Scooby-Doo en la isla de los zombis para niños
Datos para niños Scooby-Doo on Zombie Island |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Título | Scooby-Doo en la isla de los zombis | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Davis Doi | ||||
Guion | Davis Doi Glenn Leopold |
||||
Música | Steven Bramson Glenn Leopold |
||||
Montaje | Paul Douglas | ||||
Guion gráfico |
|
||||
Protagonistas | Scott Innes Billy West Mary Kay Bergman Frank Welker B. J. Ward Adrienne Barbeau Tara Strong |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1998 | ||||
Género | Comedia de zombis, comedia de terror y misterio | ||||
Duración | 69 min. | ||||
Clasificación | AA | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Hanna-Barbera Productions | ||||
Distribución | Warner Home Video | ||||
Sucesión de películas | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Scooby-Doo en la isla de los zombis (en inglés Scooby-Doo on Zombie Island) es una película animada de misterio y comedia de 1998. Fue lanzada directamente en video y está basada en las famosas caricaturas de Scooby-Doo de Hanna-Barbera. En esta película, Shaggy, Scooby, Fred, Vilma y Daphne se reúnen después de un año sin resolver misterios. Su nueva aventura los lleva a una isla pantanosa que, según se dice, está encantada por el fantasma de un pirata. La película fue dirigida por Jim Stenstrum y escrita por Glenn Leopold.
La popularidad de Scooby-Doo creció mucho en los años 90 gracias a las repeticiones que se transmitían en Cartoon Network. Por eso, la empresa Time Warner (dueña del canal) decidió crear una película directamente para video. El equipo de Hanna-Barbera que trabajó en ella estaba formado por muchos artistas y escritores con experiencia. Aunque la mayoría de los actores de voz originales fueron reemplazados, Frank Welker volvió a interpretar a Fred Jones. Esta fue la primera de cuatro películas de Scooby-Doo animadas en Japón por el estudio Mook Animation. Las bandas de rock Third Eye Blind y Skycycle contribuyeron con la música.
La Isla de los Zombis tiene un ambiente más serio y diferente a la mayoría de las producciones de Scooby-Doo. Se destaca porque presenta criaturas sobrenaturales de verdad, no solo personas disfrazadas. Muchos la consideran una de las películas más intensas y emocionantes de Scooby-Doo. Fue lanzada el 22 de septiembre de 1998 y recibió buenas críticas por su animación e historia. También es importante porque fue la primera vez que toda la pandilla (sin Scrappy-Doo) apareció junta desde un episodio de 1984. La película tuvo una gran campaña de promoción y acuerdos con varias empresas. Sus ventas en VHS fueron muy altas, lo que la convirtió en la primera de una exitosa serie de películas de Scooby-Doo lanzadas directamente en video.
Veinte años después de su estreno, Warner Bros. Animation lanzó una secuela, ¡Scooby Doo! Regreso a la Isla de los Zombis, en 2019.
Contenido
La Aventura en la Isla de los Zombis
Los cinco amigos de Misterio a la Orden deciden tomar caminos separados porque se aburrieron de resolver misterios donde los culpables siempre eran personas disfrazadas. Daphne Blake y Fred Jones empiezan a trabajar en un programa de televisión exitoso. Daphne quiere encontrar un fantasma de verdad. Fred contacta a Vilma Dinkley, Shaggy Rogers y Scooby-Doo, y toda la pandilla se reúne para el cumpleaños de Daphne. Juntos, inician un viaje por Estados Unidos buscando lugares realmente encantados para el programa de Daphne.
La llegada a la Isla Moonscar
Después de encontrar muchos "monstruos" falsos, la pandilla llega a Nueva Orleans, Luisiana, un poco desanimada. Allí, una joven llamada Lena Dupree los invita a visitar su lugar de trabajo en la Isla Moonscar. Se dice que esta isla está embrujada por el fantasma del pirata Morgan Moonscar. Aunque la pandilla no cree mucho en fantasmas, deciden ir con Lena. En la isla, conocen a la jefa de Lena, Simone Lenoir, que vive en una gran casa antigua. También conocen al barquero Jacques y al jardinero Beau Neville. Shaggy y Scooby ven al fantasma de Moonscar, que se convierte en una criatura reanimada. La pandilla recibe varias advertencias para que se vayan, pero deciden quedarse la noche, aún sin creer. Shaggy ve otro fantasma, el de un coronel que también les dice que se marchen.
