robot de la enciclopedia para niños

Ranunculáceas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ranunculáceas
Rango temporal: 145 Ma - 0 Ma
Cretacico inferioractualidad
Favourite Flowers Garden Greenhouse-1-0030-6.png
Ranunculus asiaticus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Eudicotyledoneae
Subclase: Ranunculidae
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Adans., 1763
géneros

65 géneros (ver texto)

Sinonimia
  • Aconitaceae Bercht. & J.Presl, , Přir. Rostlin: 216. Jan-Apr 1820.
  • Actaeaceae Bercht. & J.Presl, Přir. Rostlin 1(16*-53): 2, 140. 1823.
  • Anemonaceae Vest, Anleit. Stud. Bot.: 264, 275. 1818.
  • Aquilegiaceae Lilja, Skåneskfl., ed. 2: 375, 861, 979. Apr-Dec 1870
  • Cimicifugaceae Arn., Mag. Nat. Hist. n.s. (Bromhead) 4: 336, 338. Jul 1840.
  • Coptaceae Á.Löve & D.Löve, nom. inval.
  • Glaucidiaceae Tamura, Bot. Mag. (Tokyo) 85: 40. Mar 1972.
  • Helleboraceae Vest, , Anleit. Stud. Bot.: 264, 274. 1818.
  • Hydrastidaceae Martynov, Tekhno-Bot. Slovar: 318. 3 Aug 1820.
  • Nigellaceae J.Agardh, Theoria Syst. Pl.: 76. Apr-Sep 1858.
  • Thalictraceae Raf., Anal. Nat.: 176. Apr-Jul 1815.

Las ranunculáceas son una gran familia de plantas con flores, conocidas científicamente como Ranunculaceae. Incluyen 2.377 tipos diferentes de plantas, distribuidas en 65 grupos o géneros. La mayoría son hierbas que viven varios años (perennes) o solo uno (anuales).

Estas plantas se encuentran en casi todas las regiones del mundo con climas templados y subtropicales. Son muy comunes en el hemisferio norte. Aunque son menos frecuentes en los trópicos, también se pueden encontrar allí algunas especies.

Muchas ranunculáceas se cultivan en jardinería por sus hermosas flores. Algunos ejemplos son las del género Ranunculus (como los ranúnculos), las trepadoras Clematis y las Aquilegia (conocidas como aguileñas) con sus flores de formas únicas.

En el pasado, algunas especies se usaban como remedios naturales para aliviar ciertas molestias. Sin embargo, es importante saber que algunas de estas plantas contienen sustancias que pueden ser dañinas si se consumen. Por ejemplo, el acónito es una de las plantas más potentes en este sentido.

¿Cómo son las ranunculáceas?

La mayoría de las ranunculáceas son hierbas que viven muchos años. A menudo tienen rizomas (tallos subterráneos) o tubérculos. Algunas son plantas anuales o bienales (viven dos años). También hay algunos subarbustos o trepadoras, como la Clematis. Estas plantas no tienen látex ni savia de colores.

Sus raíces pueden ser de varios tipos. Las plantas de esta familia suelen tener flores que tienen partes masculinas y femeninas (son hermafroditas). Sin embargo, algunas especies de Thalictrum tienen plantas con solo flores masculinas y otras con solo flores femeninas.

Hojas y tallos

Las hojas de estas plantas pueden ser simples o compuestas. Generalmente tienen un pecíolo (el "rabito" de la hoja) y una base que envuelve el tallo. Pueden crecer de forma alterna o una frente a otra.

Los tallos tienen vasos que transportan agua y nutrientes. Estos vasos están organizados de diferentes maneras.

Flores y frutos

Las flores pueden aparecer solas o en grupos llamados inflorescencias. Su tamaño varía de mediano a grande. Las flores son generalmente simétricas y tienen sépalos (que parecen pequeñas hojas) y pétalos. Los sépalos suelen ser de 3 a 8 y a menudo parecen pétalos. Los pétalos pueden ser de 0 a 50, y a veces tienen una forma de copa o son planos. Pueden ser de muchos colores: verdes, blancos, amarillos, rojos, púrpuras o azules.

Las flores tienen muchos estambres (partes masculinas) y carpelos (partes femeninas). El fruto puede ser un grupo de folículos (que se abren para liberar las semillas) o aquenios (frutos secos con una sola semilla). Raramente, el fruto es carnoso como una baya o drupa, o una cápsula.

Archivo:Blatouch bahení
Una de las especies acuáticas de la familia, Caltha palustris, que vive en lugares húmedos como marismas y pantanos.

Cada fruto puede contener desde una hasta muchas semillas. Las semillas tienen una parte que almacena alimento, llamada endospermo, y un embrión con dos cotiledones (las primeras hojitas de la planta).

Tipos de frutos

¿Dónde viven las ranunculáceas?

Archivo:Helleborus orientalis. Lenteroos 04
Helleborus orientalis
Archivo:Clématite FR 2012
Un tipo de Clematis cultivado, 'The President'

Esta familia de plantas se encuentra en casi todo el mundo. Es menos común en las zonas tropicales, donde solo hay unos 12 géneros. Algunos géneros solo crecen en el hemisferio norte, mientras que otros, como Anemone, Clematis y Ranunculus, se encuentran en ambos hemisferios. Solo 6 géneros viven exclusivamente en el hemisferio sur.

Prefieren climas templados a frescos y lugares con humedad. Algunas especies de Caltha y Ranunculus están adaptadas a vivir en el agua. Muchas crecen en bosques, sotobosques (la vegetación debajo de los árboles) y en prados de montaña en climas más cálidos.

Historia de las ranunculáceas

Se han encontrado restos de frutos, hojas y semillas de ranunculáceas en diferentes partes del mundo. A diferencia de otras familias de plantas, no hay muchos fósiles de ranunculáceas anteriores al Neógeno (una época geológica que comenzó hace unos 23 millones de años). Esto podría deberse a que la mayoría son hierbas, lo que hace más difícil que sus restos se conserven.

Los fósiles más antiguos de esta familia datan del Cretácico inferior (hace unos 145 millones de años). Son pequeños frutos que se parecen a los del género actual Thalictrum. También se han encontrado semillas de Eocaltha zoophilia del Cretácico superior, lo que sugiere que el ancestro de la actual Caltha también vivía en el agua.

Usos de las ranunculáceas

En jardinería, muchas especies de géneros como Aconitum, Anemone, Aquilegia, Clematis y Ranunculus son muy populares por la belleza de sus flores. Se han creado muchos tipos nuevos de estas plantas mediante la selección artificial.

En la medicina tradicional

Algunos géneros de ranunculáceas tienen propiedades que podrían ser útiles en la medicina, aunque sus efectos aún se están investigando.

Antiguamente, muchas especies se usaban en la medicina tradicional en forma de infusiones o cocciones. Por ejemplo, el género Ranunculus se usaba para aliviar el reumatismo y algunas fiebres. Ciertas especies de Pulsatilla y Anemone se empleaban para dolores reumáticos y problemas de los ojos.

Es importante recordar que algunas de estas plantas contienen sustancias que pueden ser dañinas si se ingieren. Por ejemplo, el acónito contiene compuestos que pueden afectar el sistema digestivo y nervioso. Por eso, es fundamental no consumir plantas silvestres sin el conocimiento de un experto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ranunculaceae Facts for Kids

kids search engine
Ranunculáceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.