Charles Spurgeon para niños
Datos para niños Charles Spurgeon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Haddon Spurgeon | |
Apodo | Príncipe de los Predicadores | |
Otros nombres | Charles Haddon Spurgeon | |
Nacimiento | 19 de junio de 1834 Kelvedon (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1892 Menton (Francia) |
|
Causa de muerte | Fiebre amarilla | |
Sepultura | Cementerio de West Norwood | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesias Bautistas Iglesias Reformadas | |
Familia | ||
Cónyuge | Susannah Spurgeon | |
Información profesional | ||
Ocupación | Predicador, teólogo, autobiógrafo, escritor de himnos, escritor y pastor | |
Área | Teología, calvinismo, literatura, religión y cristianismo | |
Conocido por | Evangelizó, a lo largo de su vida a alrededor de 10 millones de personas pero nadie pudo confirmar su hazaña por qué solo se encontró en los libros esa estadística. | |
Empleador |
|
|
Sitio web | www.spurgeon.org | |
Firma | ||
![]() |
||
Charles Haddon Spurgeon (nacido el 19 de junio de 1834 en Kelvedon, Reino Unido – fallecido el 31 de enero de 1892 en Menton, Francia) fue un importante predicador, escritor y pastor bautista inglés. Se le conoce como el «Príncipe de los Predicadores» por su gran habilidad para hablar en público.
Spurgeon tuvo una gran influencia en varias denominaciones cristianas, como las iglesias reformadas y las iglesias bautistas. Fue un defensor de las creencias bautistas tradicionales y se opuso a las nuevas ideas que surgían en la iglesia de su época.
Fue pastor de la Iglesia Bautista de Londres, conocida como el Tabernáculo Metropolitano, durante 38 años. También fundó una organización de caridad llamada Spurgeon's, que ayuda a personas en todo el mundo. Además, creó el Spurgeon's College, una institución educativa que lleva su nombre.
Spurgeon escribió muchos sermones, una autobiografía, libros de oración, y himnos. Sus sermones se publicaron y tradujeron a varios idiomas, llegando a muchas personas. Se dice que sus discursos eran muy poderosos y cautivaban a sus oyentes.
Creció en un hogar con fuertes principios cristianos, ya que tanto su abuelo como su padre fueron pastores. A los 15 años, en enero de 1850, tuvo una experiencia espiritual importante en una iglesia metodista que cambió su vida.
Contenido
Biografía de Charles Spurgeon
Primeros años y formación
Charles Haddon Spurgeon nació en Kelvedon, Inglaterra, el 19 de junio de 1834. Fue el hijo mayor de Eliza Jarvis y John Spurgeon. Su madre tenía 19 años cuando él nació, y su padre 24. Tuvieron 17 hijos, aunque 9 de ellos fallecieron siendo bebés.
A los 10 meses de edad, su familia se mudó a Colchester. Desde pequeño, Charles mostró un gran interés por la lectura. A los seis años, leyó El progreso del peregrino de John Bunyan, un libro que leería unas 100 veces más a lo largo de su vida. También era bueno en matemáticas y leía las Escrituras durante el culto familiar. Memorizó muchos himnos que luego usaría en sus sermones.
De adolescente, Spurgeon era muy inteligente, pero también algo temeroso. Aunque sus padres le enseñaron buenos valores, sentía que la Biblia lo desafiaba. Estos pensamientos le preocupaban a medida que crecía.
Charles era un lector muy dedicado, leía unos 6 libros por semana y recordaba lo que leía incluso años después. También tenía talento para el dibujo.
Un momento que cambió su vida
El 6 de enero de 1850, cuando tenía 15 años, una tormenta de nieve le impidió llegar a su iglesia. En su lugar, se refugió en una pequeña capilla metodista en Colchester. El pastor no pudo asistir, así que un miembro de la congregación subió al púlpito a predicar.
El hombre predicó sobre un versículo de la Biblia (Isaías 45:22) que decía: «Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más». Luego, se dirigió a Charles y le dijo que si obedecía ese mensaje, sería salvo.
Charles sintió que solo Dios podía ayudarlo. El predicador le animó: «Joven mira a Cristo Jesús, ¡Míralo!, ¡Míralo!, ¡Míralo! No tienes otra cosa qué hacer sino mirarlo y vivir». En ese momento, Charles sintió un gran cambio en su corazón y se convirtió al cristianismo. Dijo que se sintió tan feliz que pensó que podría "bailar todo el camino hacia su casa".
