Evangelicalismo para niños
Datos para niños Protestantismo evangélico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Fundador(es) | Martin Lutero, Baltasar Hubmaier, John Smyth, Nicolaus Ludwig von Zinzendorf, Jonathan Edwards, John Wesley, Charles Haddon Spurgeon, Willis C. Hoover Kirk y William J. Seymour | |
Fundación | entre los Siglos XVI y XX (mayormente en sus distintas denominaciones) | |
Deidad o deidades principales | Dios | |
Tipo | Protestantismo | |
Número de seguidores estimado | 630 millones | |
Seguidores conocidos como | Protestantes Evangélicos | |
Escrituras sagradas | Biblia (canon protestante de 1825) | |
Lengua litúrgica | Lenguas vernáculas (uso mayoritario del Idioma inglés) | |
País con mayor cantidad de seguidores | ![]() |
|
El evangelicalismo o protestantismo evangélico es un movimiento importante dentro del cristianismo protestante. Los evangélicos creen que el mensaje principal del evangelio es que las personas pueden ser salvadas por la gracia de Dios, solo con fe en Jesucristo.
Para los evangélicos, es muy importante tener una experiencia personal de conversión, a la que a veces llaman "nacer de nuevo". También creen firmemente en la Biblia como la guía de Dios para la humanidad y en compartir el mensaje cristiano con otros. Se estima que hay alrededor de 630 millones de evangélicos en todo el mundo.
En 2016, se calculaba que uno de cada cuatro cristianos era evangélico. Estados Unidos tiene la mayor cantidad de evangélicos, formando el grupo religioso más grande de ese país. El evangelicalismo es un movimiento que incluye a muchas denominaciones y tradiciones protestantes, como las iglesias bautistas, metodistas, pentecostales y otras.
Contenido
- Orígenes del Protestantismo Evangélico
- ¿Qué significa "Evangélico"?
- Características Principales del Evangelicalismo
- Diferencias entre Evangélicos y Otros Protestantes
- Creencias Comunes Evangélicas
- Diversidad en el Evangelicalismo
- Milagros y Fe
- Organizaciones Evangélicas
- Culto y Celebraciones
- Educación Evangélica
- Ayuda Humanitaria Evangélica
- Estadísticas del Evangelicalismo
- Véase también
Orígenes del Protestantismo Evangélico
El movimiento evangélico creció mucho en los siglos XVIII y XIX. Esto ocurrió gracias a grandes movimientos religiosos llamados el Primer Gran Despertar y el Segundo Gran Despertar en Reino Unido y América del Norte.
Sus raíces se encuentran en el metodismo inglés, la Hermandad de Moravia y el pietismo luterano. Algunos de los líderes más importantes de este movimiento fueron John Wesley, George Whitefield, Jonathan Edwards y Billy Graham.
¿Qué significa "Evangélico"?
La palabra evangélico viene del latín y del griego, y originalmente significaba "relacionado con el evangelio". Hoy en día, este término se usa para referirse a iglesias y creyentes que siguen la tradición cristiana que comenzó con la Reforma protestante en el siglo XVI.
Esto incluye a la mayoría de las iglesias cristianas que no son la Iglesia católica ni las Iglesias ortodoxas. El movimiento evangélico se basa en la idea de la iglesia de creyentes, donde la fe personal es muy importante.
Durante la Reforma, Martín Lutero usó el término "Iglesia evangélica" para diferenciar a los protestantes de los católicos. Por eso, "evangélico" a veces se usa como sinónimo de protestante tradicional.
Características Principales del Evangelicalismo
Una característica clave del evangelicalismo es la creencia en la iglesia de creyentes. Esto significa que la fe es una decisión personal y consciente.
El historiador David Bebbington describe cuatro aspectos importantes de la fe evangélica:
- Conversionismo: La importancia de una experiencia personal de conversión o "nacer de nuevo".
- Biblicismo: La creencia en la Biblia como la palabra de Dios y su autoridad.
- Crucicentrismo: La centralidad de la crucifixión de Jesús y su resurrección de Jesús para la salvación.
- Activismo: El deseo de compartir el mensaje cristiano y tener un impacto positivo en el mundo.
Diferencias entre Evangélicos y Otros Protestantes
Aunque tienen orígenes similares, la principal diferencia entre las iglesias evangélicas y otras iglesias protestantes históricas es la doctrina de la iglesia de creyentes. Las iglesias evangélicas suelen tener una teología más tradicional, mientras que algunas iglesias protestantes históricas pueden tener una teología más abierta.
Creencias Comunes Evangélicas
Cada iglesia evangélica tiene sus propias creencias detalladas, pero muchas comparten una confesión de fe común. La Alianza Evangélica Mundial, que agrupa a organizaciones evangélicas de muchos países, estableció una confesión de fe general en 1951.
A pesar de las diferencias entre los distintos movimientos evangélicos, hay un conjunto de creencias similares para aquellos que siguen la doctrina de la Iglesia de creyentes, como los anabaptistas, bautistas y pentecostales.
En las comunidades evangélicas que siguen la doctrina de la Iglesia de creyentes, la excomunión (separación de la comunidad) se usa como último recurso para miembros que no quieren cambiar creencias o comportamientos que no están de acuerdo con la fe de la comunidad. Si una persona se arrepiente, puede ser aceptada de nuevo.
Diversidad en el Evangelicalismo
El evangelicalismo actual incluye una gran variedad de tradiciones, como las reformadas, bautistas, metodistas, pentecostales y protestantes no confesionales. También hay anglicanos y cuáqueros que se identifican como evangélicos.
A lo largo de los años, el evangelicalismo ha evolucionado. Después de 1950, surgió un nuevo consenso que buscaba ser más inclusivo y relevante culturalmente, manteniendo una enseñanza protestante tradicional.
Milagros y Fe
Para la mayoría de los cristianos evangélicos, la Biblia es verdadera y los milagros que describe son reales y pueden ocurrir hoy en día. Creen que la curación, el éxito en el estudio o el trabajo, el nacimiento de un hijo después de dificultades, o superar una dificultad, son ejemplos de cómo Dios interviene en la vida de los creyentes a través de la fe y la oración, por medio del Espíritu Santo.
Desde la década de 1980, el movimiento neo-carismático ha puesto un énfasis especial en los milagros y la curación por la fe. En algunas iglesias, se dedican momentos especiales a la curación con imposición de manos durante los servicios o en campañas de evangelización.
Organizaciones Evangélicas
La Iglesia evangélica local es muy importante. Es vista como el cuerpo de Jesucristo y se encarga de la enseñanza y las prácticas como el bautismo del creyente y la comunión. Aunque algunas iglesias son independientes, muchas eligen ser parte de asociaciones nacionales e internacionales.
Esta cooperación permite que las iglesias trabajen juntas en misiones y proyectos sociales, como la ayuda humanitaria, la creación de escuelas, institutos teológicos y hospitales. Muchas asociaciones son miembros de la Alianza Evangélica Mundial, que busca unir a las diversas iglesias.
Ministerios en la Iglesia Evangélica
La iglesia es dirigida por diferentes ministerios o roles, como los diáconos, líderes de alabanza, evangelistas y pastores. También puede haber ancianos que tienen funciones similares a las de los pastores.
En muchas comunidades, la iglesia es dirigida por un consejo de ancianos. El obispo es un rol de supervisión de las iglesias a nivel regional o nacional, aunque a veces se usan otros títulos como "presidente del consejo".
La formación de los ministros se realiza en un colegio bíblico, con programas que van desde un año hasta cuatro años. Los ministros pueden casarse y tener hijos.
Algunas asociaciones evangélicas permiten que las mujeres sean pastoras. La primera mujer bautista ordenada como pastora fue Clarissa Danforth en 1815 en Estados Unidos. Desde entonces, muchas otras asociaciones también han ordenado a mujeres como pastoras.
Culto y Celebraciones

