robot de la enciclopedia para niños

Aerolínea de bajo costo para niños

Enciclopedia para niños

Una aerolínea de bajo costo es una compañía de aviación que ofrece pasajes a precios más económicos. Para lograr esto, estas aerolíneas suelen eliminar o cobrar aparte muchos de los servicios que las aerolíneas tradicionales incluyen en el precio del boleto.

Este concepto de viaje aéreo más accesible comenzó en los Estados Unidos. Luego se extendió por Europa a principios de los años 90 y, desde allí, al resto del mundo. Esto ocurrió porque cada vez más personas querían viajar en avión. Al principio, el término "bajo costo" se usaba en la industria para hablar de compañías con gastos de operación menores. Pero con el tiempo, los medios de comunicación lo popularizaron para referirse a cualquier aerolínea con precios bajos y servicios limitados, a diferencia de las aerolíneas más antiguas.

Historia de las aerolíneas de bajo costo

La primera aerolínea que ofreció precios bajos fue Pacific Southwest Airlines en Estados Unidos, que empezó a volar el 6 de mayo de 1949. A veces se piensa que fue Southwest Airlines, pero esta última comenzó a operar en 1971.

Expansión global del modelo de bajo costo

A principios de los años 90, el modelo de bajo costo llegó a Europa. Aerolíneas como la irlandesa Ryanair y la británica easyJet fueron pioneras. En 2004, este tipo de aerolíneas se expandió por Australasia, con Air Asia de Malasia y Virgin Blue de Australia como líderes. El modelo de bajo costo puede funcionar en cualquier parte del mundo, pero crece más rápido en mercados donde las reglas de aviación son más flexibles.

Las aerolíneas de bajo costo representan un gran desafío para las aerolíneas tradicionales. Estas últimas tienen costos operativos muy altos y les cuesta competir con los precios bajos que ofrecen las "low-cost". El precio es lo más importante para la mayoría de los viajeros. Entre 2001 y 2003, cuando la industria de la aviación enfrentó grandes dificultades, la mayoría de las aerolíneas tradicionales tuvieron pérdidas. Sin embargo, las compañías de bajo costo lograron mantenerse con ganancias.

Muchas aerolíneas grandes crearon sus propias filiales de bajo costo, como Buzz de KLM o Clickair de Iberia. Sin embargo, tuvieron problemas para evitar que estas filiales compitieran con su negocio principal. Algunas excepciones que lograron operar bien junto a sus matrices son bmibaby de Bmi y Jetstar de Qantas.

Las aerolíneas de bajo costo también compiten con los vuelos chárter (vuelos contratados para grupos o paquetes turísticos). Pero los vuelos chárter son menos flexibles, lo que los hace menos populares. El modelo de bajo costo también se ha intentado aplicar en otras industrias, como los hoteles o el software.

Aerolíneas de bajo costo en el mundo

Europa: ¿Cómo se desarrollan las aerolíneas de bajo costo?

Archivo:Airbus A320-214 - Vueling - EC-JPL - LEMD
Airbus A320 de la aerolínea española de bajo costo Vueling.
Archivo:A320neo SKY
Airbus A320neo de la aerolínea chilena SKY.
Archivo:Azul CWB 4866 03 2009
Embraer 190 de la aerolínea brasileña de bajo costo Azul.

Los ejemplos más claros de aerolíneas de bajo costo en Europa son la británica easyJet y la irlandesa Ryanair. Desde que nacieron en 1995 y 1985, respectivamente, han crecido mucho y han añadido más destinos. A pesar de su éxito, siguen buscando formas de reducir costos. Por ejemplo, en 2004, Ryanair anunció que quitaría los asientos reclinables y los bolsillos de los respaldos de sus aviones para ahorrar en limpieza y mantenimiento.

La entrada de algunos países de Europa Oriental en la Unión Europea ayudó a que el espacio aéreo europeo se expandiera. Esto permitió que nuevas aerolíneas de bajo costo, como Wizz Air, abrieran rutas a países como Bulgaria, Polonia y Hungría.

En Finlandia, la aerolínea nacional Finnair bajó tanto sus precios que su competidora de bajo costo, Flying Finn, tuvo que cerrar. En Noruega, la primera aerolínea de bajo costo, ColorAir, cerró porque sus rivales igualaron sus precios. Después, Norwegian Air Shuttle (Norwegian) comenzó a operar en 2002 y se hizo muy popular, ofreciendo vuelos desde ciudades cercanas al círculo polar ártico. Los noruegos son de los que más vuelan en el mundo, en parte por la geografía de su país y por sus altos ingresos.

En España, el mercado de la aviación se hizo más abierto. En 2004 nació Vueling Airlines y en 2006, Iberia creó su filial de bajo costo Clickair, que luego se fusionó con Vueling.

Sudamérica: ¿Cómo crecen las aerolíneas económicas?

