Ranunculales para niños
Datos para niños Ranunculales |
||
---|---|---|
![]() Ranunculus repens
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Eudicotyledoneae (basal) | |
Subclase: | Ranunculidae | |
Orden: | Ranunculales Dumortier |
|
Familias | ||
|
||
Las Ranunculales son un grupo importante de plantas con flores, conocidas como eudicotiledóneas. En los sistemas de clasificación modernos, como el APG, este grupo incluye siete familias de plantas que están muy relacionadas entre sí. Las Ranunculales son una de las ramas más antiguas de las eudicotiledóneas y representan aproximadamente el 1.6% de la diversidad de este gran grupo de plantas.
Contenido
Ranunculales: Un Orden de Plantas Fascinantes
Las Ranunculales son un orden de plantas que comparten muchas características especiales. Son un grupo muy diverso, con casi 200 géneros y más de 4400 especies.
¿Qué Son las Ranunculales?
En el mundo de la taxonomía, un orden es una categoría que agrupa a varias familias de seres vivos que tienen características comunes. Las Ranunculales son un ejemplo de esto, uniendo a plantas que, aunque diferentes, comparten un origen evolutivo y rasgos importantes.
Características Comunes de las Ranunculales
Las plantas de este grupo comparten varias características que las hacen únicas:
- A menudo tienen sustancias especiales llamadas O-metilflavonoles y flavonoles.
- Si miras el tallo joven de estas plantas, verás que sus "haces vasculares" (como las venas de las plantas) están separados.
- Sus hojas suelen estar dispuestas en espiral alrededor del tallo.
- Las flores de muchas Ranunculales tienen partes que se caen cuando el fruto empieza a formarse.
- Las semillas de estas plantas tienen una capa exterior especial llamada exotesta.
- Una sustancia llamada berberina, que se forma a partir de la tirosina, es común en este orden.
Las Familias de las Ranunculales
El orden Ranunculales está formado por siete familias principales. Cada una tiene sus propias características interesantes:
Eupteleaceae: Árboles y Arbustos de Asia
Esta familia tiene solo un género y dos especies. Son arbustos o árboles pequeños que crecen en el este y sur de Asia. Se pueden reconocer por sus hojas en espiral, con bordes dentados y venas gruesas. Sus flores son pequeñas, no tienen pétalos ni sépalos, y sus frutos son como pequeños discos.
Papaveraceae: Amapolas y sus Parientes
Las Papaveraceae suelen ser hierbas que a menudo tienen una especie de líquido o savia. Sus hojas son carnosas y sus flores tienen dos partes principales, con pétalos que a menudo están arrugados. Esta familia incluye subgrupos como:
- Pteridophylloideae: Hierbas con hojas que parecen helechos y flores pequeñas.
- Papaveroideae: Suelen ser hierbas con hojas suaves y mucho látex (savia lechosa). Sus flores tienen dos sépalos grandes que se caen pronto.
- Fumarioideae: Hierbas carnosas con savia acuosa y flores muy particulares, a menudo con una forma asimétrica.
Circaeasteraceae: Pequeñas Hierbas Únicas
Esta familia es fácil de reconocer. Son hierbas pequeñas con hojas que tienen venas que se dividen en dos, como una "Y", y sus flores tienen partes separadas.
Lardizabalaceae: Plantas Trepadoras
Las Lardizabalaceae son a menudo plantas trepadoras, como las lianas, con hojas compuestas. Sus flores son de tamaño mediano y tienen tres partes. Los frutos son más o menos carnosos.
Menispermaceae: La Familia de la "Semilla de Luna"
Esta familia es conocida por sus plantas trepadoras y sus hojas con venas que se extienden como los dedos de una mano. Las plantas de esta familia suelen tener flores pequeñas. Sus frutos son pequeños y a menudo tienen una semilla con una forma muy peculiar, que les ha dado el apodo de "la familia de la semilla con forma de luna".
Berberidaceae: Plantas con Raíces Amarillas
Las Berberidaceae son hierbas o arbustos que se distinguen porque sus tejidos internos, especialmente las raíces, suelen ser de color amarillo. Sus hojas son a menudo compuestas y tienen bordes dentados o espinosos. Sus flores suelen tener tres partes y un solo carpelo (la parte femenina de la flor).
Ranunculaceae: La Familia de los Ranúnculos
Las Ranunculaceae son generalmente hierbas con hojas en espiral, a menudo lobuladas. Sus flores tienen sépalos grandes que parecen pétalos y "pétalos" especiales que producen néctar. Tienen muchos estambres (partes masculinas de la flor) y carpelos separados.
¿Cómo se Relacionan las Ranunculales?
Los científicos creen que las Ranunculales son el grupo más antiguo de las eudicotiledóneas. Esto significa que son como los "primos" más lejanos de todas las demás eudicotiledóneas. Esta relación se ha descubierto estudiando el ADN de las plantas. La presencia de la berberina también es una pista de que estas plantas están relacionadas.
Aunque antes se pensaba que las Ranunculales estaban más cerca de las magnólidas (otro grupo de plantas), los estudios de ADN han demostrado que son un grupo aparte y muy antiguo dentro de las eudicotiledóneas.
El árbol familiar de las Ranunculales se ve así:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Evolución de las Ranunculales
Los científicos estiman que las Ranunculales tienen una historia muy antigua. Se cree que el grupo comenzó a diversificarse hace unos 121 a 114 millones de años. La mayoría de las familias que conocemos hoy ya existían hace unos 105 millones de años, excepto la separación entre Ranunculaceae y Berberidaceae, que ocurrió un poco más tarde, hace unos 104 a 90 millones de años.
Los investigadores también han estudiado cómo evolucionaron las hojas de estas plantas. Se piensa que las hojas más antiguas de este grupo eran complejas y tenían dientes con una especie de "gorrito" especial.
Datos Curiosos sobre su Ecología
Algunas plantas de las Ranunculales, especialmente las Menispermaceae y Ranunculaceae, no son muy utilizadas por las mariposas para alimentarse. Un dato interesante es que en algunas de estas familias, como Eupteleaceae, Circaeasteraceae, Lardizabalaceae y Ranunculaceae, la fertilización de la flor puede tardar dos meses o más después de que ocurre la polinización.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ranunculales Facts for Kids