Tigris para niños
Datos para niños Tigris |
||
---|---|---|
Dicle - دجلة Diŷla | ||
![]() Tigris en su tránsito por Mosul.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Shatt al-Arab | |
Nacimiento | Montes Tauro | |
Desembocadura | Río Shatt al-Arab | |
Coordenadas | 38°30′12″N 39°30′21″E / 38.5032, 39.5058 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | Regiones de Anatolia Oriental y Anatolia Suroriental | |
Subdivisión | Provincias de Elazığ, Diyarbakir, Batman, Şırnak y Mardin, | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Gran Zab (426 km), Zab (402 km), Diala (445 km) y Adhaim | |
Longitud | 1850 kilómetros | |
Superficie de cuenca | 258 000 km² | |
Caudal medio | 1500 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1150 m Desembocadura: 4 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca del Shatt al-Arab. | ||
Obras hidráulicas de la cuenca Tigris-Éufrates. | ||
El Tigris (en arameo: ܕܩܠܬ, Deqlath; en árabe, دجلة, Diŷla) es un río muy importante de 1900 kilómetros de largo en Oriente Próximo. Es uno de los dos grandes ríos que dan nombre a la Mesopotamia, que significa "tierra entre ríos". El otro río es el Éufrates.
El Tigris nace donde se unen los ríos Maden Çayı y Dibni Çayı, cuyas aguas son retenidas por el embalse de Dicle. Sus fuentes están en los Montes Tauro, al este de Turquía. El río Tigris fluye hacia el sur y luego hacia el este, pasando por la provincia de Diyarbakır. Por un corto tramo, forma la frontera con Siria. Después, el Tigris atraviesa Irak, donde se une al Éufrates para formar el Shatt al-Arab, que desemboca en el Golfo Pérsico. Junto con el Éufrates, el Tigris, con una cuenca de 375.000 km², fue clave para el desarrollo de algunas de las primeras civilizaciones importantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Tigris?
El primer nombre conocido del río en sumerio fue Idigna o Idigina. Este nombre podría significar "el río rápido" o "el río que fluye". Esto lo diferenciaba del Éufrates, que era más lento y depositaba más tierra.
En pahlaví, tigr significa "flecha". Esta palabra viene del persa antiguo tigra- y del persa moderno têz, que significa "afilado". Sin embargo, parece que este no fue el nombre original del río. Es posible que el nombre Tigris venga del idioma kurdo, donde tij significa "afilado". Esto se referiría al Tigris como un río rápido y afilado. Como no hay una letra "j" en griego, se usó la "g", lo que pudo llevar a "tig" de "tij".
Otro nombre para este río, usado desde el tiempo del Imperio persa, es Arvand. Este nombre tiene el mismo significado y se refiere a la parte baja del Tigris en persa.
El Tigris también aparece en la Biblia con el nombre de Hidekel. Se dice que era uno de los cuatro ríos que salían del Edén (Génesis 2:10-14).
¿Cómo es el río Tigris?
El Tigris mide unos 1900 km de largo. Nace en los montes Tauro de Turquía oriental y fluye generalmente hacia el sureste. Recorre 400 km en Turquía, 32 km en la frontera con Siria y 1418 km en Irak. Se une al Éufrates cerca de Al-Qurnah, en el sur de Irak. Juntos, forman el canal de Shatt al-Arab, que desemboca en el golfo Pérsico.
Muchos ríos más pequeños se unen al Tigris. Algunos de sus afluentes importantes son el río Diyala, el Gran Zab y el Pequeño Zab.
Bagdad, la capital de Irak, está en la orilla oeste del Tigris. La ciudad portuaria de Basora se encuentra junto al Shatt al-Arab. Hace mucho tiempo, muchas ciudades importantes de Mesopotamia se construyeron cerca del Tigris o el Éufrates. Usaban sus aguas para regar los cultivos, lo que ayudó a la civilización sumeria a crecer. Algunas ciudades importantes a lo largo del Tigris fueron Nínive, Ctesifonte y Seleucia del Tigris. La ciudad de Lagash recibía agua del Tigris a través de un canal construido alrededor del año 2400 a. C. La ciudad de Tikrit también está junto al río y su nombre viene de él.
En la parte baja del río, el terreno es muy plano. Esto hizo que se formaran grandes pantanos, que cubrían unos 12.000 km² entre el Tigris y el Éufrates. Estos pantanos disminuyeron mucho debido a la construcción de muchas presas y a una política de drenaje. Sin embargo, después de un conflicto en Irak en 2003, algunas presas fueron dañadas, y el 40% de los pantanos se recuperaron.
El Tigris ha sido una ruta de transporte importante a través de una zona mayormente desértica. Los barcos pequeños pueden navegar hasta Bagdad. Para llegar a Mosul, se necesitan balsas. El transporte por río ha disminuido desde el siglo XX porque las vías de tren y las carreteras entre Basora, Bagdad y Mosul ahora manejan gran parte del tráfico.
¿Cómo se gestiona el agua del Tigris?
El Tigris tiene muchas presas, tanto en Irak como en Turquía. Estas presas ayudan a llevar agua para regar zonas secas o semidesérticas cerca del río. También son importantes para controlar las inundaciones en Irak, que históricamente ocurrían en abril cuando la nieve se derretía en las montañas turcas. Las nuevas presas turcas en el río han causado algunas discusiones. Esto se debe a sus efectos en el medio ambiente en Turquía y a que pueden reducir el flujo de agua río abajo.
Después de un conflicto en 1990, algunas plantas de tratamiento de agua fueron afectadas, lo que impactó la calidad del agua del Tigris.
