robot de la enciclopedia para niños

Gómez IV Suárez de Figueroa y Córdoba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gómez Suárez de Figueroa y Córdoba
Diricksen-feria.jpg
Felipe Diricksen: Retrato de Gomes IV Suárez de Figueroa y Córdoba, III duque de Feria (1635). Fundación Medinaceli.

Arms of the House of Sforza.svg
Gobernador del Milanesado (2.ª vez)
1631-1633
Predecesor Álvaro de Bazán y Benavides
Sucesor Fernando de Austria

Coat of Arms of Catalonia.svg
Virrey de Cataluña
1629-1630
Predecesor Miguel Santos de San Pedro
Sucesor Enrique de Aragón y Cardona

Arms of the House of Sforza.svg
Gobernador del Milanesado (1.ª vez)
1618-1626
Predecesor Pedro Álvarez de Toledo y Colonna
Sucesor Gonzalo Fernández de Córdoba

Former Coat of Arms of Valencia (Party with the Royal Arms of Aragon).svg
Virrey de Valencia
1615-1618
Predecesor Luis Carrillo de Toledo
Sucesor Antonio Pimentel

Información personal
Nombre de nacimiento Gómez IV Suárez de Figueroa y Córdoba
Nombre en español Gómez Suárez de Figueroa
Nacimiento 30 de diciembre de 1587
Guadalajara (España)
Fallecimiento 11 de enero de 1634
Múnich (Electorado de Baviera)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Lorenzo IV Suárez de Figueroa y Córdoba
Cónyuge Ana Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera
Información profesional
Ocupación Político, diplomático y militar
Rango militar General
Conflictos Guerra de los Treinta Años
Título III Duque de Feria
II Marqués de Villalba
Miembro de Orden de Santiago

Gómez IV Suárez de Figueroa (nacido en Guadalajara el 1 de septiembre de 1587 y fallecido en Múnich el 12 de enero de 1634) fue una figura importante en la historia de España. Fue el tercer Duque de Feria desde 1607 hasta 1634 y el segundo Marqués de Villalba desde 1604 hasta 1634.

Biografía de un Líder Histórico

Gómez IV Suárez de Figueroa fue hijo de Lorenzo IV Suárez de Figueroa y Córdoba y de Isabel de Mendoza. Desde joven, dedicó su vida a servir a la Corona española, siguiendo una tradición familiar. Su primera misión importante fue una visita al Papa Paulo V por encargo del rey Felipe III.

¿Por qué fue conocido como el "Gran Duque de Feria"?

Gómez IV Suárez de Figueroa fue conocido como el Gran Duque de Feria por su importante papel como militar, especialmente durante la Guerra de los Treinta Años. Se le considera uno de los militares más hábiles de España en su época. Era un líder con ideas firmes y no dudaba en expresarlas con claridad.

La Carrera Política de Gómez Suárez de Figueroa

A lo largo de su vida, Gómez Suárez de Figueroa ocupó muchos cargos importantes:

  • Fue embajador en Roma (1607) y Francia (1610).
  • Sirvió como virrey de Valencia (1616).
  • Fue gobernador del Milanesado (1618).
  • Ocupó el cargo de virrey y capitán general de Cataluña (1629).
  • Volvió a ser gobernador de Milán (1630).

También fue miembro del Consejo de Guerra y del Consejo de Estado, que eran grupos importantes que aconsejaban al rey.

Últimos Años y Fallecimiento

En el ámbito militar, Gómez Suárez de Figueroa logró una victoria importante contra los suecos en el sitio de Rheinfelden. En diciembre de 1633, enfermó gravemente en Strabert. Falleció el 12 de enero de 1634 en Múnich, que en ese tiempo se conocía como Monaco. Debido a lo repentino de su enfermedad, se extendió el rumor de que había sido envenenado. Sin embargo, la verdad es que murió de tifus, una enfermedad que también afectó a muchos de sus soldados.

Familia y Sucesión

Gómez IV Suárez de Figueroa se casó dos veces. Primero con Francisca Cardona y Córdoba en 1607, y luego con Ana Fernández de Córdoba y Enríquez de Ribera en 1625. Con su segunda esposa tuvo tres hijos:

  • Baltasar, quien falleció siendo un bebé.
  • Lorenzo Gaspar Suárez de Figueroa y Córdoba (1629-1634), quien se convirtió en el IV Duque de Feria y III Marqués de Villalba. Lamentablemente, murió a los cinco años, poco después que su padre.
  • María, quien fue la IV Marquesa de Villalba y falleció en 1641.

Además, tuvo un hijo nacido fuera del matrimonio, llamado Carlos, en 1628.

Como los títulos de la Casa de Feria solo podían ser heredados por hombres, a la muerte de Lorenzo Gaspar, el título de duque de Feria pasó a su abuelo materno, Alonso Fernández de Córdoba y Figueroa. Él era el pariente varón más cercano. Así, el linaje de los Suárez de Figueroa en la Casa de Feria terminó, y el título pasó a la Casa de Priego. Más tarde, en 1711, cuando Luis Francisco de la Cerda, el IX Duque de Medinaceli, murió sin hijos, los de Priego heredaron el Ducado de Medinaceli y pasaron a ser conocidos como Duques de Medinaceli.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gómez Suárez de Figueroa, 3rd Duke of Feria Facts for Kids

kids search engine
Gómez IV Suárez de Figueroa y Córdoba para Niños. Enciclopedia Kiddle.