robot de la enciclopedia para niños

Los Tres Chiflados para niños

Enciclopedia para niños

Los Tres Chiflados (en inglés: The Three Stooges) fue un famoso grupo de actores de comedia de Estados Unidos. Estuvieron activos desde 1923 hasta 1970. Son muy conocidos por los 190 cortometrajes que hicieron para Columbia Pictures. Estos cortos se empezaron a ver mucho en televisión desde 1959.

El grupo se caracterizaba por su humor absurdo y la comedia física. A lo largo de su historia, seis actores formaron parte del equipo, aunque siempre hubo solo tres activos a la vez. Moe Howard y Larry Fine fueron los miembros que estuvieron casi 50 años. El tercer "Chiflado" fue interpretado por Shemp Howard, Curly Howard, Shemp Howard de nuevo, Joe Besser y Joe DeRita.

El grupo empezó a principios de los años 1920 como parte de un show de vodevil llamado "Ted Healy and His Stooges". Al principio, eran Ted Healy y Moe Howard. Con el tiempo, se unieron el hermano de Moe, Shemp Howard, y luego Larry Fine en 1928. Los cuatro aparecieron en una película, Soup to Nuts. Después, Shemp decidió trabajar solo. Su lugar lo tomó su hermano menor, Jerome "Curly" Howard, en 1932.

Dos años más tarde, después de hacer algunas películas, el trío dejó a Healy. Firmaron un contrato con Columbia Pictures para hacer sus propios cortometrajes de comedia. Ahora se llamaban "Los Tres Chiflados". Desde 1934 hasta 1946, Moe, Larry y Curly hicieron más de noventa cortos para Columbia. Fue en esta época cuando el grupo fue más popular.

Curly tuvo un problema de salud grave en mayo de 1946. Por eso, Shemp regresó al grupo, volviendo a la formación original. Shemp estuvo con ellos hasta su fallecimiento en 1955. El actor Joe Palma ayudó a terminar los cortos que faltaban por grabar. A esto se le llamó el «falso Shemp». El comediante Joe Besser se unió como el tercer Chiflado por dos años (1956-1957). Se fue en 1959 para cuidar a su esposa. Después, Columbia dejó de hacer cortometrajes.

El estudio luego distribuyó los cortos a través de Screen Gems, la unidad de televisión de Columbia. Screen Gems llevó los cortos a la televisión, y Los Chiflados se hicieron muy populares a principios de los años 60. El actor cómico Joe DeRita se unió como "Curly-Joe" en 1959. Reemplazó a Besser para una nueva serie de películas. Con mucha presencia en televisión, el trío volvió a ser muy famoso en los años 60, especialmente entre los niños. Esto duró hasta que Larry Fine tuvo un problema de salud repentino en enero de 1970. Larry Fine falleció en 1975 después de varios problemas de salud. Se intentó revivir a Los Chiflados con el actor Emil Sitka en el papel de Larry Fine en 1970 y de nuevo en 1975. Pero estos intentos terminaron con el fallecimiento de Moe Howard el 4 de mayo de 1975.

Historia de Los Tres Chiflados

¿Cómo empezó el grupo?

Los Tres Chiflados comenzaron gracias a dos hermanos de Brooklyn, Nueva York. Se llamaban Samuel y Harry Moses Horwitz. Más tarde, usaron el apellido artístico Howard. Al principio, Samuel estudiaba plomería y Harry electricidad. Pero su verdadera pasión era el teatro.

En 1909, Harry entró al mundo del cine. Fue contratado para ayudar a los actores en los estudios Vitagraph. Su insistencia por actuar le permitió aparecer como extra en películas. Allí trabajó con grandes artistas del cine mudo.

Ese mismo año, Harry conoció a Ted Healy. Ted también quería ser comediante. Se hicieron amigos y buscaron trabajo juntos. En 1912, fueron contratados para un show de danza acuática. Trabajaron todo el verano, pero el show terminó de forma inesperada debido a un incidente.

