Harvey Birdman, Attorney at Law para niños
Datos para niños Harvey Birdman, Attorney at Law |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Serie animada comedia de situación court show |
|
Creado por | Michael Ouweleen Erik Richter (basado en personajes originalmente creados por Hanna-Barbera) |
|
Guion por | Michael Ouweleen Erik Richter Steve Patrick Chris 'Casper' Kelly |
|
Dirigido por | Richard Ferguson Vincent Waller Brandi Young |
|
Voces de | Gary Cole Stephen Colbert Peter MacNicol John Michael Higgins Thomas Allen |
|
Compositor(es) | Michael Kohler | |
Ambientación | Presente (Los Ángeles, California, Estados Unidos). | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 4 | |
N.º de episodios | 39 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Matt Harrigan Michael Ouweleen Erik Richter Evan Adler Keith Crofford Matthew Charde Bill Chapman Melissa Warrenburg Khaki Jones Michael Lazzo Linda Simensky |
|
Productor(es) | Amy Ackerman Teferri Stewart |
|
Duración | 12 minutos aprox. | |
Empresa(s) productora(s) | Williams Street Productions | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Adult Swim | |
Calificación por edades | ||
Primera emisión | 30 de diciembre de 2000 | |
Última emisión | 22 de julio de 2007 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Harvey Birdman, abogado (en inglés Harvey Birdman, Attorney at Law) es una serie animada de comedia. Fue creada por Michael Ouweleen y Erik Richter. La serie fue producida por los estudios Williams Street y se transmitió en Cartoon Network. Se estrenó en el año 2000 y continuó con episodios regulares en 2001.
El programa es una parodia de los programas de juicios en Estados Unidos. Trata sobre la vida diaria de Harvey Birdman, un ex-superhéroe que ahora trabaja como abogado. Los personajes principales son superhéroes y otros personajes famosos de los dibujos animados de Hanna-Barbera Productions. El personaje de Birdman se basa en una serie de Hanna-Barbera de 1967 llamada Birdman y el trío galaxia.
La serie fue producida por Cartoon Network Studios, Williams Street Productions y los estudios Turner. Estas empresas tienen los derechos de los personajes de Hanna-Barbera que aparecen en el programa. La serie terminó el 22 de julio de 2007 en Estados Unidos. Tuvo 4 temporadas y un total de 39 episodios.
Contenido
¿De qué trata Harvey Birdman, abogado?
La serie "Harvey Birdman, abogado" nos presenta a Harvey Birdman, un antiguo superhéroe. Él era el protagonista de la serie Birdman y el trío galaxia. Ahora, Harvey tiene un nuevo trabajo como abogado en la firma "Sebben y Sebben".
Su fiel amigo, el águila Vengador, lo acompaña. Su jefe es Phil Ken Sebben, quien antes fue Halcón Siete, su jefe en la serie original. Harvey debe ganar los casos que se le presentan. En esta firma, Harvey se encuentra con cuatro de los villanos que derrotó en el pasado. Ellos también se han convertido en abogados o jueces.
La vida de un abogado con superhéroes
Además de convivir con sus antiguos enemigos, Harvey comparte su día a día con otros personajes de Hanna-Barbera. La mayoría de los casos que atiende Birdman son problemas legales de personajes de dibujos animados de Hanna-Barbera de los años 60 y 70. Harvey los defiende lo mejor que puede. Siempre usa su sentido de la justicia, su amabilidad y su gran sentido del humor.
La serie se basa en muchos personajes y elementos de los años 60. Por eso, el programa hace una parodia de estos personajes. Los muestra de una manera muy diferente a como eran en sus series originales.
