robot de la enciclopedia para niños

Acónito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Acónito
Aconitum carmichaelli 'arendsii' 27-10-2005 16.09.56.JPG
Aconitum carmichaelii
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae
Subfamilia: Ranunculoideae
Tribu: Delphinieae
Género: Aconitum
L., 1753
Especies

Lista de especies de Aconitum

El acónito (nombre científico: Aconitum) es un tipo de planta que pertenece a la familia de las Ranunculaceae. Es un género de plantas con flores que se encuentran principalmente en las zonas montañosas del hemisferio norte. La especie más conocida es el acónito común (Aconitum napellus). Existen muchas especies diferentes de acónito en el mundo.

¿Cómo es la planta de acónito?

Estas plantas son perennes, lo que significa que viven por más de dos años. Tienen hojas de color verde oscuro que se parecen a una mano abierta, con varios segmentos. Las hojas están dispuestas en espiral alrededor del tallo.

Los tallos del acónito crecen rectos y altos. En la parte superior, tienen grupos de flores grandes y llamativas. Estas flores pueden ser de colores como azul, morado, blanco, amarillo o rosa. Una característica especial de sus flores es que uno de sus cinco sépalos (que son como los pétalos exteriores) tiene forma de casco o yelmo.

¿Por qué el acónito es una planta peligrosa?

El acónito es una planta muy peligrosa porque contiene sustancias naturales llamadas alcaloides, como la aconitina. Estas sustancias son muy potentes y pueden ser dañinas si se tocan o se ingieren. Se considera una de las plantas más peligrosas de Europa.

Es importante saber reconocer el acónito y evitar el contacto directo con él. Incluso tocar la planta puede causar problemas en la piel. Por su alto riesgo, las organizaciones de salud no recomiendan usar esta planta para tratar ninguna enfermedad.

En algunas partes de Asia, donde se cree que el acónito tiene propiedades beneficiosas, ha habido casos de personas que se han enfermado gravemente o han tenido problemas muy serios por usar sus raíces en comidas o infusiones.

Archivo:Aconitum napellus flowerdiagram
Diagrama floral de la flor de acónito.

¿Qué sucede si alguien entra en contacto con acónito?

Si alguien toca o ingiere acónito, los primeros problemas pueden aparecer en unos 30 a 45 minutos. Los síntomas pueden incluir:

  • Sensación de picazón u hormigueo en la lengua, la cara o las manos.
  • Debilidad en los músculos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dificultad para respirar.
  • Problemas con la presión arterial.

En situaciones muy graves, el acónito puede afectar el corazón. Por eso, si alguien sospecha que ha tenido contacto con esta planta, es fundamental buscar ayuda médica de inmediato.

¿Cómo se clasifica el acónito?

El género Aconitum fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Él es considerado el padre de la clasificación moderna de los seres vivos. La especie principal o "tipo" de este género es el Aconitum napellus.

El nombre Aconitum viene del griego antiguo "akòniton", que significa "planta peligrosa". Desde hace mucho tiempo, esta planta ha sido conocida por sus efectos. Se cree que el nombre podría venir de la palabra griega "akone" (piedra), porque la planta crece en lugares rocosos, o de "koné" (matar), por su naturaleza peligrosa.

Archivo:Aconitum-uncinatum01
Aconitum uncinatum, otra especie de acónito.

Algunas especies de acónito

Existen muchas especies diferentes de acónito. Aquí te mostramos algunos ejemplos de las especies reconocidas hasta julio de 2014:

  • Aconitum anthora
  • Aconitum carmichaelii
  • Aconitum columbianum
  • Aconitum japonicum
  • Aconitum lycoctonum
  • Aconitum napellus (el acónito común)
  • Aconitum orientale
  • Aconitum uncinatum
  • Aconitum variegatum

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aconitum Facts for Kids

kids search engine
Acónito para Niños. Enciclopedia Kiddle.