La llegada de Shemp y Moe

El hermano de Harry, Samuel, decidió seguir sus pasos. Juntos, los dos hermanos empezaron a hacer actos de vodevil como aficionados. Adoptaron los nombres artísticos que los harían famosos: Harry Moses se llamó Moe y Samuel se hizo llamar Shemp. El apodo de Shemp viene de que su madre, con un acento especial, decía "Shemp" cuando intentaba llamarlo "Sam".

¿Cómo se formó el trío profesional?

En 1923, Moe Howard se encontró por casualidad con Ted Healy. Ted ya era un cómico profesional. Trabajaba en un teatro de Brooklyn con un show de vodevil. Como Ted necesitaba actores, le propuso a Moe unirse a su compañía, y Moe aceptó. Poco después, se unió su hermano Shemp.

Durante 1924 y 1925, Moe y Shemp fueron parte de un acto cómico dentro del show de Healy. El éxito fue tan grande que Healy cambió el nombre de su grupo a "Ted Healy y sus Chiflados" (Ted Healy and his Stooges). Esto pasó cuando Shemp y Moe empezaron a ser más importantes. En esa época, los hermanos Horwitz ya habían cambiado sus apellidos a Howard. Así nació el nombre del grupo, con la palabra Stooges (que significa "peleles" o "tontos"), que en español se tradujo como «chiflados». Healy y sus Chiflados trabajaron juntos por más de diez años.

Después de un tiempo fuera del espectáculo, Moe regresó con Healy y Shemp. En 1928, llegó un nuevo integrante: Louis Feinberg, quien se haría llamar Larry Fine («Larry»).

Además del vodevil, Healy y sus Chiflados hicieron una película en 1930, Sopa para los locos. Poco después, Healy se fue de un show y se llevó a Moe y Larry, pero Shemp se quedó. Más tarde, Shemp actuó en muchas comedias de teatro y cine.

La llegada de Curly Howard

Healy y sus Chiflados extrañaban el talento de Shemp. Moe le propuso a Ted incluir al hermano menor de los Howard, Jerome Lester Horwitz, a quien llamaban «Babe». Babe tenía 31 años, cabello largo y rizado, y un gran bigote. Cuando Healy lo vio, le sugirió que se afeitara la cabeza para su personaje. Babe aceptó, se rapó la cabeza pero mantuvo el bigote por un tiempo. Así nació el personaje de Curly («Ricitos»), por el que sería recordado.

Healy, Moe, Larry y Curly participaron en diez películas para la MGM y una para la Universal en 1933. Una de sus películas más famosas fue Dancing Lady, con Clark Gable y Joan Crawford.

La primera vez que el trío clásico (Moe, Larry y Curly) apareció junto fue en el cortometraje musical Woman Haters en 1934. Durante doce años, esta formación del grupo fue la que, para muchos fans, hizo los mejores trabajos. Sus historias eran más sólidas y las situaciones más divertidas. Sin embargo, a mediados de los años 40, la vida de Curly empezó a ser un problema. Los estudios Columbia comenzaron a hacer nuevas versiones de cortos antiguos, usando escenas o escenarios ya usados.

Entre 1941 y 1945, Los Tres Chiflados, como otros artistas de Hollywood, apoyaron el esfuerzo de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Hicieron cortos como They Stooge to Conga (1943) y You Nazty Spy! (1940). En esta última, Moe hizo la primera parodia de Adolf Hitler en Hollywood, antes que la famosa película El gran dictador de Charlie Chaplin.

El regreso de Shemp

En 1946, mientras filmaban el corto número 97, Curly tuvo un problema de salud. Esto hizo que lo reemplazara su hermano Shemp. Shemp ya había trabajado para Columbia y Universal. En este tiempo, Curly hizo una aparición especial en el corto Hold That Lion!. Fue la única vez que los tres hermanos Howard, junto con Larry Fine, estuvieron juntos en pantalla. Curly también apareció en Malice in the Palace (1949), pero su papel fue eliminado. Curly falleció en 1952.

Archivo:Malice in the Palace
Moe, Shemp y Larry en Malice in the Palace (1949).