En Colombia, las aerolíneas de bajo costo existen desde 2007. La primera fue EasyFly, que operaba rutas regionales. Luego llegó Viva Air Colombia, que expandió sus vuelos a destinos internacionales como Lima y Panamá. Este crecimiento llevó a la creación de Wingo, una aerolínea colombo-panameña que opera vuelos de bajo costo en Centroamérica y el Caribe.

En Chile, SKY Airline fue la primera en adoptar el modelo de bajo costo en 2015, después de operar como aerolínea tradicional. Con el tiempo, se convirtió en una aerolínea de ultra bajo costo, cobrando por servicios adicionales. En 2017, JetSMART se unió a la competencia. Incluso LATAM Airlines, una aerolínea más grande, ha adoptado algunas prácticas de bajo costo, como cobrar por el equipaje o la comida a bordo.

En Argentina, Flybondi fue la primera aerolínea de bajo costo en iniciar operaciones en 2018. Tiene su centro principal en el Aeropuerto El Palomar, el primer aeropuerto de bajo costo en América Latina. En 2019, JetSMART Argentina también comenzó a volar desde este aeropuerto.

América del Norte: ¿Qué pasa con las aerolíneas de bajo costo?

Archivo:C-GJWS B737-8CTW WestJet YVR 16MAY09 (3538139122)
Boeing 737-800 de la aerolínea canadiense de bajo costo WestJet.
Archivo:SWA 737-700 N913WN
Boeing 737-700 de la aerolínea estadounidense de bajo costo Southwest Airlines.

En Estados Unidos, a medida que más aerolíneas de bajo costo han aparecido, estas han empezado a competir entre sí, además de con las aerolíneas tradicionales.

En Canadá, Air Canada tuvo dificultades para competir con nuevas rivales de bajo costo como Westjet. Air Canada tuvo problemas económicos en 2003, pero se recuperó. Había operado dos filiales de bajo costo, Air Canada Tango y Zip, pero las cerró por problemas económicos.

Archivo:Boeing 737-8MC de Mexicana de Aviación
Boeing 737 Next Generation de la aerolínea mexicana de bajo costo Aerolínea del Estado Mexicano.

En México, aunque no hay un mercado que se defina estrictamente como "bajo costo", hay mucha competencia. Aerolíneas como Volaris e Interjet ofrecen precios competitivos y han crecido mucho.

Centroamérica: ¿Cómo se desarrollan los vuelos económicos?

En Honduras, Easy Sky comenzó a operar en 2011 con vuelos cortos entre La Ceiba y Roatán, ofreciendo tarifas muy bajas. En El Salvador, Veca Airlines inició operaciones en 2014, conectando destinos en Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador.

Asia: ¿Cómo se expanden las aerolíneas de bajo costo?

Archivo:Boeing 737-900ER Lion Air Spijkers
Boeing 737-900ER de la aerolínea indonesia de bajo costo Lion Air.

La primera aerolínea de bajo costo de la India, Air Deccan, comenzó en 2003. Sus tarifas eran mucho más bajas que las de sus competidores. El éxito de Air Deccan llevó a la aparición de muchas más aerolíneas de bajo costo en la India.

Archivo:9M-AJM (17228605006)
Airbus A320-200 de la aerolínea malasia de bajo costo AirAsia.

En Australia, Compass fue la primera en 1990, pero no duró mucho. En 2000, Impulse y Virgin Blue comenzaron a operar con precios bajos. Virgin Blue se convirtió en la segunda aerolínea del país. Qantas compró Impulse y luego creó Jetstar, una nueva compañía de bajo costo. Qantas también lanzó JetStar para competir en el mercado nacional y Australian Airlines para vuelos internacionales a Asia.

Archivo:SpiceJet Boeing 737-800 Vyas-2
Boeing 737-800 de la aerolínea india de bajo costo SpiceJet.

En 1995, Air New Zealand fundó Freedom Air, una filial de bajo costo. En Singapur, Valuair fue la primera en 2004, lo que llevó a Singapore Airlines a invertir en su propia filial de bajo costo, Tiger Airways. Qantas también inició operaciones de bajo costo en Asia con Jetstar Asia Airways.

Archivo:Nok Air Boeing 737-800 at Don Muang Airport
Boeing 737-800 de la aerolínea tailandesa de bajo costo Nok Air.

Modelo de negocio de las aerolíneas de bajo costo

Las aerolíneas de bajo costo tienen diferentes formas de trabajar, pero todas buscan reducir gastos y ofrecer tarifas más bajas que las aerolíneas tradicionales.

Aeronaves: ¿Qué tipo de aviones usan?

