Charleroi para niños
Datos para niños Charleroi |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Vista de la plaza Carlos II desde el campanario en un día de mercado
|
||||
|
||||
Localización de Charleroi en Bélgica
|
||||
Localización de Charleroi en Henao
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 50°25′00″N 4°26′39″E / 50.416666666667, 4.4441666666667 | |||
Capital | Charleroi | |||
Idioma oficial | Francés | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Distrito | Charleroi | |||
Alcalde | Paul Magnette (PS) | |||
Deelgemeente | Charleroi Marcinelle Couillet Dampremy Goutroux Marchienne-au-Pont Monceau-sur-Sambre Mont-sur-Marchienne Jumet Gosselies Lodelinsart Ransart Roux Gilly Montignies-sur-Sambre |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1666 por Francisco Castel Rodrigo | |||
Superficie | ||||
• Total | 102,9 km² | |||
• Población (2021) | 201 837 hab. | |||
• Densidad | 1961,5 hab./km² | |||
Huso horario | CET | |||
• en verano | CEST | |||
Código postal | 6010, 6000, 6031, 6001, 6020, 6040, 6042, 6030, 6061, 6032, 6041, 6060, 6044 y 6043 | |||
Prefijo telefónico | 071 | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities, Comunidad de Ciudades Ariane | ||||
Charleroi (pronunciado [ʃaʁləʁwa]) es la ciudad más grande y un municipio importante en la Región Valona de Bélgica. Se encuentra en la Provincia de Henao. Su nombre viene del francés Roi Charles, que significa "Rey Carlos", en honor a Carlos II de España.
A principios de 2021, Charleroi tenía una población de 201.837 habitantes. Su área metropolitana, que es la zona alrededor de la ciudad, cubre unos 1462 kilómetros cuadrados.
La ciudad está ubicada entre dos brazos del río Sambre. Históricamente, esta zona fue muy importante por su actividad industrial, como la producción de acero, vidrio, productos químicos y maquinaria. Charleroi se encuentra en el centro de una gran región minera de carbón, que antes se conocía como el Pays Noir (País Negro). Aunque la mayoría de estas industrias han cerrado desde los años 1950, aún se pueden ver restos de las antiguas minas y edificios industriales.
Charleroi también es un lugar con una rica vida cultural. Cuenta con muchos museos y teatros. Es famosa por ser el lugar de nacimiento de muchos dibujantes de historietas, gracias a su reconocida escuela de Marcinelle. Incluso puedes encontrar estatuas de personajes de historietas por toda la ciudad.
Desde 2008, Charleroi ha estado trabajando para mejorar y modernizar su centro. Se han realizado grandes inversiones para renovar edificios, crear nuevas infraestructuras y organizar eventos culturales. El objetivo es que Charleroi sea un lugar atractivo para vivir, visitar e invertir.
Contenido
Geografía de Charleroi
Charleroi se encuentra a unos 50 kilómetros al sur de Bruselas, la capital de Bélgica. A los habitantes de Charleroi se les conoce como Carolorégiens o simplemente Carolos.
El municipio de Charleroi incluye el centro de la ciudad y varios antiguos municipios que se unieron en 1977. Estos son:
- Damprémy
- Lodelinsart
- Gilly
- Montignies-sur-Sambre
- Couillet
- Marcinelle
- Mont-sur-Marchienne
- Marchienne-au-Pont
- Monceau-sur-Sambre
- Goutroux
- Roux
- Jumet
- Gosselies
- Ransart
Poblaciones cercanas a Charleroi:
- Les Bons Villers
- Fleurus
- Châtelet
- Gerpinnes
- Ham-sur-Heure-Nalinnes
- Montigny-le-Tilleul
- Fontaine-l'Évêque
- Courcelles
- Pont-à-Celles
Historia de la ciudad
Orígenes antiguos
La zona donde hoy se encuentra Charleroi ha estado habitada desde tiempos prehistóricos. Se han encontrado pruebas de comercio y trabajo con metales cerca del río Sambre. Durante el época romana, se construyeron edificios públicos, templos y villas. También se han descubierto tumbas con joyas y armas. La primera vez que se menciona el lugar por escrito, con el nombre de Charnoy, fue en el siglo IX.
