stewart Copeland también es un compositor muy activo. Ha creado música para muchas películas y videojuegos.
Música para películas
- La Ley De La Calle, Rumble Fish (1983), de Francis Ford Coppola
- Wall Street (1987), de Oliver Stone
- No me chilles que no te veo (1989)
- Riff Raff (1990), de Ken Loach
- Dos chalados y un fiambre (1990)
- Agenda oculta (1990), de Ken Loach
- Buena Hamburguesa (1997), de Brian Robbins
- Pecker (1998), de John Waters
- Alguien como tú (1999)
- El Show de Amanda (1999) (Canción principal)
- Más perros que huesos (2000)
Música para videojuegos
Stewart Copeland compuso la música para los videojuegos de Spyro 1, 2 y 3 para PlayStation. Estas composiciones se usaron de nuevo en Spyro Reignited Trilogy para PlayStation 4, Xbox One y PC. Su último trabajo en videojuegos fue la música para Spyro: Enter the Dragonfly para PlayStation 2.
Trabajo como actor
Stewart Copeland también ha participado como actor en algunas producciones.
- ... and the Fury (2000) de Julien Temple
Véase también
En inglés: Stewart Copeland Facts for Kids