Un dato interesante es que esta es la primera serie de los estudios Williams Street que tiene una historia continua en todos sus episodios. Por ejemplo, se explica que Harvey se hizo abogado porque tuvo que luchar contra muchos criminales en su trabajo anterior. Esto lo llevó a renunciar. Lo que Harvey no sabía era que sus enemigos también se habían cansado de ser derrotados. Ellos tuvieron la misma idea que él. Sin embargo, cuando se reencontraron, los antiguos supervillanos ya no eran tan serios. Tenían personalidades más humanas y realistas. Un ejemplo es el científico Myron Reducto, quien sigue usando su arma reductora. Ahora es un abogado acusador un poco nervioso.
¿Cómo se creó la serie?
En una entrevista sobre el final de la serie, los creadores Michael Ouweleen y Erik Richter contaron que The Cartoon Network, Inc. les dio permiso para usar todos los personajes de Hanna-Barbera que quisieran. Con el tiempo, después de usar los personajes que querían, empezaron a interesarse más en los personajes secundarios. Sin embargo, algunos personajes no pudieron usarse porque Hanna-Barbera no tenía todos los derechos sobre ellos, como Los Snorkels.
Para que la serie fuera muy precisa, los personajes se diseñaron siguiendo un manual de estilo de Hanna-Barbera. Así se aseguraron de que se vieran igual que los originales. La primera temporada se hizo con animación tradicional. Las siguientes temporadas se animaron usando Adobe Flash. El cambio se hizo porque el estudio de animación tenía dificultades para mantener el ritmo rápido del programa. La producción de los episodios se hacía lenta. Al animar la serie en los Estudios Turner en Atlanta, Georgia, con Flash, los problemas se resolvieron más rápido. También se redujeron mucho los costos de producción. Parte de la animación también se hizo en Bardel Entertainment, en Vancouver, (Columbia Británica).
Personajes principales de Harvey Birdman
- Harvey Birdman: Es la estrella de la serie de Hanna-Barbera Birdman y el trío galaxia. El joven Harvey, un ex-superhéroe, comienza una nueva carrera como abogado. Todavía obtiene su energía y superpoderes del Sol. Estos poderes se debilitan si se aleja del sol por mucho tiempo. Puede volar con sus alas de pájaro, lanzar rayos de energía solar de sus manos y crear escudos protectores. En la serie, ha dicho que la energía del Sol es absorbida por la insignia de su casco, aunque no está muy seguro. Es firme en lo que dice, tiene un gran sentido de la bondad y la justicia. También es muy bueno para deducir y argumentar. Birdman defiende a otros personajes de Hanna-Barbera. Siempre está listo para luchar contra sus enemigos en este nuevo campo.
- Vengador: Es el mejor amigo de Birdman. La serie revela que se conocen desde que Birdman tenía 16 años. Es un águila gigante y morada. Era un gran compañero de aventuras de Birdman y ahora lo acompaña como su secretario. Se le ve a menudo escribiendo en una máquina o archivando los papeles de Birdman. Aunque no puede hablar, Vengador entiende el lenguaje humano. Birdman también entiende lo que dice su amigo, igual que en la serie original.
- Maní: Es el joven asistente jurídico de Birdman. Este personaje es como un nuevo Birdboy (el ayudante de Birdman de la serie original). Las alas de Maní son mecánicas. Su escudo y rayos de energía vienen de unas bandas de poder en sus muñecas. Tiene un gran sentido del humor, es exagerado y a veces muy calculador. Trabaja por su cuenta y a veces aprovecha las situaciones para su propio beneficio. A menudo se le ve planeando algo en secreto. Maní habla japonés, español y francés. En los últimos 7 episodios de la cuarta temporada, en el doblaje mexicano, se le empezó a llamar por su nombre en inglés, Peanut. Apareció por primera vez en el episodio III, “Shaggy y Scooby, arrestados”.
