Eduard Streltsov para niños
Datos para niños Eduard Streltsov |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Eduard Anatólievich Streltsov | |||||||||
Apodo(s) | «Pelé ruso» | |||||||||
Nacimiento | Moscú, RSFS de Rusia, Unión Soviética 21 de julio de 1937 |
|||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||
Fallecimiento | Moscú (Rusia) 22 de julio de 1990 |
|||||||||
Altura | 1,82 metros | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||
Club profesional | ||||||||||
Debut deportivo | 1954 (Torpedo Moscú) |
|||||||||
Posición | Delantero | |||||||||
Goles en clubes | 99 | |||||||||
Retirada deportiva | 1970 (Torpedo Moscú) |
|||||||||
Selección nacional | ||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||
Part. (goles) | 38 (25) | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Eduard Anatólievich Streltsov (en ruso: Эдуард Анатольевич Стрельцов) fue un futbolista y entrenador soviético. Nació en Moscú el 21 de julio de 1937 y falleció en la misma ciudad el 22 de julio de 1990. Es considerado uno de los delanteros más talentosos de su época.
Streltsov es el cuarto máximo goleador en la historia de la selección de la Unión Soviética. Era muy bueno marcando goles y trabajando en equipo. Una de sus jugadas más famosas era el pase con el talón, que en Rusia se conoce como «pase Streltsov». Jugó toda su carrera en el Torpedo Moscú de Rusia. Con este equipo ganó una Liga Soviética en 1965 y una Copa de la Unión Soviética en 1968.
También ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956 con su selección. Fue elegido Futbolista del año en la Unión Soviética en 1967 y 1968. Además, quedó en séptimo lugar en las votaciones para el Balón de Oro de 1957.
Streltsov estuvo encarcelado entre 1958 y 1963. No pudo volver a jugar hasta 1965. Fue detenido por un incidente, y aunque las pruebas no eran claras, aceptó los cargos bajo la promesa de que podría jugar en la Copa Mundial de 1958. Sin embargo, fue condenado a varios años de prisión, de los cuales cumplió cinco. Se cree que las autoridades lo veían como una persona que no seguía las normas de la época.
Contenido
La vida de Eduard Streltsov
Sus primeros años
Eduard Anatólievich Streltsov nació en Perovo, un barrio de Moscú. Su padre, Anatoly Streltsov, fue soldado en la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, su padre se fue a vivir a Kiev, y su madre, Sofia Frolovna, lo crio sola. Ella trabajaba en una fábrica de metales para mantener a la familia.
Eduard tuvo una infancia sencilla. Uno de sus pasatiempos favoritos era el fútbol. Desde pequeño, apoyaba al Spartak de Moscú. Sus habilidades con el balón eran tan buenas que a los 13 años ya jugaba con el equipo de la empresa «Frezer». Él era el jugador más joven del equipo. Streltsov siempre dijo que el fútbol era "el único placer, el único destello de luz" en su vida.
En 1953, su vida cambió. El equipo juvenil del Torpedo Moscú (que estaba relacionado con la fábrica de automóviles ZIL) jugó un partido amistoso contra el club Frezer. El entrenador del Torpedo, Vasily Provornov, quedó muy impresionado con Eduard. Lo convenció para que se uniera al equipo de Moscú cuando tenía solo 16 años.
Su carrera en el fútbol
Debut y éxito inicial (1954-1958)
Eduard Streltsov debutó en la Primera División de la Unión Soviética en 1954. A pesar de ser muy joven, se convirtió en un jugador clave. Junto con Valentín Ivanov, ayudó a renovar el equipo del Torpedo Moscú. En su segunda temporada, con 17 años, fue el máximo goleador de su equipo, con 15 goles en 22 partidos.
La selección de fútbol de la URSS lo llamó por primera vez el 26 de junio de 1955 para jugar contra Suecia. En menos de 45 minutos, marcó tres goles en la victoria por 6 a 0. En el siguiente partido, contra la India, anotó otros tres goles. Al año siguiente, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. Streltsov marcó dos goles, incluyendo uno en la semifinal. Sin embargo, no jugó la final por decisión del entrenador.