Desde 2003, se ha informado que la calidad del agua del Tigris en Irak ha mejorado. Esto se debe a los esfuerzos para reparar y ampliar las plantas de tratamiento de aguas. Sin embargo, no hay estudios independientes que lo confirmen debido a la situación de seguridad.
Afluente | Superficie de la cuenca en miles de km² |
Caudal en millardos de m³ |
---|---|---|
Tigris (en la frontera de Turquía) |
155 | 21 |
Gran Zab | 26 | entre 10 y 13,5 |
Zab | entre 21,5 y 31 | 7,2 |
Adhaim | 13 | 0,8 |
Diyala | 32,9 | entre 5,4 y 5,7 |
Total | 258 | entre 44,4 y 48,2 |
¿Qué ríos se unen al Tigris?
¿Qué presas hay en el Tigris y sus afluentes?
- Embalse de Dicle
- Embalse de Ilisu, en construcción en Turquía.
- Embalse de Cizre, en construcción en Turquía.
- Embalse de Dohuk, en el río Dohuk, en el Kurdistán iraquí.
- Embalse de Bastora, en el río Bastora.
- Embalse de Mosul.
- Embalse de Darbandikhan, en el río Diala.
- Embalse de Dukan, en el río Pequeño Zab.
- Embalse de Dibis, en el río Pequeño Zab.
- Embalse de Samarra.
- Embalse de Hemrin, en el río Diala.
- Embalse de Bawanur, en construcción en el río Diala.
- Embalse de Badush.
- Embalse de Bekhme, en el río Gran Zab.
- Embalse de Deralok, en construcción en el río Gran Zab.
- Embalse de Adhaim, en el río Adhaim.
- Embalse de Kut.
¿Cuál es la historia del río Tigris?
El río Tigris, junto con el Éufrates, ha sido muy importante a lo largo de la historia. Ha ayudado al crecimiento de ciudades y al intercambio de ideas. Su importancia va más allá de ser una fuente de agua.
Civilizaciones antiguas y el Tigris
Las antiguas civilizaciones de Sumeria y Acadia se desarrollaron a orillas del Tigris. Los sumerios, en el sur de Mesopotamia (hoy sur de Irak), construyeron sistemas de riego con canales y diques. Esto les permitió usar el agua del río para la agricultura. Gracias a la comida extra, crecieron ciudades como Ur y Uruk, que fueron centros importantes de civilización.
Bajo Sargón de Acad (alrededor del siglo XXIII a. C.), el Imperio Acadio se expandió por Mesopotamia. Usaron el río Tigris para transportar cosas y comunicarse entre ciudades.
El Imperio Babilónico, especialmente durante el reinado de Hammurabi (alrededor del siglo XVIII a.C.), usó el Tigris para mejorar el comercio y el intercambio cultural. Babilonia, aunque estaba en el Éufrates, se conectaba al Tigris por canales. Se convirtió en un centro de comercio y gobierno muy activo.
El Imperio Asirio, famoso por su poder militar, estableció sus capitales en Nínive y Assur a lo largo del río Tigris. Estas ciudades eran puntos clave para el comercio y la administración.
El Tigris en la Edad de Oro Islámica
Bagdad fue fundada en el año 762 d. C. por el Califato Abasí. Se convirtió en una de las ciudades más importantes del mundo islámico. Al estar en el río Tigris, Bagdad prosperó como centro de conocimiento, comercio y cultura. La Casa de la Sabiduría, un lugar de estudio, floreció allí.
El Tigris en tiempos modernos
En los siglo XX y siglo XXI, el río Tigris ha sido motivo de discusiones entre los países que comparten su cuenca, como Turquía, Siria e Irak. La construcción de presas por parte de Turquía río arriba ha afectado el flujo de agua río abajo. Esto ha impactado la agricultura y la disponibilidad de agua en Irak. La gestión del agua sigue siendo un tema importante en la región.
Se han hecho importantes descubrimientos arqueológicos a lo largo del Tigris y sus afluentes. Ciudades como Nimrud, Nínive y Ctesifonte nos muestran los logros de los antiguos imperios.
¿Qué papel tiene el Tigris en la religión y la mitología?
En la mitología sumeria, se creía que el Tigris fue creado por el dios Enki, quien llenó el río de agua.
En la mitología hitita y hurrita, Aranzah era el nombre hurrita del río Tigris. Era considerado un dios. Era hijo de Kumarbi y hermano de Teshub y Tašmišu.
El Tigris aparece dos veces en el Antiguo Testamento. Primero, en el Libro del Génesis, es uno de los cuatro ríos que salen del Jardín del Edén. La segunda vez es en el Libro de Daniel, donde Daniel dice que tuvo una de sus visiones "cuando estaba junto a ese gran río que es el Tigris".
El río Tigris también se menciona en el Islam. Se dice que el río (Éufrates) se secará cerca del fin de los tiempos para revelar un tesoro de oro. La tumba del Imam Ahmad Bin Hanbal y de Syed Abdul Razzaq Jilani está en Bagdad.
Baha'ullah, fundador de la Fe Baháʼí, escribió Las Palabras Ocultas alrededor de 1858. Lo hizo mientras caminaba por las orillas del río Tigris durante su exilio en Bagdad.
El río apareció en el escudo de armas de Irak entre 1932 y 1959.
Más información
- Asiria
- Edén
- Éufrates
- Mesopotamia
- Proyecto de Anatolia Suroriental
- Anexo:Ríos de Turquía
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tigris Facts for Kids