- Phil Ken Sebben: Es el presidente y cofundador de la firma de abogados "Sebben & Sebben". En la serie original, era el jefe del gobierno y de la seguridad internacional, conocido como "Halcón Siete". Se le reconoce por su pelo rubio, traje oscuro y un parche que cubre uno de sus ojos. Cofundó la firma a los 26 años con su hermano gemelo Bill. Como en la serie original, le da órdenes a Birdman. Pero debido a su carácter un poco peculiar, algunas de sus decisiones no son las más correctas. Toma decisiones extrañas o solo las que le convienen. A veces trata de forma injusta a sus empleados. Su característica más notable es reír después de decir algo con doble sentido o una incoherencia. Aparentemente, murió en el episodio 35 de la serie, "El Niñero". Después de eso, su hija Judy tomó el control de la firma de abogados. Su primera aparición fue en el Episodio IV: "Bombas con chocolate".
- Pepe Pótamo: Es el protagonista de la serie de 1964 «Pepe Pótamo y So So». Birdman lo llamó para trabajar como abogado en la firma. No se toma muy en serio su trabajo. Es conocido por su frase “¿Recibiste eso que te envié?”. A veces se enoja o se pone triste si alguien no recibe lo que envió. Tiene una relación especial con la hija de Phill. Más adelante, puede transformarse en el increíble Hipo cuando se enoja. Su primera aparición fue en el Episodio VII: “El canino muerto, primera parte”.
- Myron Reducto: Reducto era un científico que creó un arma encogedora en la serie original. Ahora es un abogado en "Freezoid, Zarog & Skon". Es uno de los principales oponentes de Birdman en la corte y uno de sus amigos cercanos. Es un hombre verde y pequeño porque Birdman le disparó con su propia arma en la serie original. Todavía lleva esa arma y dispara con ella cuando está enojado. Está obsesionado con cosas o personas más pequeñas que él, como La hormiga atómica. Suele responder con su típico "¡Atrás!", amenazando con su pistola encogedora. Él y Birdman se reúnen en un bar llamado "Bird Cage". A veces se oye a Reducto hablando solo, porque cree que hay conspiraciones de gente que no es tan pequeña como él. Su primera aparición fue en el Episodio II: "Algo muy personal".
- Juez Mental, “El raptor de mentes”: Antes era enemigo de Birdman y se le conocía como "Mentor, el ladrón de mentes". Ahora, aparece con el nombre de "Mental". Tiene una personalidad bromista e inmadura. Actúa como juez cuando Hiram Mightor no está. Es un extraterrestre de piel verde, rostro triangular y ojos amarillos brillantes. Lleva una camisa negra con una túnica púrpura y una M en su rostro. Sus poderes incluyen la teletransportación, telepatía (leer mentes), hipnotismo y telequinesis. Casi no los usa, a menos que sea para presumir o divertirse. Es un poco excéntrico, por lo que a veces predice el resultado de los casos antes de que empiecen. Le gusta usar sus poderes para hacer entradas espectaculares. Usa un cerebro en un martillo como mazo. Ha tenido varios trabajos en la Tierra a lo largo de los siglos. En el episodio "La Mente perdida", se reveló que Mental fue enviado a la Tierra por sus padres cuando era niño para salvarlo, antes de que su planeta explotara. Su primera aparición fue en el Capítulo 5: "Enséñame tu salchicha".
- Juez Hiram Mightor: Antes era conocido como Mighty Mightor, un personaje de Hanna-Barbera. Era un joven de la era prehistórica que se convertía en superhéroe con poderes de un mazo. Ahora es juez en la corte de Birdman. Viste ropa de juez, pero sigue usando su sombrero con cuernos. Su característica más notable es que no sabe o dice mal el nombre de Birdman. En el capítulo 6, es enterrado bajo una enorme piedra por un grupo, pero reaparece en episodios futuros. Su primera aparición fue en el primer capítulo: "La custodia de Bannon".
- Judy Ken Sebben o Birdgirl: Es la hija de Phil. Cuando conoce a Birdman, se interesa por su trabajo como abogado y superhéroe. Al conocerlo, se pone un antifaz y botas, y se transforma en Birdgirl. Ayuda a Birdman como una superheroína y abogada. Cuando actúa como Birdgirl, su propio padre Phil, sin saber que es su hija, le hace comentarios extraños. Por eso, ella a menudo habla sola sobre su identidad secreta y los problemas que trae, sin darse cuenta de que todos la escuchan. Al final de la serie, después de que Phil supuestamente muere, ella toma el control de la firma. Su primera aparición fue en el Episodio XXIV: "Birdgirl y Guantanatopo".
