Federación para niños
Una federación es una forma de organizar un país donde varias partes o regiones se unen para formar un gobierno central, pero cada una de esas partes mantiene cierta autonomía para gobernarse a sí misma. La palabra "federación" viene del latín foederatio, que significa "unión".
A un país organizado de esta manera se le llama Estado federal o república federal. Generalmente, estos países tienen un sistema de gobierno republicano, aunque en casos muy raros pueden ser monárquicos. Este tipo de organización es diferente de un Estado unitario, donde el poder está más concentrado en un solo gobierno central.
La forma en que se organiza políticamente una federación se conoce como federalismo.
Contenido
¿Qué es un Estado Federal?
En un Estado federal, las divisiones territoriales que lo componen se autogobiernan. A estas divisiones se les puede llamar de diferentes maneras, como estados, cantones, regiones o provincias. Estas partes tienen un cierto grado de autonomía y pueden tomar decisiones o crear leyes sobre algunos temas, mientras que el gobierno federal (el gobierno de toda la federación) se encarga de otros asuntos.
La autonomía de estas regiones está protegida por la constitución del país y, por lo general, el gobierno federal no puede cambiarla por sí solo.
Las federaciones pueden ser muy grandes o incluir diferentes grupos de personas. A menudo, se forman cuando varios Estados independientes deciden unirse. Una vez que forman parte de la federación, los estados que la componen no suelen tener el derecho de separarse por su cuenta. Algunos ejemplos de federaciones conocidas son Alemania, Argentina, Estados Unidos, India y México.
Estados Federados: Partes de la Unión
Las partes que forman una federación se suelen llamar "estados", pero para distinguirlos de los países independientes, se les dice "estados federados". Estos estados tienen cierta autonomía, ya que algunas responsabilidades son solo suyas y no del gobierno federal. Sin embargo, una federación es más que una simple unión de estados independientes. Los estados federados no suelen manejar asuntos de política exterior y, por lo tanto, no se consideran países independientes bajo las leyes internacionales.
Algunos países usan nombres especiales para sus partes federadas: en Suiza se llaman "cantones" y en Canadá y Argentina se les dice "provincias".
¿Cómo se dividen las responsabilidades?
En una federación, las responsabilidades se dividen entre el gobierno federal y los gobiernos de las partes que la componen. Esta división está escrita en la constitución. Por ejemplo, el gobierno central casi siempre se encarga de la política exterior y la defensa.
La forma exacta en que se dividen las responsabilidades varía en cada país:
- En los Estados Unidos, la constitución dice que cualquier responsabilidad que no se le dé específicamente al gobierno federal, queda en manos de los estados.
- En Canadá, es al revés: las responsabilidades que no se dan a las provincias, son del gobierno central.
- En Alemania, el gobierno federal suele dar directrices, y los gobiernos regionales tienen mucha libertad para aplicarlas.
Instituciones de una Federación
Los Estados federales suelen tener tres tipos de instituciones principales:
- Gobierno federal: Es el gobierno central que ejerce las responsabilidades que le da la Constitución.
- Parlamento bicameral: Tiene dos cámaras. Una representa directamente a los ciudadanos (como la Cámara de Representantes en Estados Unidos) y la otra representa a los estados federados (como el Senado en Estados Unidos).
- Tribunal Federal: Es un tribunal especial que resuelve los desacuerdos entre las partes de la federación (como la Corte Suprema en Estados Unidos).
Para proteger los derechos de los estados federados, a menudo se les da representación directa en las instituciones federales. Por ejemplo, en la cámara alta del parlamento, cada estado puede tener el mismo número de representantes, sin importar cuánta gente viva allí.
Además, las constituciones federales suelen tener reglas especiales para poder cambiarlas. Esto asegura que la autonomía de los estados no se elimine sin su consentimiento.
Federalismo Simétrico y Asimétrico
- Federalismo simétrico: Significa que todas las partes de la federación tienen las mismas responsabilidades y poderes. Se basa en la igualdad para cada región.