Entre 1947 y 1955, Shemp actuó con Moe y Larry en 77 cortos más. Demostró su talento y experiencia como comediante. En 1951, el trío filmó Gold Raiders, una película ambientada en el Oeste. En 1953, el grupo filmó algunos cortos en tres dimensiones, como Pardon My Backfire y Spooks!.

Sin embargo, los estudios Columbia hicieron muchas nuevas versiones de cortos anteriores. El fallecimiento inesperado de Shemp en 1955 no detuvo esto. Incluso causó situaciones extrañas, ya que la empresa tenía cuatro cortos pendientes por contrato. En estos cortos de 1955 y 1956, el actor Joe Palma interpretó a Shemp. Escondía su rostro de la cámara o desaparecía de la escena. A este reemplazo se le conoció como el "falso Shemp".

El talento de Los Tres Chiflados también se usó en películas donde se representaban personajes de "potencias extranjeras". Por ejemplo, en Dunked in the Deep (1949) y su nueva versión Commotion on the Ocean (1956), un personaje representaba al líder soviético Iósif Stalin.

La era de los Joes

En 1956, Joe Besser se convirtió en el tercer integrante. Mantuvo al trío activo hasta que Columbia cerró su departamento de cortos en 1957. Los guiones de este período fueron más sencillos. El humor de Besser era más suave, por lo que algunos fans no recordaron tanto estos 16 cortos. Sin embargo, Joe nunca intentó imitar a Curly o Shemp. Siempre tuvo su propio estilo. Sus frases famosas eran: «¡Eso duele!», «¡No tan rápido!» o «¡Eres un loco!». Con ellas respondía a Moe. Fue uno de los pocos que se atrevió a responderle a Moe.

Por sugerencia de Joe, en algunos cortos Moe y Larry aparecen con el cabello peinado hacia atrás, luciendo más "normales". Un problema de salud de su esposa impidió a Joe ir de gira, por lo que dejó el grupo.

Desde 1958 hasta 1970, Curly-Joe DeRita reemplazó a Joe Besser en varias películas para Columbia. Los Tres Chiflados aparecieron en Have Rocket, Will Travel (1959), The Three Stooges Meet Hercules (1962), The Three Stooges in Orbit (1962), The Three Stooges Go Around the World in a Daze (1963) y The Outlaws Is Coming! (1965), donde compartieron pantalla con Adam West, el futuro Batman.

En 1961, filmaron Snow White and the Three Stooges para 20th Century Fox. Fue la única película de Los Tres Chiflados a color y la más cara. También aparecieron en la gran película de 1963 El mundo está loco, loco, loco como bomberos, y en 4 for Texas (1964) con Frank Sinatra. En 1965, se hizo una serie de dibujos animados con sus personajes, llamada The New 3 Stooges. Los mismos Chiflados hicieron las voces y grabaron escenas en vivo. Finalmente, la salud de Larry empeoró en 1970. Tuvo un problema de salud que le impidió trabajar, mientras filmaban un piloto para televisión llamado Kook's Tour. En esta época, ya se veían muy mayores y menos graciosos para sus fans.

Aunque la crítica no los apoyó mucho, Los Tres Chiflados fueron y siguen siendo muy populares en muchos países. Su humor no ha pasado de moda.

Junto a Los Tres Chiflados actuaron otros cómicos famosos como Bud Jamison y Chester Conklin (que trabajaron con Charlie Chaplin), Snub Pollard (con Harold Lloyd), Walter Long (en películas de Laurel y Hardy), Vernon Dent y otros que empezaron con ellos, como Lucille Ball, Christine McIntyre, Emil Sitka y Gene Roth.

Últimos años (1970-1975)

A finales de 1969, Howard, Fine y DeRita comenzaron a producir un episodio piloto de media hora. Era para una serie de televisión llamada Kook's Tour. Mostraba a Los Chiflados "retirados" viajando por parques nacionales de Estados Unidos. El 9 de enero de 1970, durante la producción, Larry Fine tuvo un problema de salud. Esto terminó su carrera como actor y los planes para la serie. El piloto quedó sin terminar, pero el productor Norman Maurer editó el material disponible. Lo convirtió en un especial de 52 minutos que se lanzó en video en 1973. Es la última película en la que aparecieron Los Chiflados.