- X, El Eliminador: Es uno de los mayores enemigos de Birdman. En la serie original, era un supervillano enviado para matar a Birdman. En esta serie, después de años de intentar matar a Birdman, X se ha obsesionado con esto. Sigue a Birdman a todas partes, aunque Birdman casi lo había olvidado. Se reencontraron cuando X fue a buscarlo a la firma de abogados. Constantemente llega a la oficina de Birdman para destruirlo. Siempre usa su arma: una "consola de la muerte plateada" con un rayo reversible. Necesita enchufarse y tarda en cargar, lo que le da tiempo a Birdman para escapar. Su primera aparición fue en el Episodio IX: X, el Eliminador.
- Vulturo: Conocido como Vulturo, príncipe de las tinieblas en la serie original. Fue un enemigo formidable de Birdman. Después de ser vencido, él y Birdman se reencontraron en la corte. Vulturo también es abogado y normalmente pierde los casos contra Birdman. Usa una máscara y un traje formal, pero sigue viajando en su "Vulturonave". Su característica más notable es su dificultad para hablar. En una ocasión, tuvo la ayuda del mejor amigo de Birdman, Vengador, pero decidió despedirlo. Su primera aparición fue en el primer episodio: "La custodia de Bannon".
- Profesor Elliott Taggart: Conocido como “El duplicador mortal”. Apareció en un episodio de Birdman donde luchó con él. Ahora, sigue siendo su enemigo y lo odia mucho. Trabaja en el servicio de copiado de la firma. Vive en una casa donde tiene dos de cada cosa. También ayuda a los empleados con equipo de oficina, dándoles dos de cada cosa, excepto engrapadoras. Sigue teniendo el poder de lanzar rayos que crean duplicados vivos de cosas y personas. En el episodio 38, Mental le pidió al duplicador que creara una copia de Birdman para que lo ayudara mientras este trabajaba como jurado. En esta serie apareció por primera vez en el fondo durante una demanda contra Birdman. Se volvió un personaje recurrente que quiere destruir a Birdman. Apareció hablando por primera vez en el episodio 31: "Robo de identidad".
- Zardo: Otro enemigo de Birdman, que aparentemente ha dejado de serlo en esta serie. Es el mejor amigo de X. Nunca se le ve sin su casco (a través del cual solo se ven sus ojos). Siempre trata de ayudar a X en todo lo que puede, aunque este no le presta mucha atención. Su primera aparición fue en el Episodio IX: "X el Eliminador".
Otros personajes importantes
- El Jefe Apache: Fue un superhéroe y exmiembro del grupo de los superamigos. Su poder es aumentar a un tamaño inmenso. Buscó ayuda de Birdman después de un accidente. Desde entonces, aparece varias veces, generalmente porque Birdman lo considera un amigo y le pide consejos. Es el único personaje de la serie que aún trabaja como superhéroe. Su primera aparición fue en el Capítulo II: "Algo muy personal".
- Volcán Negro: Otro superhéroe, también exmiembro de los superamigos. Su poder es lanzar rayos. Insiste en que lo llamen "Super voltaje", aunque ha aceptado llamarse Volcán Negro. En casi todas sus apariciones, otro personaje dice una frase y Volcán Negro añade una frase similar. Su primera aparición fue en el Episodio II: "Algo muy personal".
- Stan Freezoid: Antes conocido como el "doctor Polar", fue un enemigo de Birdman en la serie original. Ahora es un abogado y sigue teniendo el poder de congelar todo lo que toca. Aunque parece una buena persona, tiene un temperamento fuerte cuando alguien lo ignora o lo hace enojar. Reducto dijo en un capítulo que era el mejor abogado defensor. Pertenece a la firma de abogados "Freezoid, Zarog & Skon", un bufete formado por otros villanos de la serie original de Birdman. Su primera aparición fue en el Episodio VIII: "El canino muerto, segunda parte".
