robot de la enciclopedia para niños

Oxalis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oxalis
Woodsorrel xalis acetosella.jpg
Oxalis acetosella
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Oxalidales
Familia: Oxalidaceae
Género: Oxalis
L., Sp. Pl., vol. 1, p. 433, 1753[1] y Gen. Plant., ed.5, nº515, p. 198, 1754[2]
Especies

Ver lista completa de todos los taxones descritos en [3]

Sinonimia
  • Acetosella
  • Bolboxalis
  • Hesperoxalis
  • Ionoxalis
  • Lotoxalis
  • Otoxalis
  • Oxys
  • Pseudoxalis
  • Sassia
  • Xanthoxalis

Las plantas del género Oxalis, también conocidas como oca o vinagrera, son un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia Oxalidaceae. Existen alrededor de 600 tipos diferentes de Oxalis aceptados por los científicos.

¿Dónde crecen las plantas Oxalis?

Las plantas Oxalis se encuentran en muchas partes del mundo, especialmente en las zonas templadas y cálidas. Hay una gran variedad de especies en lugares tropicales como Brasil, México, Perú, Colombia y Centroamérica.

¿Cómo son las plantas Oxalis?

Las plantas Oxalis pueden ser herbáceas, lo que significa que no tienen tallos leñosos. Algunas viven solo un año (anuales) y otras viven muchos años (perennes).

Hojas y flores de Oxalis

Las hojas de Oxalis están divididas en tres a diez partes más pequeñas llamadas folíolos. Estos folíolos pueden tener forma de corazón o de lanza. La mayoría de las especies tienen tres folíolos, parecidos a los tréboles.

En la base de los folíolos, hay unas almohadillas especiales. Estas almohadillas permiten que los folíolos cambien su posición. Se mueven según la intensidad de la luz que reciben.

Las flores de Oxalis tienen cinco sépalos (pequeñas hojas que protegen el botón floral) y cinco pétalos. Los pétalos están unidos en la base. También tienen diez estambres, que son las partes masculinas de la flor. El color de las flores puede ser blanco, rosa, rojo o amarillo.

Frutos y raíces de Oxalis

El fruto de Oxalis es una pequeña cápsula que contiene muchas semillas. Algunas especies pueden lanzar sus semillas maduras a cierta distancia para dispersarlas.

Las raíces de estas plantas suelen ser tuberosas o bulbos. Un bulbo de Oxalis está formado por capas delgadas y apretadas. Si estas capas se separan, pueden crecer nuevas plantas. Por esta razón, algunas especies de Oxalis se consideran malas hierbas en los cultivos y pueden ser invasoras.

Clasificación de las plantas Oxalis

El género Oxalis fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en 1753. La especie más representativa de este grupo es la Oxalis acetosella.

¿De dónde viene el nombre Oxalis?

El nombre Oxalis viene de la palabra griega oxys, que significa "afilado" o "agrio". Esto se refiere al sabor ácido que tienen las hojas y los tallos de estas plantas.

Ejemplos de especies de Oxalis

Aquí te mostramos algunas de las muchas especies de Oxalis que existen:

  • Oxalis acetosella (aleluya, pan de cuclillo)
  • Oxalis adenophylla
  • Oxalis alpina (oca de las montañas)
  • Oxalis articulata (oxalis rosa)
  • Oxalis corniculata (aleluya, quitatinta)
  • Oxalis debilis (oca rosa)
  • Oxalis pes-caprae
  • Oxalis tuberosa (oca)
  • Oxalis violacea (oca violeta)

¿Cómo se usan las plantas Oxalis?

Las plantas Oxalis tienen diferentes usos para las personas.

Uso en la alimentación y medicina tradicional

En algunas comunidades de la Patagonia argentina y chilena, las especies de Oxalis se usan a diario. Incluso cultivan algunas especies llevando bulbos silvestres a sus hogares.

Por ejemplo, la Oxalis adenophylla se usa en la Patagonia argentina por sus hojas, que ayudan a bajar la fiebre. La Oxalis corniculata crece en jardines y campos. Sus hojas se pueden comer como si fueran espinacas, pero en poca cantidad debido a su contenido de oxalatos. También se puede machacar y usar como condimento, en lugar de limón o vinagre. En total, hay unas 50 especies de Oxalis que se pueden comer.

El uso de estas plantas en el sur de América está relacionado con las costumbres de los pueblos originarios. Ellos comían los bulbos subterráneos como un pequeño aperitivo o preparaban "tortillas medicinales". Así, estas plantas eran una parte secundaria de su alimentación.

La Oxalis tuberosa, conocida como oca, es la especie más famosa por su cultivo y venta. Sus tubérculos se usan como un acompañamiento para las papas, por su sabor fuerte y un poco ácido.

Los pueblos mapuches de Argentina y Chile usan especies como O. nahuelhuapensis, O. adenophylla, O. valdiviensis y O. rosea por sus propiedades medicinales. Se usan para aliviar el dolor, reducir la inflamación y tratar problemas de estómago e hígado, especialmente en climas fríos.

¿Son tóxicas las plantas Oxalis?

Las partes de las plantas Oxalis que crecen sobre la tierra contienen unas sustancias llamadas oxalatos. Si se comen en grandes cantidades, los oxalatos pueden ser perjudiciales para la salud. Por eso, es importante consumirlas con moderación y siempre bajo la supervisión de un adulto o experto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oxalis Facts for Kids

kids search engine
Oxalis para Niños. Enciclopedia Kiddle.