Helleborus para niños
Datos para niños Helleborus |
||
---|---|---|
Helleborus niger
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Helleboreae | |
Género: | Helleborus L., 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
El Helleborus es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia Ranunculaceae. Hay al menos 20 tipos diferentes de estas plantas. Son perennes, lo que significa que viven por más de dos años, y muchas de ellas contienen sustancias que pueden ser dañinas si se ingieren.
Estas plantas son originarias de Europa. Se encuentran desde Gran Bretaña hasta España y Portugal, y hacia el este, por la región del Mediterráneo, llegando a Rumanía, Ucrania, la costa norte de Turquía y el Cáucaso. La mayor cantidad de especies de Helleborus se encuentra en la zona de los Balcanes.
Las flores de Helleborus tienen cinco estructuras que parecen pétalos, pero en realidad son sépalos (las hojas que protegen la flor cuando es un capullo). Estos sépalos no se caen como los pétalos de otras flores, sino que permanecen unidos a la planta. Aunque algunas flores de Helleborus pueden parecerse a las rosas silvestres, no están relacionadas con la familia de las rosas (Rosaceae).
Contenido
¿Qué es el género Helleborus?
El género Helleborus fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753, en su libro Species Plantarum. La especie más conocida de este grupo es el Helleborus niger.
¿De dónde viene el nombre Helleborus?
El nombre Helleborus tiene un origen griego. Proviene de las palabras "helle", que significa "dañar", y "bora", que significa "comida". Esto hace referencia a que estas plantas pueden ser dañinas si se comen.
Tipos de Helleborus: Especies y Subespecies
Las especies de Helleborus se pueden dividir en dos grupos principales, según cómo crecen sus hojas en el tallo de la flor.
Especies con hojas en el tallo de las flores
Estas plantas tienen hojas que crecen directamente en el tallo de la flor.
- Helleborus argutifolius
- Helleborus foetidus
- Helleborus lividus
- Helleborus vesicarius
Especies con hojas en la base de la planta
Estas especies no tienen hojas verdaderas en sus tallos de flores, aunque pueden tener pequeñas hojas modificadas llamadas brácteas.
- Helleborus atrorubens
- Helleborus croaticus
- Helleborus cyclophyllus
- Helleborus dumetorum
- Helleborus abruzzicus
- Helleborus liguricus
- Helleborus bocconei
- Helleborus multifidus
- Helleborus multifidus hercegovinus
- Helleborus multifidus istriacus
- Helleborus multifidus multifidus
- Helleborus niger – También conocida como Rosa de Navidad o Eléboro negro.
- Helleborus niger macranthus
- Helleborus niger niger
- Helleborus odorus
- Helleborus odorus laxus
- Helleborus odorus odorus
- Helleborus orientalis
- Helleborus orientalis abchasicus
- Helleborus orientalis guttatus
- Helleborus orientalis orientalis
- Helleborus purpurascens
- Helleborus thibetanus
- Helleborus torquatus
- Helleborus viridis - Conocida como Eléboro verde o Ballestera verde.
- Helleborus occidentalis
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hellebore Facts for Kids