El misterio de los zombis reales
Esa noche, Shaggy y Scooby son perseguidos por un grupo de zombis. Vilma empieza a sospechar de Beau, mientras Fred y Daphne logran atrapar a un zombi. Al principio, creen que es una máscara, pero Fred le quita la cabeza y descubren que los zombis son reales. Mientras la horda los persigue, la pandilla se separa. Daphne deja caer la cámara de video de Fred en las arenas movedizas, perdiendo la evidencia para su programa. Shaggy y Scooby encuentran unas figuras de cera que se parecen a Fred, Vilma y Daphne en una cueva. Al jugar con ellas, sin querer controlan los movimientos de sus amigos, lo que los deja muy confundidos. Shaggy y Scooby sueltan las figuras y huyen cuando asustan a unos murciélagos.
La verdad sobre la isla
El resto de la pandilla y Beau descubren un pasadizo secreto en la casa. Lena les dice que los zombis se llevaron a Simone. El pasillo lleva a una habitación secreta para rituales. Allí, Vilma se da cuenta de que Lena mintió: las huellas en el pasillo eran de Simone, lo que significa que ella caminó hacia la habitación en lugar de ser arrastrada. Simone y Lena usan las figuras para atrapar a la pandilla. Ellas y Jacques se revelan como criaturas con apariencia de felinos. Simone explica que hace 200 años, ella y Lena eran parte de un grupo de colonos en la isla que adoraban a un dios gato. Cuando el pirata Moonscar y su tripulación invadieron la isla, persiguieron a los colonos hasta el pantano, donde fueron atacados por caimanes. Simone y Lena escaparon y le pidieron a su dios gato que maldijera a Moonscar. Su deseo se cumplió, y se transformaron en estas criaturas. Mataron a los piratas, pero se quedaron transformadas para siempre. Cada luna llena, atraen a víctimas para quitarles su energía y así mantener su inmortalidad. Jacques se convirtió en su barquero para traerles más víctimas, buscando también la inmortalidad. Los zombis son en realidad sus víctimas anteriores (piratas, soldados, colonos, turistas) que se despiertan cada luna llena e intentan asustar a la gente para que no sufran el mismo destino.
El final del misterio
Shaggy y Scooby interrumpen la ceremonia de las criaturas felinas. La pandilla se libera, pero las criaturas los rodean. Sin embargo, ya es demasiado tarde; el tiempo de la ceremonia ha terminado. Su maldición desaparece, y Simone, Lena y Jacques se convierten en polvo. Esto permite que las almas de los zombis finalmente descansen en paz. Beau revela que es un oficial de policía encubierto que estaba investigando las desapariciones en la isla. Daphne le pide a Beau que sea invitado en su programa, y todos abandonan la isla a la mañana siguiente.
Personajes Principales
- Scooby-Doo
- Shaggy Rogers
- Daphne Blake
- Vilma Dinkley
- Fred Jones
- Beau Neville
- Lena Dupree
- Simone Lenoir
- Jacques
- Snakebite Scruggs
Producción de la Película
Orígenes e historia de la producción
La franquicia de Scooby-Doo, que ya tenía casi 30 años cuando se estrenó la película, había bajado un poco su popularidad a principios de los años 90. Después de la serie Un cachorro llamado Scooby-Doo, el personaje dejó de aparecer en las programaciones de los sábados por la mañana. En 1991, Turner Broadcasting System compró Hanna-Barbera, el estudio de animación de Scooby, para tener contenido para un nuevo canal de televisión por cable llamado Cartoon Network. La llegada de este canal hizo que Scooby-Doo volviera a ser muy popular, ya que las repeticiones de sus episodios tenían muy buena audiencia. La Isla de los Zombis no fue el primer intento de hacer una aventura larga de Scooby; ya se habían producido varias películas para televisión en los años 80. En 1996, Turner se unió a Time Warner. Davis Doi, a cargo de Hanna-Barbera, recibió la tarea de desarrollar proyectos basados en las propiedades del estudio. Los ejecutivos de Warner sugirieron a Scooby, ya que era muy conocido, y propusieron hacer una película directamente para video.