Streltsov era muy potente y bueno definiendo, lo que lo convirtió en un ídolo para los aficionados del Torpedo Moscú. En la temporada de 1957, su equipo fue subcampeón de la Primera División. Ese mismo año, quedó séptimo en las votaciones para el Balón de Oro. Un año después, fue fundamental para que la selección se clasificara al Mundial de 1958 en Suecia. En su último partido con la selección antes de su detención, tenía un impresionante récord de 18 goles en 20 partidos.
Además de su talento en el campo, Streltsov era conocido por su personalidad alegre y su estilo de vida. Esto a veces no encajaba con las expectativas de las autoridades de la URSS.
Un tiempo difícil (1958-1965)
El 25 de mayo de 1958, Streltsov fue detenido. Esto ocurrió después de una fiesta privada a la que asistió con otros futbolistas. Aunque las pruebas en su contra no eran claras, él aceptó los cargos. Se dice que lo hizo bajo la promesa de que así podría jugar en la Copa Mundial de 1958.
Pero en lugar de eso, Streltsov fue condenado a varios años de prisión y se le prohibió jugar al fútbol profesional de por vida. Sus compañeros, Mijaíl Ogonkov y Boris Tatushin, también fueron suspendidos por tres años. La ausencia de estos jugadores afectó a la Unión Soviética en el Mundial de 1958.
Streltsov fue liberado el 4 de febrero de 1963, después de cinco años. Sin embargo, la prohibición de jugar se mantuvo por dos años más. Durante ese tiempo, pudo entrenar con el equipo de la fábrica ZIL y estudiar ingeniería. En octubre de 1964, el nuevo líder del gobierno, Leonid Brézhnev, le permitió volver al Torpedo Moscú para la temporada de 1965.
El regreso al campo (1965-1970)
Streltsov volvió a jugar en 1965, a los 28 años. Aunque había perdido algo de fuerza y agilidad, su inteligencia para el fútbol seguía intacta. Fue titular indiscutible. Gracias a sus 12 goles en 26 partidos, el Torpedo Moscú ganó la Primera División en 1965. Al final de esa temporada, quedó segundo en la votación para el Futbolista del año en la Unión Soviética. Este título de liga fue el segundo en la historia del club.
Se esperaba que pudiera jugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1966, pero las autoridades no lo permitieron. La Unión Soviética no lo volvió a convocar hasta el 16 de octubre de 1966 para un partido amistoso. Dos semanas después, marcó su primer gol internacional.
En 1967, fue reconocido como Futbolista del año en la Unión Soviética. Ganó este premio de nuevo al año siguiente, cuando marcó 21 goles en 33 partidos. En 1968, ganó la Copa de la URSS con el Torpedo.
En sus últimos dos años de carrera, Streltsov tuvo problemas físicos y jugó en una posición más retrasada. Se retiró a finales de 1970, a los 33 años. En sus once temporadas con el Torpedo, marcó 99 goles en 222 partidos de Primera División. Si se suman otras competiciones, llegó a los 105 goles.
Vida después del fútbol
Después de retirarse, el Torpedo Moscú siguió pagándole un sueldo para que estudiara para ser entrenador de fútbol. Una vez que obtuvo su título, Streltsov trabajó como técnico del equipo juvenil durante unos veinte años.
Eduard Streltsov falleció el 22 de julio de 1990, a los 53 años, a causa de una enfermedad. Sus restos están enterrados en el cementerio de Vagánkovo en Moscú, donde también está la tumba de otro famoso futbolista, Lev Yashin.
En honor a este gran jugador, el estadio del Torpedo fue renombrado «Estadio Eduard Streltsov» en 1996. Dos años después, se inauguró una estatua de Streltsov cerca del Estadio Olímpico Luzhnikí. En 1999, su equipo de toda la vida también colocó una escultura suya en su campo. La Unión de Fútbol de Rusia creó los «Premios Streltsov» entre 1997 y 2003 para reconocer al mejor futbolista del año.
Su papel en la selección nacional
Streltsov jugó 38 partidos con la Selección de fútbol de la Unión Soviética y marcó 25 goles. Su carrera internacional se divide en dos etapas: de 1955 a 1958, jugó 28 partidos y marcó 10 goles; y de 1966 a 1968, jugó 17 partidos y anotó 7 goles.
Debutó el 26 de junio de 1955, con solo 18 años, contra Suecia. En menos de 45 minutos, marcó tres goles en la victoria por 6 a 0. También marcó en los siguientes partidos contra India y Francia, logrando 7 goles en solo 4 partidos. En esta primera etapa, fue clave para que el equipo olímpico ganara la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. Streltsov marcó en la fase de grupos y el gol decisivo en las semifinales. Sin embargo, no jugó la final por decisión del entrenador Gavriil Kachalin.