Ese mismo año, el 4 de abril de 1850, fue aceptado en la iglesia de Newmarket. El 3 de mayo de 1850, fue bautizado en el River Lark, Isleham. Poco después, su familia se mudó a Cambridge, donde él se convirtió en maestro de escuela dominical.
Spurgeon predicó su primer sermón en el invierno de 1850-1851, a los 16 años, en una cabaña en Teversham. Desde el principio, su estilo y habilidad para predicar fueron notables. Ese mismo año, se convirtió en pastor de una pequeña iglesia bautista en Waterbeach, Cambridgeshire, donde sus sermones fueron muy bien recibidos. En 1853, publicó su primera obra escrita.
El pastorado en Londres
En abril de 1854, después de un periodo de prueba, Spurgeon, con solo 19 años, fue llamado a ser pastor de la famosa capilla New Park Street en Londres. Esta era la congregación bautista más grande de la ciudad en ese momento.
En 1856, fundó una escuela para pastores, el Pastors' College (ahora Colegio Spurgeon).
En pocos meses, la habilidad de Spurgeon como predicador lo hizo muy famoso. Sus sermones se publicaban semanalmente y se vendían mucho. Antes de cumplir los 20 años, ya había predicado unas 600 veces. Para cuando falleció en 1892, había predicado cerca de 3.600 sermones y publicado 49 libros.
Su fama también trajo críticas. Su forma de predicar era directa y sencilla, usando la Biblia para animar a la gente a seguir las enseñanzas de Jesucristo. Las críticas de los medios de comunicación lo acompañaron toda su vida.
La congregación de New Park Street creció rápidamente y se mudaron a lugares más grandes como Exeter Hall, Surrey Music Hall y finalmente al Tabernáculo Metropolitano. En estos lugares, Spurgeon predicaba a más de 10,000 personas a la vez. Incluso antes de que existieran los micrófonos, predicó a casi 24,000 personas en The Crystal Palace. A los 22 años, Spurgeon era el predicador más popular de su tiempo.
El 8 de enero de 1856, Spurgeon se casó con Susannah Thompson. Tuvieron hijos gemelos, Charles y Thomas, nacidos el 20 de septiembre de 1857. El 19 de octubre de 1856, mientras predicaba en el Surrey Gardens Music Hall, hubo un incidente de pánico que causó varias muertes. Este evento afectó mucho a Spurgeon emocionalmente.
Walter Thornbury, un escritor, describió una de las reuniones de Spurgeon en Surrey: Una multitud de 10,000 personas llenaba el salón, subiendo a las galerías, todos ansiosos por conseguir los mejores lugares. Después de esperar más de media hora, el Sr. Spurgeon subió a su plataforma. El murmullo de la gente se convirtió en un silencio devoto, como una corriente eléctrica que recorría a todos. El predicador nos mantuvo atentos durante unas dos horas. Su voz era lo suficientemente potente para llegar a todos en esa gran asamblea. Su lenguaje era claro y a veces muy elocuente. Su mensaje se enfocaba en usar el Evangelio para luchar contra la falta de fe, el orgullo y los problemas personales. Lo más importante es que te convencía de su sinceridad.
El trabajo de Spurgeon continuó. El 7 de octubre de 1857, predicó a la multitud más grande de su historia, 23,654 personas, en el Crystal Palace de Londres. Contó que, mientras probaba la acústica del lugar antes del evento, gritó: "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo". Un trabajador que estaba allí lo escuchó y esas palabras lo conmovieron profundamente, llevándolo a encontrar paz.
El Tabernáculo Metropolitano


El 18 de marzo de 1861, la congregación se mudó al Tabernáculo Metropolitano recién construido en Londres. Este edificio tenía capacidad para 5,000 personas sentadas y 1,000 de pie, siendo la iglesia más grande de su época. Spurgeon continuó predicando allí varias veces por semana hasta su muerte 31 años después.
Spurgeon no hacía llamados al altar al final de sus sermones. En cambio, invitaba a quienes se sintieran conmovidos por su predicación a reunirse con él en su oficina al día siguiente. Siempre había alguien esperando.
Escribía sus sermones por completo antes de predicar, pero en el púlpito solo usaba una tarjeta con un esquema. Unos taquígrafos (personas que escriben muy rápido) anotaban el sermón mientras él hablaba, y luego Spurgeon revisaba las transcripciones para su publicación inmediata. Sus sermones semanales se vendían por un centavo y se hicieron muy populares.