El equipo que se reunió para trabajar en la película estaba formado por veteranos de la animación que habían trabajado en otros proyectos. El guionista Glenn Leopold había estado con la franquicia desde 1979. La película fue dirigida por Jim Stenstrum, quien también había trabajado en proyectos de Scooby desde 1983. Como la película se consideró un experimento único, el equipo tuvo mucha libertad creativa y poca supervisión. Doi y Glenn Leopold desarrollaron la historia, y Leopold recibió el crédito por el guion. Gran parte del guion se basó en un guion anterior de Leopold para un episodio no terminado. Jim Stenstrum, el director, sugirió desde el principio que los monstruos de la película fueran reales, a diferencia de las aventuras anteriores de Scooby donde casi siempre eran personas disfrazadas. Leopold no estaba de acuerdo, ya que la franquicia siempre había sido sobre misterios simples de resolver. Stenstrum pensó que esto funcionaba para episodios de media hora, pero podría ser aburrido en una película larga. Lance Falk, quien fue coordinador de modelos en la película, sugirió combinar ambas ideas.
Selección de voces
Casey Kasem iba a ser la voz original de Shaggy, pero se había vuelto vegano y pidió que el personaje también lo fuera, eliminando la carne y los lácteos de su dieta. El equipo creativo no estuvo de acuerdo, ya que comer de todo era una característica de Shaggy por décadas. Además, la producción de La Isla de los Zombis ya había comenzado y Shaggy aparecía comiendo cangrejos. Por eso, decidieron buscar otro actor para Shaggy, y eligieron a Billy West. A Kasem se le dio una última oportunidad antes de grabar, pero él se negó. La voz de Scooby-Doo fue hecha por Scott Innes, porque Don Messick, el actor original, había fallecido en 1997. Mary Kay Bergman fue elegida como Daphne, mientras que BJ Ward, quien ya había interpretado a Vilma en un episodio de otra serie, repitió su papel para esta película.
Frank Welker es el único actor de voz de la serie original que volvió a interpretar su papel, el de Fred Jones. Al principio, le preocupaba que también lo reemplazaran, ya que los productores pensaban que su voz había cambiado. El director de voz le pedía a Welker que hablara en un tono más alto. Welker insistía en que su voz era la misma, ya que la voz de Fred es muy parecida a su voz natural. El equipo revisó los primeros episodios de Scooby-Doo y descubrió que la voz de Welker era casi idéntica. Un experto sugirió que las repeticiones de Scooby-Doo en Cartoon Network quizás les dieron una idea equivocada de la voz del personaje, porque los episodios a menudo se aceleraban para incluir más anuncios, lo que hacía que el sonido general fuera más agudo.
Animación y diseño
El estudio de animación japonés Mook Animation fue contratado para trabajar en la película. Davis Doi ya había trabajado con ellos en otros proyectos. Hiroshi Aoyama y Kazumi Fukushima también dirigieron la película, aunque no aparecen en los créditos principales. La película fue animada en formato estándar de pantalla completa. El equipo tuvo más tiempo para trabajar en la película, ya que no había una fecha límite estricta, solo la entrega al departamento de videos caseros cuando estuviera terminada. El equipo estadounidense rediseñó a los personajes para la película, dándoles un aspecto más moderno. Sentían que Fred y Daphne, con su ropa antigua, se veían un poco pasados de moda. Cambiaron brevemente el color de la camisa de Shaggy a rojo y le pusieron zapatillas, pero rápidamente volvieron a su atuendo original, ya que lo consideraron más clásico.