Después del problema de salud de Larry Fine, el nieto de Moe Howard, Jeffrey Scott, escribió un guion de película. Se llamaba Make Love, Not War. En esta historia, Moe Howard, Joe DeRita y Emil Sitka eran prisioneros de guerra en un campo de concentración. Planeaban escapar con otros prisioneros. La película habría sido diferente a la comedia habitual de Los Chiflados, con humor más serio. Pero no se consiguió suficiente dinero para hacerla.

En 1973, para intentar revivir a Los Chiflados, Curly-Joe DeRita invitó a Moe Howard y Paul Mousie Garner a unirse a él en shows nocturnos. Sin embargo, la esposa de Howard no permitió que su esposo, ya mayor, participara. Con el permiso de Moe, DeRita reclutó a Frank Mitchell. Garner había trabajado con Ted Healy décadas antes. Mitchell apareció en dos cortos de Los Chiflados en 1953. El show se llamó Los Nuevos Tres Chiflados, pero no tuvieron el mismo éxito.

Larry tuvo otro problema de salud en diciembre de 1974, y uno más grave semanas después. Después de entrar en coma, falleció el 24 de enero de 1975.

Antes del fallecimiento de Larry, Los Chiflados iban a aparecer en la película Blazing Stewardesses. Originalmente, Moe y Curly-Joe iban a estar con Larry, quien participaría en una silla de ruedas. Cuando se vio que Larry no podría participar, Emil Sitka se unió como Harry, el hermano de Larry. Se firmó el contrato y se tomaron fotos. Pero una semana antes de la filmación, el cáncer de pulmón de Moe empeoró y Los Chiflados tuvieron que retirarse. El productor Sam Sherman contrató a los Ritz Brothers para reemplazarlos.

Moe Howard había estado de gira y haciendo apariciones hasta poco antes de su fallecimiento, el 4 de mayo de 1975. Joe Besser falleció el 1 de marzo de 1988, seguido por Joe DeRita el 3 de julio de 1993. Emil Sitka falleció el 16 de enero de 1998.

Legado y popularidad

Archivo:Disorder in the Court
Una escena del episodio "Desorden en la Corte".

Más de cincuenta años después de su último cortometraje, Los Tres Chiflados siguen siendo muy populares. Sus películas nunca han dejado de transmitirse en la televisión de Estados Unidos desde 1958. Siguen gustando a los viejos fans y atraen a nuevos. Eran un grupo de comediantes muy trabajadores. Aunque los críticos no los amaban, su humor perduró a pesar de los cambios de actores. Los Tres Chiflados no habrían durado tanto sin la guía de Moe Howard.

El libro The Columbia Comedy Shorts de Ted Okuda y Edward Watz explica la importancia de Los Chiflados: Muchos estudios de comedia de cine no han considerado a Los Tres Chiflados. Estéticamente, Los Chiflados no seguían las reglas del "buen" estilo cómico. Sus personajes no tenían la profundidad de Charles Chaplin o Harry Langdon. Nunca fueron tan ingeniosos como Buster Keaton. No eran lo suficientemente disciplinados para mantener largas escenas cómicas. A menudo, cambiaban la historia para meter chistes. Casi todas las ideas que usaron (parodias de películas del Oeste, de terror) ya se habían hecho. Y aun así, a pesar de todo, hicieron algunas de las mejores comedias. Su humor era una comedia directa y sencilla. No fueron grandes innovadores, pero para hacer reír rápido, eran los mejores. Si el gusto del público es lo que cuenta, Los Tres Chiflados han sido los reyes de la comedia por más de cincuenta años.

Desde los años 80, Los Chiflados empezaron a recibir más reconocimiento de la crítica. El lanzamiento de casi todas sus películas en DVD para 2010 permitió a los críticos y fans apreciar el estilo único de comedia que Joe Besser y Joe DeRita aportaron. Además, el DVD ha permitido a los fans ver todas sus películas como etapas diferentes de su larga carrera, en lugar de comparar a un Chiflado con otro.