La fundación de Charleroi
La historia de Charleroi como ciudad comenzó en 1664. En ese año, Francisco Castel Rodrigo, quien era gobernador de los Países Bajos Españoles y servía al joven Carlos II de España, decidió construir una fortaleza junto al río Sambre. Para ello, compró terrenos a los nobles de la zona.
El 3 de septiembre de 1666, el nombre de Charnoy fue cambiado oficialmente a Charles-Roy (Rey Carlos), en honor al rey. Un año después, el ejército de Luis XIV de Francia, dirigido por Turenne, tomó la fortaleza. Vauban, un famoso ingeniero militar, mejoró las fortificaciones. Se construyó un puente sobre el río y se repartieron terrenos para que la gente viviera allí.
De 1666 a la Revolución Belga
Poco después de su fundación, en 1667, las tropas francesas ocuparon la nueva ciudad. Charleroi cambió de manos varias veces a lo largo de los años debido a diferentes tratados y guerras. Fue parte de Francia, luego de España, luego de Austria.
En 1745, el príncipe de Conti de Francia volvió a tomar la ciudad, pero fue devuelta a Austria en 1748. Esto marcó un período de crecimiento bajo el gobierno de José II. Las industrias del vidrio, el acero y el carbón, que ya existían, prosperaron mucho en esta época.
Los conflictos regresaron en 1790. Los austriacos tomaron la ciudad, pero los franceses los expulsaron después de la batalla de Jemappes en 1792. Sin embargo, los austriacos la recuperaron cuatro meses después. En 1794, el ejército francés, bajo el mando de Jean-Baptiste Jourdan, estableció su base en Charleroi y ganó una batalla importante en Fleurus. La ciudad fue conocida como Libre-sur-Sambre hasta 1800. Napoleón estuvo en Charleroi en junio de 1815, poco antes de la batalla de Waterloo. Después de su derrota, la zona pasó a formar parte de los Países Bajos y se construyeron nuevas murallas alrededor de la ciudad.
Desde 1830 hasta hoy
La Revolución belga de 1830 dio libertad a la zona de los Países Bajos. Esto inició un nuevo período de crecimiento para Charleroi, que seguía basándose en las industrias del vidrio, la metalurgia y el carbón. Por eso, la región era conocida como el "país negro". Con la Revolución Industrial, la producción de metalurgia en Charleroi aumentó mucho. Personas de toda Europa llegaron a la ciudad buscando oportunidades de trabajo, y la población creció rápidamente. En 1871, las murallas de la ciudad fueron derribadas.
Durante la Primera Guerra Mundial, hubo fuertes combates en Charleroi debido a su ubicación estratégica. Después de la Segunda Guerra Mundial, la industria pesada de Charleroi comenzó a decaer. En 1977, la ciudad se fusionó con varias localidades cercanas. Hoy en día, Charleroi sigue siendo la ciudad más grande de Valonia y la cuarta más grande de Bélgica.
Charleroi: una ciudad en cambio (2008-2025)
Desde 2008, Charleroi ha estado en un proceso de cambio para revitalizar su centro. La ciudad ha realizado grandes proyectos de desarrollo urbano para ser más atractiva. Este esfuerzo de renovación económica, ambiental y urbana se apoya en iniciativas importantes, como el proyecto Phénix, que se completó en 2014 y se centró en la parte baja de la ciudad.
Entre las mejoras importantes se encuentran la Place de la Digue y los Muelles de Sambre. También se construyó un nuevo centro de distribución urbana. Este centro permite que los camiones grandes dejen sus mercancías, que luego son distribuidas por vehículos eléctricos más pequeños a las empresas de la ciudad. Además, se instaló el Placerelle, una estructura que combina un puente y una plaza sobre el río Sambre. Su objetivo es conectar el bulevar Tirou, el centro multimedia Quai10 y la orilla sur del Sambre, donde están la estación de tren y la estación de metro y autobús.
Otro gran proyecto, con una inversión privada de más de 200 millones de euros, es el proyecto Rive Gauche. Este proyecto incluye un centro comercial, viviendas y oficinas en la parte baja de la ciudad. Las obras para este proyecto comenzaron en 2015.