- Espiral (Spyro): Este personaje no es identificado con su nombre real en esta serie. Todos lo llaman "Organizador" o "Señor Organizador". Espiral fue otro de los enemigos de Birdman en la serie original. Su personalidad fuerte y decidida en ese episodio fue cambiada para esta serie. Ahora, Espiral es un abogado terco y obstinado en lo que dice. Siempre trata de ganarle a Birdman en todos los casos, incluso si sus argumentos no son ciertos. Es muy dedicado y dramático. Se caracteriza por su gran amor por la actuación, tanto que le gusta representar obras de teatro en medio de los casos. Se cree que su carácter es así porque, según se reveló en su primera aparición, sus amigos lo molestaban y lo ignoraban en la escuela y la universidad. Su primera aparición fue en el Episodio III: "Shaggy y Scooby, arrestados".
- Gigi: Una mujer atractiva que apareció por primera vez como instructora en un gimnasio. Ha estado casada muchas veces y nunca se ha divorciado. Aparece en situaciones románticas con varios personajes de la corte de Birdman, excepto con el propio Birdman (aunque él fue uno de sus esposos). Está basada en el personaje de Gravitania, quien fue uno de los personajes originales de la serie El trío galaxia. Sus compañeros del trío galaxia también han sido parodiados en esta serie. Su primera aparición fue en el Episodio XIII: "Gigi en la ducha".
- Debbie: Es la secretaria y asistente de Birdman. Solo se muestra en un par de episodios. En la mayoría de los capítulos, solo se oye su voz por el intercomunicador de Birdman. Se encarga de recibir y hacer pasar a los clientes de su jefe. Se nota que no le gusta mucho su trabajo. Birdman depende mucho de ella y la extraña cuando no está. Su voz se oye por primera vez en el primer episodio. Aparece completamente en el episodio "X, el Eliminador".
Episodios de la serie
Se produjeron 39 episodios de "Harvey Birdman, abogado", cada uno de unos 12 minutos de duración. Se transmitieron inicialmente en Cartoon Network en los Estados Unidos durante el bloque nocturno Adult Swim. Esto fue desde el 30 de diciembre de 2000 hasta el 22 de julio de 2007, cuando se emitió el último episodio (de 30 minutos).
En Latinoamérica, el primer episodio se mostró el viernes 7 de octubre de 2005. Fue el primer programa estrenado en Adult Swim para la región hispanoamericana. Se mantuvo al aire en Cartoon Network hasta la cancelación del bloque el 7 de marzo de 2008. Solo se emitieron 32 de los 39 episodios. Los siete episodios restantes se emitieron por el canal de cable I.Sat, que pasó a transmitir el bloque Adult Swim para Latinoamérica.
Voces de los personajes
En inglés
- Gary Cole: Harvey Birdman, Hiram Mightor
- Stephen Colbert: Myron Reducto, Phil Ken Sebben
- Thomas Allen: Maní
- John Michael Higgins: Mental, Zardo, Simiolón.
- Peter MacNicol: X el Eliminador
- Joe Alaskey: Pepe Pótamo (Temporada 1)
- Chris Edgerly: Pepe Pótamo (Temporadas 2+), DVD, voces adicionales, entre las cuales están el señor Finkerton, El fantasma revoltoso, Tinker, Canito, Cúmulus el rey de las tormentas, el Capitán Cavernícola, Panza, etc.
