robot de la enciclopedia para niños

Ferdinand Tönnies para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferdinand Tönnies
Ferdinand Tönnies.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1855
Oldenswort (Ducado de Schleswig)
Fallecimiento 9 de abril de 1936
Kiel (Alemania nazi)
Sepultura Eichhof Park Cemetery
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Marie Tönnies
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Sociólogo, economista, filósofo, profesor universitario y autor
Área Sociología
Cargos ocupados Geheimrat
Empleador Universidad de Kiel
Partido político

Ferdinand Tönnies (nacido en Oldenswort el 26 de julio de 1855 y fallecido en Kiel el 9 de abril de 1936) fue un importante sociólogo alemán. Fue uno de los fundadores de la Asociación alemana de sociología en 1909.

Tönnies es muy conocido por su idea de diferenciar entre comunidad y sociedad. Esta idea la explicó en su libro Gemeinschaft und Gesellschaft (1887). Él creía que las relaciones entre las personas cambian según el tamaño de un grupo y cómo se organizan las tareas. Por ejemplo, en una comunidad pequeña, como un pueblo, las relaciones son más personales y cercanas. En cambio, en una sociedad grande, como una ciudad, las relaciones pueden ser más impersonales.

¿Quién fue Ferdinand Tönnies?

Ferdinand Tönnies nació en una familia de agricultores en Schleswig-Holstein, una región que en ese momento estaba bajo el control de Dinamarca. Estudió en varias universidades importantes de Alemania, como Jena, Bonn, Leipzig, Berlín y Tubinga. Obtuvo su doctorado en Tubinga en 1877.

Cuatro años después, comenzó a dar clases en la Universidad de Kiel. Sin embargo, no fue nombrado profesor titular hasta 1913. Esto se debió a que el gobierno de Prusia lo veía como alguien con ideas progresistas, especialmente por su apoyo a los trabajadores en huelgas en Hamburgo en 1896. Solo estuvo en ese puesto durante tres años. Regresó como profesor emérito en 1921 y continuó enseñando hasta 1933. En ese año, fue despedido por un grupo político que llegó al poder, debido a las críticas que Tönnies había expresado en sus escritos.

Tönnies escribió más de 900 trabajos. Sus ideas contribuyeron mucho a la sociología y la filosofía. Muchos de sus escritos, incluyendo Gemeinschaft und Gesellschaft, fueron muy importantes para el desarrollo de la sociología moderna. También creó el concepto de Voluntarismo. Además, estudió cómo cambian las sociedades, especialmente en temas como la opinión pública, las costumbres y la tecnología. Le interesaba mucho cómo se investigaban los temas sociales, usando métodos como la estadística.

¿Qué es la comunidad y la sociedad según Tönnies?

La distinción más famosa de Ferdinand Tönnies es la que hizo entre los conceptos de comunidad y sociedad. Tönnies había estudiado muchas materias, incluyendo la filología clásica. En 1921, fue nombrado profesor emérito en la Universidad de Kiel. Allí había enseñado economía política y filosofía. Se mantuvo en ese puesto hasta 1933, cuando fue despedido por un grupo político debido a su participación en un partido político progresista.

Tönnies se interesó en las ideas de pensadores como Thomas Hobbes y Karl Marx. También fue uno de los primeros en usar la estadística en la sociología. Se dedicó a estudiar cómo las personas se unen en grupos y cómo surgen los conflictos sociales.

Lazos sociales y tipos de organización

Tönnies se preocupó por entender los lazos que unen a los grupos de personas, incluso a las minorías étnicas. Su contribución más importante a la sociología fue su análisis de dos tipos básicos de organización social:

  • La comunidad: Es una organización social natural y original. Se basa en la idea de que los seres humanos son sociables por naturaleza.
  • La sociedad: Es una organización social más artificial o contractual. Se basa en la idea de que las personas necesitan acuerdos para vivir en paz.

Estos dos tipos de organización son el tema principal de su libro "Comunidad y sociedad".

Voluntad natural y voluntad racional

Tönnies explicó que la comunidad es un grupo social que surge de forma espontánea. Es como un organismo vivo donde las partes están unidas de manera natural. En cambio, la sociedad es el resultado de elementos más artificiales y racionales. En la sociedad, las unidades originales como la familia o la aldea son reemplazadas por grupos creados de forma consciente, como las grandes ciudades o el Estado.

Para Tönnies, las tendencias humanas que nos llevan a relacionarnos con otros se pueden entender de dos maneras:

  • La voluntad natural o esencial: Predomina cuando nos guiamos por la pasión, el deseo y la fe.
  • La voluntad racional-instrumental: Predomina cuando usamos la lógica, el cálculo y la evaluación crítica de las situaciones.

Tönnies explicó que estos dos tipos de voluntad no se encuentran nunca de forma pura. En la vida real, la conducta humana siempre mezcla un poco de ambas.

Comunidad vs. Sociedad: Ejemplos

Los dos tipos de organización social que surgen de estas voluntades son la "comunidad" y la "sociedad". Históricamente, la sociedad suele aparecer después de la comunidad, pero a menudo conviven y están en constante tensión.

  • Las relaciones en una comunidad son afectivas, personales, familiares o incluso nacionales. Las personas se tratan como fines en sí mismas. Un ejemplo es la familia.
  • Las relaciones en una sociedad son más instrumentales, racionales y estratégicas. Las personas se tratan como medios para lograr ciertos objetivos. Un ejemplo es una fábrica.

Así, una nación puede ser un concepto comunitario, mientras que el Estado es un concepto social. Esto no significa que sean excluyentes. Un gobierno (social) puede usar los sentimientos patrióticos (comunitarios) de sus ciudadanos para lograr sus fines. Tönnies veía esta relación entre las dos voluntades y las dos tendencias sociales como algo complejo y en constante interacción.

¿Qué son los tipos ideales?

Los conceptos de comunidad y sociedad son lo que se conoce como tipos ideales. Esto significa que son herramientas creadas por los sociólogos para entender y analizar la realidad de forma más sencilla. No son descripciones exactas de la realidad, sino modelos que nos ayudan a comprenderla.

Otros sociólogos también han desarrollado ideas similares a la de Tönnies. Por ejemplo, Max Weber clasificó la acción social en diferentes tipos, como la tradicional, la afectiva y la racional. Las ideas de Tönnies influyeron en muchos otros pensadores que estudiaron cómo se organizan los grupos humanos.

Obras importantes

  • Gemeinschaft und Gesellschaft (Comunidad y Sociedad) (1887)
  • Kritik der öffentlichen Meinung (Crítica de la opinión pública) (1922)
  • Geist der Neuzeit (El espíritu de la era moderna) (1935)

Obras completas

Las obras completas de Ferdinand Tönnies se están publicando en una colección llamada Ferdinand Tönnies Gesamtausgabe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferdinand Tönnies Facts for Kids

kids search engine
Ferdinand Tönnies para Niños. Enciclopedia Kiddle.