Población de Charleroi
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Charleroi a lo largo de los años, incluyendo los municipios que se unieron a la ciudad el 1 de enero de 1977.
Gráfica de evolución demográfica de Charleroi entre 1846 y 2021 |
![]() |
Gobierno de la ciudad
El Partido Socialista (PS) tuvo la mayoría en el gobierno de Charleroi durante muchos años. Sin embargo, en octubre de 2006, el alcalde socialista Jacques Van Gompel fue encarcelado por problemas relacionados con su cargo. Léon Casaert, también del PS, se convirtió en el nuevo alcalde.
Resultados de las elecciones municipales
Partido | 2000 (%) | 2006 (%) |
---|---|---|
Partido Socialista (Parti Socialiste) | 51,4 | 38,4 |
Movimiento Reformador (Mouvement Réformateur) | 16,1 | 24,6 |
Centro Democrático Humanista (Centre Démocrate Humaniste) | 9,6 | 14,4 |
Frente Nacional (Front National) | 6,9 | 9,5 |
Ecolo | 11,4 | 8,1 |
Economía local
Charleroi tiene una importante zona industrial. Su sector secundario se enfoca en la producción de hierro y acero, vidrio, productos químicos y equipos de ingeniería eléctrica. La ciudad está en el centro de una región que fue rica en minas de carbón, conocida como el Pays noir (País Negro).
Lugares interesantes para visitar
- El campanario de Charleroi es un sitio reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
- La Maison Dorée (Casa Dorada) fue construida en 1899 por el arquitecto Alfred Frère, conocido por su estilo Art Nouveau. El edificio se llama así por los detalles dorados que decoran su fachada.
- La ciudad también tiene varios museos, como el de Bellas Artes, el del Cristal y el Museo de la Fotografía de Charleroi.
Deportes en Charleroi
Charleroi fue una de las ciudades anfitrionas de la Eurocopa 2000, un importante torneo de fútbol.
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
Royal Charleroi Sporting Club | ![]() |
Primera División de Bélgica | Stade du Pays de Charleroi | 1904 |
Spirou Charleroi | ![]() |
Ligue Ethias | Spiroudome | 1989 |
Cómo moverse por Charleroi
Transporte aéreo
El aeropuerto de Bruselas-Sur-Charleroi, ubicado en Gosselies a 7 kilómetros al norte del centro, se abrió en 1919 como escuela de vuelo. Más tarde, se usó para fabricar aviones bajo licencia.
Hoy en día, este aeropuerto es una alternativa al aeropuerto principal de Bruselas. Aerolíneas de bajo costo como Ryanair, Wizz Air y Jet4you operan allí. También hay vuelos chárter para vacaciones, especialmente en verano.
En enero de 2008, se inauguró una nueva terminal, ya que la anterior se había quedado pequeña debido al aumento de pasajeros. Bruselas está a 47 kilómetros al norte del aeropuerto de Charleroi.
Transporte en tren
La estación de Charleroi-Sud es la estación de tren principal de la ciudad. Ofrece conexiones de trenes de larga distancia y regionales operados por la SNCB. Además, es el punto central de cuatro líneas de trenes de cercanías (llamadas S-Trein) que conectan Charleroi con las principales áreas urbanas de la región.
Transporte en metro
La red de Metro de Charleroi tiene cuatro líneas que conectan la ciudad y sus alrededores. Una parte de esta red es conocida por usar un sistema de tranvía de vía estrecha, que es un tipo de transporte antiguo de Bélgica.
Transporte en autobús
El transporte público en Charleroi es gestionado por TEC (Transport En Commun), la compañía de transporte público de la Valonia. La gran región de Charleroi cuenta con más de 100 líneas de autobús de esta compañía, además de otras de compañías de transporte de zonas cercanas.
Reconocimientos
El asteroide (17428) Charleroi, descubierto en 1989, fue nombrado en honor a esta ciudad.
Ciudades hermanadas
Charleroi tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Hirson (Francia)
- Saint-Junien (Francia)
- Schramberg (Alemania)
- Waldkirch (Alemania)
- Manoppello (Italia)
- Casarano (Italia)
- Follonica (Italia)
- Himeji (Japón)
- Donetsk (Ucrania)
- Pittsburgh (Estados Unidos)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charleroi Facts for Kids