El equipo apareció en 220 películas. Pero la duración de los 190 cortos que Los Tres Chiflados hicieron en Columbia Pictures es su mayor homenaje. El cómico estadounidense Steve Allen dijo en 1984: "Aunque nunca lograron el aplauso de la crítica, lograron lo que siempre habían intentado hacer: hicieron reír a la gente".

Efectos de sonido especiales

El uso de efectos de sonido fue muy importante para complementar las escenas. Por ejemplo, cuando Moe golpeaba a sus compañeros con un martillo, el sonido se lograba golpeando el martillo contra un objeto duro. Esto hacía pensar que los personajes eran muy duros de cabeza. Los tambores se usaban para el sonido de golpes en la parte baja del cuerpo. El violín imitaba el sonido de los piquetes de ojos. Cuando se mordían o pellizcaban dedos o narices, se oía un ruido parecido al de romper una nuez.

De alguna manera, el uso inteligente de estos efectos de audio ayudó mucho al éxito del show. Sin ellos, podría haber parecido monótono o demasiado fuerte.

Fama mundial

Archivo:The Three Stooges 1962
Foto de los Tres Chiflados. Desde la izquierda: w:Larry Fine, w:Moe Howard, and w:Joe DeRita.

La fama que alcanzó el trío, que empezó con Ted Healy en 1930, y que tuvo su mejor época en los años 40 y 50, fue enorme. No solo marcó un antes y un después en el cine y la comedia, sino que su impacto no ha pasado de moda. Los Tres Chiflados, que al principio eran Shemp, Larry y Moe, tuvieron seis comediantes talentosos. Cada uno aportó un estilo especial que llamó la atención del público. Ofrecieron una comedia divertida, atrevida y llena de acción.

Para muchos, Curly fue el más infantil y natural de todos los Chiflados que actuaron con Larry Fine y Moe Howard. Sin embargo, Shemp también fue muy querido por el público. La serie tuvo mucho éxito cuando él aparecía, tanto antes como después de Curly. Entre 1950 y 1955 (excepto 1952), Los Tres Chiflados ganaron el Laurel Award, un premio a los cortos más vistos. Poco antes del fallecimiento de Curly, Shemp recibió ofertas para volver a la pantalla. A pesar de su regreso, falleció en 1955.

Joe Besser ayudó a mantener al grupo en un momento difícil. Con él, Los Chiflados repitieron cortos antiguos y escenas donde Joe ocupaba el lugar de Curly y Shemp.

La llegada del último actor, Joe DeRita (Curly-Joe), acompañó el final de las transmisiones de televisión y cine. Larry y Moe ya estaban mayores y con limitaciones.

A pesar del fin de Los Chiflados, el programa siguió transmitiéndose en muchos países y en diferentes idiomas. Su éxito ha sobrevivido a sus creadores y ha inspirado muchas referencias en películas y series de televisión a lo largo de los años.

El 20 de agosto de 1983, Los Tres Chiflados recibieron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Ante 3000 personas, Joe Besser dio un discurso emotivo y recibió el premio en nombre del grupo, ya que Curly-Joe DeRita estaba enfermo.

En 1985 se hizo una película llamada Stoogemania, pero no tuvo el éxito esperado. Años más tarde, se hicieron muchos homenajes a Los Chiflados. También se recopilaron los mejores momentos del show y se analizó la vida de cada integrante.

Museo de Los Tres Chiflados

En Iberoamérica, el museo más grande sobre Los Tres Chiflados está en Adrogué, Buenos Aires (Bandera de Argentina Argentina). El museo tiene más de 1600 objetos. Incluye libros, cómics raros, juguetes antiguos, discos, objetos de merchandising, fotos, autógrafos y cosas personales.