La dirección del estudio confiaba en el equipo, ya que habían trabajado juntos por mucho tiempo y todos los involucrados en la película sentían una verdadera pasión por el proyecto. Drew Gentle fue el diseñador principal de los fondos, y Lance Falk ayudó con los colores de la película. A veces, el equipo contrataba a artistas independientes para ayudar con diseños adicionales. Además, contaron con la ayuda de Iwao Takamoto, el diseñador original de Scooby-Doo, quien todavía trabajaba en Hanna-Barbera, para dar consejos en las escenas. Takamoto dijo que la película era "un buen misterio sólido" y ayudó a dibujar varias secuencias de interacción entre Shaggy y Scooby.
Música de la película
El compositor Steven Bramson, conocido por su trabajo en otras series y películas, fue el encargado de la música y la dirección musical de la película. La banda sonora de la película incluye tres canciones creadas especialmente para ella. "The Ghost Is Here" y "It's Terror Time Again", ambas escritas por Glenn Leopold, fueron interpretadas por la banda Skycycle. La canción principal, "Scooby-Doo, Where Are You!", fue interpretada por Third Eye Blind.
Temas y Novedades
Esta película, junto con las tres siguientes, tuvo un tono más serio que la serie animada original. La publicidad destacaba: "Esta vez, los monstruos son reales". Sin embargo, es importante saber que los escritores de Scooby ya habían introducido elementos sobrenaturales reales en la franquicia en 1980. Esto se hizo para evitar que el programa fuera siempre predecible. Por ejemplo, en un episodio, Shaggy es llevado por extraterrestres reales. En otro, Shaggy, Scooby y Scrappy pasan la noche en un castillo con un vampiro de verdad y logran escapar. En esos episodios, no se intenta desenmascarar a nadie, y los personajes no se sorprenden de encontrar un monstruo real.
Los elementos sobrenaturales continuaron apareciendo en las series de Scrappy y en las películas para televisión hasta 1988. Sin embargo, hay varias diferencias importantes entre La Isla de los Zombis y las producciones anteriores que presentaban monstruos reales. Primero, Fred, Daphne y Vilma están presentes; a menudo no aparecían en las primeras aventuras con monstruos reales. Segundo, Scrappy no está en esta historia, como ha sido el caso en todas las producciones desde 1988 (excepto en algunos cameos cómicos). Tercero, esta fue la primera historia que se centró en la sorpresa de la pandilla al descubrir que los monstruos no eran falsos. Así, La Isla de los Zombis presenta algunos cambios importantes en la tradición de Scooby-Doo.
Lanzamiento y Éxito
La película fue lanzada en VHS el 22 de septiembre de 1998 por Warner Home Video. Debido a su costo de producción, la cinta se vendió a un precio más alto que otros títulos directos a video de esa época. Las ventas de la película superaron las expectativas del estudio, según un artículo de 1999. Fue lanzada en DVD el 6 de marzo de 2001, y luego relanzada en 2008 junto con la tercera película de Scooby-Doo directo a video, Scooby-Doo y los Invasores Alienígenas (2000).
La película recibió un gran apoyo promocional de 50 millones de dólares, ya que los anunciantes creían que el personaje icónico generaría muchas ventas y merecía la misma visibilidad que un estreno en cines. Hubo acuerdos con empresas como Campbell Soup Company, SpaghettiOs, 1-800-COLLECT, Wendy's, LEGO y Cartoon Network. Cartoon Network estrenó la película en televisión el 31 de octubre de 1998. También se promocionó como parte de un acuerdo de patrocinio en las carreras de NASCAR en 1998, apareciendo en el coche de carreras de Jerry Nadeau. Esta campaña de promoción fue, en ese momento, la más grande en la historia de Warner Bros. Family Entertainment.
Continuación de la Historia
Una secuela directa, titulada ¡Scooby Doo! Regreso a la Isla de los Zombis, se estrenó mundialmente en la Comic-Con de San Diego el 21 de julio de 2019. Luego fue lanzada en formato digital el 3 de septiembre de 2019 y en DVD el 1 de octubre de 2019.