Streltsov no recibió la medalla de oro en vida. En esa época, solo se entregaba a los jugadores que participaban en la final. Su compañero Nikita Simonián quiso darle la suya, pero Streltsov la rechazó diciendo: "no te preocupes, ganaré más títulos". Décadas después, en 2006, el Comité Olímpico Internacional le entregó la medalla de forma póstuma, es decir, después de su fallecimiento.
El último partido que jugó con la URSS antes de su tiempo en prisión fue el 18 de mayo de 1958, un empate 1 a 1 contra Inglaterra. Si no hubiera sido detenido, habría sido titular en la Copa Mundial de Fútbol de 1958. La selección soviética sintió mucho su ausencia.
Después de su liberación, la Unión Soviética lo volvió a convocar el 16 de octubre de 1966 para un partido amistoso contra Turquía. Dos semanas después, marcó su primer gol internacional contra Alemania Democrática. Su último partido con la selección fue el 4 de mayo de 1968, en la Eurocopa 1968.
Su estilo de juego y personalidad
¿Cómo jugaba Streltsov?
La FIFA incluyó a Eduard Streltsov entre los cincuenta futbolistas más importantes del siglo XX. Como delantero, era excelente rematando a portería, tenía una gran visión de juego y sabía cómo colaborar con sus compañeros. Su famoso pase de talón era una de sus jugadas más distintivas. Era tan talentoso que lo apodaban «el Pelé ruso», comparándolo con el famoso jugador brasileño. Se le considera uno de los mejores jugadores de su generación en la Unión Soviética, junto al portero Lev Yashin y el capitán Ígor Netto.
El periodista británico Jonathan Wilson lo describió como "un delantero alto y potente, con un toque fino y una inteligencia futbolística extraordinaria". Su entrenador en la URSS, Gavriil Kachalin, era uno de sus mayores admiradores.
Streltsov forma parte del «club Grigory Fedotov», una lista no oficial de futbolistas rusos (y soviéticos) que han marcado más de 100 goles. En el Torpedo Moscú, es el segundo máximo goleador de todos los tiempos, solo superado por Valentín Ivanov. También es el cuarto máximo goleador de la selección de la Unión Soviética.
Su vida fuera del campo
En sus primeros años como deportista, Eduard Streltsov tenía un estilo de vida que no siempre encajaba con lo que se esperaba de un deportista en la Unión Soviética. Le gustaba salir y tenía un estilo de peinado moderno. Esto hizo que las autoridades lo vieran con cierta desconfianza.
Se dice que Streltsov tuvo algunos problemas con las autoridades. El periódico oficial de la URSS, Pravda, llegó a publicar un titular sobre él que decía: "Enfermedad de una estrella: fuma, bebe, provoca peleas".
Durante las giras del Torpedo Moscú por Europa, los medios de comunicación de otros países lo relacionaron con clubes de Francia y Suecia. En esa época, los jugadores soviéticos no podían negociar con otros equipos ni salir del país libremente. Por esta razón, las autoridades lo consideraban una persona que podría querer irse del país. Para evitarlo, en 1958 le sugirieron que se uniera a otros equipos importantes, pero él se negó a dejar el Torpedo. Esto hizo que los aficionados lo quisieran aún más.
Se cree que las autoridades influyeron en su detención en 1958. El entrenador Gavriil Kachalin incluso dijo que el presidente Nikita Jrushchov había ordenado su arresto. En 2001, se creó un grupo de expertos, liderado por el ajedrecista Anatoli Kárpov, para honrar la memoria de Streltsov y demostrar su inocencia.
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de la URSS | Torpedo Moscú | ![]() |
1965 |
Copa de la Unión Soviética | Torpedo Moscú | ![]() |
1968 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Medalla de oro en los JJ. OO. | Unión Soviética | ![]() |
1956 |
(Aunque no recibió la medalla en vida, el Comité Olímpico Internacional se la concedió a título póstumo en 2006).
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Primera División de la URSS | 1955 |
Futbolista del año en la Unión Soviética | 1967 |
Futbolista del año en la Unión Soviética | 1968 |
Véase también
En inglés: Eduard Streltsov Facts for Kids