Integrantes del grupo

Años Moe Larry Shemp Curly Joe Curly Joe
1930-1932 Yes check.svg Yes check.svg Yes check.svg
1932-1946 Yes check.svg Yes check.svg Yes check.svg
1946-1955 Yes check.svg Yes check.svg Yes check.svg
1956-1958 Yes check.svg Yes check.svg Yes check.svg
1958-1970 Yes check.svg Yes check.svg Yes check.svg
Moe Howard
Nombre verdadero: Moses Harry Horwitz
Fecha de nacimiento: 19 de junio de 1897
Fecha de fallecimiento: 4 de mayo de 1975 (77 años)
Años en el grupo: 1923-1925, 1928-1970
Larry Fine
Nombre verdadero: Louis Feinberg
Fecha de nacimiento: 5 de octubre de 1902
Fecha de fallecimiento: 24 de enero de 1975 (72 años)
Años en el grupo: 1928-1970
Shemp Howard
Nombre verdadero: Samuel Horwitz
Fecha de nacimiento: 11 de marzo de 1895
Fecha de fallecimiento: 22 de noviembre de 1955 (60 años)
Años en el grupo: 1923-1932, 1946-1955
Curly Howard
Nombre verdadero: Jerome Lester Horwitz
Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1903
Fecha de fallecimiento: 18 de enero de 1952 (48 años)
Años en el grupo: 1932-1946
Joe Besser
Nombre verdadero: Joseph Besser
Fecha de nacimiento: 12 de agosto de 1907
Fecha de fallecimiento: 1 de marzo de 1988 (80 años)
Años en el grupo: 1956-1957
Joe DeRita
Nombre verdadero: Joseph Wardell
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1909
Fecha de fallecimiento: 3 de julio de 1993 (83 años)
Años en el grupo: 1958-1970

Línea de tiempo de los integrantes

Películas de Los Tres Chiflados

Primera película biográfica

En abril de 2000, se estrenó una película para televisión sobre el trío. Se tituló igual que el grupo.

Esta película biográfica cuenta la vida de todos los miembros de Los Tres Chiflados (Moe, Larry, Curly, Shemp, Joe y Curly-Joe).

Película de 2012

En abril de 2012, se estrenó en Estados Unidos una largometraje sobre el trío, también llamada Los tres chiflados.

La película fue dirigida por los hermanos Bobby y Peter Farrelly. Fue producida por 20th Century Fox. Contó con Sean Hayes como Larry, Will Sasso como Curly y Chris Diamantopoulos como Moe. También aparecieron Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson y Larry David.

Esta película recibió opiniones variadas, aunque la mayoría fueron positivas.

Transmisión de los cortos

Canales de televisión

Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas Latinoamérica

Bandera de Argentina Argentina

  • Telefe (1975; 2001-2009)
  • América (1991; 2014-2016)
  • Eltrece (1962 -subtitulado, luego doblado en México hasta 1964 y de allí a 1979 como el El Show de Los Tres Chiflados; 1992-1994; 1999-2000; 2021-2023)

Bandera de Chile Chile

  • TV+ (1980-1990)
  • TVN (2003)
  • TV+ (2020-presente)
  • UCV TV (2020)

Bandera de Colombia Colombia

  • Cadena 3 o Canal de Interés Público (1990-1991)
  • Canal RCN (1999)
  • Canal A (2001 - 2003)

Bandera de Ecuador Ecuador

  • Oromar Televisión (2016-presente)
  • Teleamazonas (1985-1986, 2004)
  • Telecuatro (1987-1988)
  • Gamavisión (1997-1999)
  • TC Televisión (1999-2000s)

Bandera de Panamá Panamá

  • Televisora Nacional (TVN) (1990-2000)

Bandera de Paraguay Paraguay

  • Telefuturo (2008-2011)
  • LaTele (2022-presente)

Bandera de Perú Perú

  • Panamericana Televisión (1970-1980, -2000)

Bandera de Uruguay Uruguay

  • Teledoce (2005-2006)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Three Stooges Facts for Kids

  • Anexo:Filmografía de Los Tres Chiflados
kids search engine
Los Tres Chiflados para Niños. Enciclopedia Kiddle.