La mayoría de estas aerolíneas usan aviones con una sola clase de pasajeros. Además, suelen operar con un solo tipo de avión (por ejemplo, solo Airbus A320 o solo Boeing 737). Esto es útil porque el personal (tripulación y equipo de tierra) solo necesita ser entrenado para un tipo de aeronave. También facilita el mantenimiento, ya que solo se necesitan piezas de repuesto para un modelo. Estas aerolíneas suelen hacer vuelos de corta distancia, que son adecuados para aviones de pasillo único.

Antes, las aerolíneas de bajo costo usaban aviones más viejos, comprados de segunda mano. Pero desde el año 2000, sus flotas suelen ser de aviones más nuevos, como los Airbus A320 y Boeing 737. Aunque comprar aviones nuevos es más caro al principio, a largo plazo son más económicos de operar porque gastan menos combustible y requieren menos costos de entrenamiento y mantenimiento.

Los aviones de bajo costo a menudo tienen menos equipos opcionales, lo que reduce su costo de compra y mantenimiento, y también los hace más ligeros, ahorrando combustible. Por ejemplo, los asientos de Ryanair no se reclinan y no tienen bolsillos, para reducir los gastos de limpieza y mantenimiento. Algunas no tienen persianas en las ventanas. Tampoco suelen ofrecer sistemas de entretenimiento a bordo. La mayoría no asigna asientos, buscando que los pasajeros aborden rápido, lo que reduce el tiempo que el avión está en tierra. Algunas permiten pagar extra por abordar primero o por asientos con más espacio para las piernas.

Bases de operación: ¿Dónde se ubican?

Muchas aerolíneas de bajo costo establecen una o más bases para cubrir más destinos y proteger su mercado. A diferencia de las aerolíneas grandes, no suelen usar "centros de conexión" (hubs), sino que se enfocan en volar directamente entre ciudades.

Sencillez: ¿Cómo simplifican los servicios?

Las aerolíneas de bajo costo suelen tener tarifas más simples. Por ejemplo, un boleto de ida puede costar la mitad que uno de ida y vuelta. Generalmente, los precios suben a medida que el avión se llena, así que es mejor reservar con anticipación. En Europa, el equipaje no se transfiere de un vuelo a otro, incluso si son de la misma aerolínea. Esto ahorra costos y anima a los pasajeros a tomar vuelos directos. Los boletos no se venden con conexiones, para que la aerolínea no sea responsable si un retraso causa la pérdida de una conexión.

A menudo, estas aerolíneas vuelan a aeropuertos secundarios, más pequeños y menos concurridos, o vuelan en horas de menor actividad. Esto les ayuda a evitar retrasos y a pagar tarifas de aterrizaje más bajas. Las aerolíneas buscan descargar, dar servicio y volver a cargar el avión muy rápido (lo que se llama "tiempo de respuesta") para usar el avión al máximo.

Ingresos adicionales: ¿Cómo ganan dinero extra?

Las aerolíneas de bajo costo obtienen ingresos adicionales de muchas maneras. Por ejemplo, cobran por opciones de menú a la carta o por productos vendidos a bordo. Algunas pueden cobrar por una almohada, una manta o incluso por el equipaje de mano.

En general, es común que casi todas las comodidades y servicios tengan un costo adicional. AirAsia, por ejemplo, también gana dinero con servicios de mensajería y hoteles, además de los boletos de avión.

Reducción de costos de personal: ¿Cómo ahorran en empleados?

Para ser de bajo costo, estas aerolíneas a menudo hacen que sus empleados realicen varias tareas. En algunas, los auxiliares de vuelo también trabajan como agentes de puerta, lo que reduce los gastos de personal. El registro de equipaje en la puerta de embarque genera gastos, por lo que se prefiere el check-in en línea.

El check-in en línea se ha vuelto muy común para evitar los costos de personal.

Cuando las reglas lo permiten, algunas aerolíneas no están tan dispuestas a manejar pasajeros con necesidades especiales. Por ejemplo, pueden poner una edad mínima más alta para los menores que viajan solos. A menudo, no ofrecen boletos de conexión, ya que la aerolínea tendría que pagar personal en tierra para transferir el equipaje. Un pasajero puede comprar dos boletos separados para hacer una conexión, pero si un vuelo se retrasa y pierde la conexión, es su responsabilidad.

Las aerolíneas tradicionales han adoptado algunas de estas prácticas, como el check-in en línea, para reducir sus propios costos de personal en tierra.

Prácticas innovadoras: ¿Qué ideas nuevas usan?

Algunas aerolíneas usan ideas muy innovadoras. Por ejemplo, AirAsia trabaja con aeropuertos para desarrollar terminales de bajo costo diseñadas para reducir gastos. Los costos más bajos se trasladan a la aerolínea y, a su vez, al cliente. Otras prácticas incluyen usar tabletas en lugar de documentos en papel (lo que reduce el peso del avión) y gafas inteligentes para los pilotos.