- Debi Mae West: Gigi
- Maurice LaMarche: Azul Falcon, Stan Freezoid, voces adicionales (la mayoría personajes invitados de Hanna-Barbera, entre los cuales se cuentan el jefe Apache, Pedro Picapiedra, Tiro Loco McGraw, el oso Yogui, Pulgarcito, el buggy veloz, el perro Canuto, Droopy, el Lagarto Juancho, Morocco Topo, Maguila Gorila, el señor Peebles, Shazzan, Nitrón la bomba humana, la hormiga atómica, entre otros)
- Neil Ross: Vulturo, Dr. Benton Quest (Cap. 1)
- Phil LaMarr: Volcán Negro, Hong Kong Phooey
- Matt Peccini: El oso
- Paget Brewster: Birdgirl
- Grey DeLisle: Debbie, Daphne Blake, doctora Gale Musical.
- Dee Bradley Baker: Jonny Quest (Cap. 1)
- Wally Wingert: Hadji (Cap. 1), Harry Deditos (cap. 11), Moby Dick, Super Sónico y Astro (cap. 15).
- Thom Pinto: Race Bannon (Caps. 1 y 29)
- Scott Innes: Shaggy (Cap. 3), Scooby-Doo (Cap. 3), Scrappy-Doo (Cap. 3)
- Tress MacNeille: Vilma Picapiedra (Cap. 6), Pebbles Picapiedra (Cap. 6)
- Josh Albee: Bobby.
- Lewis Black: Duplicador Mortal.
- Steven Blum: Yakky Doodle, Almejín o "Clamhead" (cap. 31).
- Bill Farmer: Inspector ardilla.
- Mark Hamill: Ricochet Rabbit
- Toby Huss: Ernie Devlin, Shadow el ladrón de cerebros (cap. 22).
- Diane Michelle: Ultra Sónico y Órbitus.
- Larry Morris: Harvey Birdman en segmentos no animados (varios caps).
- Laraine Newman: Dueña de la cafetería (cap. 2)
- Rob Paulsen: Pepe Trueno (cap. 20)
- B. J. Ward: Vilma Dinkley (cap. 3).
- Tom Kenny: El oso Boo Boo, Cometín Sónico, Don Gato y Cucho.
- Frank Welker: Fred Jones, Mandibulín, Biff y Vengador.
En español (Hispanoamérica)
- Idzi Dutkiewicz: Harvey Birdman, Hiram Mightor.
- Alejandro Vargas Lugo: Phil Ken Sebben
- Irwin Daayán: Maní (llamado Peanut a partir de cap. 33).
- Alfonso Obregón: Myron Reducto
- Ernesto Lezama: Mental, el raptor de mentes.
- Alfredo Gabriel Basurto: X El Eliminador, Tiro Loco McGraw (cap. 20).
- Jorge Ornelas: Pepe Pótamo
- Gabriel Gama: Stan Freezoid, Zardo, Tuerquitas (Cap. 14), Astro (Cap. 15), Benito Bodoque y Panza (Cap. 30), Shaggy (cap. 31), Voces adicionales.
- Martín Soto: Vulturo
- Romy Mendoza: Gigi
- Xóchitl Ugarte: Birdgirl (Judy Ken Sebben).
- Liliana Barba: Debbie.
- Sebastián Llapur Jefe Apache.
- Rolando de Castro: Espiral (Organizador)
- Alfonso Ramírez: Azul Falcon.
- Luis Daniel Ramírez: Jonny Quest (Cap. 1)
- Jorge Santos: Dr. Benton Quest (Caps. 1 y 29), duplicador mortal, voces adicionales.
- José Luis Orozco: Race Bannon (Cap. 1), Harry Deditos (cap. 11).
- José Antonio Macías: Hadji (Cap. 1).
- Rebeca Manríquez: Dueña de la cafetería (cap. 2), Doctora Gale Musical (cap. 5), Ultra Sónico (Cap. 15), Voces adicionales.
- Ricardo Tejedo: Fred Jones (Cap. 3)
- Irene Jiménez: Vilma Dinkley (cap. 3)
- Francisco Colmenero: Scooby-Doo (cap. 3), oso Yogui (cap. 4)
- Yolanda Vidal: Vilma Picapiedra (Cap. 6), Voces adicionales.
