robot de la enciclopedia para niños

Oleh Blojín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oleh Blojín
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Oleg Blokhin2013.jpg
Datos personales
Nombre completo Oleh Volodímirovich Blojín
Nacimiento Bandera de la Unión Soviética Kiev, RSS de Ucrania, Unión Soviética
5 de noviembre de 1952
Nacionalidad(es) Ucraniano
Altura 1,80 m (5 11)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Sin equipo
Debut como entrenador 1990
(Olympiacos)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1969
(Dinamo de Kiev)
Retirada deportiva 1990
(Aris Limasol)
Part. 112 (Unión Soviética)

Oleh Volodímirovich Blojín (en ucraniano: Олег Володимирович Блохін; en ruso: Олег Владимирович Блохин), nacido el 5 de noviembre de 1952 en Kiev, Ucrania, es un famoso exfutbolista y entrenador ucraniano.

Fue conocido por su gran habilidad como extremo izquierdo, destacando por su velocidad y técnica. Jugó la mayor parte de su carrera en el Dinamo de Kiev, donde se convirtió en el máximo goleador histórico del club. También fue una figura clave en la selección de la Unión Soviética.

Después de retirarse como jugador, Oleh Blojín se dedicó a ser entrenador, dirigiendo varios equipos y también la selección de Ucrania.

La carrera de Oleh Blojín como futbolista

Archivo:Oleg Blokhin 1977
Oleh Blojín en 1977.

Oleh Blojín nació en Kiev, en lo que entonces era la Unión Soviética. Su madre era una atleta destacada y su padre era entrenador de fútbol. Desde muy joven, Oleh mostró interés por el fútbol y a los 10 años se unió a las categorías inferiores del Dinamo de Kiev, uno de los clubes más importantes de Ucrania.

Sus inicios y ascenso en el Dinamo de Kiev

Blojín demostró ser un delantero muy talentoso, con gran técnica y velocidad. Debutó con el primer equipo del Dinamo de Kiev en 1969, cuando tenía 17 años. A partir de 1972, se convirtió en un jugador clave, marcando muchos goles.

Bajo la dirección de su entrenador Valeri Lobanovsky, el Dinamo de Kiev ganó varios títulos importantes. Entre 1974 y 1975, el equipo ganó dos Ligas de la URSS y una Copa de la URSS. También lograron ganar la Recopa de Europa en 1975. En la final de este torneo, Blojín marcó uno de los goles que les dio la victoria.

Meses después, en la Supercopa de Europa de 1975, el Dinamo de Kiev se enfrentó al Bayern Múnich. Blojín tuvo una actuación increíble, marcando los tres goles de la eliminatoria y ayudando a su equipo a ganar este importante trofeo.

Reconocimientos y logros destacados

Gracias a su excelente rendimiento, Oleh Blojín ganó el prestigioso Balón de Oro en 1975. Fue el primer futbolista ucraniano en recibir este premio y el segundo jugador de la Unión Soviética en conseguirlo, después de Lev Yashin.

Muchos periodistas lo comparaban con Johan Cruyff por su estilo de juego similar, destacando por su rapidez y habilidad para superar a los defensas. Aunque varios clubes de Europa Occidental querían ficharlo, las reglas de la Unión Soviética no permitían que los jugadores jóvenes salieran del país. Por eso, Blojín continuó jugando en el Dinamo de Kiev, donde ganó más Ligas y Copas.

A finales de los años 80, el Dinamo de Kiev, con Blojín como líder, ganó dos Ligas más y dos Copas. También consiguieron su segunda Recopa de Europa en 1986, al vencer al Atlético de Madrid en la final.

Últimos años como jugador

Cuando Blojín tenía 35 años, pudo jugar en otros países. En 1988, fue uno de los primeros futbolistas soviéticos a los que se les permitió ir a jugar al extranjero. Se unió al SK Vorwärts Steyr en Austria y luego al Aris Limasol en Chipre. Se retiró del fútbol en junio de 1990, a los 38 años.

En total, Oleh Blojín marcó 283 goles en 652 partidos oficiales a lo largo de su carrera, convirtiéndose en el máximo goleador en la historia del fútbol de la Unión Soviética.

Oleh Blojín en la selección nacional

Oleh Blojín es el jugador que más veces ha representado a la selección de la Unión Soviética, con 112 partidos jugados, y también es su máximo goleador, con 42 tantos.

Debutó con la selección en 1972 y ese mismo año ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. También obtuvo otra medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.

Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1982 en España, donde la Unión Soviética llegó a la segunda fase. También jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México. Su último partido con la selección fue en 1988.