- federalismo asimétrico: Ocurre cuando a algunas partes se les dan responsabilidades diferentes o un mayor grado de autonomía que a otras. Esto suele hacerse para reconocer culturas o idiomas distintos en ciertas regiones. Un ejemplo es Canadá, donde la provincia de Quebec tiene más responsabilidades en temas culturales y lingüísticos.
Con el tiempo, es posible que el gobierno federal adquiera más responsabilidades para enfrentar situaciones nuevas. Esto puede ocurrir mediante cambios en la constitución o interpretaciones más amplias de las responsabilidades existentes. Sin embargo, el gobierno federal también puede dar más responsabilidades a los estados para que puedan manejar mejor sus recursos según sus necesidades.
¿Cómo nacen las Federaciones?
Las federaciones pueden surgir de diferentes maneras:
- De una Confederación: Una Confederación es una unión más débil de estados. A veces, una confederación se transforma en una federación para fortalecer sus lazos, como pasó con Estados Unidos y Suiza.
- Después de la independencia: Cuando una antigua colonia se vuelve independiente, puede organizarse como un Estado federal para unir a las diferentes partes que la componen, como en el caso de Nigeria o India.
- De un Estado unitario: Un país que antes era centralizado puede decidir dar más autonomía a sus regiones y convertirse en una federación, como sucedió en Bélgica.
- Por acuerdo entre Estados independientes: Es el caso más común. Varios estados independientes se unen para resolver problemas comunes o defenderse mutuamente. Así nacieron Argentina, Australia, Alemania, Canadá, Estados Unidos y Venezuela.
- De un país centralista: Un país que antes tenía todo el poder en el centro, puede cambiar su constitución para dar autonomía a sus regiones. Esto pasó en Brasil después de la disolución del Imperio de Brasil.
Otras formas de organizar un país
A veces, la diferencia entre un Estado federal y un Estado unitario puede ser un poco confusa. Un Estado unitario puede parecerse a una federación en su organización, pero la autonomía de sus regiones puede ser revocada por el gobierno central.
Estados Unitarios
Un Estado unitario tiene un solo gobierno nacional centralizado. Aunque puede tener regiones que se autogobiernan, la diferencia clave es que el gobierno central puede quitarles esa autonomía en cualquier momento.
Mientras que las federaciones suelen formarse por un acuerdo voluntario "de abajo hacia arriba" (las regiones se unen), en un Estado unitario, las regiones autónomas se crean cuando un Estado centralizado decide darles autonomía "de arriba hacia abajo".
Confederación

Una confederación es diferente de una federación. También es una unión de estados, pero el gobierno central tiene mucho menos poder que en una federación. En una confederación, los estados que la forman son considerados totalmente independientes y mantienen el derecho de separarse cuando quieran.
Hoy en día, no existe ningún Estado confederal. Aunque Suiza se sigue llamando oficialmente "Confederación Helvética", desde 1848 es un Estado federal.
Imperio
Un imperio es un país grande o un grupo de naciones con un gobierno central que se estableció a menudo por la fuerza. Un imperio puede tener regiones que se autogobiernan, pero su autonomía depende de lo que el gobierno central les permita.
Casos Especiales
Unión Europea

La Unión Europea (UE) tiene algunas características de un Estado federal, pero su gobierno central tiene menos responsabilidades que la mayoría de las federaciones. Por eso, se la considera una unión especial entre naciones, una especie de confederación moderna o una unión sin precedentes.
Los países miembros de la UE pueden actuar de forma independiente en asuntos de política exterior y defensa, y también en temas importantes como los impuestos. Los países de la Unión Europea son independientes según las leyes internacionales y tienen la capacidad de separarse de la Unión. Sin embargo, deciden compartir o ejercer en común su autonomía dentro de la UE, que busca defender un interés general europeo.