- Arturo Mercado: Shaggy (cap. 3), Pedro Picapiedra (cap. 6), Inspector ardilla (cap. 10), Pulgarcito (cap. 13), Canuto y Canito (cap. 17)
- Armando Réndiz: Ernie Devlin (caps. 12 y 24), y voces adicionales.
- Roberto Mendiola: Oficial de policía (cap. 3), Inspector ardilla (cap. 24), Batman (cap. 17), Listolín (cap. 16)
- César Arias: Doctor de Birdman, Profesor de escuela (cap. 26), Sr. Peebles (cap. 28), Jefe de la Liga de Magistrados (cap. 29), papá de Mental (cap. 30), voces adicionales.
- Víctor Ugarte: Bobby (cap. 12)
- Gabriel Ortiz: Amigo de Bobby (Cap. 12), Pepe Trueno (Cap. 20).
- Humberto Vélez: Fantasma Funky (cap. 14), Super Sónico (cap. 15).
- Mario Castañeda: Droopy (cap. 19)
- Gabriela Gómez: Norlisa (cap. 21).
- Carlos Segundo Bravo: Murro, el Merodeador (Cap. 22).
- Víctor Delgado: Vulcano Negro, Maguila Gorila (caps. 26 y 28), Don Gato (cap. 30, voces adicionales)
- Gerardo García: Gene Winkleman (cap. 28), Voces diversas.
- Eduardo Fonseca: Shazzan (cap. 33).
- Letreros y Traducción Verbal:
- Rubén Moya: Lectura de Letreros (Capítulos 2-12)
- Sebastián Llapur: Letreros (capítulos 1-17 y capítulo 21)
- Gabriel Gama: Letreros (Caps. 20, 23, 24, 25 y 26)
- Humberto Solórzano: Letreros (resto de la serie).
- Insertos de presentación:
- Sebastián Llapur (Capítulos 1-17 y Capítulo 21)
- Humberto Solórzano (resto de la serie).
Créditos técnicos:
- Estudio de doblaje: Estudios Candiani.
- Dirección de doblaje: Gabriel Gama.
- País de doblaje:
México
Música de la serie
El tema principal de la serie es una versión de la canción "Slow Moody Blues", escrita por R. Tisley. El tema fue compuesto por uno de los creadores, Erik Richter. La música original de la serie estuvo a cargo del diseñador de sonido Michael Kohler. A veces, en el programa, se usa música original de la serie de Birdman de 1967 de Hanna-Barbera. La canción principal es interpretada en español por el actor mexicano Idzi Dutkiewickz solo en el doblaje para Hispanoamérica. En el doblaje para España, el tema se mantuvo en inglés.
Letra del tema principal
En inglés: Harvey Birdman: "Ja!, um: Who's the man in the suit? who is the cat with the beak? do you really want to feel him? Harvey Attorney habeas corpus Marvey Attorney!
Todos: "Harvey Birdman, Attorney at Law!".
En español (Primera temporada): Harvey Birdman: "¡Ja, úm! ¿quién es el nuevo galán? ¿quién es el gato con pico? ¿realmente quieres conocerlo? ¡Harvey abogado, habeas corpus, genial abogado!".
Todos: "¡Harvey Birdman, abogado legal!".
En español (Segunda temporada): Harvey Birdman: "¡ja!, úm: ¿quién es el hombre del traje?, ¿quién es el gato al acecho?. ¿Realmente quieres conocerlo? ¡Harvey abogado, habeas corpus, genial abogado!".
Todos: "¡Harvey Birdman, abogado legal!".
Videojuegos de Harvey Birdman
Existe un videojuego basado en la serie. Está disponible para PlayStation 2, Wii y PSP. Fue desarrollado por High Voltage Software y publicado por Capcom. El juego tiene una mecánica similar a la del juego Ace Attorney, que es un juego de simulación de juicios. El videojuego se lanzó el 8 de enero de 2008 en Estados Unidos y luego se distribuyó en todo el mundo.