Vuelos intercontinentales de bajo costo

La primera aerolínea en ofrecer vuelos de bajo costo a través del océano Atlántico fue Laker Airways, con su servicio Skytrain entre Londres y Nueva York a finales de los años 70. Este servicio se suspendió cuando otras aerolíneas bajaron sus precios.

En 2004, la aerolínea irlandesa Aer Lingus bajó sus tarifas para competir y empezó a ofrecer vuelos transatlánticos por precios muy bajos. Ese mismo año, la canadiense Zoom Airlines abrió rutas entre ciudades británicas y Canadá a precios económicos.

Se ha hablado de una versión más grande del Airbus A380 que podría llevar hasta 900 pasajeros, lo que permitiría vuelos de largo alcance a bajo costo. Sin embargo, el ahorro total en operaciones de largo alcance no sería tan grande, y sería difícil para una compañía de bajo costo de largo alcance diferenciarse de una aerolínea convencional. Las aerolíneas de bajo costo suelen usar sus aviones muchas horas al día, con vuelos muy temprano por la mañana y muy tarde por la noche. Pero los vuelos de largo alcance dependen de los cambios de huso horario (por ejemplo, despegar por la tarde y llegar a la mañana siguiente), lo que limita el uso máximo de la flota.

En 2017, el grupo de aerolíneas IAG fundó LEVEL, una aerolínea de bajo costo para vuelos de largo alcance. LEVEL usa aviones Airbus A330 con una sola clase de pasajeros para volar a destinos en América y Europa a precios muy bajos.

Características del modelo de negocio de bajo costo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) define una operación de bajo costo con las siguientes características:

  • Vuelos principalmente directos (punto a punto).
  • Rutas cortas, a menudo entre aeropuertos regionales o secundarios.
  • Enfocadas en pasajeros que buscan precios bajos, principalmente viajeros de ocio.
  • Generalmente, una sola clase de servicio, sin programas de puntos para clientes (o muy limitados).
  • Servicios para pasajeros limitados, con cargos adicionales por algunos servicios (como comida a bordo).
  • Tarifas promedio bajas, con un fuerte enfoque en la competencia de precios.
  • Diferentes tarifas ofrecidas, que dependen de cuántos asientos se han vendido y cuánto tiempo falta para el vuelo.
  • La mayoría de las reservas se hacen por Internet.
  • Los aviones se usan mucho, con poco tiempo entre vuelos.
  • Una flota de solo uno o dos tipos de aviones.
  • Empresas privadas.
  • Una estructura de administración sencilla con decisiones rápidas.

Negocios que surgen de las aerolíneas de bajo costo

La aparición de las aerolíneas de bajo costo ha dado lugar a nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, hay páginas web que ofrecen "interrail aéreo" para volar por Europa, o viajes sorpresa de fin de semana como Waynabox o Drumwit. También existe la idea de ir y volver el mismo día, como Ahora Vuelvo Mamá.

Poder viajar a precios tan bajos y el creciente interés por viajar más ha permitido la creación de toda una industria de comercialización de estos viajes de bajo costo de formas innovadoras.

Aerolíneas de ultra bajo costo

El término "aerolínea de ultra bajo costo" (ULCC) se usa para algunas aerolíneas de bajo costo que llevan el modelo aún más lejos. Las ULCC ofrecen los servicios más básicos incluidos y cobran aún más por los servicios adicionales.

En el mercado de Estados Unidos, algunas ULCC son Allegiant Air, Frontier Airlines, Spirit Airlines y Sun Country Airlines.

En Europa, las ULCC más conocidas son Ryanair y Wizz Air.

En Asia, las ULCC más conocidas son AirAsia y Lion Air.

Aspectos a considerar

Algunos gobiernos y reguladores han criticado ciertos aspectos del modelo de las aerolíneas de bajo costo. Por ejemplo, en el Reino Unido, hubo un problema con la forma en que se mostraban las tarifas adicionales (impuestos o tasas de aeropuerto). La Oficina de Defensa de la Competencia del Reino Unido (OFT) pidió a todas las aerolíneas que incluyeran todos los costos obligatorios en sus precios anunciados. Aunque las aerolíneas tradicionales cumplieron, las de bajo costo fueron menos cooperativas, lo que llevó a amenazas de acciones legales.

Además, algunas ciudades de destino que anuncian las aerolíneas de bajo costo están relativamente lejos de los aeropuertos a los que vuelan. Por ejemplo, anuncian los aeropuertos de Hahn, Wiese y Girona como destinos a Frankfurt, Düsseldorf y Barcelona, respectivamente, aunque estos aeropuertos están a una distancia de entre 50 y 90 kilómetros de las ciudades principales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Budget airline Facts for Kids

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre bajo costo.
  • Anexo:Aerolíneas de bajo costo
kids search engine
Aerolínea de bajo costo para Niños. Enciclopedia Kiddle.