Hydrastis canadensis para niños
Datos para niños Hydrastis canadensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Hydrastidoideae | |
Tribu: | Hydrastideae | |
Género: | Hydrastis L., 1759 |
|
Especie: | H. canadensis L., 1759 |
|
La Hydrastis canadensis, también conocida como sello de oro, es la única especie que pertenece al género Hydrastis. Forma parte de la familia de las Ranunculaceae, que incluye a las ranúnculos. Esta planta es originaria de las regiones del este de Canadá y Estados Unidos.
El sello de oro crece en los bosques que son sombríos y húmedos. Además de su hábitat natural, también se cultiva en algunos países del norte de Europa, desde Inglaterra hasta Rusia. Es importante saber que esta especie se encuentra actualmente en peligro de extinción, según la UICN.
Contenido
¿Cómo es la planta Sello de Oro?
El sello de oro es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Es una hierba que puede crecer entre 15 y 50 centímetros de altura. Tiene un rizoma (un tallo subterráneo) y raíces fibrosas muy fuertes.
Características de sus tallos y hojas
Los tallos de esta planta están cubiertos de pequeños pelos (pubescentes) y no tienen ramas. Tiene una hoja en la base que se seca rápidamente. Las otras hojas son palmatisectas, lo que significa que parecen una mano abierta con varios lóbulos. Los bordes de estas hojas pueden ser lisos o tener una doble sierra.
Las hojas miden entre 3 y 10 centímetros cuando la planta está floreciendo. Pueden crecer hasta 25 centímetros cuando la planta está dando frutos.
Flores y frutos del Sello de Oro
Las flores del sello de oro aparecen en la parte superior del tallo. Son flores solitarias, lo que significa que crecen una por una. Miden entre 8 y 18 milímetros de ancho. Lo más llamativo de la flor son sus muchos estambres de color blanco, que se extienden hacia afuera.
El fruto es un grupo de bayas de color rojo brillante. Cada baya contiene una o dos semillas negras, que miden entre 2.5 y 4.5 milímetros.
¿Qué compuestos químicos tiene el Sello de Oro?
El sello de oro contiene sustancias naturales llamadas alcaloides de isoquinolina. Los más conocidos son la hidrastina y la berberina. También tiene otros como la berberastina y la canadina.
Estos compuestos, como la berberina y la hidrastina, no se disuelven fácilmente en agua, pero sí en alcohol. Se ha estudiado que la berberina puede afectar a algunas bacterias y hongos en pruebas de laboratorio.
¿Quién clasificó el Sello de Oro?
La planta Hydrastis canadensis fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él publicó su descripción en un libro llamado Systema Naturae, en el año 1759.
Nombres alternativos del Sello de Oro
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Hydrastis trifolia Raf.
- Warnera canadensis Mill.
- Warnera diphylla Raf.
- Warnera tinctoria Raf.
Nombres comunes
Esta planta es conocida popularmente como hidrastis, hidrastis del Canadá o sello de oro.