Desacuerdos y Cambios Internos
En las federaciones, es normal que surjan desacuerdos sobre cómo se dividen las responsabilidades entre el gobierno federal y los gobiernos regionales. A menudo, estos conflictos se resuelven en los tribunales, que deciden qué responsabilidades corresponden a cada nivel de gobierno.
También pueden surgir desacuerdos entre los intereses de todo el país y los intereses de las regiones, o entre diferentes grupos de personas. En algunas federaciones, todas las regiones son bastante parecidas (esto se llama federalismo congruente). En otras, las regiones tienen diferencias importantes, como el idioma o la cultura (esto se llama federalismo incongruente).
Un gran desafío para un gobierno federal es crear instituciones que puedan ayudar a resolver estas diferencias regionales. Si no se logran resolver, pueden surgir problemas importantes que lleven a cambios en la federación.
Lista de Estados Federales Actuales
Federación | Subdivisiones | Número | Otras |
---|---|---|---|
![]() |
Estados de Alemania | 16 Bundesländer (Estados federados) | |
![]() |
Provincias de Argentina | 23 provincias | 1 Ciudad Autónoma |
![]() |
Estados y territorios de Australia | 6 estados | 2 territorios internos y 7 territorios externos |
![]() |
Estados de Austria | 9 Bundesländer (Estados federados) | |
![]() |
Regiones de Bélgica | 3 regiones y 3 comunidades lingüísticas | 1 distrito bajo supervisión internacional |
![]() |
Organización territorial de Bosnia y Herzegovina | 2 entidades autónomas (Federación de Bosnia y Herzegovina y República Srpska) | 1 distrito autónomo (Brčko) |
![]() |
Estados de Brasil | 26 estados | 1 Distrito Federal |
![]() |
Provincias y territorios de Canadá | 10 provincias | 3 territorios |
![]() |
Islas de Comoras | 3 islas | |
![]() |
Emiratos de los EAU | 7 emiratos | |
![]() |
Estados y territorios | 50 estados | 1 Distrito, 5 territorios |
![]() |
Regiones de Etiopía | 9 regiones | 2 ciudades con estatuto |
![]() |
Estados y territorios de la India | 29 estados | 7 territorios de la unión |
![]() |
Organización territorial de Irak | 18 provincias | 1 Región Autónoma (Kurdistán Iraquí) |
![]() |
Estados de Malasia | 13 estados | 3 territorios federales |
![]() |
Estados de México | 32 estados federados, libres y soberanos | 1 Ciudad-estado federal |
![]() |
Estados Federados de Micronesia | 4 estados | |
![]() |
Provincias de Nepal | 7 provincias | |
![]() |
Estados de Nigeria | 36 estados | 1 territorio |
![]() |
Provincias y Territorios de Pakistán | 4 provincias | 1 territorio de la capital y 3 territorios federales |
![]() |
Sujetos federales de Rusia | 46 óblasts, 22 repúblicas, 9 krais, 4 distritos autónomos, 3 ciudades federales, 1 óblast autónomo | |
![]() |
Islas y Parroquias de San Cristóbal y Nieves | 2 islas y 14 parroquias | |
![]() |
Regiones de Somalia | 18 regiones | |
![]() |
Estados de Sudán | 15 estados | |
![]() |
Estados de Sudán del Sur | 10 estados | |
![]() |
Cantones de Suiza | 20 cantones y 6 semicantones | |
![]() |
Estados de Venezuela | 23 estados | 1 Distrito Capital, las Dependencias Federales y los Territorios Federales |
Países o territorios dependientes que forman parte de una federación
País/territorio | Federación que depende | Subdivisiones | Número | Otras |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Municipios de las Islas Marianas del Norte | 4 municipios | |
![]() |
![]() |
Municipios de Puerto Rico | 78 municipios | 8 Distritos senatoriales |
Galería de imágenes
-
Monumento a la Federación en el Panteón Nacional de Venezuela.
-
La Unión Soviética y sus 15 repúblicas.
Véase también
En inglés: Federation Facts for Kids