Además de los sermones, Spurgeon también escribió varios himnos y publicó una colección de canciones de adoración en 1866 llamada "Nuestro propio libro de himnos". La congregación cantaba sin acompañamiento musical.
En 1862, Spurgeon generó debate al predicar en contra de ciertas ideas sobre el bautismo en la Iglesia de Inglaterra. Sin embargo, también colaboró con otras iglesias. Por ejemplo, en 1877, predicó en la inauguración de una nueva iglesia en Escocia.
Durante este tiempo, Spurgeon se hizo amigo de James Hudson Taylor, fundador de la misión China Inland Mission. Spurgeon apoyó económicamente esta misión y animó a muchos a unirse a ella. También promovió "El libro sin palabras", una herramienta de enseñanza visual que usaba colores para explicar el Evangelio a personas que no sabían leer o que hablaban otros idiomas.
Inspirado por George Müller, Spurgeon fundó el Orfanato Stockwell, que abrió para niños en 1867 y para niñas en 1879. Este orfanato continuó funcionando en Londres hasta que fue afectado por los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, la organización de cuidado infantil de Spurgeon sigue existiendo.
Cuando el misionero David Livingstone falleció en 1873, se encontró una copia de uno de los sermones impresos de Spurgeon, "Accidentes, no castigos", entre sus pocas pertenencias en África. Tenía una nota escrita a mano que decía: "Muy bien, DL". Este sermón fue enviado a Spurgeon y él lo valoró mucho.
Desacuerdos y desafíos
En 1887, surgió un desacuerdo entre los bautistas con el artículo de Spurgeon "Down-grade" (que significa "degradación" o "descenso"), publicado en su revista The Sword & the Trowel. En esta "Controversia de degradación", el Tabernáculo Metropolitano se separó de la Unión Bautista. Esto hizo que la congregación de Spurgeon fuera la iglesia independiente más grande del mundo.
Spurgeon explicó que no podía estar de acuerdo con aquellos que, según él, estaban cambiando o "degradando" las creencias fundamentales sobre la Biblia y la fe cristiana. Él creía que algunas nuevas ideas estaban debilitando la fe.
Spurgeon también se opuso firmemente a la esclavitud. Por esta postura, perdió el apoyo de algunos bautistas del sur y recibió muchas cartas de amenaza. Él creía que la iglesia tenía la misión de luchar contra todo lo que estaba mal en el mundo.
En una carta, Spurgeon dijo que detestaba la esclavitud y que no tendría ninguna relación con un esclavista. Afirmó que preferiría recibir a un asesino en su iglesia antes que a alguien que traficara con personas.
Últimos años y legado

La esposa de Spurgeon a menudo estaba enferma y no podía ir a escucharlo predicar. Spurgeon también tuvo problemas de salud al final de su vida, sufriendo de reumatismo, gota y una enfermedad renal. A menudo se recuperaba en Menton, Francia, donde falleció el 31 de enero de 1892.
Fue enterrado en el cementerio de West Norwood en Londres, donde su tumba sigue siendo visitada por muchas personas. Su hijo, Tom, se convirtió en pastor del Tabernáculo Metropolitano después de la muerte de su padre.
Biblioteca de Spurgeon
La colección de libros de Charles Spurgeon, que tenía 5,103 volúmenes, fue comprada por el William Jewell College en Misuri en 1906. En 2006, esta colección fue adquirida por el Midwestern Baptist Theological Seminary en Kansas City, Misuri, y se exhibe en el Spurgeon Center.
Una colección especial de notas de sermones y borradores escritos a mano por Spurgeon se encuentra en la Universidad de Samford en Alabama. El Colegio Spurgeon en Londres también tiene algunas de sus notas. La Biblia personal de Spurgeon, con sus anotaciones, se exhibe en la biblioteca del Seminario Teológico Bautista del Suroeste en Kentucky.
Obras destacadas
Spurgeon escribió una gran cantidad de obras, que han sido traducidas a muchos idiomas, incluyendo el sistema Braille para personas ciegas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Cheer For Daily Life
- 2200 citas de los escritos de Charles H. Spurgeon
- Toda la gracia
- Autobiografía de CH Spurgeon
- Talonario de cheques del Banco de la Fe
- Venid niños
- Dios te promete
- Conferencias para mis alumnos
- Mañana y noche
- Nuestro propio libro de himnos
- El Tesoro de David
- El libro sin palabras
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Spurgeon Facts for Kids