robot de la enciclopedia para niños

Hibisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hibisco
Abelmoschus moschatus Blanco2.245.png
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Género: Abelmoschus
Especie: Abelmoschus moschatus
(L. 1783) Medik. 1787

El hibisco o abelmosco (nombre científico Abelmoschus moschatus) es una planta que pertenece a la familia de las malváceas. Es originaria de lugares como Egipto, India y la costa de Malabar.

Al principio, esta planta fue clasificada dentro del género Hibiscus. Sin embargo, los científicos la reubicaron en el género Abelmoschus.

¿Cómo es el Hibisco? Sus Características

El hibisco es una planta herbácea que crece cerca del suelo. Tiene un tallo leñoso en la parte de abajo y ramas que pueden alcanzar hasta 150 cm de altura. Puede extenderse hasta 2 metros de ancho.

Hojas y Flores

Las hojas del hibisco tienen forma de corazón y suelen tener cuatro o cinco lóbulos. Son ásperas al tacto y están cubiertas de pequeños pelitos. Cada hoja puede medir hasta 15 cm de largo.

Las flores son grandes y crecen de forma individual. Sus pétalos son de color blanco o crema.

Frutos y Semillas

El fruto del hibisco es una cápsula larga y delgada, con cinco lados. Está cubierta de pelusa y mide más de 8 cm de largo. Este fruto tiene un olor suave y agradable, parecido al almizcle. Dentro de la cápsula, hay muchas semillas.

Usos del Hibisco en la Medicina Tradicional

En la medicina tradicional de la India, se usan diferentes partes del hibisco. Las raíces, las semillas y a veces las hojas se emplean para ayudar con varias molestias.

  • De las semillas se obtiene un aceite esencial que es muy valorado por su aroma.
  • Masticar las semillas puede ayudar a mejorar el aliento y a la digestión.
  • También se usa para repeler insectos.
  • Se puede aplicar como una pasta (cataplasma) sobre la piel para aliviar la picazón intensa.

Clasificación Científica del Hibisco

El nombre científico Abelmoschus moschatus fue descrito por Carlos Linneo y Friedrich Kasimir Medikus en el año 1787.

Existen algunas variedades de esta planta, como:

  • Abelmoschus moschatus subsp. biakensis
  • Abelmoschus moschatus subsp. tuberosus

Además, a lo largo de la historia, esta planta ha tenido varios nombres científicos que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Hibiscus abelmoschus L.
  • Hibiscus moschatus (Medik.) Salisb.

Nombres Comunes del Hibisco

Esta planta es conocida por diferentes nombres en español, dependiendo de la región:

  • En general, se le llama hibisco o abelmosco.
  • Otros nombres incluyen: abuinchillo, almizclillo, algalia, ambarilla.
  • En México, se le conoce como: almis, alvira, borraja, café extranjero, doña Elvira, hierba de culebra, hierba de semilla de culebra, santa Elena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hibiscus Facts for Kids

kids search engine
Hibisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.