robot de la enciclopedia para niños

Anabaptismo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anabaptismo
Fundación Siglo XVI
Deidad o deidades principales Dios
Ramas principales Amish
Huteritas
Menonita
Tipo Monoteísta
Seguidores conocidos como Anabaptistas
País o región de origen Alemania, Suiza y Austria
Archivo:Schleitheimer Bekenntnis Druck 1550 ausgestellt im Täuferzimmer des Heimatmuseums Schleitheim
Confesión de Schleitheim impresa en 1550, exhibida en el Museo de Historia Local en Schleitheim, Suiza.
Archivo:Barca Peter-Pietersz
Anabaptistas reunidos en secreto en la barca de Peter Piersz.
Ilustración de Jan Luyken.

El anabaptismo es un movimiento cristiano que surgió en el siglo XVI. Forma parte de un gran cambio religioso de esa época. Los grupos anabaptistas más conocidos hoy en día son los amish, los huteritas, los menonitas y la Iglesia de los Hermanos.

¿Qué significa "Anabaptista"?

El nombre "anabaptista" viene de palabras griegas que significan "bautizar de nuevo". Este nombre se lo pusieron sus críticos. Los anabaptistas creen que el bautismo de bebés no es válido. Para ellos, el verdadero bautismo ocurre cuando una persona ya es adulta y decide creer por sí misma. Por eso, lo que otros llamaban un "segundo bautismo" era para ellos el primero y único válido.

¿Por qué los anabaptistas bautizan a adultos?

Los anabaptistas creen que el bautismo es un símbolo de fe personal. Piensan que los niños pequeños ya están bien ante Dios. Por lo tanto, el bautismo debe ser una decisión consciente de un adulto. Es un paso que muestra su compromiso con sus creencias.

¿Cómo surgió el Anabaptismo?

Archivo:Jan van Scorel 003
David Joris, un líder anabaptista en Delft y Basilea.
Archivo:Altkirch, Église Évangélique Mennonite
Iglesia Evangélica Menonita en Altkirch, Francia.
Archivo:Goshen College Music Center
Centro de música del Goshen College en Goshen (Indiana), Estados Unidos.
Archivo:The Meeting Place Stage
Culto en The Meeting Place en Winnipeg, Canadá.

Los anabaptistas modernos aparecieron en el siglo XVI. Esto ocurrió en países como Suiza, Austria, Alemania y los Países Bajos. En esa época, hubo diferentes formas de anabaptismo.

Primeros movimientos anabaptistas

Algunos anabaptistas tuvieron ideas de cambio social. Por ejemplo, Thomas Müntzer apoyó a los campesinos en sus luchas. Otros grupos, como los de Münster, tuvieron momentos de gran agitación.

También hubo un movimiento anabaptista que buscaba la paz. Este surgió en 1525 en Zúrich, Suiza. Líderes como Conrad Grebel y Menno Simons ayudaron a formar pequeñas comunidades. Estas comunidades a menudo fueron perseguidas por sus creencias.

¿Cuáles son las ideas principales del Anabaptismo?

Los anabaptistas comparten muchas ideas con otros grupos de la Reforma Protestante. Creen que la Biblia es la guía principal para la fe. También aceptan a Jesucristo como su único mediador. Piensan que todos los creyentes pueden acercarse a Dios directamente.

Además, los anabaptistas tienen algunas ideas propias:

  • Consideran que ser cristiano significa seguir a Jesús en la vida diaria.
  • Ven a la Iglesia como una comunidad de hermanos y hermanas.
  • Basan su forma de vida en las enseñanzas de Jesús, especialmente en el Sermón del monte.

La vida en comunidad

Para los anabaptistas, la comunidad de fe es muy importante. Se apoyan mutuamente en la oración y en las necesidades materiales. Creen en la ayuda fraterna y en vivir en armonía.

Paz y libertad religiosa

Los anabaptistas rechazan la violencia y las guerras por motivos religiosos. Creen que nadie debe ser perseguido por sus creencias. Su lema es "Libertad religiosa para todos".

Anabaptistas hoy en día

Archivo:Anneken Hendriks
Anneken Hendriks, una anabaptista, enfrentó dificultades por sus creencias en Ámsterdam en 1571.
Grabado de Jan Luyken.

Actualmente, hay más de dos millones de anabaptistas en el mundo. Pertenecen a grupos como los amish, los huteritas y los menonitas. Se encuentran en muchos países, incluyendo América Latina y España.

Grupos conservadores y modernos

Los anabaptistas se dividen en dos grandes tipos:

Los conservadores
Incluyen a los Amish de la antigua orden, los menonitas de la antigua orden y los huteritas. Estos grupos mantienen tradiciones muy antiguas. Llevan una vida sencilla y usan ropa tradicional. A menudo, han tenido que mudarse para vivir según sus costumbres. Rechazan muchas tecnologías modernas como la electricidad o los teléfonos móviles. También se oponen al servicio militar y a participar en política.
Los modernos
Estos grupos se parecen más a otras iglesias protestantes. La mayoría ya no usa el Idioma alemán en sus servicios, excepto en países de habla alemana. Aceptan la vida moderna, pero con algunas limitaciones. Las reglas sobre tecnología (radio, televisión, internet) varían mucho entre sus comunidades.

¿Cómo se estudió el Anabaptismo?

Estudiar los orígenes del anabaptismo ha sido un desafío. Al principio, a menudo se mezclaba a todos los anabaptistas con los grupos más radicales. Sin embargo, los historiadores han trabajado para entender mejor las diferencias.

Una de las teorías es que el anabaptismo comenzó en un solo lugar, Zúrich, y se extendió. Otra teoría dice que surgió en varios lugares al mismo tiempo. Una tercera idea es que los anabaptistas son una continuación de las primeras comunidades cristianas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anabaptist Facts for Kids

kids search engine
Anabaptismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.