El servicio en las iglesias evangélicas es un momento para adorar a Dios. No hay una liturgia fija, lo que hace que la adoración sea más informal. Los servicios suelen ser dirigidos por un pastor.
El servicio tiene dos partes principales: la alabanza (con música cristiana) y el sermón. También se celebra la comunión de forma periódica. Durante el servicio, a menudo hay una guardería para bebés y los niños y jóvenes reciben educación adaptada en la escuela dominical.
Los evangélicos celebran las principales fiestas cristianas como la Navidad, Pentecostés y la Pascua.
Lugares de Culto Evangélicos

Los lugares de culto evangélicos se llaman "edificios de iglesia" o "templos". Su arquitectura es sencilla. La cruz latina es uno de los pocos símbolos que se ven en estos edificios. Algunos servicios se realizan en teatros o escuelas que se alquilan los domingos.
Los evangélicos no suelen tener estatuas, iconos o pinturas religiosas en sus lugares de culto. Generalmente, hay un bautisterio para los bautismos por inmersión.
En algunos países, las iglesias evangélicas se reúnen en iglesias caseras debido a dificultades para obtener permisos o por situaciones de seguridad. Por ejemplo, hay movimientos de iglesias caseras en China.
Educación Evangélica

Las iglesias evangélicas han fundado muchas escuelas primarias y secundarias. También han contribuido al desarrollo de colegios bíblicos, colleges y universidades en Estados Unidos y otros países.
El Consejo de Colegios y Universidades Cristianas fue fundado en 1976 y en 2023 tenía 185 instituciones miembros en 21 países. La Asociación Internacional de Escuelas Cristianas se fundó en 1978 y en 2023 contaba con 25.000 escuelas en 100 países.
El Consejo Internacional para la Educación Teológica Evangélica se fundó en 1980 y en 2023 tenía 850 escuelas miembros en 113 países.
Ayuda Humanitaria Evangélica

Desde la década de 1940, el evangelicalismo ha puesto un gran énfasis en la justicia social y las acciones humanitarias. Muchas organizaciones cristianas evangélicas de ayuda humanitaria se fundaron en la segunda mitad del siglo XX.
Algunas de las más conocidas son World Vision International (fundada en 1950), Samaritan's Purse (1970), Mercy Ships (1978) y International Justice Mission (1997). Estas organizaciones trabajan en muchos países para ayudar a quienes lo necesitan.
Estadísticas del Evangelicalismo
Según la Alianza Evangélica Mundial, en 2015 había 600 millones de evangélicos en el mundo.
Un estudio de Pew Forum en 2011 estimó que había 285 millones de evangélicos, lo que representaba el 13.1% de todos los cristianos. Sin embargo, estas cifras a menudo no incluyen a los pentecostales y carismáticos, que suman unos 584 millones. Es importante saber que algunos creyentes se identifican con ambos movimientos.
Según Sébastien Fath, en 2016 había 619 millones de evangélicos en el mundo, lo que significa que 1 de cada 4 cristianos es evangélico. En 2017, la cifra subió a unos 630 millones, incluyendo a los pentecostales.
Véase también
En inglés: Evangelicalism Facts for Kids