La carrera de Oleh Blojín como entrenador

Archivo:Andriy Shevchenko, Oleh Blokhin, Ihor Belanov
Oleh Blojín (centro), junto con Andriy Shevchenko (izquierda) e Igor Belánov (derecha), en un homenaje del Dinamo de Kiev en marzo de 2012.

Después de retirarse como jugador, Oleh Blojín comenzó su carrera como entrenador en Grecia en 1990, dirigiendo al Olympiacos. Allí ganó la Copa de Grecia en 1992. Luego entrenó a otros equipos griegos como el PAOK Salónica y el Ionikos.

Dirigiendo a la selección de Ucrania

En 2003, Blojín se convirtió en el entrenador de la selección de Ucrania. Su gran objetivo era clasificar al equipo para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, algo que Ucrania nunca había logrado desde su independencia.

Blojín logró su objetivo y llevó a Ucrania a su primera Copa Mundial de Fútbol. Aunque perdieron el primer partido, el equipo mejoró y llegó hasta los cuartos de final, donde fueron eliminados por Italia, que luego sería la campeona. Esta ha sido la mejor actuación de Ucrania en un Mundial hasta ahora.

Blojín dejó el cargo en 2007, pero regresó a dirigir a Ucrania en 2011 para la Eurocopa 2012, que se jugó en su país y en Polonia. Sin embargo, en esta ocasión, el equipo no logró pasar de la fase de grupos.

Regreso al Dinamo de Kiev

En 2012, Oleh Blojín volvió al Dinamo de Kiev, esta vez como entrenador. Su meta era devolver al club a la cima del fútbol ucraniano. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y fue despedido en 2014.

Estadísticas como jugador

Clubes

Club País Año Partidos Goles
Dinamo de Kiev Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 1969 - 1988 582 266
SK Vorwärts Steyr Bandera de Austria Austria 1988 - 1989 42 10
Aris Limasol Bandera de Chipre Chipre 1989 - 1990 28 7

Selección

País Temporada Total
Part. Goles
Absoluta
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
1972 9 8
1973 10 1
1974 3 0
1975 7 2
1976 12 4
1977 10 4
1978 10 6
1979 5 1
1980 2 1
1981 6 5
1982 9 2
1983 9 5
1984 3 1
1985 4 0
1986 11 2
1987 1 0
1988 1 0
Total en la Unión Soviética 112 42
(1) Incluye datos de las fases de clasificación para los campeonatos de Europa.
(2) Incluye datos de las fases de clasificación para los campeonatos del Mundo.

Participaciones en torneos importantes

Competición Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Juegos Olímpicos de 1972 Olímpico (URSS) Alemania Federal Medalla de bronce 6 6
Juegos Olímpicos de 1976 Canadá Medalla de bronce 5 1
Copa Mundial de 1982 Absoluta España Segunda fase 5 1
Copa Mundial de 1986 México Octavos de final 2 1
Total en fases finales - 18 9

Estadísticas como entrenador

Club País Año
Olympiacos F. C. Bandera de Grecia Grecia 1990 - 1993
PAOK de Salónica 1993 - 1994
Ionikos F. C. 1994 - 1997
PAOK de Salónica 1997 - 1998
AEK de Atenas 1998 - 1999
Ionikos F. C. 1999 - 2002
Selección de Ucrania Bandera de Ucrania Ucrania 2003 - 2007
F. C. Moscú Bandera de Rusia Rusia 2007 - 2008
Selección de Ucrania Bandera de Ucrania Ucrania 2011 - 2012
Dinamo de Kiev 2012 - 2014

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Dinamo de Kiev Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 1974
Copa 1974
Primera División 1975
Primera División 1977
Copa 1978
Primera División 1980
Supercopa 1980
Primera División 1981
Copa 1982
Primera División 1985
Copa 1985
Supercopa 1985
Primera División 1986
Supercopa 1986
Copa 1987

Campeonatos internacionales

Título Club* Sede Año
Bronze medal.svg Bronce en los JJOO Unión Soviética Bandera de Alemania Occidental Múnich 1972
Recopa de Europa FC Dynamo Kiev Bandera de Suiza Basilea 1975
Supercopa de Europa Bandera de la Unión Soviética Kiev 1975
Bronze medal.svg Bronce en los JJOO Unión Soviética Bandera de Canadá Montreal 1976
Recopa de Europa FC Dynamo Kiev Bandera de Francia Lyon 1986

(*) Incluyendo la selección

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa de Grecia Olympiacos F. C. Bandera de Grecia Grecia 1992

Distinciones individuales

Distinción Año
Futbolista del año en la Unión Soviética 1973
1974
1975
Balón de Oro 1975
Maestro Distinguido del Deporte de la URSS 1975

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oleg Blokhin Facts for Kids

kids search engine
Oleh Blojín para Niños. Enciclopedia Kiddle.